W12: 608 cv. Otro hito VAG!

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Volkswagen farda de nuevo W12
by Guille on 11 mayo, 2015

02?
608 caballos para el nuevo seis litros de VAG
Hace más de 13 años, Volkswagen estaba inmersa en su reposicionamiento como marca premium. Como tal, la compañía necesitaba desarrollar una respuesta a los suaves y deliciosos motores V12 de BMW y Mercedes-Benz. Al mismo tiempo tenía la papeleta de tener que crear un motor para Bentley “de la nada”, sin perder la credibilidad de la firma.

Para ahorrar costes de desarrollo, lo que VAG decidió en aquel momento fue extrapolar un principio que conocía bien: Los motores “de uve estrecha”. El concepto que se esconde tras estos motores es emplear pistones que comparten muñequilla de cigüeñal para crear propulsores “en uve”, pero empleando un ángulo entre bancadas tan estrecho que permitiera emplear un único bloque de cilindros, para no tener que duplicar elementos en el motor, como árboles de levas, de los que sólo empleaba dos, abaratando costes.

Tirando de esta idea, en 2001 VAG fue más allá, y emparejó dos VR6 para crear un motor de doce cilindros. A diferencia de otros motores W12, el propulsor de VAG tenía sólo dos bancadas de cilindros al uso, cada una de ellas siendo una bancada “VR6″. VAG se ahorraba así tener que partir de cero para crear un doce cilindros, y podía amortizar mejor la inversión.

Para vestir aquel motor, se encargó a ItalDesign la creación de un superdeportivo, conocido como Volkswagen Nardo (W12 después) que serviría para dar lustre e imagen al concepto.






Poco tiempo después el motor encontraría su lugar bajo el capó de los Audi A8, Volkswagen Phaeton y todos los Bentley, menos los más recientes V8.

El uso de un propulsor W12 servía además para dar solución a un importante problema para VAG. Audi lleva décadas creando coches con el motor completamente colgado por delante del eje delantero, lo que compromete y mucho la dinámica de conducción, especialmente de los modelos con motores más grandes. El A8 necesitaba doce cilindros, pero colocar los doce por delante del eje delantero era una locura a nivel de reparto de pesos y momento polar de inercia.

Así las cosas, el W12 permitía una solución más compacta, y sobre todo económica, para Audi. Por otra parte, retrospectivamente llama la atención ver cómo Porsche o Mercedes-Benz solucionan el problema de sus largos V12 y la tracción total de maneras bastante más elegantes, pero también caras.

Pero vamos al protagonista que hoy nos ocupa. En el mismo simposio en el que Audi presentó su nuevo dos litros TFSI, Volkswagen presentó la nueva generación de su W12, del que dice, “es el motor de doce cilindros con mayor concentración tecnológica del mercado, y el más eficiente”.

El catálogo de soluciones técnicas es un muestrario de todo lo que VAG ya nos ha demostrado que sabe hacer, empezando por un sistema de inyección duplicado (directa e indirecta) para mejorar la combustión a bajas cargas de acelerador. Los cilindros tienen su cara interior reforzada mediante un tratamiento superficial por láser, mientras los sistemas de lubricación y refrigeración son “bajo demanda”, con bombas desacoplables.



El Start&Stop obviamente es de serie, como lo es el sistema de doble sobrealimentación, que cuenta con un turbocompresor de doble entrada para cada bancada doble de cilindros.

El resultado final es un bloque de seis litros que eroga 608 caballos y 900 Nm de par desde 1.500 rpm. Habrá que esperar a ver en qué coches se monta este nuevo motor y juzgar su eficiencia de consumo de combustible. Siendo un Euro6, y careciendo el W12 de tal certificación, el primer modelo que lo montará con total seguridad será el Bentley Continental, donde, con la carrocería GT, promete VAG que acelerará de 0 a 100 en cuatro segundos camino de una punta de “más de 300 km/h”.

Luego vendrá el sucesor del Phaeton, la nueva generación del A8… y el Bentayga, el SUV de Bentley, para el que el motor ya se ha preparado, como demuestra el hecho de que en la nota de prensa se especifique claramente que “el sistema de lubricación es apto para conducción todo terreno”.

En un mundo dominado por el downsizing, siempre es bonito ver nacer un nuevo doce cilindros…
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.772
Reacciones
95.083
Un 12 cilindros gasolina de 600 CV con start stop, es como ir a un restaurante de lujo y que te pongan el mantel de papel para abaratar costes.

Este motor me recuerda mucho al V12 diésel que tenían que montar los Q7 y los R8 de Audi hace unos años.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Un 12 cilindros gasolina de 600 CV con start stop, es como ir a un restaurante de lujo y que te pongan el mantel de papel para abaratar costes.

Este motor me recuerda mucho al V12 diésel que tenían que montar los Q7 y los R8 de Audi hace unos años.

Y el Q7 le montó.

Start Stop para ciclos de homologación de consumo, no para abaratar costes en el producto.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.009
Reacciones
19.594
Un 12 cilindros gasolina de 600 CV con start stop, es como ir a un restaurante de lujo y que te pongan el mantel de papel para abaratar costes.

Este motor me recuerda mucho al V12 diésel que tenían que montar los Q7 y los R8 de Audi hace unos años.


El Q7 tiene su V12 TDI de 500cv, ahorrador potente :guiño:
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.181
Reacciones
35.068
Insistirán con el Phaeton?....:meh:
 

imirlo

Forista Senior
Modelo
E38 740i
Registrado
9 Ago 2007
Mensajes
3.660
Reacciones
1.965
¿Pero el motor es nuevo o una revisión del que había?
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.982
Reacciones
17.997
Y el 1.0 con 272cv
Aplicando una regla de 3 este tendría 1600cv, que es una barbaridad jaja... Perp alguno más de los 600 que da si que se podrían saca, aunque ignoro las razones de porque no se hace, seguro las habrá
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.152
Reacciones
17.300
Al Cesar lo que es del Cesar.

Cosas como la inyección duplicada (directa e indirecta a la vez), la lubricación y refrigeración bajo demanda, etc., son una pasada o, si ya existía, yo no tenía conocimiento de ello.

He de decir que yo soy un neófito en todo esto :(

Un saludo!!
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.743
Reacciones
185.530
VagHito, diria yo :LOL:
Qué diferentes somos, a mi me ha gustado más el L3 de 272 CV.
Total... esto ya sabemos como acaba :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

jkfmdnr9ybflijde1hgv.png
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.294
Reacciones
23.658
Interesante como curiosidad, en los países ''del mantel en la cabeza'' será bien recibido.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
Y esto cumple la euro6? :wtf: de todas maneras qué absurdas estas normativas, aun cumpliéndola, rara vez su usuario conseguirá ese mismo consumo .. :bag:

Pero bien por VAG.. BMW qué planes tiene al respecto? qué montará el próximo 760i? desde luego que evolucionar el bloque actual a uno que cumpla normativa para luego vender 4mil en todo el mundo no puede ser buen negocio. Híbrido mejor.
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.284
Reacciones
4.710
Hay que reconocer que en tema marketing, son unos ases. Pero con esto, tienen un buen reto por delante.
Me quedo esperando a ver "como nos lo venden" :popcorn:
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Y esto cumple la euro6? :wtf: de todas maneras qué absurdas estas normativas, aun cumpliéndola, rara vez su usuario conseguirá ese mismo consumo .. :bag:

Pero bien por VAG.. BMW qué planes tiene al respecto? qué montará el próximo 760i? desde luego que evolucionar el bloque actual a uno que cumpla normativa para luego vender 4mil en todo el mundo no puede ser buen negocio. Híbrido mejor.

Soldar 4 unidades 3L y así crear un V12 (3L+3L v 3L+3L).
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
VagHito, diria yo :LOL:
Qué diferentes somos, a mi me ha gustado más el L3 de 272 CV.
Total... esto ya sabemos como acaba :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:

jkfmdnr9ybflijde1hgv.png


Cierto, pero ya sabrán ellos como amortizar la inversión. Estos no tiran al retrete ni un céntimo.

De todas formas los Bentley en sus distintas carrocerías podrán albergarlo.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
1.5 x 4 = 6 litros.

te estaba corrigiendo veladamente. Intentémoslo a lo barrio sésamo pues:

L3 : 3 cilindros en Línea
3L : 3 litros de cilindrada

:p

BMW para su desgracia no tiene otros modelos a los que montarles un V12, ESPERO que no lo saquen.. , una pena.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
te estaba corrigiendo veladamente. Intentémoslo a lo barrio sésamo pues:

L3 : 3 cilindros en Línea
3L : 3 litros de cilindrada


:p

BMW para su desgracia no tiene otros modelos a los que montarles un V12, ESPERO que no lo saquen..

Son directrices directas de Munchen?
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Antuan, atento mañana a AUTOPISTA que prueba el TT S.

Están en un escalón superior.

Y lo que dice en su web

AUDI TT S

Audi "lo borda" con la deportiva versión del TT tanto mecánica como dinámicamente, ¿existe la perfección? Nos tememos que sí.

PD. A ver si me llaman de INglostadt y me ponen en nómina.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.872
Reacciones
8.285
Como motor, yo no veo ningún "prodigio", no deja de ser un motor biturbo por muchos cilindros que le quieran poner y usando una tecnología existente derivada de Audi y Bentley. Es que, hasta me parece poco potente, seguro que no lo han exprimido mas por el tema del CO2.

Pero como marketing y farsa ecológica, lo veo excelente.

Me hace gracia eso de que puede acelerar en menos de 4 segundos, si claro, seguro que rinde lo mismo en un Audi R8 de 1400kg que en un phaeton de 2200 kg. Lo mismo que con el CO2, seguro que el consumo y la emisiones de CO2 son iguales en esos modelos, si claro :muro:.

Ya solo me faltaría ver en las pruebas de homologación a un phaeton con este motor W12, ruedas 185/65 en 15" y 10 cilindros desactivados :finga:, porque los de volkswagen son muy listos, y si la desconexión de los cilindros hasta ahora era gestionada electrónicamente, estoy seguro que este motor llevará asociado un botón para desconectarlos a mano y pasar cualquier tipo de homologación sin problemas.
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
Antuan, atento mañana a AUTOPISTA que prueba el TT S.

Están en un escalón superior.

Y lo que dice en su web

AUDI TT S

Audi "lo borda" con la deportiva versión del TT tanto mecánica como dinámicamente, ¿existe la perfección? Nos tememos que sí.

PD. A ver si me llaman de INglostadt y me ponen en nómina.

Buena PDT esa, precisamente Autopista habla asín de bien de AUDI por estar en nómina..... :whistle:

Norma UNE - EN donde diga como se denominan los motores en base a cilindros y su disposición?.

Que la ponga el que lo sepa. Me parece lógico que haya este convenio para evitar confusiones, normalmente lo que va detrás del numerito es la unidad de la magnitud medida, 3L, 3 litros, 6v, 6 voltios, tal..
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.137
Reacciones
23.881
Pero bueno, vamos a ver. Unos de VAG haciendo un 1000 L3 de 230cv y ahora los mismos vienen con doce pucheros. Volkswagen tenía que ser. biggrin
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.137
Reacciones
23.881
te estaba corrigiendo veladamente. Intentémoslo a lo barrio sésamo pues:

L3 : 3 cilindros en Línea
3L : 3 litros de cilindrada


:p

BMW para su desgracia no tiene otros modelos a los que montarles un V12, ESPERO que no lo saquen.. , una pena.

Por fin alguien se da cuenta!! :LOL: Aunque es cierto que no eres el único que sabe que se dice L3, L4 o L6. :guiño:
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.883
Reacciones
23.650
Norma UNE - EN donde diga como se denominan los motores en base a cilindros y su disposición?.
Es más lógica que normativa.

Realmente aquí no se dice L6 sino R6 (Reihensechszylinder).

De igual manera que decimos V6 V8, es lógico decir L3, L4, L6.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.883
Reacciones
23.650
Por cierto, no entiendo por qué VW sigue empleando configuración W. Cuando se apuntó a los 12 cilindros tendría cierto sentido el ahorro de costes y adaptarse al packaging actual. Pero en nuevas generaciones podrían haberlas planteado para configuración V.

La W suele requerir entre otras cosas pistones ligeramente oblicuos lo cual no es ideal para evitar fuerzas transversales en cilindros.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.137
Reacciones
23.881
Es más lógica que normativa.

Realmente aquí no se dice L6 sino R6 (Reihensechszylinder).

De igual manera que decimos V6 V8, es lógico decir L3, L4, L6.

Incluso he visto nombrar a motores opuestos como BOXER4 o BOXER6, siempre antes la disposición y luego el número de cilindros. :guiño:
 
Arriba