Noticia Vuelcan un coche de VTC en un parking del Aeropuerto de El Prat

grinch

Forista Senior
Pero eso son casos aislados, como los de los taxistas llevando a palos a los vtc, o los taxistas pegándole el palo a los turistas con sus tours, o los taxis reventandos, o los taxistas desaseados, o los taxistas que con una licencia tienen a 2 pakis a media jornada, 12h, por 900€.
Son eso, casos aislados

Venga, ala, vamos a tocar la moral.
 

cybermad

Clan Leader
Montar un restaurante, o una panadería requiere mucho dinero que no está al alcance de todo el mundo.

En cambio cualquiera tiene un coche. Visita cualquier país bananero y verás que cualquiera te lleva por unas monedas
Falso, cuesta menos dinero que una licencia de taxi:

El precio de las licencias del taxi y de las VTC cotiza un mercado secundario no regulado que depende de muchos factores: ciudad, día de libranza, si lleva añadido el automóvil y, en este caso, el estado del mismo, financiación del pago, integración en sociedades con más socios y otras tantas.

Apenas hay datos oficiales. Los ayuntamientos se niegan a darlos como se queja la CNMC en su informe de noviembre de 2016. El valor medio en 2015 de una licencia de taxi en el mercado secundario alcanzaba en San Sebastián, los 220.000 euros; en Santander, 215.000 euros; Palma de Mallorca, 205.957; Segovia (190.000 euros) y Madrid, 142.254 euros.

Actualmente, una licencia en Madrid puede oscilar en una horquilla entre 135.000 y 160.000 euros. En el momento más boyante de la economía española, entre 2005 y 2007, se llegaron a pagar 180.000 euros. Pero la crisis y la competencia de los VTC han reducido considerablemente los precios.


Mira, sé de lo que hablo porque yo he sido autónomo durante 18 años en los que tuve un negocio en un local de Madrid, cuando llegó la competencia tirando los precios me jodí y cambié de trabajo, se llama competencia y hay que evolucionar con los tiempos que te tocan, en Madrid los taxistas llevan muchos años siendo unos ladrones, guarros, mal educados y muy malos conductores, pero como tenían monopolio nos hemos jodido los clientes, pues ahora se les ha acabado el chollo, es lo que hay.
 
Última edición:

Pabloo86

Forista Senior
Vergüenza me daría a mi, mejor publicidad aun que la del disparo y los colapsos de ciudades, además, a escasos metros de mi casa.

Enlace AEDE - AMI no permitido
 
Última edición por un moderador:

grinch

Forista Senior
Falso, cuesta menos dinero que una licencia de taxi:

El precio de las licencias del taxi y de las VTC cotiza un mercado secundario no regulado que depende de muchos factores: ciudad, día de libranza, si lleva añadido el automóvil y, en este caso, el estado del mismo, financiación del pago, integración en sociedades con más socios y otras tantas.

Apenas hay datos oficiales. Los ayuntamientos se niegan a darlos como se queja la CNMC en su informe de noviembre de 2016. El valor medio en 2015 de una licencia de taxi en el mercado secundario alcanzaba en San Sebastián, los 220.000 euros; en Santander, 215.000 euros; Palma de Mallorca, 205.957; Segovia (190.000 euros) y Madrid, 142.254 euros.

Actualmente, una licencia en Madrid puede oscilar en una horquilla entre 135.000 y 160.000 euros. En el momento más boyante de la economía española, entre 2005 y 2007, se llegaron a pagar 180.000 euros. Pero la crisis y la competencia de los VTC han reducido considerablemente los precios.


Mira, sé de lo que hablo porque yo he sido autónomo durante 18 años en los que tuve un negocio en un local de Madrid, cuando llegó la competencia tirando los precios me jodí y cambié de trabajo, se llama competencia y hay que evolucionar con los tiempos que te tocan, en Madrid los taxistas llevan muchos años siendo unos ladrones, guarros, mal educados y muy malos conductores, pero como tenían monopolio nos hemos jodido los clientes, pues ahora se les ha acabado el chollo, es lo que hay.

Joe...vaya entendederas.

Esto sería en el hipotético caso de que hubiera una liberalización del sector.

Es totalmente inviable.
 

grinch

Forista Senior
Vergüenza me daría a mi, mejor publicidad aun que la del disparo y los colapsos de ciudades, además, a escasos metros de mi casa.

Enlace AEDE - AMI no permitido

A escasos metros de tu casa? O sea, que vives en un barrio de violadores. O sea que eres un violador.

Vergüenza me daria.

Vamos, lo mismo que dices
 
Última edición por un moderador:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Joe...vaya entendederas.

Esto sería en el hipotético caso de que hubiera una liberalización del sector.

Es totalmente inviable.
Que manía de calificar las entendederas de los que discrepan, cuando normalmente los que se atreven como tú, pecan de generalizaciones pueriles que producen vergüenza ajena.
 
Última edición:

Pabloo86

Forista Senior
A escasos metros de tu casa? O sea, que vives en un barrio de violadores. O sea que eres un violador.

Vergüenza me daria.

Vamos, lo mismo que dices
No, por lo visto en mi barrio los taxistas se dedican a violar discapacitadas, los residentes somos gente de bien, vienen de fuera a violar, es diferente, veo que hoy no es el dia de entender las cosas.
 

grinch

Forista Senior
A que te refieres con las entendederas y porqué es inviable?


Que manía de calificar las entendederas de los que discrepan, cuando normalmente los que se atreven como tú, pecan de generalizaciones pueriles que producen vergüenza ajena.

Entendederas porque ha entendido mal lo que he dicho.

Lo tripito, hablaba en el hipotético caso de que se liberalizase el sector.

@cybermad es inviable por esto mismo:

Todos los coches en circulación no pueden ser taxis.

Si se hiciera así no habría trabajo para nadie. Solo sobrevivirían piratas, gente sin nada que perder.

Con coches muy baratos y en pésimas condiciones. Gente sin otra ocupación que esperar que alguien monte en su cunda.

Los precios de los viajes caerían en picado. Los piratas llevarían a la gente por el mínimo imprescindible para ganar algo descontando el gasoil.

O es que acaso te crees que la gente iba a pagar de más a manolito porque es muy simpático y tiene el coche muy limpio?

Viendo el nivel y lo miserable de la gente, lo único que importa es el precio y si Ahmed me lleva por 7€ con su cunda y manolito me cobra 20€ porque es una persona decente, con un coche decente, con un mantenimiento impecable y con todo al día en orden, el miserable medio, qué es lo que hay en la calle se va con Ahmed y manolito que se joda, que se adapte a los tiempos. A ver que se cree ese peseto, que quiere tener la nevera llena. Jeta!

Todos los profesionales de bien, con coches en condiciones irían desapareciendo. Por supuesto olvídate de que te lleven en coches de alta gama, que a día de hoy te llevan por el mismo precio que los generalistas.

Luego ya empezarán los lamentos, porque habré montado en ese coche? A saber lo que te pueden hacer...como pasa en el tercer mundo.

Plantear semejante estupidez es lo mismo que solucionar los problemas de deuda soberana imprimiendo más billetes.

Miseria y pobreza para todos
 

cybermad

Clan Leader
@grinch, por mucho que repitas ese texto no vas a tener razón, no quieres entender que el taxi ha sido un monopolio y como todos los monopolios se ha convertido en una mafia, pero eso se ha acabado no porque lo diga yo, porque es la realidad y los tiempos cambian :)
 
Última edición:

grinch

Forista Senior
No, por lo visto en mi barrio los taxistas se dedican a violar discapacitadas, los residentes somos gente de bien, vienen de fuera a violar, es diferente, veo que hoy no es el dia de entender las cosas.

O sea que llamas violadores a todos los taxistas? Creo que sería interesante conservar este mensaje por si corresponde una denuncia por delito de injurias
 

grinch

Forista Senior
@grinch, por mucho que repitas ese texto no vas a tener razón, no quieres entender que el taxi ha sido un monopolio y como todos los monopolios se ha convertido en una mafia, pero eso se ha acabado no porque lo diga yo, porque es la realidad y los tiempos cambian :)

Es indiferente lo que yo diga o lo que digáis vosotros.

Lo que importa es la legislación y los hechos. La legislación juega a favor del taxista, como es lógico. Ahora solo falta que los hechos acompañen.

En mi opinión el fin del taxi como lo conocemos solo llegará con el coche autónomo, entonces habrá que ver cómo se reconvierte el sector.

Y bueno, si es por comentar, a nada que hayas viajado habrás visto lo que he comentado de los taxis pirata y sus riesgos
 

Pabloo86

Forista Senior
O sea que llamas violadores a todos los taxistas? Creo que sería interesante conservar este mensaje por si corresponde una denuncia por delito de injurias
Eres el que inventó la demagogia? Leyendo tus comentarios anteriores tenia dudas, quedan disipadas, has afirmado que soy un violador por vivir en un barrio donde presuntamente un TAXISTA ha violado a una discapacitada, guardare ese mensaje por si corresponde una denuncia por delito de injurias.
 

grinch

Forista Senior
Eres el que inventó la demagogia? Leyendo tus comentarios anteriores tenia dudas, quedan disipadas, has afirmado que soy un violador por vivir en un barrio donde presuntamente un TAXISTA ha violado a una discapacitada, guardare ese mensaje por si corresponde una denuncia por delito de injurias.

Tú más
 

Pabloo86

Forista Senior
2m2ezrd.jpg
 

grinch

Forista Senior
Que sí, pobrecitos los taxistas que tienen a la gente en contra, lo sé “yo más”

Yo solo espero que ninguno de vosotros tenga que sufrir circunstancias similares en su trabajo, es decir, competencia desleal y si alguno la ha sufrido, la verdad que lo siento.

Reitero, competencia desleal, no competencia. Otros taxis son competencia, VTCs que hacen su trabajo como deben, son competencia. Los que se pasan por el forro las normativas son competencia desleal.

Y mira, ciertamente admiro al gremio de taxistas por haber mantenido una lucha todos a una. Es la única manera y hoy en día es difícil de ver.

Les alabo, les admiro y les deseo lo mejor.

Y por supuesto, espero que mejoren y mucho su servicio, que limpien su imagen a base de trabajo legal y de transparencia con el cliente
 
Última edición:

dcevans97

Forista
Yo solo espero que ninguno de vosotros tenga que sufrir circunstancias similares en su trabajo, es decir, competencia desleal y si alguno la ha sufrido, la verdad que lo siento.

Reitero, competencia desleal, no competencia. Otros taxis son competencia, VTCs que hacen su trabajo como deben, son competencia. Los que se pasan por el forro las normativas son competencia desleal.

Y mira, ciertamente admiro al gremio de taxistas por haber mantenido una lucha todos a una. Es la única manera y hoy en día es difícil de ver.

Les alabo, les admiro y les deseo lo mejor.

Y por supuesto, espero que mejoren y mucho su servicio, que limpien su imagen a base de trabajo legal y de transparencia con el cliente
Seguro que alguno por aquí la habrá sufrido (puede que no en el mismo sector) y estoy más que seguro de que no se ha puesto a hacer el bruto por las calles para “arreglarlo”.
En la vida se lucha currando contra la competencia, no quedándose en una plaza gritando con un megáfono. Mientras ellos se estuvieron quietos los VTC han pillado más fuerza, más descargas de Apps Cabify y Uber...
 

grinch

Forista Senior
Seguro que alguno por aquí la habrá sufrido (puede que no en el mismo sector) y estoy más que seguro de que no se ha puesto a hacer el bruto por las calles para “arreglarlo”.
En la vida se lucha currando contra la competencia, no quedándose en una plaza gritando con un megáfono. Mientras ellos se estuvieron quietos los VTC han pillado más fuerza, más descargas de Apps Cabify y Uber...

Contra la competencia toca trabajar más duro. Contra la competencia desleal hay que hacerse oír.
 

Stewie

Forista Legendario
Seguro que alguno por aquí la habrá sufrido (puede que no en el mismo sector) y estoy más que seguro de que no se ha puesto a hacer el bruto por las calles para “arreglarlo”.
En la vida se lucha currando contra la competencia, no quedándose en una plaza gritando con un megáfono. Mientras ellos se estuvieron quietos los VTC han pillado más fuerza, más descargas de Apps Cabify y Uber...

Y esto lleva a que gente que siguiera con el taxi por “miedo” a los cambios o por comodidad de no “aprender” como van las App de VTC, pueden haberlos perdido para siempre como cliente.

Al final, cuando “obligas” a la gente a irse a la competencia, muchos no vuelven.

Pasa lo mismo con negocios que cierran por vacaciones/reformas, que muchas veces la cartera de clientes se dispersa.
 

Stewie

Forista Legendario
Contra la competencia toca trabajar más duro. Contra la competencia desleal hay que hacerse oír.

Por más que leo, sigo sin entender lo de competencia desleal.

En todo caso se puede reprochar el estar fuera del ratio 1/30, pero el resto?

Además, esto no es culpa de los VTC (que son quienes lo han pagado incluso con agresiones) sino de quien ha concedido las licencias sin tener esos números en cuenta.

Cada uno tiene un modelo de negocio, por mucho que ambos se dediquen al transporte de personas como ya han dicho varios compañeros.
 

Pabloo86

Forista Senior
Yo solo espero que ninguno de vosotros tenga que sufrir circunstancias similares en su trabajo, es decir, competencia desleal y si alguno la ha sufrido, la verdad que lo siento.

Reitero, competencia desleal, no competencia. Otros taxis son competencia, VTCs que hacen su trabajo como deben, son competencia. Los que se pasan por el forro las normativas son competencia desleal.

Y mira, ciertamente admiro al gremio de taxistas por haber mantenido una lucha todos a una. Es la única manera y hoy en día es difícil de ver.

Les alabo, les admiro y les deseo lo mejor.

Y por supuesto, espero que mejoren y mucho su servicio, que limpien su imagen a base de trabajo legal y de transparencia con el cliente
Pues yo les auguro el mismo futuro que a los serenos.
 

Bob

Asturiano sidrero
Yo solo espero que ninguno de vosotros tenga que sufrir circunstancias similares en su trabajo, es decir, competencia desleal y si alguno la ha sufrido, la verdad que lo siento.

Reitero, competencia desleal, no competencia. Otros taxis son competencia, VTCs que hacen su trabajo como deben, son competencia. Los que se pasan por el forro las normativas son competencia desleal.

Y mira, ciertamente admiro al gremio de taxistas por haber mantenido una lucha todos a una. Es la única manera y hoy en día es difícil de ver.

Les alabo, les admiro y les deseo lo mejor.

Y por supuesto, espero que mejoren y mucho su servicio, que limpien su imagen a base de trabajo legal y de transparencia con el cliente

Leyendo ciertas cosas no sé en qué mundo vivís algunos.

Puede que no quede un solo sector ahora mismo que no sufra competencia desleal, como tú la llamas. Para la mayoría es globalización, progreso, avance tecnológico, desplazamiento de las decisiones de compra, crisis, cambios en el mercado, modificación de la conducta del cliente, ... Sí, bueno, competencia desleal para el taxi. Solo desear que nadie sufra algo que sufrimos casi todos ya da una idea de la irrealidad paralela en la que vive el sector.

Gran parte de todo esto viene, en mi opinión, por mantener el concepto de "servicio público" para algo que nunca fue público y que, ahora mismo, ya no es necesario (condición imprescindible para declararlo servicio público) debido al gran número de alternativas existentes, a la disponibilidad de medios de transporte, a los precios que provoca la competencia y un largo etcétera de factores que hacen que el taxi no mantenga, en modo alguno, el sentido que solo una legislación protectora le otorga.
 

grinch

Forista Senior
Leyendo ciertas cosas no sé en qué mundo vivís algunos.

Puede que no quede un solo sector ahora mismo que no sufra competencia desleal, como tú la llamas. Para la mayoría es globalización, progreso, avance tecnológico, desplazamiento de las decisiones de compra, crisis, cambios en el mercado, modificación de la conducta del cliente, ... Sí, bueno, competencia desleal para el taxi. Solo desear que nadie sufra algo que sufrimos casi todos ya da una idea de la irrealidad paralela en la que vive el sector.

Gran parte de todo esto viene, en mi opinión, por mantener el concepto de "servicio público" para algo que nunca fue público y que, ahora mismo, ya no es necesario (condición imprescindible para declararlo servicio público) debido al gran número de alternativas existentes, a la disponibilidad de medios de transporte, a los precios que provoca la competencia y un largo etcétera de factores que hacen que el taxi no mantenga, en modo alguno, el sentido que solo una legislación protectora le otorga.

Yo no se en que mundo vivís los que no lo entendéis.

Hay muchas VTC que se están saltando las normativas
 

Bob

Asturiano sidrero
Yo no se en que mundo vivís los que no lo entendéis.

Hay muchas VTC que se están saltando las normativas

Pues aprovechad la embestida para cambiar porque ciertas cosas son imparables y el problema que tenéis es que da igual que lo entendáis o no, va a suceder.
 

grinch

Forista Senior
Por más que leo, sigo sin entender lo de competencia desleal.

En todo caso se puede reprochar el estar fuera del ratio 1/30, pero el resto?

Además, esto no es culpa de los VTC (que son quienes lo han pagado incluso con agresiones) sino de quien ha concedido las licencias sin tener esos números en cuenta.

Cada uno tiene un modelo de negocio, por mucho que ambos se dediquen al transporte de personas como ya han dicho varios compañeros.

Pues que los taxis tienen una serie de normativas que tienen que respetar y las respetan.

Muchos VTC tienen que respetar la normativa y no lo hacen.

Taxi no es igual a VTC y hay mucho conductor de VTC haciendo labores de taxi, cosa que no pueden hacer y además lo hacen indistintamente en diferentes municipios, cosa que el taxi tampoco puede hacer.

Y además las licencias VTC tienen que dormir en su cochera (donde sea la VTC, que igual está trabajando en Madrid y debe ir a dormir a Salamanca. Cosa que no hacen.

¿QUÉ TIPO DE ACCIONES NO PUEDE REALIZAR UN VEHÍCULO CON LICENCIA VTC?
  • Reservas “para ahora mismo”. Un vehículo del tipo de licencia VTC solo puede recibir reservas con una antelación mínima. Está antelación mínima no está del todo clara en la legislación pero el resto de empresas de VTC suele poner 1 hora de antelación mínima de reserva, pero no pueden captar servicios “para ya mismo”.
  • Esperar al cliente fuera de su cochera. Un vehículo VTC nunca puede esperar a un nuevo cliente fuera de las cocheras oficiales de la empresa, y tampoco puede estar dando vueltas por la ciudad a la espera de “cazar” un nuevo cliente, ya que es competencia exclusivamente de un taxi normal de licencia VT.
  • Facturar más del 20% de tu facturación en servicios fuera del lugar de licencia. Un vehículo privado del tipo VTC tiene que facturar el 80% de sus ventas en el lugar de expedición de su licencia, para evitar que puedas “invadir” otras ciudades.
  • Estar estacionado en una parada oficial de taxis VT. Un vehículo con licencia VTC no puede esperar a sus clientes en una parada oficial de taxis de ciudad, estación de tren o aeropuerto, coto exclusivo de taxistas.
¿QUÉ ES LO QUE, SUPUESTAMENTE, INCUMPLE CABIFY SEGÚN EL SECTOR DEL TAXI?
  • Hace la labor de “Radio Taxi” sin serlo, es decir, acepta reservas sin antelación mínima. Si los necesitas ahora mismo, te recogen ahora mismo, y eso es algo que su tipo de licencia no permite realizar ya que invade las competencias del taxi normal.
  • Sus coches están dando vueltas por la ciudad a la espera de un nuevo cliente, al igual que un taxi, cuando su licencia les obliga a salir siempre de cochera. De la misma forma, cuando un servicio normal finaliza tienen que volver a “casa”.
  • En los picos de alto volumen de trabajo de ciudades como Sevilla o Málaga por ejemplo, Cabify ha llevado vehículos de otras ciudades para poder cubrir la demanda y estos coches han acabado durmiendo en depósitos municipales, incluso han podido estacionar en paradas oficiales de taxi, motivo que ha enfurecido aun más a los taxistas, ya que según parece han contado con el beneplácito de los propios ayuntamientos. Recordemos que un coche con licencia VTC no puede dormir fuera de su cochera oficial sin tener un servicio contratado.
 
Arriba