Falso, cuesta menos dinero que una licencia de taxi:
El precio de las licencias del taxi y de las VTC cotiza un mercado secundario no regulado que depende de muchos factores: ciudad, día de libranza, si lleva añadido el automóvil y, en este caso, el estado del mismo, financiación del pago, integración en sociedades con más socios y otras tantas.
Apenas hay datos oficiales. Los ayuntamientos se niegan a darlos como se queja la CNMC en su informe de noviembre de 2016. El valor medio en 2015 de una licencia de taxi en el mercado secundario alcanzaba en San Sebastián, los 220.000 euros; en Santander, 215.000 euros; Palma de Mallorca, 205.957; Segovia (190.000 euros) y Madrid, 142.254 euros.
Actualmente, una licencia en Madrid puede oscilar en una horquilla entre 135.000 y 160.000 euros. En el momento más boyante de la economía española, entre 2005 y 2007, se llegaron a pagar 180.000 euros. Pero la crisis y la competencia de los VTC han reducido considerablemente los precios.
Mira, sé de lo que hablo porque yo he sido autónomo durante 18 años en los que tuve un negocio en un local de Madrid, cuando llegó la competencia tirando los precios me jodí y cambié de trabajo, se llama competencia y hay que evolucionar con los tiempos que te tocan, en Madrid los taxistas llevan muchos años siendo unos ladrones, guarros, mal educados y muy malos conductores, pero como tenían monopolio nos hemos jodido los clientes, pues ahora se les ha acabado el chollo, es lo que hay.