Duda Variación de mediciones en el nivel de aceite

juanlopezz

En Practicas
Modelo
E46 320d
Registrado
24 Jul 2024
Mensajes
11
Reacciones
1
Hola a todos. Estos días estoy revisando muy a conciencia el nivel de aceite de mi bmw e46 320d del 2003. Un día lo dejé aparcado cuesta abajo como unos 10 minutos y cuando lo encendí me marco el chivato de aceite naranja, cuando arranque y me desplace 20-30 metros se fúe, al ser en un lugar inclinado no le di mucha importancia. Llegué a casa y revisé el nivel de aceite a los 10-15 minutos de pararlo, y se encontraba ligeramente por encima del máximo (se lo rellené a inicios de este año y quedó entre las dos muescas casi al máximo, aparte revisé aceite cada semana y siempre se mantuvo igual, sin subir ni bajar). Posteriormente revisé el anticongelante para ver si podía ser que se estuviera mezclando con el aceite, cosa que no era, estaba al máximo. Al día siguiente di unha vuelta por la mañana hasta que el coche entrara en calor, volví, lo apagué, esperé 10 minutos y ya volvía a marcar lo mismo de aceite que siempre me marcó.
La cuestión es que estos días me ha ido alternando entre la marca que siempre me dió y ligeramente por encima del máximo. La curiosidad es que siempre me da bien la marca por las mañanas entre 10-15 grados de temperatura exterior, en cambio, cuando hace mucho calor, 30-37 grados, pues siempre me marca algo de más.
Mi pregunta es si esto es normal debido a la dilatación del aceite, o puede la varilla estar dando mediciones erroneas?. Otro dato es que el aceite es 5W-30.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.892
Reacciones
3.156
Hola a todos. Estos días estoy revisando muy a conciencia el nivel de aceite de mi bmw e46 320d del 2003. Un día lo dejé aparcado cuesta abajo como unos 10 minutos y cuando lo encendí me marco el chivato de aceite naranja, cuando arranque y me desplace 20-30 metros se fúe, al ser en un lugar inclinado no le di mucha importancia. Llegué a casa y revisé el nivel de aceite a los 10-15 minutos de pararlo, y se encontraba ligeramente por encima del máximo (se lo rellené a inicios de este año y quedó entre las dos muescas casi al máximo, aparte revisé aceite cada semana y siempre se mantuvo igual, sin subir ni bajar). Posteriormente revisé el anticongelante para ver si podía ser que se estuviera mezclando con el aceite, cosa que no era, estaba al máximo. Al día siguiente di unha vuelta por la mañana hasta que el coche entrara en calor, volví, lo apagué, esperé 10 minutos y ya volvía a marcar lo mismo de aceite que siempre me marcó.
La cuestión es que estos días me ha ido alternando entre la marca que siempre me dió y ligeramente por encima del máximo. La curiosidad es que siempre me da bien la marca por las mañanas entre 10-15 grados de temperatura exterior, en cambio, cuando hace mucho calor, 30-37 grados, pues siempre me marca algo de más.
Mi pregunta es si esto es normal debido a la dilatación del aceite, o puede la varilla estar dando mediciones erroneas?. Otro dato es que el aceite es 5W-30.
Yo creo que es normal, al subir de temperatura el aceite se expande y ocupa un mayor volumen.

Sería más preocupante o a tener en cuenta, que en las mismas condiciones tuvieras mediciones desiguales.

Saludos
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.201
Reacciones
45.789
Yo creo que es normal, al subir de temperatura el aceite se expande y ocupa un mayor volumen.

Sería más preocupante o a tener en cuenta, que en las mismas condiciones tuvieras mediciones desiguales.

Saludos
Opino igual, además, por lo leído, las diferencias son mínimas.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.019
Reacciones
1.858
Hola a todos. Estos días estoy revisando muy a conciencia el nivel de aceite de mi bmw e46 320d del 2003. Un día lo dejé aparcado cuesta abajo como unos 10 minutos y cuando lo encendí me marco el chivato de aceite naranja, cuando arranque y me desplace 20-30 metros se fúe, al ser en un lugar inclinado no le di mucha importancia. Llegué a casa y revisé el nivel de aceite a los 10-15 minutos de pararlo, y se encontraba ligeramente por encima del máximo (se lo rellené a inicios de este año y quedó entre las dos muescas casi al máximo, aparte revisé aceite cada semana y siempre se mantuvo igual, sin subir ni bajar). Posteriormente revisé el anticongelante para ver si podía ser que se estuviera mezclando con el aceite, cosa que no era, estaba al máximo. Al día siguiente di unha vuelta por la mañana hasta que el coche entrara en calor, volví, lo apagué, esperé 10 minutos y ya volvía a marcar lo mismo de aceite que siempre me marcó.
La cuestión es que estos días me ha ido alternando entre la marca que siempre me dió y ligeramente por encima del máximo. La curiosidad es que siempre me da bien la marca por las mañanas entre 10-15 grados de temperatura exterior, en cambio, cuando hace mucho calor, 30-37 grados, pues siempre me marca algo de más.
Mi pregunta es si esto es normal debido a la dilatación del aceite, o puede la varilla estar dando mediciones erroneas?. Otro dato es que el aceite es 5W-30.
Como ya se ha dicho, el aceite caliente ocupa mayor volumen y el manual dice revisarlo en caliente, unos minutos despues de apagar el motor.
En el mio si lo miro al día siguiente, motor frio, el nivel de la varilla desciende unos 3 mm.
Si lo pusiste al nivel maximo con el motor frio, lleva algo de mas, con el motor caliente pasará del maximo, y bmw dice que no se debe sobrepasar la marca superior de la varilla.

Pd. Si explota el motor ya sabes por que ha sido
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.042
Reacciones
27.326
Yo siempre lo mido en frío por la sencilla razón de que las capacidades de aceite que pone en el manual son las capacidades de funcionamiento del motor tras un cambio de aceite y obviamente es con motor frío.

En mi caso, 320d 150cv según el manual tiene una capacidad de aceite de 5,5 Litros con cambio de filtro. Cuando haces el cambio del aceite, arrancas para que cargue el filtro y paras, el nivel del aceite está en el máximo, tal cual indica la capacidad máxima del manual en la cala.

Yo el debate de medir el nivel de aceite en frío o caliente lo tengo muy claro. En frío.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.019
Reacciones
1.858
Yo siempre lo mido en frío por la sencilla razón de que las capacidades de aceite que pone en el manual son las capacidades de funcionamiento del motor tras un cambio de aceite y obviamente es con motor frío.

En mi caso, 320d 150cv según el manual tiene una capacidad de aceite de 5,5 Litros con cambio de filtro. Cuando haces el cambio del aceite, arrancas para que cargue el filtro y paras, el nivel del aceite está en el máximo, tal cual indica la capacidad máxima del manual en la cala.

Yo el debate de medir el nivel de aceite en frío o caliente lo tengo muy claro. En frío.
He hecho cambios de aceite con motor frio y todavia caliente (pero no recien parado) no soy muy maniático con eso.
Lo que si hago es dejarlo escurriendo unas 15 horas minimo, lugo relleno con un poco menos de los 4 l que pide el mio, y despues de moverlo para algun recado, compruebo como dice el manual y completo si hace falta hasta el maximo :descojon:
No es lo mismo el primer llenado. En un cambio siempre queda algo...
Pero bueno no creo que os explote el motor por poner a nivel en frio
:rindo:
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.042
Reacciones
27.326
He hecho cambios de aceite con motor frio y todavia caliente (pero no recien parado) no soy muy maniático con eso.
Lo que si hago es dejarlo escurriendo unas 15 horas minimo, lugo relleno con un poco menos de los 4 l que pide el mio, y despues de moverlo para algun recado, compruebo como dice el manual y completo si hace falta hasta el maximo :descojon:
No es lo mismo el primer llenado. En un cambio siempre queda algo...
Pero bueno no creo que os explote el motor por poner a nivel en frio
:rindo:
Yo siempre lo hago así, ni miro la cala después del cambio de aceite.

Primero abro el tapón de rellenar y luego el tapón del cárter. Mientras va escurriendo voy quitando tapas, preparando el filtro y cambiando las juntas del portafiltros de aceite. Pongo el nuevo, cierro abajo, relleno con los 5,5Litros que dice el manual y arreando. Siempre después de cebar el filtro de aceite la marca en la cala está al máximo, ya van tantas veces que no la miro nunca después de cambiar el aceite.

Luego si tengo que mirar el nivel de aceite por precaución tras unos miles de kilómetros lo miro en frío, por la mañana antes de arrancar. 373.000km avalan el método, una vez cada 20000km :p
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.019
Reacciones
1.858
Yo siempre lo hago así, ni miro la cala después del cambio de aceite.

Primero abro el tapón de rellenar y luego el tapón del cárter. Mientras va escurriendo voy quitando tapas, preparando el filtro y cambiando las juntas del portafiltros de aceite. Pongo el nuevo, cierro abajo, relleno con los 5,5Litros que dice el manual y arreando. Siempre después de cebar el filtro de aceite la marca en la cala está al máximo, ya van tantas veces que no la miro nunca después de cambiar el aceite.

Luego si tengo que mirar el nivel de aceite por precaución tras unos miles de kilómetros lo miro en frío, por la mañana antes de arrancar. 373.000km avalan el método, una vez cada 20000km :p
Si explote avisa! :descojon:
Me ganas, mi 318i solo lleva 325k
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
350
Reacciones
214
Yo siempre lo mido en frío por la sencilla razón de que las capacidades de aceite que pone en el manual son las capacidades de funcionamiento del motor tras un cambio de aceite y obviamente es con motor frío.

En mi caso, 320d 150cv según el manual tiene una capacidad de aceite de 5,5 Litros con cambio de filtro. Cuando haces el cambio del aceite, arrancas para que cargue el filtro y paras, el nivel del aceite está en el máximo, tal cual indica la capacidad máxima del manual en la cala.

Yo el debate de medir el nivel de aceite en frío o caliente lo tengo muy claro. En frío.

Si no recuerdo mal en los M54 al menos se mide como dice el manual. Temperatura de servicio, se para y a X tiempo que ahora no recuerdo se mide.

Es decir, no puede existir debate a mi entender.
 
Arriba