- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.313
- Reacciones
- 143.194
Unos días de descanso por Rotterdam y Ámsterdam.
De Rotterdam, poco que decir: fue el primer destino desde Málaga, pues es BASTANTE MÁS BARATO el avión, pero que mucho dinero menos.
Salimos el pasado jueves a Rotterdam, sabiendo que tras la Segunda Guerra Mundial, fue totalmente rehecha. De ahí tantos rascacielos, se conoce la ciudad como la Nueva York de Europa. Y poco más.
Después de llegar al aeropuerto de Rotterdam, autobús y tren (un solo billete) hasta Rotterdam Centraal.
Una ciudad, meramente industrial y de negocios, hemos visitado toooda una tarde y es muuuy aburrida. Alguna gente de un lado a otro, los "bares clubs lounge" vacíos... Un muermo. Y algunas bicicletas con cajas delanteras con capacidad para 6 niños, supongo que será la guardería que devuelve a los nenes a sus domicilios después de clase.
Vino español de bodegas K-Naia, lo más reseñable de aquella tarde.
Un par de "bitterballen" (croquetas en forma de bola típicas de Holanda) y unas "frikandel" después del vino, y cerveza (mucha, de grifo, en vaso pequeño) y queso con mostaza: otro muermo, jajaja.
Hasta que no hemos "subido" a Ámsterdam, no empieza lo bonito. Viaje por supuesto en tren.
La llegada a Ámsterdam, incluye la "sorpresa" de la nieve. La predicción daba baja posibilidad de nieve. Para los más Margaritos, el chaquetón es de Abercrombie & Fitch, y más zapatillas de Penguin.
Hacía ya una década que no regresaba aquí, hace años trabajaba para una empresa holandesa con sede en Stadhouderskade, y como responsable del CRM de la empresa en España, la formación la recibía en Ámsterdam (volaba a Holanda cada 15 días, y estaba aquí toda la semana) No sabéis la de cosas/conclusiones que se pueden "extraer" si los usuarios del CRM rellenan debidamente la base de datos...
De aquella empresa no queda ya nada, solo un administrador bohemio que viaja en un precioso velero dando la vuelta al mundo permanentemente...
El hotel, elegido en pleno centro, en Rembrantplein. Frente a las oficinas centrales de booking.com
Aquí la cosa cambia, todo es muy turístico, abierto, y de veras, hay demasiados ingleses que lo que hacen es venir a disfrutar de los coffee shop (fumar porros) los smart shops (comer setas) y menos mal la mayoría se cogorzan en las tabernas y pubs decorados para que sientan en casa (home from home)
Yo siempre prefiero un garito más apartado del centro, donde escuche hablar "holandés", si no es así no pillas cierta gastronomía. En la foto, "metworst" salchicha cruda seca, con mostaza y pepinillo dulce.
Tema coches, pocos eléctricos. Tráfico obviamente restringido. Cruzar las calles, 2 pares de ojos. Bicicleta y ciclomotor, y tranvía y carril de vehículos, a veces todo juntito.
Curioso porque me esperaba una "epidemia" eléctricos, pues no. Algunos Tesla, Smart electricos, mucho Golf GTE, mucho Opel Ampera, apenas he visto BMW i3, y mucho Mitsubishi 4x4 híbrido.
Después lo típico, la visita a los canales en barcaza (lo hay desde 9 euros hasta 16 euros, trayectos de 1 hora, solo basta cruzar de acera para tener lo mismo: hay que andarse bastante atento a estos detalles) y los precios muy distintos dependiendo de la zona: un par de cañas (25cl) de Heineken, en la zona de Rembrandt se cobra a 6 euros (3 la unidad) pero esas mismas cañas en el Red Light District te las soplan a 12 pavos.
Foto de Google
Ah, por cierto, los ciclomotores circulan por el carril bici y NO LLEVAN CASCO. No hay controles de alcoholemia (hemos caminado "kilómetros" por ésta ciudad en los últimos 4 días) por ningún lado.
Y los grifos tienen, como reseña, el que quiera venir a Holanda este hilo no le va a servir de mucho, hay blogs y foros estupendos para eso, los gritos tienen la parte "caliente" hacia la derecha

Y no dejéis de probar el "Glühwein", vino caliente con especias que se sirve en algunos bares (si bien esto es un invento alemán, bien aceptado por los holandeses) En el supermercado Lidl algunas veces venden este vino.
Cuidado con los bares, de repente te piden retirarte de la barra pero es para acceder a la bodega...
Bueno, esto es todo, no me he podido enterar cómo hace la Policía con los consumidores y los controles de droga, la presencia y la afección
@Bimmer

Saludos desde Ámsterdam, diga lo que diga Tapatalk
@rotondator

PD Aquí monto una empresa de reciclaje de bicicletas abandonadas y me forro.
Enviado por Tapatalk desde Puerto Banús.
De Rotterdam, poco que decir: fue el primer destino desde Málaga, pues es BASTANTE MÁS BARATO el avión, pero que mucho dinero menos.

Salimos el pasado jueves a Rotterdam, sabiendo que tras la Segunda Guerra Mundial, fue totalmente rehecha. De ahí tantos rascacielos, se conoce la ciudad como la Nueva York de Europa. Y poco más.

Después de llegar al aeropuerto de Rotterdam, autobús y tren (un solo billete) hasta Rotterdam Centraal.

Una ciudad, meramente industrial y de negocios, hemos visitado toooda una tarde y es muuuy aburrida. Alguna gente de un lado a otro, los "bares clubs lounge" vacíos... Un muermo. Y algunas bicicletas con cajas delanteras con capacidad para 6 niños, supongo que será la guardería que devuelve a los nenes a sus domicilios después de clase.
Vino español de bodegas K-Naia, lo más reseñable de aquella tarde.

Un par de "bitterballen" (croquetas en forma de bola típicas de Holanda) y unas "frikandel" después del vino, y cerveza (mucha, de grifo, en vaso pequeño) y queso con mostaza: otro muermo, jajaja.
Hasta que no hemos "subido" a Ámsterdam, no empieza lo bonito. Viaje por supuesto en tren.

La llegada a Ámsterdam, incluye la "sorpresa" de la nieve. La predicción daba baja posibilidad de nieve. Para los más Margaritos, el chaquetón es de Abercrombie & Fitch, y más zapatillas de Penguin.

Hacía ya una década que no regresaba aquí, hace años trabajaba para una empresa holandesa con sede en Stadhouderskade, y como responsable del CRM de la empresa en España, la formación la recibía en Ámsterdam (volaba a Holanda cada 15 días, y estaba aquí toda la semana) No sabéis la de cosas/conclusiones que se pueden "extraer" si los usuarios del CRM rellenan debidamente la base de datos...
De aquella empresa no queda ya nada, solo un administrador bohemio que viaja en un precioso velero dando la vuelta al mundo permanentemente...
El hotel, elegido en pleno centro, en Rembrantplein. Frente a las oficinas centrales de booking.com

Aquí la cosa cambia, todo es muy turístico, abierto, y de veras, hay demasiados ingleses que lo que hacen es venir a disfrutar de los coffee shop (fumar porros) los smart shops (comer setas) y menos mal la mayoría se cogorzan en las tabernas y pubs decorados para que sientan en casa (home from home)
Yo siempre prefiero un garito más apartado del centro, donde escuche hablar "holandés", si no es así no pillas cierta gastronomía. En la foto, "metworst" salchicha cruda seca, con mostaza y pepinillo dulce.

Tema coches, pocos eléctricos. Tráfico obviamente restringido. Cruzar las calles, 2 pares de ojos. Bicicleta y ciclomotor, y tranvía y carril de vehículos, a veces todo juntito.

Curioso porque me esperaba una "epidemia" eléctricos, pues no. Algunos Tesla, Smart electricos, mucho Golf GTE, mucho Opel Ampera, apenas he visto BMW i3, y mucho Mitsubishi 4x4 híbrido.




Después lo típico, la visita a los canales en barcaza (lo hay desde 9 euros hasta 16 euros, trayectos de 1 hora, solo basta cruzar de acera para tener lo mismo: hay que andarse bastante atento a estos detalles) y los precios muy distintos dependiendo de la zona: un par de cañas (25cl) de Heineken, en la zona de Rembrandt se cobra a 6 euros (3 la unidad) pero esas mismas cañas en el Red Light District te las soplan a 12 pavos.
Foto de Google


Ah, por cierto, los ciclomotores circulan por el carril bici y NO LLEVAN CASCO. No hay controles de alcoholemia (hemos caminado "kilómetros" por ésta ciudad en los últimos 4 días) por ningún lado.
Y los grifos tienen, como reseña, el que quiera venir a Holanda este hilo no le va a servir de mucho, hay blogs y foros estupendos para eso, los gritos tienen la parte "caliente" hacia la derecha

Y no dejéis de probar el "Glühwein", vino caliente con especias que se sirve en algunos bares (si bien esto es un invento alemán, bien aceptado por los holandeses) En el supermercado Lidl algunas veces venden este vino.
Cuidado con los bares, de repente te piden retirarte de la barra pero es para acceder a la bodega...

Bueno, esto es todo, no me he podido enterar cómo hace la Policía con los consumidores y los controles de droga, la presencia y la afección
@Bimmer

Saludos desde Ámsterdam, diga lo que diga Tapatalk
@rotondator

PD Aquí monto una empresa de reciclaje de bicicletas abandonadas y me forro.
