*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 146.010
- Reacciones
- 348.679
Por allí tuviste que ver alguna vez mi E46. Se matriculó nuevo en Marbella.
Seguramente. Toda la vida yendo varias veces al año.
Por allí tuviste que ver alguna vez mi E46. Se matriculó nuevo en Marbella.
Para los amigos de los dueños:
1º desde 12/01/2007 hasta el 30/12/2009
2º desde 30/12/2009 hasta el 08/05/2012
3º desde 08/05/2012 hasta el 24/05/2021
4º desde 24/05/2021 hasta el 09/03/2023
YO desde ahí. Los dos últimos son conocidos, el último concretamente amigo.
Ese vehículo ha tenido 9 propietarios y 9 transferencias
Ese vehículo es IMPORTADO de Alemania y su 1ª matriculación fue el 28-02-2006
Ese vehículo tiene su 1ª matriculación en Toledo (España) el 12-01-2007
El que tenga acceso a números de bastidor en base BMW... puede verificarlo... WBSBT91080LB61192
NFORMACIÓN DE IMPORTANCIA
Esta generación de «informe» no es oficial, no es vinculante y no se debe de tener como certificación de ningún tipo.
La información que aquí se representa se obtiene de los datos estadísticos proporcionados por la Dirección General de Tráfico.
Dichos datos pertenecen a los asientos de trámites administrativos realizados por el titular o titulares del vehículo y reflejan la situación en el momento de realizar dichos trámites.
Brutal. El mejor color sin duda para el e85 y más si es M. Una pena tener que deshacerte del bicho. Suerte con la venta
Pues ya tienes mal el año en el encabezado del anuncio.Mira, aprende a interpretar un informe de tráfico anda. Y el coche se compró en alemania y se matriculó aquí por el mismo propietario, un alemán que vivía en Ibiza, a mi me da igual que lo hiciera en toledo o donde quisiera. En ningún momento digo lo contrario.
Resulta que vas a saber más del coche tú que estás en tu casa comiendo doritos a yo que soy el dueño.
En lo que te doy la razón es que debería haber puesto que el primer dueño lo tenía desde 2006, no me acordé.
![]()
El compañero ha transcrito un informe, nada más. Lo de los doritos sobraba.Mira, aprende a interpretar un informe de tráfico anda. Y el coche se compró en alemania y se matriculó aquí por el mismo propietario, un alemán que vivía en Ibiza, a mi me da igual que lo hiciera en toledo o donde quisiera. En ningún momento digo lo contrario.
Resulta que vas a saber más del coche tú que estás en tu casa comiendo doritos a yo que soy el dueño.
En lo que te doy la razón es que debería haber puesto que el primer dueño lo tenía desde 2006, no me acordé.
![]()
Es curioso. Los 2 únicos Z4 M que he visto son este y otro de wallapop en el mismo color.
En cambio nunca he visto un Z4 no M con este granate.
Alguien sabe porque puede ser?
No tienes porque molestarte si la información que se pone es más clara o transparente, piensa que aunque sean 4 los que escriben puede que otros muchos lo lean, con más posibilidades de posibles compradoresMira, aprende a interpretar un informe de tráfico anda. Y el coche se compró en alemania y se matriculó aquí por el mismo propietario, un alemán que vivía en Ibiza, a mi me da igual que lo hiciera en toledo o donde quisiera. En ningún momento digo lo contrario.
Resulta que vas a saber más del coche tú que estás en tu casa comiendo doritos a yo que soy el dueño.
En lo que te doy la razón es que debería haber puesto que el primer dueño lo tenía desde 2006, no me acordé.
![]()
No tienes porque molestarte si la información que se pone es más clara o transparente, piensa que aunque sean 4 los que escriben puede que otros muchos lo lean, con más posibilidades de posibles compradores![]()
Si tiene 9 transferencias, ha tenido 9 “dueños”, al no ser que se transfiera el coche entre las mismas personas o empresas.Me molesta porque lo que aporta, lejos de aclarar, confunde. Dice que tiene 9 dueños y no te creas que da opción a la duda, lo dice afirmándolo categóricamente… alegria!!
Yo aclaro poniendo el informe de la dgt directamente.
Hombre, tu informe tiene 9 apuntes (= 9 dueños), que entremedias haya empresas que hagan de compraventa... no se si tranquiliza o lo contrario. Aún así, salen 5 particulares (y la primera empresa lo tuvo más de un año, que tiene pinta por lo que dices de que se importó, que lo hicieron a nombre de empresa, y así temas fiscales (muy lícito, pero también cuenta), más el original alemán.Me molesta porque lo que aporta, lejos de aclarar, confunde. Dice que tiene 9 dueños y no te creas que da opción a la duda, lo dice afirmándolo categóricamente… alegria!!
Yo aclaro poniendo el informe de la dgt directamente.
1º desde 28/02/2006 hasta el 30/12/2009
2º desde 30/12/2009 hasta el 08/05/2012
3º desde 08/05/2012 hasta el 24/05/2021
4º desde 24/05/2021 hasta el 09/03/2023
YO desde ahí. Los dos últimos son conocidos, el último concretamente amigo.
Mira, aprende a interpretar un informe de tráfico anda. Y el coche se compró en alemania y se matriculó aquí por el mismo propietario, un alemán que vivía en Ibiza.
Resulta que vas a saber más del coche tú que estás en tu casa comiendo doritos a yo que soy el dueño.
En lo que te doy la razón es que debería haber puesto que el primer dueño lo tenía desde 2006, no me acordé.
Me molesta porque lo que aporta, lejos de aclarar, confunde. Dice que tiene 9 dueños y no te creas que da opción a la duda, lo dice afirmándolo categóricamente… alegria!!
Yo aclaro poniendo el informe de la dgt directamente.
Siendo así no sé qué te molesta que se dé más luz a la unidadpues q salga ese supuesto propietario. yo conozco a los dos anteriores y cuento lo que me han dicho.
también me escribió uno diciendo que mi coche estuvo en EWAGEN y yo hablé con Luis y me dijo que no…
Pero vamos, el que base la compra de un coche en su número de dueños o si estuvo unos meses en alemania en vez de fijándose en el estado y kms mejor que vaya a comprarlo nuevo.
Pocos habrá en este estado y eso es lo que valorará el que se lo quiera quedar.
Vaya por delante que el coche es un espectáculo y parece estar en muy buen estado, pero el nº de dueños y si es importado o no SÍ tiene importancia, y como tal ha de verse reflejado en el precio y/o el interés de según que comprador.pues q salga ese supuesto propietario. yo conozco a los dos anteriores y cuento lo que me han dicho.
también me escribió uno diciendo que mi coche estuvo en EWAGEN y yo hablé con Luis y me dijo que no…
Pero vamos, el que base la compra de un coche en su número de dueños o si estuvo unos meses en alemania en vez de fijándose en el estado y kms mejor que vaya a comprarlo nuevo.
Pocos habrá en este estado y eso es lo que valorará el que se lo quiera quedar.
Yo creo que en un coche de estos si importa si es importado
y haya tenido 6-7-8-9 dueños
No hablamos de comprar un E46 por 6-7 k €
El que compra un Z4M lo hace por disfrute / inversion , y como inversion
es mas interesante uno nacional unico dueño
Ese coche estuvo anunciado en Autoscout hace menos de un año.
Es muy fácil saber el precio en el q estaba en venta, y con eso se sabe la inversión.
Y luego que sea mejor "nacional" que importado...pues depende de cada unidad, no?
Sin duda. Pero en promedio las nacionales son mucho más fiables. La mayor parte de coches que se importan usados suelen traer kilometraje rebajado por el camino salvo que el segundo propietario se haya molestado en ir él mismo a comprarlo y haya escogido él mismo una unidad en un buen compraventa. Si no no suelen salir los números de la importación. El negocio es ese. Comprar barato un coche con muchos km en mercados como el alemán que penaliza mucho el kilometraje elevado y su manipulación y, con él rebajado por el camino donde ya no hay multa, venderlo en España como caramelo seminuevo.
Para coches especiales la teoría ya no es tan simple pero para un 530d sin duda es algo muy a tener en cuenta. Tampoco es lo mismo importar con un año con lo cual es difícil una rebaja de más de 50.000 km que importar uno con 12 años y una rebaja de 250.000.
En España no se ven coches con 300.000 km. En Alemania sí, porque el tema está mucho más perseguido. Y ese era el negocio. Comprar los de 300.000 a precio de 300.000 km y luego revenderlos en España a precio de 92.000 km.Entiendo lo que comentas…pero no sé qué decirte, desde luego no es mi experiencia.
Yo mismo vendí un M5 e60 absolutamente inmaculado aunque con kms que vi como 12 meses después en un CV en España con 50.000kms menos…
Se ven en España anuncios de coches con más de 300.000kms? Poquitos verdad?
sigo pensando que la clave es hacer analisis completo de cada unidad y no dejarse llevar por generalidades
En Alemania, en terminos generales hay mas cultura del automovil y se encuentran piezas muy buenas, generalmente con un equipamiento mas completo que aqui
Y también se ven coches con años destrozados con oxido por todos los sitios.
Y en España, pues lo mismo. Hace poco vi un todo terreno que ni siquiera probé tras asomarme a ver los bajos…y era un coche “nacional”.
Sin duda. Pero en promedio las nacionales son mucho más fiables. La mayor parte de coches que se importan usados suelen traer kilometraje rebajado por el camino salvo que el segundo propietario se haya molestado en ir él mismo a comprarlo y haya escogido él mismo una unidad en un buen compraventa. Si no no suelen salir los números de la importación. El negocio es ese. Comprar barato un coche con muchos km en mercados como el alemán que penaliza mucho el kilometraje elevado y su manipulación y, con él rebajado por el camino donde ya no hay multa, venderlo en España como caramelo seminuevo.
Para coches especiales la teoría ya no es tan simple pero para un 530d sin duda es algo muy a tener en cuenta. Tampoco es lo mismo importar con un año con lo cual es difícil una rebaja de más de 50.000 km que importar uno con 12 años y una rebaja de 250.000.
No tiene por qué ser un problema. Pero hay que tenerlo en cuenta.11 meses matriculado en alemania… vaya problema
A ver si me aclaro
Cuál es el estado del coche?
Se habla de todo excepto del estado del coche
Paneles repintados?
Fugas?
Los bajos no se ven mal
Se ve un escape algo descolocado y en una de las fotos el capot algo desajustado, pero quizás sea por la propia foto.
Y luego que sea mejor "nacional" que importado...pues depende de cada unidad, no?
Sí, da más tranquilidad un unico dueño que varios, pero al final la clave es hacer una revisión profunda del coche y ver si el manteniminto está bien hecho y cuando tocaba y el coche no tiene cosas raras
Qué preferís, un unico dueño y un coche con paneles mal repintados y un coche descuidado o un coche con varios propietarios todos ellos cuidadosos y entusiastas?
No sé, cada vez veo más preoupaciones de aficionados en cosas que creo no son totalmente determinantes
Totalmente de acuerdo, mi coche (sigue a nombre de mis padres realmente) vino de alemania en el año 89, el coche es del 86, tenía 50 y pico mil km (no recuerdo, pero está la última revi en el libro, y los documentos de la importación). Lo trajo un conocido suyo... y sigue a día de hoy en mi casa (ya digo, ahora lo uso yo). Equipado hasta las trancas... tengo un problema en que sea importado. También digo que después de los años que lleva con nosotros, me da igual lo que piense el resto, por lo que por el dinero que lo vendería no creo que nadie estuviese dispuesto a pagarlo, y menos después de lo que llevo invertido en él, para ponerlo al día.