Fotos Wiesmann vuelve: Project Gecko V8 / Project Thunderball, roadster eléctrico 680cv / Boldmen CR4

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Proyecto Thunderball: ¡Wiesmann desarrolla un roadster eléctrico!

14/03/2022
Wiesmann-Project-Thunderball-2022-Elektro-Roadster-01-750x500.jpg



Cualquiera que sepa un poco sobre autos exclusivos siempre piensa en BMW cuando piensa en Wiesmann. Sin embargo, en el caso del nuevo Project Thunderball, la empresa con sede en Dülmen podría prescindir por primera vez de un motor de combustión de Múnich, ¡porque aparentemente el Roadster llegará al mercado como un automóvil eléctrico! En un primer video teaser en la página oficial de Facebook de Wiesmann , vemos el automóvil deportivo con un techo de tela, aparentemente diseñado como un biplaza, durante las pruebas de manejo en un entorno nevado, pero no se escucha nada desde el manejo y tampoco hay tubos de escape visibles, lo cual es atípico para Wiesmann. Un portavoz de Wiesmann finalmente confirmó a Carscoops.com que Project Thunderball será en realidad un roadster eléctrico .


A pesar del gran camuflaje, las fotos de Erlkönig publicadas por el propio Wiesmann muestran claramente que los fanáticos del enfoque retro de Dülmen pueden esperar un roadster de libro ilustrado: la vista lateral ya muestra proporciones caracterizadas por un capó extremadamente largo y una parte trasera relativamente corta desde atrás, los robustos pasos de rueda traseros y las luces traseras redondas recuerdan el diseño retro de los modelos Wiesmann anteriores. El hecho de que no exista la necesidad técnica de un "capó" largo en un roadster eléctrico no parece implicar compromisos en el diseño.
f5b8565d0dbe4ce6a1caf731fdca4650


Wiesmann-Project-Thunderball-2022-Elektro-Roadster-02-750x498.jpg


Los detalles del accionamiento eléctrico del Wiesmann Thunderbolt aún no se conocen, pero teóricamente también sería concebible una colaboración con BMW en este caso. La continuación de la cooperación que comenzó en la década de 1990 para el Wiesmann Project Gecko , que se está desarrollando en paralelo con Thunderbolt y está dirigido a los amantes de los motores de combustión de alto rendimiento clásicos con una variante del motor biturbo V8 de BMW M GmbH, ya ha sido confirmado oficialmente.


No sería una sorpresa si Wiesmann ofreciera el dúo técnicamente muy diferente con, a primera vista, un rendimiento de conducción relativamente comparable. Dado que podemos suponer más de 600 CV para el motor de gasolina V8, también se necesitarían más de 500 CV para el Wiesmann eléctrico. La empresa con sede en Dülmen, propiedad de los hermanos británicos Roheen y Sahir Berry desde hace unos años, tiene intención de publicar los detalles relevantes en los próximos meses.


Wiesmann-Project-Thunderball-2022-Elektro-Roadster-03-750x498.jpg
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.099
Reacciones
23.331
Sin el V8 de BMW pierde un poquitín de gracia.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.588
Reacciones
16.350
Sonido aparte, la gracia era que eran ligeros no? Con el tema electrico no se yo, pero vamos, que no le veo el sentido a este tipo de coches electricos
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Wiesmann Project Thunderball Revealed As Electric Cabrio With 671 Horsepower
The zero-emissions roadster has dual motors powering the rear axle.

Apr 27, 2022
weismann-project-thunderball.jpg


After a multi-year hiatus, independent sports car maker Wiesmann is back in business with the retro-flavored Project Thunderball. You might be familiar with the brand’s BMW-powered models, but there’s no engine of Bavarian origins under the hood. In fact, there is no ICE whatsoever as the roadster is purely electric.


Another interesting fact is that two electric motors don’t always mean all-wheel drive since, in this application, they're both mounted at the back to give the EV a tail-happy nature. It's not the first rear-wheel-drive electric convertible since the original Tesla Roadster also sent power exclusively to the rear axle.


Project Thunderball echoes the styling of its predecessors with their British influences. For example, the egg-shaped front grille takes after the MF5 V10 Roadster from which it has inherited the stacked double round lights theme. Its clamshell hood is also a nod to the past while the retro interior has modern amenities like a large touchscreen and carbon fiber body-hugging seats.

Weismann is promising some juicy numbers for the Project Thunderball, which makes 671 horsepower from its pair of electric motors. The combined torque of 811 pound-feet (1,100 Newton-meters) means the electric roadster can probably move mountains. It needs only 2.9 seconds to reach 62 mph (100 km/h) from a standstill in a vehicle that weighs about 1,700 kilograms (3,747 pounds).

The two electric motors get their juice from an 83-kWh battery with support for 800V to charge at up to 300 kW. With the battery fully replenished, Project Thunderball will cover as much as 311 miles (500 kilometers) between charges. The engineers at Weismann have conceived the EV with five selectable levels of regenerative braking for what company CEO Roheen Berry claims will be "the world's most exciting electric sports car."


There are no details about when the Project Thunderball will go on sale or how many will be built. Pricing is also another missing piece of the puzzle, but we do know the electric cabrio is going to be manufactured at the firm's Gecko plant in Dülmen, Germany. We're being told that most of the original team is still working for the company.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.602
Reacciones
20.699
Grandísima noticia. biggrin

1700 kilos con 83 kWh de batería (mi EQC tiene 80 y pesa 800 [!!!!!] kilos más) es un peso excelente. Claro, son casi 400 kilos más que los Wiesmann de hace una década, pero os recuerdo que un Z4 M40i se va tranquilamente a 1630 kilos, y hasta un 718 Boxster está entre 1400 y 1500 según modelo y extras...

Además, la velocidad punta de carga de 300 kW está a niveles de lo mejor que hay ahora mismo. Con que mantenga una media de la mitad de eso, en 25 minutos pasas de 10 a 80%... si mejora la media, igual en 20 minutos carga para 300 kilómetros yendo normal, 200 alegre.

Le comentaba a mi hermano este finde pasado que lo que echaba en falta era algo tipo Z4 eléctrico, porque ahí la gente no busca principalmente autonomía sino diversión, con lo cual mejor bajar el peso. No me esperaba ni de coña un coche con tanta batería y un peso tan bajo.

En serio, intifadas petrolhead aparte, es una muy buena noticia - nos alejamos cada vez más de SUV que o son Tesla o peques o SUV como modelos eléctricos, y empezamos a ver cada vez más motorizaciones divertidas en un envoltorio guapo y sin sacrificar, respecto a los SUV, autonomía.

:aplause::aplause::aplause:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.082
Reacciones
34.804
Animalada de torque! :eek::facepalm:
Supongo que habrá que acostumbrarse a cifras estratosféricas en un futuro inmediato con este tipo de cohetes eléctricos...
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Grandísima noticia. biggrin

1700 kilos con 83 kWh de batería (mi EQC tiene 80 y pesa 800 [!!!!!] kilos más) es un peso excelente. Claro, son casi 400 kilos más que los Wiesmann de hace una década, pero os recuerdo que un Z4 M40i se va tranquilamente a 1630 kilos, y hasta un 718 Boxster está entre 1400 y 1500 según modelo y extras...

Además, la velocidad punta de carga de 300 kW está a niveles de lo mejor que hay ahora mismo. Con que mantenga una media de la mitad de eso, en 25 minutos pasas de 10 a 80%... si mejora la media, igual en 20 minutos carga para 300 kilómetros yendo normal, 200 alegre.

Le comentaba a mi hermano este finde pasado que lo que echaba en falta era algo tipo Z4 eléctrico, porque ahí la gente no busca principalmente autonomía sino diversión, con lo cual mejor bajar el peso. No me esperaba ni de coña un coche con tanta batería y un peso tan bajo.

En serio, intifadas petrolhead aparte, es una muy buena noticia - nos alejamos cada vez más de SUV que o son Tesla o peques o SUV como modelos eléctricos, y empezamos a ver cada vez más motorizaciones divertidas en un envoltorio guapo y sin sacrificar, respecto a los SUV, autonomía.

:aplause::aplause::aplause:

Ya que tienes 2 lavadoras, lo que te falta es un secador de pelo como este :finga:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Wiesmann Thunderball 2022: Regreso con roadster de 680 hp
27 de abril de 2022
2022-Wiesmann-Thunderball-Roadster-Elektro-01-750x500.jpg


Wiesmann estuvo tranquilo durante muchos años, ahora el fabricante de autos deportivos de Dülmen regresa con la vehemencia de una tormenta: Thunderball es el nombre del roadster eléctrico con el que Wiesmann quiere celebrar un regreso brillante. A primera vista, es obvio que los nuevos propietarios de la marca no han tenido suficiente del diseño retro típico de los modelos anteriores de Wiesmann: Thunderball cita las curvas musculosas de sus antepasados y las desarrolla discretamente sin el valor de reconocimiento de cualquier perspectiva reducida.


Típicamente Wiesmann, la gama de servicios es "más que suficiente", con el Thunderball eléctrico yendo mucho más lejos que cualquier automóvil deportivo anterior de Dülmen: se generan hasta 500 kW o 680 hp y un par máximo de 1100 Newton metro ¡con la ayuda de dos motores eléctricos suelta las ruedas traseras! Debido a la batería de iones de litio, el peso total sube a más de 1.700 kilogramos, pero gracias a la enorme potencia, el Wiesmann Thunderball aún ofrece una impresionante relación potencia-peso de solo 2,5 kilogramos por hp y acelera idealmente de 0 a 0. en menos de 3,0 segundos a 100 km/h. El roadster debería necesitar menos de 9,0 segundos para la marca de 200.
faf986d3dea44da2983be3d15c86aa20


2022-Wiesmann-Thunderball-Roadster-Elektro-05-750x500.jpg


Para el peso relativamente bajo medido en el tren motriz, Wiesmann desarrolló un chasis de aluminio basado en una carrocería de carbono, dejando espacio suficiente para una batería de iones de litio con una capacidad neta de 83 kWh. El Wiesmann Thunderball de 4,44 metros de largo se puede cargar con hasta 300 kW en estaciones de carga rápida si el alcance previsto de 500 kilómetros no es suficiente. El socio de desarrollo para temas de construcción ligera y propulsión eléctrica es la empresa bávara Roding, que nuestros lectores habituales conocen gracias al Roding Roadster con propulsión BMW.


La referencia a BMW se vuelve mucho más clara en el segundo proyecto actual de Wiesmann: con el Gecko, se ha anunciado otro automóvil deportivo que tradicionalmente se basa en la potencia de un motor de combustión. Aquí se utiliza un biturbo V8 de BMW M GmbH, que también debería impulsar las ruedas traseras con más de 600 hp. Qué más caracteriza al gecko, Wiesmann solo quiere revelarlo en unos meses.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.311
Reacciones
11.471
Pues le han dado una vuelta de tuerca bonita al dieseño! El anterior estaba ya un poco recargado de faldones y alerones.

Si estuviera a mi alcance, puede que me lo plantease:LOL:.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Se ha adelantado al cacareado Tesla Roadster, más bonito y con mejores acabados... aunque eso no era difícil biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Al verlo la primera impresión me ha recordado al 4C... salvando las distancias

2022-Wiesmann-Thunderball-Roadster-Elektro-02-1024x683.jpg

file_20191108160654.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.995
Reacciones
158.570
j*der, Cyber pones 10 veces las mismas fotos.
¿Pero eso va a ser eléctrico?
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Wiesmann Project Thunderball EV - First Look

27 abr 2022


This is a first look at the new Wiesmann Project Thunderball electric roadster. Wiesmann Project Thunderball is a retro electric roadster powered by 2 electric motors, placed on the rear axle, producing a total output of 671 horsepower and 1,100 Newton-meters of torque. The motors can push the car to 100 km/h in just 2.9 seconds.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.995
Reacciones
158.570
A tomar por saco. Qué lástima, c**o.
Eah, buenas tardes.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
j*der, Cyber pones 10 veces las mismas fotos.
¿Pero eso va a ser eléctrico?
Que va, las fotos que pongo sueltas son distintas tomas, lo que pasa que al copiar los artículos estos siempre ponen las mismas... así que ajo y agua :p
A tomar por saco. Qué lástima, c**o.
Eah, buenas tardes.
No te ansies biggrin, no te vayas todavía no te vayas por favó...que también están desarrollando otro con motor de combustión, el Project Gecko :whistle:
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
El retorno de Wiesmann es un lascivo roadster eléctrico llamado Thunderball
27 Abr 2022

wiesmann-thunderball-p-62698961e269d_750x.jpg


Thunderball es una de las películas más icónicas de James Bond. Es también el nombre que Wiesmann ha elegido para volver a la palestra por todo lo alto. Wiesmann era una marca alemana conocida por fabricar esculturales deportivos con mecánicas BMW, imprimiéndoles un diseño muy llamativo y una puesta a punto muy dinámica. La marca quebró en el año 2013, pero fue adquirida en 2016 por la firma tecnológica Contec Global. El retorno de Wiesmann de la mano de Contec será el primer descapotable eléctrico de propulsión desde el Tesla Roadster original.

La propuesta de la nueva Wiesmann es una propuesta que capitaliza los icónicos diseños de la difunta Wiesmann, y les imprime la necesaria modernidad y proyección que una mecánica 100% eléctrica puede ofrecer. El Project Thunderball ha sido desarrollado en colaboración con Roding Automobile, una empresa alemana especializada en coches de baja tirada, que desarrolla y construye para otros fabricantes. Sin ir más lejos, han desarrollado el E-Legend EL1, en claro homenaje al Audi Sport Quattro del Grupo B, pero dotado de un grupo propulsor eléctrico.

Su sistema de frenada regenerativa tiene cinco niveles de intensidad, regulables por el conductor mediante levas.
Para Wiesmann han suministrado los dos motores eléctricos que accionan el tren trasero, con una potencia combinada de 680 CV y un par motor máximo de 1.100 Nm. También han suministrado la batería de alto voltaje y 92 kWh brutos de capacidad del coche. Esta batería de 800 voltios está refrigerada por líquido y es capaz de cargarse a una potencia de hasta 300 kW en corriente continua. Además, cuenta con un cargador de a bordo de hasta 22 kW. Esta gran batería lleva el peso del coche ligeramente por encima de los 1.700 kilos.

No es un peso pluma, pero no llega a las dos toneladas de otros coches eléctricos con baterías de tamaño similar. Afortunadamente, no tiene un peso desmesurado - los coches ligeros son la especialidad de Roding Automobile - gracias a entre otros elementos, una carrocería construida en fibra de carbono. Esto le permite tener unas prestaciones de órdago: el 0 a 100 km/h se cumple en sólamente 2,9 segundos. Su autonomía estimada es de 500 km, según Wiesmann. La marca promete un tacto de conducción emocionante, puro y muy dinámico.

wiesmann-thunderball-26-6269896608b36_750x.jpg

El Project Thunderball será construido a mano en la icónica fábrica con forma de gecko que Wiesmann conserva.
A nivel visual es una clara reinterpretación de los deportivos que hicieron grande a la marca. Su calandra está mecanizada a partir de un bloque de aluminio y las ópticas se han integrado en un escultural frontal. Las curvas del coche son especialmente lascivas en la zaga, donde a falta de trompetas de escape, hay un precioso difusor de fibra de carbono. El interior del coche presume de materiales de alta calidad y un diseño neoclásico. Me gusta el detalle de la instrumentación analógica en la consola central - un guiño casi ya anacrónico.

Parece construido con mimo, con preciosos tiradores de cuero y una guantera que me recuerda a un baúl, por algún motivo. Wiesmann planea construir 1.000 unidades, a un precio final de 300.000 euros. Aunque ha priorizado el desarrollo del Project Thunderball, también están desarrollando al mismo tiempo una versión de combustión interna llamada Project Gecko. ¿Serán suficientes para garantizar un futuro a Wiesmann?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Wiesmann Project Thunderball: un deportivo eléctrico descapotable
Ofrece una potencia de 680 CV.


27 Abril 2022
wiesmann-project-thunderball.webp


Después de unos años de parón, Wiesmann, el fabricante independiente de deportivos, vuelve a la palestra con un nuevo modelo de aspecto retro, denominado Project Thunderball. A diferencia de productos anteriores, este descapotable no esconde un motor de gasolina de origen BMW.

De hecho, se trata de un deportivo 100% eléctrico, que goza de una configuración de dos motores, aunque no es de tracción a las cuatro ruedas, como cabría pensar, puesto que ambos propulsores están instalados en el eje trasero.

Según el fabricante, estos dos motores suman un total de 500 kW de potencia, es decir, 680 CV, así como un generoso par motor máximo de 1.100 Nm. El Project Thunderball, que pesa 1.700 kilogramos, promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.

La batería, por su parte, es de 83 kWh y funciona a 800V, lo que permite carga rápida a un máximo de 300 kW. Además, anuncia una autonomía entre cargas de alrededor de 500 kilómetros.

La marca ha dotado este eléctrico descapotable con cinco modos seleccionables que alteran la capacidad de regeneración (y de retención) de los motores eléctricos. Según el CEO de la compañía, Roheen Berry, se trata del "deportivo eléctrico más excitante del mundo".

En lo que a diseño se refiere, el Project Thunderball tiene cierto regusto retro, que recuerda a sus predecesores pero también tiene un aire británico, y luce formas redondeadas. Su parrilla ovalada, por ejemplo, recuerda a la del MF5 V10 Roadster.

weismann-project-thunderball.webp


El interior, que también tiene un aire clásico, goza de una gran pantalla multimedia táctil, de asientos fabricados en fibra de carbono o tapizados en cuero. Destacan el cuadro de instrumentos digital, los siete relojes del salpicadero o un volante equipado con levas, por ejemplo.


De momento no hay detalles sobre cuándo se pondrá a la venta el Project Thunderball, en qué mercados o a qué precio, y tampoco sabemos si su producción estará limitada. Lo que sí conocemos es que se fabricará en la planta de la compañía en Dülmen, Alemania, al norte de Dortmund.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
El Wiesmann Project Thunderball es tan imponente como sus primos de combustión pero es 100% eléctrico

wiesmann-ev-3-1130x541.jpg


Bajo la promesa de ofrecer un deportivo descapotable totalmente eléctrico, Wiesmann, fundada en 1988 nos presenta el nuevo Wiesmann Project Thunderball.

Según el fabricante se trata de tecnología alemana de vanguardia adaptada a la forma más purista que todos llevamos dentro.

Mejor conocida por combinar la innovación, la ingeniería y el diseño alemanes con la elegancia y el estilo clásicos británicos, Wiesmann no se ha desviado de su visión fundacional, lo que ha dado como resultado vehículos hechos a medida y hechos a mano que han sido, y seguirán siendo, reconocidos por los conocedores como algunos de los coches deportivos más icónicos del mundo.



El nuevo Wiesmann Project Thunderball se basará en ese legado y se impulsará elegantemente hacia el futuro.

Como todo auténtico Wiesmann, ofrecerá el rendimiento, la maniobrabilidad y el espíritu por los que la marca es reconocida, pero con un avanzado sistema de propulsión totalmente eléctrico de ingeniería alemana como su nuevo corazón palpitante.


Este será el primer descapotable totalmente eléctrico del mundo pero ojo, porque la tecnología que oculta no desplazará la artesanía incomparable de su habitáculo.

Weismann promete que el proyecto Thunderball generará 671 CV. El par combinado será de 1.100 Nm. La marca promete un 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y eso que estamos hablando de que el modelo pesa 1700 kg.




Los dos motores eléctricos se alimentan de una batería de 83 kWh con soporte para 800V para cargar hasta 300 kW. Con la batería recargada por completo, el Project Thunderball contará con hasta 500 km de autonomía.

Los ingenieros de Weismann han concebido el EV con cinco niveles seleccionables de frenado regenerativo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.995
Reacciones
158.570
Que va, las fotos que pongo sueltas son distintas tomas, lo que pasa que al copiar los artículos estos siempre ponen las mismas... así que ajo y agua :p

No te ansies biggrin, no te vayas todavía no te vayas por favó...que también están desarrollando otro con motor de combustión, el Project Gecko :whistle:
Llámame en ese caso. Los lavavajillas no me interesan. Buenas noches.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.209
Reacciones
93.650
Wiesmann regresa con el Project Thunderball, un exclusivo roadster eléctrico
wiesmann-project-thunderball-202286604-1651092518_2.jpg


Wiesmann Project ThunderballWiesmann
28 Abr 2022

Wiesmann regresa y por todo lo alto. El pequeño fabricante alemán ha descubierto todos los detalles del nuevo roadster con el que cautivará a sus clientes, abandonados desde hace tiempo debido a su difícil situación financiera. El Project Thunderball es un roadster eléctrico que demuestra que rodar a cielo descubierto sin emisiones es posible.




El anunciado Wiesmann Project Thunderball ya es una realidad. El pequeño fabricante alemán ha dado la sorpresa presentando su primera gran novedad tras un resurgimiento obligado después de una grave situación financiera que prácticamente suponía la desaparición de la firma. Tras iniciar algunos proyectos como el Gecko, Wiesmann decidió cambiar de estrategia y adentrarse de pleno en la era de los coches eléctricos.

Si los fabricantes más exclusivos están dirigiendo todas sus miradas a los roadster híbridos enchufables, los de la pequeña marca alemana han ido mucho más allá con el debut de su primer roadster eléctrico, en el que combinan avanzada tecnología con un estilo retro. Las musculosas líneas se expanden por toda la carrocería, con unas abultadas aletas que recuerdan a los clásicos más deportivos, al mismo tiempo que conserva la parrilla vertical y los faros divididos en unos proyectores redondos en los extremos, alojados también en vertical.

wiesmann-project-thunderball-202286604-1651092522_5.jpg

El interior del Wiesmann Project Thunderball es tan lujoso como deportivo, un auténtico biplaza
Wiesmann Project Thunderball, inspirado en el MF5
El mismo formato se repite con los grupos ópticos traseros, una filosofía de diseño que tiene su inspiración en el antiguo Wiesmann MF5. Un sugerente exterior que se combina con un interior de lujo de solo dos plazas revestido íntegramente en cuero, con una pequeña pantalla digital para el cuadro de instrumentos, otra integrada en la consola central y hasta siete esferas analógicas alojadas en la parte superior que indican diferentes parámetros ligeramente dirigidas hacia el conductor.


El Project Thunderball está fabricado en fibra de carbono, arrojando un peso en báscula de poco más de 800 kilogramos, aunque la gran batería que ocupa el espacio entre los ejes que, cuenta con una capacidad de 83 kWh netos y con la que puede cubrir una autonomía máxima de 500 kilómetros con una sola carga, suma un extra de 900 kilogramos más llegando a los 1.700 kilos. La batería está equipada con un sistema de 800 V, lo que permite recibir hasta 300 kW en corriente continua y en alterna de 22 kW.


El nuevo modelo de Wiesmann, que ya ha inaugurado los libros de reservas, se desplaza con dos motores eléctricos que rinden una potencia máxima de 500 kW, equivalentes a 680 CV, que canaliza a través de las ruedas traseras, ofreciendo unas prestaciones de verdadero vértigo, detalladas a continuación. Estos potentes motores han sido desarrollados por Roding Automotive, una consultora especializada en ingeniería automotriz, lo que ya supone el fin de la estrecha colaboración que el pequeño fabricante ha venido manteniendo con BMW durante los últimos 30 años. Ahora, falta saber su precio, que no va a ser barato.

ESPECIFICACIONES Y PRESTACIONES DEL WIESMANN PROJECT THUNDERBALL
potencia-maxima.svg

POTENCIA MÁXIMA 500 kW / 680 CV
par-maximo.svg

PAR MÁXIMO 1100 Nm
aceleracion-0-100.svg

0-100 KM/H 2,9 s
velocidad-maxima.svg

VELOCIDAD MÁXIMA ND
consumo-electrico.svg

CONSUMO ND
enchufe.svg

AUTONOMÍA 500 km
velocidades.svg

TRANSMISIÓN Aut.
traccion.svg

TRACCIÓN Trasera
ND: Datos no disponibles pendientes de homologación
 
Arriba