ROM///M3
Forista Senior
Los fabricantes de automóviles y expertos de la industria petrolera establecen unos estándares mínimos que los lubricantes han de cumplir.
Las especificaciones americanas establecidas desde 2005 son API = SM y ILSAC = GF4, que son las que han los fabricantes de automóviles recomiendan a sus clientes para ser usadas en sus motores.*
Valvoline asevera que su aceite convencional el Durablend sintético, el MaxLife y el SynPower todos exceden las especificaciones SM y GF-4, y notablemente SynPower excede con creces el severo de test antidesgaste llamado "Sequence IVA wear test". Este test hace mediciones del desgaste producido en las cámaras de combustión, y culatas donde las válvulas tienen un trabajo extra en los arranques en frío y en las arrancadas y paradas del tráfico diario.*
En los dos últimos años, Valvoline ha realizado una serie de test, y contrató un laboratorio independiente para analizar las propiedades de su lubricante SynPower 5W30 frente al nº1 en ventas de la competencia, el Mobil 1 5W30.
Los resultados indicaron que:
1. Las propiedades antidesgaste del Valvoline SynPower 5W-30 son al menos 4 veces superiores al Mobil 1 5W-30.
2. Lo más importante: el Mobil 1 5W-30 no alcanza las especificaciones mínimas API = SM o ILSAC GF-4 porque no han pasado con éxito las exigencias del severo test "Sequence IVA wear test".
Valvoline notificó a ExxonMobil el resultado de los test en Septtiembre de ese año.*
Al mismo tiempo, Valvoline requirió a ExxonMobil que tomara las medidas oportunas para dejar constancia de que Mobil 1 5W30 no cumplía las especificaciones ILSAC GF-4 y API SM, y que en caso de no hacerlo reformulara su lubricante para cumplirlas. El hecho de incumplir los requisitos mínimos de las especificaciones ILSAC y API, indica que el Mobil 1 5W-30 incumple los requisitos mínimos para ser homologado como aceite de GM, Ford, Chrysler, Toyota, Nissan, y Honda.
Por parte de ExxonMobil no ha habido respuesta alguna tras 3 meses de conocer el dossier de Valvoline a fecha de 15 de diciembre de 2.008.
Sabemos que los lubricantes de la industria de la automoción son utilizados gracias a los acuerdos comerciales, y se supone que deben cumplir las exigencias de los fabricantes de coches. Pero eso no quiere decir que una marca sea muy buena por el hecho de que sea "la oficial", como en este caso ha pasado con Mobil 1, que fama tiene toda la del mundo pero a la hora de la verdad, muchos expertos reniegan ante otros productos considerablemente superiores, pero mucho menos famosos, accesibles y más caros.
La famosa carta:
Otros documentos:
http://www.lubritecinc.com/PDF/Q & A Doc 4X Better.pdf
Valvoline.com > FAQs > Motor Oil Car FAQs > Full-Synthetic Motor Oil
Y ExxonMobil nunca respondió según tengo entendido... luego esto es verdad. En el foro de aceite Bob is the Oil guy, muchos defendieron a Mobil 1 pero luego tras ver las pruebas asumieron que no tenía la categoría que promete en las etiquetas de los envases y se han cambiado a otras marcas, como Valvoline, Pennzoil, etc.
A veces, el hecho de encontrar un lubricante en los estantes de todos los comercios y que se gaste un dineral en publicidad no quiere decir que se tan bueno como se presenta, pero ya se sabe lo que el marketing es capaz de hacer: de tanto repetir que algo es muy bueno nos lo creemos, cuando a lo mejor nos están tomando el pelo.
Fuente: SoloPorsche
Las especificaciones americanas establecidas desde 2005 son API = SM y ILSAC = GF4, que son las que han los fabricantes de automóviles recomiendan a sus clientes para ser usadas en sus motores.*
Valvoline asevera que su aceite convencional el Durablend sintético, el MaxLife y el SynPower todos exceden las especificaciones SM y GF-4, y notablemente SynPower excede con creces el severo de test antidesgaste llamado "Sequence IVA wear test". Este test hace mediciones del desgaste producido en las cámaras de combustión, y culatas donde las válvulas tienen un trabajo extra en los arranques en frío y en las arrancadas y paradas del tráfico diario.*
En los dos últimos años, Valvoline ha realizado una serie de test, y contrató un laboratorio independiente para analizar las propiedades de su lubricante SynPower 5W30 frente al nº1 en ventas de la competencia, el Mobil 1 5W30.
Los resultados indicaron que:
1. Las propiedades antidesgaste del Valvoline SynPower 5W-30 son al menos 4 veces superiores al Mobil 1 5W-30.
2. Lo más importante: el Mobil 1 5W-30 no alcanza las especificaciones mínimas API = SM o ILSAC GF-4 porque no han pasado con éxito las exigencias del severo test "Sequence IVA wear test".
Valvoline notificó a ExxonMobil el resultado de los test en Septtiembre de ese año.*
Al mismo tiempo, Valvoline requirió a ExxonMobil que tomara las medidas oportunas para dejar constancia de que Mobil 1 5W30 no cumplía las especificaciones ILSAC GF-4 y API SM, y que en caso de no hacerlo reformulara su lubricante para cumplirlas. El hecho de incumplir los requisitos mínimos de las especificaciones ILSAC y API, indica que el Mobil 1 5W-30 incumple los requisitos mínimos para ser homologado como aceite de GM, Ford, Chrysler, Toyota, Nissan, y Honda.
Por parte de ExxonMobil no ha habido respuesta alguna tras 3 meses de conocer el dossier de Valvoline a fecha de 15 de diciembre de 2.008.
Sabemos que los lubricantes de la industria de la automoción son utilizados gracias a los acuerdos comerciales, y se supone que deben cumplir las exigencias de los fabricantes de coches. Pero eso no quiere decir que una marca sea muy buena por el hecho de que sea "la oficial", como en este caso ha pasado con Mobil 1, que fama tiene toda la del mundo pero a la hora de la verdad, muchos expertos reniegan ante otros productos considerablemente superiores, pero mucho menos famosos, accesibles y más caros.
La famosa carta:

Otros documentos:
http://www.lubritecinc.com/PDF/Q & A Doc 4X Better.pdf
Valvoline.com > FAQs > Motor Oil Car FAQs > Full-Synthetic Motor Oil
Y ExxonMobil nunca respondió según tengo entendido... luego esto es verdad. En el foro de aceite Bob is the Oil guy, muchos defendieron a Mobil 1 pero luego tras ver las pruebas asumieron que no tenía la categoría que promete en las etiquetas de los envases y se han cambiado a otras marcas, como Valvoline, Pennzoil, etc.
A veces, el hecho de encontrar un lubricante en los estantes de todos los comercios y que se gaste un dineral en publicidad no quiere decir que se tan bueno como se presenta, pero ya se sabe lo que el marketing es capaz de hacer: de tanto repetir que algo es muy bueno nos lo creemos, cuando a lo mejor nos están tomando el pelo.
Fuente: SoloPorsche