Y las VTC tiene otras restricciones diferentes al taxi, igual de importantes.
Pues si en un momento dado, las VTC suben las tarifas un 200% la gente utilizará el taxi, y si no queda ninguno ya habrá gente que monte su negocio de taxi pidiendo una licencia de esas que habrá quedado libre por 36 euros (si nadie las quiere no habrá que pagar más que las tasas administrativas).
Y no habrá 25000 VTC, porque la legislación no permite dar más licencias VTC al haber superado el ratio de 1/30.
La principal diferencia actualmente es que en uno alquilo un coche con conductor para moverme con un precio cerrado y en el otro contrato un viaje sin saber que me va a costar al final, en eso en el lo que debería trabajar el sector del taxi
Sigo manteniendo que cuando se fijan las tarifas del taxi se tienen en cuenta el precio de las licencias.
Es decir, que cuando me cobran en el taxi por un recorrido, lo que me cobran es el precio justo para realizar ese trayecto, y en ese precio no viene reflejado el coste de la licencia de taxi, y cuando hago ese mismo recorrido con una VTC, me sale más barato y resulta que en ese caso si me están repercutiendo el coste de la licencia (actualmente una tercera parte de una licencia de taxi). Tendré que preguntar a un matemático, pero aquí hay algo que no me cuadra.