Video Viene la Harley Davidson eléctrica

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Como anécdota, os contaré que yendo por autovía con mi ex FZ6, adelanté a una columna de Harleys; unas 8. Les saludaba levantando la patita y NINGUNO me saludó......miento...solo uno, el líder, quien mientras le estaba adelantando levantó hacia el cielo el dedo corazón de su mano izquierda....XDDD

Que HDP! No hice nada, porque eran 8 locos con sus chalecos de cuero y sus barbas.....XDD, y porque......ERAN 8!!! jaajaja, Aceleré tranquilito y les perdí de vista; a partir de entonces, no saludo a ni una sola Harley a no ser que me saluden a mí....
Es que no hace falta acelerar mucho para perder de vista una HD...jejeje
 

Larsen

Clan Leader
Que yo sepa, ese sonido característico de sus motores, musica para algunos de nosotros, y ruido infernal para una inmensa mayoría de mortales, está patentado por la propia marca.-

Ninguna otra moto, ni máquina que se fabrique, puede hacer el mismo sonido.- (ni tan siquiera la vaina de carreras de Sevulva..XDDDDD).
Lo de que el ruido de las Harleys esté patentado es una leyenda urbana. Es cierto que hubo un intento por parte de HD en los años 90, porque un modelo de Honda (creo que era la Honda Shadow), tenía la misma configuración mecánica, con la clara intención de imitar el ruido de las Harley, pero las dificultades administrativas que se encontró la marca de Milwaukee para conseguir esa patente le hicieron desistir y la demanda no prosperó.
El cigüeñal de las Harley tiene un solo codo, donde las dos bielas van unidas, por lo que los dos pistones suben y bajan al mismo tiempo (con un pequeño desfase), de ahí su característico ruido de pistonadas dobles a ralentí y la mayor vibración. Se siguen fabricando así a día de hoy porque es lo que demanda el cliente de la marca.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Si a una Harley le quitas su tradicional ruido y vibraciones, deja de ser una Harley. Es como un petardo que al explotar sólo hace llama y no hace ruido. ¿Os imagináis una máscletá valenciana sin ruido?, pues eso es lo mismo que una Harley sin ruido.

Habrá todavía un mercado de aquellos que querrían una Harley sin petardeo ni vibraciones. Ya pasó con Porsche, donde el Cayenne no iba a venderse. Y el cabrio diésel. Y en la BMW EL SERIE2. Furgonetor y trasión alante.

Me da igual, si el cliente puede elegir. Me quedo con las cifras de ventas. Y las sorpresas.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Habrá todavía un mercado de aquellos que querrían una Harley sin petardeo ni vibraciones. Ya pasó con Porsche, donde el Cayenne no iba a venderse. Y el cabrio diésel. Y en la BMW EL SERIE2. Furgonetor y trasión alante.

Me da igual, si el cliente puede elegir. Me quedo con las cifras de ventas. Y las sorpresas.

Pero es que no se puede comparar el mundo de los coches con el mundo de las motos.

Normalmente el coche se compra por necesidad, y en muchas ocasiones hay gente que compra un coche sin tener ni idea de lo que está comprando, solamente porque le gusta su estética o simplemente buscando un tipo de coche con unas características en las que la decisión de compra se va a basar simplemente por el precio.


Pero en el mundo de las motos no es igual.
Normalmente la moto es un vicio, un capricho, solo para disfrutarla, no por necesidad, y cuando se da el paso de comprar la moto, el cliente sabe lo que compra, sabe todas las características, y como es un capricho solo buscas y compras lo que te gusta.
 

rafael bmw

Forista Senior
Pero es que no se puede comparar el mundo de los coches con el mundo de las motos.

Normalmente el coche se compra por necesidad, y en muchas ocasiones hay gente que compra un coche sin tener ni idea de lo que está comprando, solamente porque le gusta su estética o simplemente buscando un tipo de coche con unas características en las que la decisión de compra se va a basar simplemente por el precio.


Pero en el mundo de las motos no es igual.
Normalmente la moto es un vicio, un capricho, solo para disfrutarla, no por necesidad, y cuando se da el paso de comprar la moto, el cliente sabe lo que compra, sabe todas las características, y como es un capricho solo buscas y compras lo que te gusta.
¿Mejor definido? ¡Imposible!
Moto:
1fba067ef2f9b6e3fa327b5fb8e0262c.jpg

2f736d2b8814f57f980311ae30012e85.jpg

Trasto: (Con el debido respeto)
8cf97e26325917393c533b55e83b8737.jpg

No me gustan absolutamente nada las HD, respeto a quien le gusten y puedo entenderlo pero no lo comparto. Para mí ( y me consta que para muchos) una moto debe ser "radical" o por lo menos deportiva.

En la variedad está el gusto, pero eso no quita que sean unos trastos.
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Es buena vuestra opinión, las cifras de ventas serán Juez.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Pero es que no se puede comparar el mundo de los coches con el mundo de las motos.

Normalmente el coche se compra por necesidad, y en muchas ocasiones hay gente que compra un coche sin tener ni idea de lo que está comprando, solamente porque le gusta su estética o simplemente buscando un tipo de coche con unas características en las que la decisión de compra se va a basar simplemente por el precio.


Pero en el mundo de las motos no es igual.
Normalmente la moto es un vicio, un capricho, solo para disfrutarla, no por necesidad, y cuando se da el paso de comprar la moto, el cliente sabe lo que compra, sabe todas las características, y como es un capricho solo buscas y compras lo que te gusta.
Bueno,,ejem,,por Madrid y la mayoria de las ciudades veo miles de scooter que son usadas por necesidad
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Pero es que no se puede comparar el mundo de los coches con el mundo de las motos.

Normalmente el coche se compra por necesidad, y en muchas ocasiones hay gente que compra un coche sin tener ni idea de lo que está comprando, solamente porque le gusta su estética o simplemente buscando un tipo de coche con unas características en las que la decisión de compra se va a basar simplemente por el precio.


Pero en el mundo de las motos no es igual.
Normalmente la moto es un vicio, un capricho, solo para disfrutarla, no por necesidad, y cuando se da el paso de comprar la moto, el cliente sabe lo que compra, sabe todas las características, y como es un capricho solo buscas y compras lo que te gusta.

Pero el 99% de la peña no sabe lo que es "tener una harley" en el sentido de sufrirla. Es una moto que gusta a cualquier no iniciado, el estereotipo de la moto custom... luego la peña que se mete en el mundillo conoce su funcionamiento, y no se acerca ni con un palo, en su inmensa mayoría. Al que le gustan esas motos a pesar de todo y tiene un poco de sentido común, se compra una custom japonesa y a tomar viento.

Si incorporasen motores y componentes decentes, yo creo que habría muchiiiiiiiiiiiiiiiiisimas más... y ya me parece que muchas hay para lo que ofrecen.

Visto lo ocurrido con porsche, y vista la importancia -comercialmente hablando- que tienen los ppppppuristas de dicha marca, no me jugaría mucho a que no fuese a pasar lo mismo con Darley Havidson.
 

turb

Forista
"Las harleys no pierden aceite, marcan su territorio".... Eso decían los de la vieja escuela... ahora perderán voltios... :floor:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Bueno,,ejem,,por Madrid y la mayoria de las ciudades veo miles de scooter que son usadas por necesidad

Para mi los scooter estan en una liga diferente a lo que es una moto, tu lo has dicho, los scooter los ves por la ciudad, y son para eso, para usarla por la ciudad, no se compra para disfrutarla, se compra por la facilidad de movimiento en el entorno urbano y la facilidad de aparcarla.

Otra cosa muy diferente es una moto de verdad, con la que sales a la carretera a viajar, a curvear por un puerto de montaña, etc... Dependiendo del tipo de moto que compres en función de tus gustos.

Otro tema que no se está hablando sobre las Harleys, el principal mercado de esta marca esta en Estados Unidos, allí la gente tiene una mentalidad muy diferente a aquí.

De echo el mayor mercado de Ducati está también en Estados Unidos.

A mi el tema de los vehículos electricos es un tema que ya me aburre, aquí mismo en este foro hará unos 6 años tubé un gran debate con un par de foreros, me discutían que en menos de dos años el mercado del automovil iba a tener muchas ventas de coches eléctricos. De esto hace ya 6 años y ya veo todos los que se venden, y digo mas, pasarán otros 6 años y seguiremos viendo muy pocos usuarios con vehículos totalmente eléctricos, otra cosa diferente son los hibridos, donde si que va a crecer el mercado, pero totalmente eléctricos aun queda mucho tiempo para ver ventas masivas.
 
Última edición:

correcaminos-mic

Clan Leader
Pero el 99% de la peña no sabe lo que es "tener una harley" en el sentido de sufrirla. Es una moto que gusta a cualquier no iniciado, el estereotipo de la moto custom... luego la peña que se mete en el mundillo conoce su funcionamiento, y no se acerca ni con un palo, en su inmensa mayoría. Al que le gustan esas motos a pesar de todo y tiene un poco de sentido común, se compra una custom japonesa y a tomar viento.

Si incorporasen motores y componentes decentes, yo creo que habría muchiiiiiiiiiiiiiiiiisimas más... y ya me parece que muchas hay para lo que ofrecen.

Visto lo ocurrido con porsche, y vista la importancia -comercialmente hablando- que tienen los ppppppuristas de dicha marca, no me jugaría mucho a que no fuese a pasar lo mismo con Darley Havidson.

Yo llevo andando en moto desde los 14 años, bueno en moto, digamos que empecé con ciclomotor evidentemente por la edad, incluso tube que examinarme de teoría vial porque la edad mínima para conducir un ciclomotor era de 16 años, y a partir de ahí he tenido varias según la edad, a los 18 ya con el carnet A compré mi primera moto de verdad de 600cc, después todas han sido de 1000cc.

Yo no tengo el concepto que dices del comprador de una Harley, quien compra una Harley sabe lo que compra, no es una compra barata, porque las Harleys no son baratas precisamente, y otro detalle es que quien compra una Harley dificilmente la vende en poco tiempo, todo lo contrario, una Harley pasan los años y jamás se pasa de moda, ya que es un producto con una filosofía que aunque saquen modelos nuevos siguen en la misma línea que las antiguas, salvo la Road, que ha sido la excepción de Harley hasta ahora.

Yo no conozco a nadie que teniendo una Harley la haya vendido para comprarse una custom japonesa, no digo que no pase, solo digo que no conozco a nadie.

Incluso te diría que para muchos propietarios de una Harley no solo es ser dueño de una moto, algunos se lo toman como un estilo de vida.
 
Última edición:

JAVI335CC

ModerFAQuer
Para mi los scooter estan en una liga diferente a lo que es una moto, tu lo has dicho, los scooter los ves por la ciudad, y son para eso, para usarla por la ciudad, no se compra para disfrutarla, se compra por la facilidad de movimiento en el entorno urbano y la facilidad de aparcarla.

Otra cosa muy diferente es una moto de verdad, con la que sales a la carretera a viajar, a curvear por un puerto de montaña, etc... Dependiendo del tipo de moto que compres en función de tus gustos.

Otro tema que no se está hablando sobre las Harleys, el principal mercado de esta marca esta en Estados Unidos, allí la gente tiene una mentalidad muy diferente a aquí.

A mi el tema de los vehículos electricos es un tema que ya me aburre, aquí mismo en este foro hará unos 6 años tubé un gran debate con un par de foreros, me discutían que en menos de dos años el mercado del automovil iba a tener muchas ventas de coches eléctricos. De esto hace ya 6 años y ya veo todos los que se venden, y digo mas, pasarán otros 6 años y seguiremos viendo muy pocos usuarios con vehículos totalmente eléctricos, otra cosa diferente son los hibridos, donde si que va a crecer el mercado, pero totalmente eléctricos aun queda mucho tiempo para ver ventas masivas.
Te entiendo perfectamente...pero.....
Y los que se compran vespas o scooter para disfrutarlas?
Y los que se compran un Tesla y lo meten a circuito?
Repito,entiendo tu manera de ver las cosas,pero creo que basas todo en tu/vuestro punto de vista.
Cuando inicié el hilo ,ahora fusionado,me refería a todas las marcas,no sólo al ejemplo de la harley. Supongo que en el oeste aún hay gente que prefiere montar a caballo a ir en coche a los sitios,pero los tiempos cambian y ahora hay gente que prefiere la pickup...
Vaya que lo mismo a esta harley le salen seguidores y la disfrutan,y dentro de 25 años los que vayan haciendo ruido serán unos viejos raros.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Te entiendo perfectamente...pero.....
Y los que se compran vespas o scooter para disfrutarlas?
Y los que se compran un Tesla y lo meten a circuito?
Repito,entiendo tu manera de ver las cosas,pero creo que basas todo en tu/vuestro punto de vista.
Cuando inicié el hilo ,ahora fusionado,me refería a todas las marcas,no sólo al ejemplo de la harley. Supongo que en el oeste aún hay gente que prefiere montar a caballo a ir en coche a los sitios,pero los tiempos cambian y ahora hay gente que prefiere la pickup...
Vaya que lo mismo a esta harley le salen seguidores y la disfrutan,y dentro de 25 años los que vayan haciendo ruido serán unos viejos raros.

Dentro de 25 años pues sinceramente no se lo que pasará, son muchos años y desde luego que pueden cambiar muchas cosas, yo opino sobre lo que veo en la actualidad.

El ejemplo que me dices de las Vespas o Scooters pues mas de lo mismo, me vienes a dar la razón.

Una Vespa tiene un chasis de mierda, unos frenos que :facepalm: y unas suspensiones pues en línea de todo lo que estoy diciendo, pero tienen sus seguidores, viene a ser el mismo ejemplo de lo que estamos hablando de las Harleys.

Yo nunca me compraría ni una Harley ni una Vespa, porque no son mi concepto de moto, pero hay gente que si, de echo ahora hay una fiebre enorme de restaurar Vespas antiguas en las que yo no gastaría ni un euro, pero hay gente que le va ese rollo y se gastan lo que sea para restaurarlas.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Dentro de 25 años pues sinceramente no se lo que pasará, son muchos años y desde luego que pueden cambiar muchas cosas, yo opino sobre lo que veo en la actualidad.

El ejemplo que me dices de las Vespas o Scooters pues mas de lo mismo, me vienes a dar la razón.

Una Vespa tiene un chasis de mierda, unos frenos que :facepalm: y unas suspensiones pues en línea de todo lo que estoy diciendo, pero tienen sus seguidores, viene a ser el mismo ejemplo de lo que estamos hablando de las Harleys.

Yo nunca me compraría ni una Harley ni una Vespa, porque no son mi concepto de moto, pero hay gente que si, de echo ahora hay una fiebre enorme de restaurar Vespas antiguas en las que yo no gastaría ni un euro, pero hay gente que le va ese rollo y se gastan lo que sea para restaurarlas.
Una vespa en una ciudad atascada te da pa'l pelo...y eso jode ...jejejeje
La verdad es que si,la gente se deja una pasta en vespas viejas.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Yo llevo andando en moto desde los 14 años, bueno en moto, digamos que empecé con ciclomotor evidentemente por la edad, incluso tube que examinarme de teoría vial porque la edad mínima para conducir un ciclomotor era de 16 años, y a partir de ahí he tenido varias según la edad, a los 18 ya con el carnet A compré mi primera moto de verdad de 600cc, después todas han sido de 1000cc.

Yo no tengo el concepto que dices del comprador de una Harley, quien compra una Harley sabe lo que compra, no es una compra barata, porque las Harleys no son baratas precisamente, y otro detalle es que quien compra una Harley dificilmente la vende en poco tiempo, todo lo contrario, una Harley pasan los años y jamás se pasa de moda, ya que es un producto con una filosofía que aunque saquen modelos nuevos siguen en la misma línea que las antiguas, salvo la Road, que ha sido la excepción de Harley hasta ahora.

Yo no conozco a nadie que teniendo una Harley la haya vendido para comprarse una custom japonesa, no digo que no pase, solo digo que no conozco a nadie.

Incluso te diría que para muchos propietarios de una Harley no solo es ser dueño de una moto, algunos se lo toman como un estilo de vida.

Estoy de acuerdo con lo que dices al cien por cien... hay gente que las adora como son, con sus características y sus defectos característicos, para muchos la Harley es casi una religión.

Sin embargo, supongo que también estarás de acuerdo en que el número de personas que las compran respecto a quienes las conocen o comprarían una moto es bajísimo, y no porque sean muy caras, que lo son, sino por motivos similares a los que -salvando las distancias- antes de la era pre-Chayanne habia millones de "porsches" menos por las carreteras.

Quicir, que si ampliasen la gama de productos y modernizasen un poco el tema, a lo mejor algún aficionado acérrimo se rasgaba las vestiduras, pero desde luego iban a inflarse a vender. De hecho creo que la prueba que hicieron con la sportster de 2004 al incorporarle tecnología del siglo XX:LOL: fue un exito... al menos es el único modelo de Harley que veo con cierta asiduidad por la calle.

Un saludo!
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Estoy de acuerdo con lo que dices al cien por cien... hay gente que las adora como son, con sus características y sus defectos característicos, para muchos la Harley es casi una religión.

Sin embargo, supongo que también estarás de acuerdo en que el número de personas que las compran respecto a quienes las conocen o comprarían una moto es bajísimo, y no porque sean muy caras, que lo son, sino por motivos similares a los que -salvando las distancias- antes de la era pre-Chayanne habia millones de "porsches" menos por las carreteras.

Quicir, que si ampliasen la gama de productos y modernizasen un poco el tema, a lo mejor algún aficionado acérrimo se rasgaba las vestiduras, pero desde luego iban a inflarse a vender. De hecho creo que la prueba que hicieron con la sportster de 2004 al incorporarle tecnología del siglo XX:LOL: fue un exito... al menos es el único modelo de Harley que veo con cierta asiduidad por la calle.

Un saludo!


Pues no lo se, pero los que conozco son muy puristas de lo clásico.

De echo hace ya unos años, estaba yo en medio de una conversación con ellos, yo callado, porque a mi las Harleys ni plin ni plan, yo solo escuchar y mirar y a ratos flipar, porque tienen un concepto de la moto muy diferente a los que somod o hemos sido,dueños de la japonesas de siempre.

En aquella conversación hablaban sobre la Harley que acabava de comprar uno de ellos, y discutían sobre el tema de que aquella moto recién comprada venía con inyección electrónica, y decían que no sonaba igual que la versión anterior de carburador, que preferían el anterior :wideyed::wacky:

Yo reconozco que me pierdo con esta gente cuando les oigo en sus conversaciones, no es mi mundo.
 

Bola8

Forista Senior
Hombre, aquí hay demasiada gente hablando por hablar y desconociendo totalmente el mundo del Custom.

En primer lugar, OS aseguro, que para alguien que tiene una H-D, sus PRESTACIONES o la finura de su motor, son absolutamente lo último que le importa. Por qué? Porque es otra filosofía de entender las motos basada en sensaciones, comodidad, tranquilidad, camaradería. Difícil de explicar si alguien no ha presenciado alguna vez, de cerca, este mundo.

Al margen de eso ni mucho menos son los hierros obsoletos y anacrónicos que muchos OS pensáis.

¿Que una Custom es incomoda? Ja. Me río y vuelvo a reír, en pocas motos Custom os habéis subido para hacer tal afirmación, porque las Bagger, las Cruiser, las Road, son devoradoras auténticas de Kilómetros, para ni enterarse de como pasan las horas en la moto, dejando al lado algunos estilos como el Chopper más radical.

, ¿Que aceleran poco? Pues nada, 1800 Cc 100 Cv y 170 Nm de par, con 350 Kg, vamos echar la cuenta por encima si queréis en cuanto se pone mi "motor de preguerra" a 140.

Y en cuanto a sistemas de seguridad, frenado, etcétera, las hay con ABS, con ESP, control de estabilidad... Todas vienen ahora que hasta me sobra electronica. (Como con los coches). No sé. Hay que documentarse un poco mejor antes de escribir y no hablar con desconocimiento total de la causa.

Al margen de que nos guste el estilo de moto o el ruido o no.

El cual, por cierto, ninguna H-D, ni repito, NINGUNA moto Custom HACE DE SERIE, sino que son los escapes que el dueño le quiere poner para tal fin.

Y sí. Las Custom japonesas están mucho más avanzadas que las americanas por lo general, y son mucho más "finas", pero sin llegar a tildar ni de lejos a muchas de éstas de "trastos", "sin prestaciones", o mucho menos de "incómodas"!

:descojon: :descojon:

Salud y V-twin para todos!!
 

cybermad

Clan Leader
Ya está aquí :devil:


1dfd04bc-harley-davidson-livewire-19.jpg

df557791-harley-davidson-livewire-25.jpg


Harley-Davidson’s Electric LiveWire Bike Has 110 Mile Range, Costs $29,799


Harley-Davidson has released the long-awaited technical specifications for its first electric motorcycle.

Jumping right into the details, the LiveWire will be able to accelerate from 0-60 mph (0-96 km/h) in less than 3.5 seconds thanks to its electric powertrain which can produce 100 percent of its rated torque at a twist of the throttle. That’s common for electric vehicles, minus the handle part, but Harley-Davidson declined to mention the bike’s horsepower or torque ratings.

While the company only revealed a few performance specs, the company did confirm the bike will have an estimated range of 110 miles (177 km) on “urban roads.” When it comes time to recharge the bike, Harley-Davidson says a household outlet will deliver approximately 13 miles (20.9 km) of range for every hour charged. A Level 2 charger doesn’t speed up the process, but a Level 3 DC fast charger will deliver 192 miles (309 km) of range per hour (ie: the bike can be recharged in less than hour).


Besides releasing some specifications, Harley-Davidson confirmed the bike will have a 4.3-inch touchscreen display. Another interesting feature is the H-D Connect Service which uses a cellular connection to talk to the Harley-Davidson app.

This will allow users to remotely monitor the bike’s charging status and current available range as well as find nearby charging stations. The app also provides service reminders and shows where the bike has been parked. In the event the LiveWire is stolen or tampered with, the owner will receive an alert and it can be tracked down via GPS.

The H-D Connect Service will be free for the first year of ownership and the company says the technology makes the LiveWire the “first North American mass-market cellular-connected electric motorcycle.”

Perhaps the biggest revelation was the confirmation that the bike will start at $29,799 (£23,338 / €25,967) in the United States. The LiveWire is currently available to pre-order at U.S. dealerships and the first deliveries are slated to begin this fall.


In related news, Harley-Davidson revealed two other electric concepts. The company didn’t say much about them, but one is a muscular scooter while the other appears to be a minimalist dirt bike.

While the company was tight-lipped on details, they did confirm both were designed to be operated without a motorcycle license. They also have “single-hand-carry battery packs and a style grounded in H-D design philosophies.”
 

*NANO*

Clan Leader
Ni regalada. No concibo una moto sin motor de combustión.

Del tema de recargar mejor ni hablar, porque directamente no vale para uso lúdico.

Un scooter todavía, pero una moto...
 

cybermad

Clan Leader
harley-davidson-electric-concept-1.jpg

harley-davidson-electric-concept-2.jpg

harley-davidson-livewire.jpg

harley-davidson-livewire.jpg

HARLEY-DAVIDSON ELECTRIFIES THE FUTURE OF TWO-WHEELS WITH DEBUT OF NEW CONCEPTS AND LIVEWIRE MOTORCYCLE AVAILABLE FOR US DEALER PRE-ORDER
Electric LiveWire Motorcycle and Two Groundbreaking Lightweight Electric Concepts Shine in Vegas




LAS VEGAS (January 7, 2019) – Harley-Davidson, the company that has defined the motorcycle industry for the past 116 years, today revealed two new concept electric two-wheelers and announced pricing and pre-order availability for LiveWire™, its first electric production motorcycle, at the biggest show in consumer electronics in Las Vegas. The 2020 LiveWire™ motorcycle is now available for US dealer pre-order at h-d.com/LiveWire with deliveries expected this fall and select global markets announced at a later date.



The LiveWire represents the future of Harley-Davidson, bringing high-performance electric propulsion, evocative design, and cellular connectivity to today’s rider. The first of a new electric portfolio of motorcycles that provides an all new two-wheel experience, LiveWire delivers thrilling acceleration, agile handling, premium materials and finishes, and a full suite of electronic rider aids and interfaces for a completely connected experience.



The performance of the LiveWire motorcycle will deliver an exhilarating ride for seasoned motorcyclists, while its clutch-free design also makes the experience for new riders easier than ever. Harley-Davidson also debuted two additional, electrified future concepts that further explore the potential of urban mobility. In keeping with LiveWire, both concepts bring Harley-Davidson’s expertise in expressive two-wheeled experiences and push boundaries in design and technology. These motorcycles are a significant part of the More Roads to Harley-Davidson plan to accelerate building the next generation of riders through new products in additional motorcycle segments, broader access and a commitment to strengthen dealers globally.



“We’re at a historic juncture in the evolution of mobility, and Harley-Davidson is at the forefront,” said Matt Levatich, Harley-Davidson’s President and CEO. “Innovation that moves the body and soul has always been at the heart of our brand, and this next chapter in our history is about creating products and opportunities for existing and aspiring riders of all ages and walks of life.”



“Our vision for the future is all encompassing,” said Levatich. “For all ages, from urban professional to exurban retiree, and from commute-minded to thrill-seeking, we are creating the products and opportunities for existing and aspiring riders to feel the transformative power of the two-wheeled riding experience. These two concepts are further statements towards that our commitment to lead in the electric mobility space that begins this fall with the production 2020 LiveWire.”



LiveWire Pre-Order Details

For more information on the new Harley-Davidson LiveWire motorcycle (US MSRP $29,799), as well as updates on future additional bikes, visit Harley-Davidson.com/Electric or the brand’s Facebook, Twitter or Instagram channels. To find a dealer for a LiveWire motorcycle pre-order placement, visit www.h-d.com/LiveWire.



An All-New Riding Experience with Iconic Harley-Davidson Power

Accessible to new motorcyclists and a thrill for accomplished riders, the LiveWire motorcycle is the perfect combination of power, performance and technology. Features include:

  • Amazing acceleration: from 0 to 60 mph in under 3.5 seconds. The instant torque provided by the H-D Revelation™ electric powertrain can produce 100 percent of its rated torque the instant the throttle is twisted, and 100 percent of that torque is always available.
  • Twist-and-go ease of use: Electric power requires no clutch and no gear shifting, greatly simplifying operation for new riders. All riders will appreciate the braking effect of the power regeneration mode as it adds charge to the battery, especially in stop-and-go urban traffic.
  • H-D™ Connect Service: The LiveWire motorcycle is equipped with H-D™ Connect, which pairs motorcycle riders with their bikes through an LTE-enabled Telematics Control Unit coupled with connectivity and cloud services using the latest version of the Harley-Davidson™ App. This technology makes the LiveWire motorcycle the first North American mass-market cellular-connected electric motorcycle. With H-D Connect, data is collected and transferred to the app to provide information to the rider’s smartphone about:
    • Motorcycle status: Information available through H-D Connect includes battery charge status and available range from any location where a sufficient cellular signal is available. This allows the rider to remotely check the charge status including charge level and time to completion. Riders will be able to locate a charging station with ease thanks to an integrated location finder built into the H-D App.
    • Tamper alerts and vehicle location: H-D Connect indicates the location of the parked LiveWire motorcycle and alerts can be sent to the rider’s smartphone if the bike is tampered with or moved. GPS-enabled stolen-vehicle tracking provides peace of mind that the motorcycle’s location can be tracked.*
    • Service reminders and notifications: Reminders about upcoming vehicle service requirements, automated service reminders and other vehicle care notifications.
  • Performance and range optimized for the urban street-rider: Able to travel an estimated 110 miles of urban roads on a single charge.
  • Handling and control: The LiveWire motorcycle chassis is designed to deliver agile handling for confident control on urban streets and a thrilling ride on curving backroads. The H-D Revelation™ powertrain sits low in the motorcycle to lower the center of gravity and help the motorcycle handle well at all speeds and make it easier to balance when stopped. The motorcycle also features advanced technology including standard cornering-enhanced Anti-lock Braking System and Traction Control. The systems are fully electronic and utilize the latest inertial measurement unit and ABS sensor technology.
  • Distinctive Harley-Davidson sound, minimal vibration: The H-D Revelation electric powertrain produces minimal vibration, heat, and noise, all of which enhance rider comfort. The LiveWire model is designed to produce a new signature Harley-Davidson sound as it accelerates and gains speed. This new futuristic sound represents the smooth, electric power of the LiveWire motorcycle.
For more information on the “More Roads to Harley-Davidson” plan, go to https://investor.harley-davidson.com/news-and-events/accelerated-strategy. For information about career opportunities at Harley-Davidson, including roles supporting research and development of electric products, please visit us at https://www.harley-davidson.com/careers



About Harley-Davidson Motor Company
Harley-Davidson, Inc. is the parent company of Harley-Davidson Motor Company and Harley-Davidson Financial Services. Since 1903, Harley-Davidson Motor Company has fulfilled dreams of personal freedom with custom, cruiser and touring motorcycles, riding experiences and events and a complete line of Harley-Davidson motorcycle parts, accessories, general merchandise, riding gear and apparel. Harley-Davidson Financial Services provides wholesale and retail financing, insurance, extended service and other protection plans and credit card programs to Harley-Davidson dealers and riders in the U.S., Canada and other select international markets. For more information, visit Harley-Davidson's Web site at www.harley-davidson.com.



*(Requires law enforcement assistance. Available in select markets).
 

Demo

Forista Senior
Si es que lo dije una vez y me tuve que ir del pueblo; el Agag se va a forrar !!, el muy cabr.n se va a forrar !!

:pasta:
 

Pabloo86

Forista Senior
De aqui a verano me quiero pillar la iron 883 sportster, espero llegar a tiempo y no comprar una tostadora.
 

Bola8

Forista Senior
Ya lo dije hace un par de años pero tan sólo unos posts más arriba.

biggrin

Estas motos no son prestaciones, son feeling, sensaciones, etc... Si les quitas eso, van a quedarse no atrás, lo siguiente.
 

topinistikun

Forista Senior
La Harley Davidson es con mucho la PEOR moto que he probado en toda mi vida (y he probado ya unas poquitas en 23 años).
El motor es un mojón que no anda nada con un consumo desproporcionado para sus prestaciones, que unido a su diminuto depósito no daba para más de 130 km de autonomía.
La suspensión trasera era inexistente. Lo más parecido a ir sentado sobre un hierro rígido.
Los frenos eran con diferencia los peores que he probado (hasta una scooter frena mejor).
Y lo mejor es cuando le pregunté al comercial cada cuánto se cambiaba la transmisión. Y me dijo que no la cambiaban nunca. A lo que le respondí... 100.000 km no hará...
La respuesta: hombre... No vas a hacer 100.000 km a una moto.
P.D. cambié la BMW R 1200 GS con 185.000 km y funcionando como un reloj
 

Llorens

Forista Legendario
Postureo en su maxima expresión, seguro que será un éxito en USA.....aunque para hacer un Coast to Coast necesites dos meses biggrin


La comprarán como “segunda moto” para cortos desplazamientos diarios, no para salir de ruta....
 
Arriba