Técnica ¿X3 amortiguación adaptativa?

despescuezado

En Practicas
Buenas, buscado por internet, no me queda claro cuando a adoptado esta amortiguación el BMW X3 y en que motorizaciones.

Si es así ¿Como se comporta en carreteras bacheadas?

Mi actual X3 que solo uso para viajes largos se comporta, todavía aguanto su amortiguación dura, son pocos resaltos a salvar, pero de seguro en unos años me resienta por ellos.

Acepto consejos, gracias.
 

Dibi

En Practicas
Si no me equivoco la pueden equipar todos los X3 de última generación. Tiene tres modos que van con los modos de conducción: Sport, Confort y Adaptativo. En modo Confort filtra muy bien las irregularidades del terreno, todo lo contrario que en Sport que se enfoca hacia la eficacia y el Adaptativo, como su nombre indica, se adapta a las circunstancias de la vía y de la conducción. No sé si se puede adaptar a tu modelo pero seguro que hay sistemas regulables en el mercado para cubrir esa necesidad.
 

despescuezado

En Practicas
Gracias, pero no sería para instalar en el tengo, sino en un futuro, para adquirir uno ya con el sistema.

Si alguien dispone del mismo en su coche, agradecería sensaciones del mismo en viajes largos.
 

Herrerus

En Practicas
Buenas. El mío lo tengo desde hace poco (mayo) y le hice unos 8000 km. Lleva la suspensión adaptativa y runflat. Mi opinión: en la posición normal (la más cómoda en teoría) va duro como una piedra. Hay que pasas los resaltes en ciudad casi parado para que no te salten los empastes. Tengo la esperanza que mejore bastante quitando las runflat lo cual haré en breve. En las otras dos posiciones no es que se endurezca mucho más la suspensión sino que el coche se inclina mucho menos y en carreteras secundarias va muy bien, con sensaciones de turismo casi. En este aspecto muy bien pero para mi gusto, repito, opinión personal, en cuanto a lo que yo entiendo como confort, deja mucho que desear, los asientos estrechos y duros (ya sabrás), las plazas traseras para mí, con una sentada baja y el ángulo del respaldo muy recto, con lo cual se hace incómodo en viajes largos. Ayer mismo probé un Stelvio de un pariente en ciudad solamente, y en cuanto a suspensión para mi va mejor, se come los resaltes de otra manera, sin ser tan seco, más suave, siendo al mismo tiempo el suv que está considerado más deportivo en cuanto a comportamiento. A ver, sin hacer comparaciones en otros aspectos, que sí me gusta más el x3, en suspensión me gustó más el Stelvio.
 

juan

En Practicas
Buenas. El mío lo tengo desde hace poco (mayo) y le hice unos 8000 km. Lleva la suspensión adaptativa y runflat. Mi opinión: en la posición normal (la más cómoda en teoría) va duro como una piedra. Hay que pasas los resaltes en ciudad casi parado para que no te salten los empastes. Tengo la esperanza que mejore bastante quitando las runflat lo cual haré en breve. En las otras dos posiciones no es que se endurezca mucho más la suspensión sino que el coche se inclina mucho menos y en carreteras secundarias va muy bien, con sensaciones de turismo casi. En este aspecto muy bien pero para mi gusto, repito, opinión personal, en cuanto a lo que yo entiendo como confort, deja mucho que desear, los asientos estrechos y duros (ya sabrás), las plazas traseras para mí, con una sentada baja y el ángulo del respaldo muy recto, con lo cual se hace incómodo en viajes largos. Ayer mismo probé un Stelvio de un pariente en ciudad solamente, y en cuanto a suspensión para mi va mejor, se come los resaltes de otra manera, sin ser tan seco, más suave, siendo al mismo tiempo el suv que está considerado más deportivo en cuanto a comportamiento. A ver, sin hacer comparaciones en otros aspectos, que sí me gusta más el x3, en suspensión me gustó más el Stelvio.

Entonces segun tus impresiones la adaptativa tampoco es indispensable, lo que si seria interesante incluir por el precio que tiene son los asientos traseros con respaldo regulable, yo nos lo cogi porque en el poco rato que fui detras no note eso pero no es lo mismo un viaje que un momento
 

despescuezado

En Practicas
Gracias Herrerus por tus apreciaciones, las tendré en cuenta, ya que como dije el coche es sobre todo 85% autovías que dejan que desear, 10% ciudad y resto caminos, aquí no hay otra que aguantar.

En una prueba de pocos kilometros poco notas por eso pido apreciaciones vuestras.
 

despescuezado

En Practicas
Gudus, si no lees, no sabras, NUNCA HE DESCARTADO OTRO BMW, si me encaja, o dos, esta en los post.
Si te molesta que aprecie toda marca de vehículos y nunca desvalore el coche que se compra otra persona, LO SIENTO, sigue con las burlas, no me molestan.
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Gudus, si no lees, no sabras, NUNCA HE DESCARTADO OTRO BMW, si me encaja, o dos, esta en los post.
Si te molesta que aprecie toda marca de vehículos y nunca desvalore el coche que se compra otra persona, LO SIENTO, sigue con las burlas, no me molestan.

Era por seguir la coña del otro hilo que abriste.
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
En mi caso, con la suspensión adaptativa M, y después de 25000 km, noto diferencia entre la suspensión al cambiar entre confort y sport pero sobre todo por la firmeza al tomar curvas en sport. En viajes largos por autovía, en confort, es una delicia. Cuando estrené el coche en febrero, hice más de 1600km desde Londres a Madrid y me bajé del coche sin cansancio alguno.
No es un extra que considera imprescindible, al menos en el X3.
Lo mejor es que lo pruebes tú mismo.
 

Dibi

En Practicas
En mi caso no noté con claridad la diferencia entre un modo u otro hasta que no hice la prueba en situaciones extremas, es decir, probando los distintos modos circulando por pistas de tierra bacheadas donde con la suspensión confort se notaba un gran filtrado de las irregularidades o circulando en conducción deportiva por carretera de curvas lentas o medias donde pude apreciar las bondades de la suspensión deportiva frente a la confortable. Si probaba los distintos modos por autovía o autopista pues no apreciaba con nitidez la diferencia.
 

xporcel

En Practicas
Imprescindible no, pero yo no me arrepiento. Creo que permite tener varios coches en uno y eso a mi me gusta mucho. Cuando hago curvas me gusta que sea casi un turismo Mirad si queréis la prueba de revistadelmotor del X3 en YouTube. Yo coincido en el diagnóstico. No pondría la M y si la adaptativa. Si que coincido también en que en confort y runflat no es para ir haciendo el burro, es un Suv urbano y se nota. pero hombre, hacer saltar los empastes creo que tampoco.
 
Última edición:
Arriba