Video Xiaomi presenta robot y coche eléctrico

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
También le están comiendo la tostada con la conducción autónoma, además de Mercedes...

https://www.bmwfaq.org/threads/merc...tonoma-y-con-los-camiones-electricos.1024387/

https://www.bmwfaq.org/threads/hilo...iaomi-foxconn-electrodomesticos.988305/page-5
La llegada de Xiaomi puede derrocar a Tesla: así se mueve su coche autónomo entre el demencial tráfico chino


1366_2000.png


Quien avisa no es traidor y, si antes era una posibilidad, ahora parece que definitivamente el Grupo Xiaomi va a adelantar a Apple por la derecha con su propio coche autónomo. Así se deduce de la información que ha revelado la compañía sobre los avances de su tecnología Xiaomi Pilot.

Por el momento el coche es aún un prototipo, pero a juzgar por el vídeo demostrativo de la compañía, su tecnología de conducción autónoma está tan avanzada que es capaz de superar con éxito varias pruebas complicadas en circulación real.

Lo que sabemos del coche autónomo de Xiaomi


En el vídeo se puede ver cómo el coche no parece necesitar la intervención humana en absoluto a la hora de realizar maniobras bastante más complejas que las propias de un nivel 2 de conducción autónoma (cambio de carril) o incluso de nivel 3, según los estándares.

Así, se puede ver al coche circulando en situaciones de tráfico real esquivando obstáculos e incluso puede verse lo que sería la interfaz del sistema, capaz de analizar su entorno y detectar a otros vehículos, e incluso a peatones.

También se muestra cómo el vehículo aparca solo en un garaje, y con la ayuda de un robot externo (con un concepto similar a los robots autónomos de ZiGGY, inicia el proceso de recarga.

Llama la atención que, hacia el final del vídeo se ve que, al menos por el momento, la base del Xiaomi Pilot se está probando en un BMW Serie 5.

450_1000.jpeg


No sabemos si Xiaomi finalmente se atreverá a desarrollar y fabricar su propio coche, pero pinta más a que se centrarán en el software. Para la fabricación podrían recurrir a un rebranded de otro fabricante chino.

El resultado de estas primeras pruebas lleva detrás una inversión descomunal de más de 10.000 millones de dólares como ha revelado el CEO de la compañía, Lei Jun.

Y esto es solo para la primera fase de I+D de la tecnología de conducción autónoma necesaria para el Xiaomi Pilot, además de lo invertido en un equipo de más de 500 expertos.

Por el momento, y desde que la hoja de ruta para el coche autónomo de Xiaomi con 2024 en el horizonte como fecha de producción, los plazos se están cumpliendo.


https://www.bmwfaq.org/threads/robo...u-presupuesto-de-i-d-a-su-desarrollo.1026513/

El robot de Tesla quiere llegar en 2023 y "no será un Terminator", o al menos eso asegura Elon Musk

10 abril 2022
1366_2000.jpeg


Tesla está pisando el acelerador con su robot humanoide, el Tesla Bot bautizado finalmente como Optimus. Si bien recientemente se anunció que su primer prototipo podría estar listo para finales de este 2022, ahora la marca afirma que espera tener lista su versión de producción para 2023.

Al menos así lo ha prometido Elon Musk en el evento Tesla Cyber Rodeo, celebrado ayer en la planta de Texas, donde mostró la hoja de ruta para esta nueva creación nacida en el seno de la marca californiana de coches eléctricos.

Si bien Tesla no siempre cumple sus plazos, hola Tesla Cybertruck y nuevo Tesla Roadster, no es descabellado que cumpla este ambicioso calendario para el Tesla Optimus. No en vano, la firma californiana ya ha confirmado que el 70 % del capital asignado a I+D lo acaparará este androide.


1366_2000.jpeg

Y es que según ha explicado el propio Elon Musk, este robot "tiene potencial para ser más significativo a largo plazo que el negocio de los vehículos". Ese fue el argumento esgrimido para que los coches de la marca se queden solo con el 30 % del presupuesto en I+D.

El sudafricano ha mantenido esta idea durante el Tesla Cyber Rodeo, según confirman sus declaraciones recogidas por Electrek. Musk considera que "transformará el mundo en mayor grado que los coches".

En este evento también ha señalado, tirando de humor a la sombra de Skynet, que se asegurarán de que sea seguro y "no un Terminator".

Gracietas de Musk aparte, de momento el concepto ya desvelado del Tesla Bot, Optimus para los amigos, es un robot con forma humanoide que mide 1,72 m de alto y pesa 56 kg.

1366_2000.jpeg

Y será programado para asumir tareas que sean repetitivas, aburridas o peligrosas que hoy en día acometemos los seres humanos. Si bien no se han señalado usos específicos, se han mencionado cometidos como cargar peso (unos teóricos 20 kg), hacer la compra, ensamblar coches o tareas de riesgo.

Para ello, Optimus compartirá gran parte de la tecnología que ya encontramos en los coches de Tesla, pues por ejemplo dispondrá del ordenador y sistema operativo del FSD (Full Self-Driving) como cerebro, que irá insertado en su torso.

Así, parece que Musk sueña con un futuro en el que las fábricas de Tesla prescindirán de parte de sus trabajadores, siendo sustituidos por robots.


Además, el CEO de Tesla alegó en su momento que uno de los principales objetivos de Optimus es suplir la falta de mano de obra que, según el sudafricano, sufre EE.UU y que será más acusada en los próximos años.

Sea como fuere, con este nuevo anuncio, se consolida la prioridad de Tesla para con esta tecnología de vanguardia, que pretende cambiar el paradigma ahora establecido.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
Xiaomi es el próximo en robar el protagonismo de Tesla, Epic CyberOne vs. Optimus Bot Battle Ahead

12 de agosto de 2022

La batalla de los bots está sobre nosotros, ya que Xiaomi acaba de presentar su robot humanoide CyberOne. Dado el momento del lanzamiento, es seguro asumir que el robot chino tiene como objetivo robar el protagonismo del estreno de septiembre de Optimus Bot de Tesla.





Tesla ha comenzado su carrera como un disruptor masivo en el sector automotriz. Hasta cierto punto, el fabricante de vehículos eléctricos sigue siendo disruptivo ; si creemos en las cuentas de la empresa, seguirá siendo una. Pero de alguna manera, Tesla perdió su mojo en el momento en que Rivian lanzó el R1T. Aunque el Cybertruck se presentó antes, los largos retrasos y los cambios frecuentes lo convirtieron más en un EV "yo también" que en un líder del mercado. Lo mismo podría suceder con la conducción autónoma completa

"para siempre beta" de Tesla , ya que muchas empresas chinas han demostrado algunas capacidades impresionantes de sus propios sistemas de conducción automatizada. El gigante de internet Baidu es uno de ellos. La startup más pequeña DeepRoute.aitambién ha demostrado competencia en la conducción en el tráfico de la ciudad, incluso durante las horas pico. El último en entrar en esta refriega es Xiaomi, un contendiente algo sorprendente.

El fabricante de teléfonos móviles ha mostrado ambiciones mucho más allá de su área de interés inicial. Hablando en un evento en Beijing, el CEO de la compañía, Lei Jun, anunció que Xiaomi actualmente está realizando pruebas en 140 vehículos en toda China para la conducción autónoma. Esto no tomó mucho tiempo, considerando que el fabricante de teléfonos chino solo aclaró sus ambiciones de vehículos eléctricos el año pasado. Hasta ahora, Xiaomi ha dedicado alrededor de $490 millones y 500 empleados al desarrollo de tecnología de conducción autónoma.

En el mismo evento, Lei Jun hizo otro movimiento amenazante hacia Tesla, esta vez en el campo de los robots humanoides. El CyberOne de 177 cm (5,8 pies) de altura puede caminar, hablar y usar inteligencia artificial para descifrar el mundo. Si bien es simplemente un trabajo en progreso sin mucho uso hoy (más allá de las bromas que ves en el video a continuación), CyberOne tiene la oportunidad de convertirse en algo grande.

Al mismo tiempo, el Optimus Bot de Tesla sigue desaparecido en acción. Sin embargo, Elon Musk espera tenerlo terminado antes del Tesla AI Day el 30 de septiembre. Musk cree que Optimus Bot será el producto más importante en el que está trabajando su empresa. Pero, de nuevo, dijo lo mismo sobre la conducción autónoma total, entonces, ¿quién sabe?

Xiaomi Is the Next To Steal Tesla's Limelight, Epic CyberOne vs. Optimus Bot Battle Ahead

The battle of the bots is upon us, as Xiaomi just unveiled its CyberOne humanoid robot. Given the timing of the launch, it’s safe to assume the Chinese robot is aimed at stealing the limelight from Tesla’s Optimus Bot September premiere.

Tesla has started its career as a massive disruptor in the automotive sector. To some degree, the EV maker is still a disruptor; if we believe the company’s accounts, it will continue to be one. But somehow, Tesla lost its mojo the moment Rivian released the R1T. Although the Cybertruck was introduced earlier, the long delays and frequent changes made him more like a “me too” EV than a market leader.

The same might happen to Tesla’s “forever-beta” Full Self-Driving, as many Chinese companies have shown some impressive capabilities of their own automated driving systems. The internet giant Baidu is one of them. The smaller startup DeepRoute.ai has also demonstrated proficiency in driving in city traffic, even during rush hours. The last one to enter this fray is Xiaomi, a somewhat surprising contender.

The mobile phone maker has shown ambitions well beyond its initial area of interest. Speaking at an event in Beijing, the company’s CEO, Lei Jun, announced that Xiaomi is currently running tests on 140 vehicles across China for autonomous driving. This didn’t take long, considering that the Chinese phone maker only clarified its EV ambitions last year. So far, Xiaomi has dedicated around $490 million and 500 staff to developing autonomous driving technology.

At the same event, Lei Jun made another threatening move toward Tesla, this time in the humanoid robots field. The 177-cm (5.8-ft) tall CyberOne can walk, talk and use artificial intelligence to figure out the world. While it is merely a work in progress without much use today (beyond the pleasantries you see in the video below), the CyberOne has the chance to develop into something big.

At the same time, Tesla’s Optimus Bot is still missing in action. However, Elon Musk hopes to have it finished before Tesla AI Day on September 30. Musk thinks the Optimus Bot will be the most important product his company is working on. But then again, he said the same about Full Self-Driving, so who knows?
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.367
Reacciones
141.178
No me hace demasiada gracia.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.250
Reacciones
228.818
Si se le pone peluca podría ser un Cybermad
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Pues si tienen la calidad/precio que los demás productos que tiene Xiaomi pueden petarlo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
En lugar de MS11 le tenían que haber puesto MSN :devil:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
Phone Maker Xiaomi’s MS11 EV Leaked, Looks Like A McLaren Sedan

The electronics company's first foray into cars, an electric sedan projected to launch in 2024, is quite the looker.

January 28, 2023

Xiaomi first formed their vehicle development division back in 2021, purchasing autonomous driving technology company Deepmotion Tech and building an EV manufacturing plant shortly after. They had their first engineering prototype ready as of this past summer, and now, the production version of that vehicle, called the MS11, has leaked.


Overall, the sedan’s design is quite handsome. Its coupe-like sportback silhouette is to be expected, seeing as it’s an EV that needs to be aerodynamic, and even if it weren’t electric, there aren’t many sedans left on the market that haven’t adopted the popular body style. Adding to the sportiness are vents aft of the front and rear fenders, as well as a set of bright yellow Brembo brakes.

Granted, one of the reasons it might look so good is because it appears to borrow some elements from proven sports car designs. Up front, we can’t help but feel that the headlights and overall bumper shape are very McLaren-esque, and the tiered rear end with its full-width taillight bar is quite reminiscent of the Aston Martin DBS. Even the wheels appear to be somewhat similar to those of a Lamborghini Huracan Evo, though that might be a bit of a stretch.


That being said, these design elements aren’t exact copies of the ones we think they look like, and the car does wear them quite well, so we’ll give it a pass. Elsewhere, the roof-mounted Lidar sensor and flush door handles hint at this car’s tech-laden philosophy, which is expected to place a heavy focus on autonomous driving.

Range and power specs have yet to be announced, but a report from Car News China indicates that the car will use batteries supplied by CATL and BYD, while the electric motors will be made in-house by Xiaomi themselves. Once the MS11 does officially launch, it will likely compete with cars such as Sony and Honda’s Afeela sedan, another electric vehicle developed in part by a tech company.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.258
Reacciones
13.477

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.163
Reacciones
14.879
Pues las baterías, son de lo mejor que hay, catl y byd....

A poco que se ajusten como los teléfonos Europa tiene un problema muy serio

BYD saco una gama de carretillas con su litio hierrofosfato y lo están petando.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.699
Reacciones
52.121
Pues las baterías, son de lo mejor que hay, catl y byd....

A poco que se ajusten como los teléfonos Europa tiene un problema muy serio
Yo he metido en casa ahora lifepo4 de CATL, a ver qué tal salen
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.699
Reacciones
52.121
Catl si mal no recuerdo es el mejor fabricante del mundo de baterías, luego nos reímos de los putos chinos
Lo sé, por eso las compré.
En la furgo llevo EVE que también son de los mayores fabricantes del mundo. No sé si es exactamente el cuarto.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
¡Filtrado! El coche eléctrico de Xiaomi queda al descubierto: así luce el nuevo MS11
29 Ene 2023

xiaomi-ms11-coche-electrico-filtracion-202392678-1674988890_1.jpg


Filtrado el nuevo Xiaomi MS11



Xiaomi ha decidido adentrarse en la industria del automóvil y, más concretamente, en el mercado de la movilidad eléctrica. El primer coche eléctrico de Xiaomi, llamado MS11, ha quedado totalmente al descubierto en una filtración. Su puesta de largo está a la vuelta de la esquina.

MS11 no es el nombre de un nuevo teléfono móvil inteligente. Así ha sido bautizado el primer coche eléctrico de Xiaomi. El coloso de la industria telefónica (y tecnológica en general) ha decidido adentrarse en el competido mercado de turismos gracias al imparable auge de la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica. La puesta de largo del Xiaomi MS11 está a la vuelta de la esquina. Y la prueba de ello es la filtración que acaba de producirse.

Han aparecido en la red las primeras imágenes del nuevo MS11. Un peculiar vehículo eléctrico con el que Xiaomi llevará a cabo «una prueba de fuego» en el mercado chino. La filtración, que ha tenido lugar en medios especializados del país asiático, nos permite descubrir cómo será el diseño exterior del MS11.




xiaomi-ms11-coche-electrico-filtracion-202392678-1674988891_2.jpg

El nuevo Xiaomi MS11, un coche eléctrico, ha quedado al descubierto
Filtrado el nuevo Xiaomi MS11, un esperado coche eléctrico
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que han aparecido en la red para descubrir los rasgos más distintivos del esperado eléctrico de Xiaomi. Luce una imagen moderna. Dispone de unas formas que transmiten fluidez, lo que deja entrever una trabajada aerodinámica. Sin embargo, es curioso que la marca haya descartado el uso de espejos retrovisores exteriores digitales.

Los grupos ópticos presentan una característica firma luminosa y en el paragolpes delantero podemos encontrar unas entradas de aire que aportan personalidad al conjunto. Las luces traseras estarán, previsiblemente, conectadas por una franja de luz, lo que realzará la sensación de anchura.

Un sistema de cámaras, radares y sensores, permitirá al MS11 disponer de un elevado nivel de conducción autónoma. Es una de las claves por las que ha apostado Xiaomi para diferenciarse de la competencia. Y es equipar a su automóvil con avanzados sistemas de asistencia a la conducción.

xiaomi-ms11-coche-electrico-filtracion-202392678-1674988893_4.jpg

El primer coche eléctrico de Xiaomi se llamará MS11
La avanzada tecnología del nuevo Xiaomi MS11
Si bien no han trascendido muchos detalles sobre el sistema de propulsión eléctrico, los informes actuales apuntan que desarrollará una potencia de 260 kW (354 CV). También dispondrá de una arquitectura de 800 voltios. Gracias a ello estará equipado con un sistema de carga ultra-rápido.

Para verlo en los concesionarios habrá que esperar aproximadamente un año. Será fabricado en China y estará en disposición de llegar al mercado en algún momento de 2024.

xiaomi-ms11-coche-electrico-filtracion-202392678-1674988892_3.jpg
xiaomi-ms11-coche-electrico-filtracion-202392678-1674988895_5.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
Xiaomi sigue sin presentar (oficialmente) su coche eléctrico al mundo, pero su producción masiva arrancará en 2024

10 Mar 2023


xiaomi-coche-2024-1021-01_1440x655c.jpg


Hace un par de años Xiaomi siguió los pasos de grandes tecnológicas como Apple, Huawei, Sony y Google a la hora de diversificar su negocio, ampliando horizontes hacia la industria del motor. Fue entonces cuando anunció que también daría forma a un coche eléctrico, que todavía no ha sido presentado, aunque ya tiene fecha para arrancar su producción masiva.

Así lo ha confirmado Lei Jun, director ejecutivo de Xiaomi, según informa el South China Morning Post. El cofundador del gigante tecnológico chino asegura que la fabricación de su primer vehículo eléctrico comenzará en la primera mitad de 2024: “La producción ha progresado más allá de las expectativas y recientemente ha completado con éxito las pruebas de invierno”.

xiaomi-ms11-filtracion-coche-electrico-1-63d990df290f1_750x.jpg

¿Qué se sabe sobre el MS11?
Son pocos los detalles oficiales que sabemos acerca del coche eléctrico de Xiaomi: la mayor parte de información disponible ha llegado a través de filtraciones. El pasado mes de enero se difundieron unas imágenes que, en teoría, serían las primeras del vehículo: la marca aseguró que ese no será el diseño final y, según Reuters, se planteó denunciar los hechos aunque, en aquel momento, no se había identificado al autor.

Conocido como MS11, hablamos de una berlina con un aspecto elegante y suaves superficies que, eso sí, tiene una silueta con cierta deportividad. Destaca el frontal debido al diseño de los faros y del paragolpes, mientras que en el perfil se observan unas manetas enrasadas para las puertas y un sensor LiDAR montado en el techo.

Sobre el interior no han trascendido ni imágenes ni información. Sí hay rumores sobre su carácter eléctrico: todo apunta a que serán CATL y BYD las encargadas de suministrar las baterías que use el MS11. Los motores eléctricos, sin embargo, estarían producidos por la propia Xiaomi.

xiaomi-ms11-filtracion-coche-electrico-2-63da53de76a3d_750x.jpg

300.000 coches al año
Sobre su precio también hay varias teorías: parece que la versión de acceso arrancaría en 260.000 yuanes (35.200 euros, según el cambio actual) y el tope de gama se ubicaría en 350.000 yuanes (47.500 euros). Xiaomi sabe que no valdrá con un precio competitivo y con un diseño atractivo para que su coche eléctrico tenga éxito porque, en China, la competitividad en este segmento parece que incrementa cada día.

Razón por la que podría contar con todo un despliegue de especificaciones y tecnología para poder competir con sus rivales. Para ello. La inversión realizada por Xiaomi está siendo notable: cuando anunció su llegada al mundo del motor, también desveló que, en diez años, invertiría 8.515 millones de euros en esta industria.

Sólo en 2022, destinó 406,9 millones de euros a su división de vehículos eléctricos: en ella trabajan 2.300 personas. De momento, lo hacen en la fábrica que tienen en Beijing: un emplazamiento donde tienen, además, el centro de investigación y desarrollo, así como la sede de ventas. No obstante, Xiaomi ya ha confirmado que abrirá una segunda planta que tendría capacidad de producir casi 300.000 coches al año.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
El precio del coche eléctrico de Xiaomi podría ser brutal: la marca casi perdería dinero con cada uno

27 Ago 2023

xiaomi-coche-electrico-64e521b747751-1280x720.webp


Xiaomi, la conocida empresa tecnológica china, ha anunciado sus planes de entrar en el mercado de los coches eléctricos. La empresa ha proporcionado detalles sobre su próximo VE, incluida su compatibilidad con la carga rápida de 800 V y su diseño. Las últimas informaciones sugieren que Xiaomi pretende obtener beneficios del software, más que de la venta de vehículos.

Xiaomi se adentra en el mercado del coche eléctrico, y lo hace con una estrategia antes aplicada
Tradicionalmente, la industria del automóvil no ha sido muy acogedora con los nuevos participantes, obligándoles a realizar grandes inversiones para competir con los actores establecidos. Al adoptar un enfoque diferente, Xiaomi pretende evitar retos similares, ganando menos dinero con las partes físicas del vehículo eléctrico y centrándose más en el software.



Este enfoque de Xiaomi no es una estrategia nueva, ya que han hecho algo parecido en el mercado de los smartphones cuando entraron en él. Al igual que Tesla, obtendrán un pequeño margen de las partes físicas de sus vehículos eléctricos. En lugar de ganar dinero con las ventas de sus coches, Xiaomi se centrará en desarrollar software para que los coches funcionen de forma más eficiente.

Venderán programas que mejoren el rendimiento de los vehículos y la experiencia del usuario, y aspiran a obtener mayores beneficios por esta vía. Claramente, una estrategia similar a la que Xiaomi aplicó en el mercado mundial de los smartphones, donde puso precios atractivos a sus productos y se forjó una sólida reputación de marca.



La batería del primer coche eléctrico de Xiaomi
Al parecer, Xiaomi ha seleccionado a Zhongchuang Xinhang y CATL como sus principales proveedores de baterías para vehículos recreativos. Esta decisión llega después de que los rumores sugirieran que Xiaomi estaba considerando utilizar como proveedores tanto a CATL como a BYD. Pero según varias fuentes, BYD ya no forma parte del plan.

La batería es un factor de coste significativo en la fabricación de vehículos eléctricos y, debido a que Xiaomi aún se encuentra en sus primeras etapas, su poder de negociación es limitado. Las fuentes revelan que el coste de un solo paquete de baterías puede partir de los 10.000 dólares, lo que supone alrededor de la mitad del coste total del coche. Para mermar estos elevados costes iniciales, Xiaomi habría recalibrado su cadena de suministro.



A pesar de los elevados costes de las baterías y otros retos a los que se enfrentan los nuevos participantes en el mercado automovilístico, es probable que Xiaomi mantenga un precio competitivo para sus vehículos eléctricos. Aunque no se sabe con certeza el nivel de éxito que tendrá el coche, Xiaomi ha hecho progresos significativos en poco tiempo. Su entrada en la industria automovilística el próximo año aún está en sus primeras fases, pero la empresa parece haber dado pasos significativos hasta ahora. Queda por ver el éxito que tendrá el coche cuando salga a la venta.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
El otro día una amiga me preguntó por un VW Polo para su hija, total, que entramos al configurador de la marca y vemos el Polo Life 1.0 TSI 70 kW (95 CV) Automático DSG 7 vel, le añadimos la pintura metalizada (ya que las marcas en general dejan una porquería de color como única opción sin sobreprecio) y la cifra se pone en 28.300 €.
Al día siguiente, encargó un Hyundai Kona, de los nuevos, con algunas opciones y un motor de 120 CV...la verdad es que no hay color como compra.

Lo que quiero decir con esto es que las marcas generalistas europeas lo van a tener complicado. Lo de los coreanos ya lo tenemos claro, pero esto va a ser una broma comparado con lo que viene de parte de los chinos.

Yo ya he llevado Lynk&Co, Polestar, Chery y BYD, que recuerde ahora mismo, todos made in China. La cosa asusta.
En unas décadas, lo europeo quedará para el segmento premium como no espabilemos. Espero equivocarme, más que nadie.
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
Y de esas marcas si tuvieses que comprarte uno, cual sería??

Tras haber probado en dos ocasiones el Polestar 2, la última vez 3 semanas, no lo dudaría.
En la misma marca, a falta de probarlo, el que más me gusta es el Polestar 4, sobre el papel/vídeos/comentarios de conocidos, creo que de cabeza, me encanta:

666114_20230418_Polestar_4-scaled.jpg


Lynk&Co, lo alquilé 6 días, también bastante bien por lo que cuesta.
BYD, no me va mucho por estilo. Chery bastante low cost, pero no se puede pedir más.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
En unas décadas, lo europeo quedará para el segmento premium como no espabilemos. Espero equivocarme, más que nadie.
Igual no hay que esperar tanto...

https://www.bmwfaq.org/threads/por-...oche-electrico-a-europa-y-eeuu.1030808/page-2

Ni coches alemanes, ni americanos, ni japoneses, este año China se convertirá en el primer exportador de coches del mundo


24 Ago 2023


coche-chino-64e0c281824b9-1280x853.webp


China ya es uno de los principales actores en cuanto a exportación en el mundo, en muchos rubros incluso es el líder indiscutible, este año parece que quiere alcanzar otro hito, el de convertirse en el primer exportador de coches del mundo. Un reporte de Moody’s Analytics sobre el potencial de China para sustituir a Japón como primer exportador mundial de coches a finales de 2023 es bastante interesante.

Lo primero que salta a la vista es el crecimiento acelerado de la industria automotriz en China, gracias a esto ha podido acortar distancias con el otro gran exportador asiático, Japón. El hecho de que China se haya convertido en el segundo mayor exportador de coches del mundo es un testimonio de la capacidad del país para innovar y fabricar eficazmente soluciones que son atractivas y útiles para el mercado mundial.



China ha enfrentado algunos inconvenientes antes de optar a ser el primer exportador de coches del mundo

Aunque no todo ha sido miel sobre hojuelas, también cabe señalar que la industria se ha enfrentado últimamente a numerosos retos, como las interrupciones de la cadena de suministro causadas por la pandemia y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que han llegado a perjudicar a un gigante del sector telecomunicaciones como lo es Huawei.

Será interesante ver si el mercado automovilístico chino puede mantener su impulso y seguir progresando, sobre todo teniendo en cuenta que Japón sigue siendo un competidor formidable en el mercado automovilístico mundial, entre los fabricantes más conocidos están BYD, Lynk & Co, Chery o Geely. De hecho hay que decir que, a pesar de la pandemia y otros problemas, el mercado de exportación de coches del país no sólo ha recuperado los niveles anteriores a la pandemia, sino que los ha superado.



Los coches eléctricos en particular parecen estar impulsando este crecimiento, también parece tener influencia la producción de celdas de baterías de iones de litio. Esto deja ver el papel del país en el suministro de componentes críticos para la industria de los coches eléctricos, que se espera que siga creciendo a un ritmo rápido en los próximos años.

Por otro lado, el informe sugiere que Japón sigue luchando por recuperar sus niveles de exportación anteriores a la pandemia, lo que indica que el país podría tener que estudiar formas de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Esto muestra aún más la necesidad de que exista una clara competencia y así haya una mejora de rendimiento en los coches que están por venir.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.582
Buen nombre han elegido :devil:

xiaomi-car-name-leaks-company-rejecting-tesla-workers-220969-7.jpg.webp
 
Arriba