beberou69
Forista
- Registrado
- 14 Mar 2007
- Mensajes
- 2.502
- Reacciones
- 1.124
Buenos días,
Me acabo de comprar una vivienda. Por poneros en situación, 100m, tres habitaciones, dos baños y salón con cocina integrada. Pues bien, el asunto es que teníamos pensado instalar calefacción de gas natural, radiadores + caldera. Ya teníamos presupuesto oriéntativo pero cuando vino la persona que me lo iba a poner a medir y a afinar más el asunto, comprobó que no hay falso techo por el que pasar los tubos en mi piso, por lo que la opción sería o los tubos vistos por toda la casa (DESCARTADA), o obra mayor para agujerear paredes, pasar regatas y no sé que historias (DESCARTADA TAMBIÉN).
No es grave por que somos dos personas viviendo, mi novia y yo. No somos nada calurosos y en Valencia, salvo los más frioleros, la calefacción se usa en contadas ocasiones. Pensábamos poner gas por si en un futuro tenemos hijos, tener la posibilidad de tener la casa más caldeada de manera uniforme.
Bueno pues ahora vienen las dudas. Cuando me pongo a barajar otras opciones de calefacción me hago un enorme lío. Opciones mil y mi ignorancia respecto a este tema +10000. Tenemos puesto un split de aire en el salón, y ventilador de techo en el dormitorio. Tema aire frío solucionado. Pero no nos gusta nada la calefacción de estos aparatos, por lo que habíamos pensado en radiadores. Entonces empiezo a leer y... Acumuladores de calor? Emisores térmicos?
Nuestro día a día es que ambos llegamos a casa sobre las 19.00 y nos vamos a las 8.00 los dos. Como ya os he dicho somos muy poco calurosos, los momentos cuando más demanda de calor tenemos sea tal vez después de una ducha y por la mañana, al levantarnos a eso de las 7.00. Según esto y lo que he leído por ahí, se recomienda para este estilo de vida emisores térmicos.
¿Qué opináis? Lo veis una buena fuente de calor según lo que os he contado? Se os ocurren alternativas? Me gusta la idea ya que son programables, bonitos y no excesivamente caros, y en teoría no disparan mucho la factura de la luz.
La idea inicial es poner un par en el salón (30m2) o uno grande, y uno en nuestro dormitorio, lo más pequeño posible. Además tenemos la idea de poner un toallero eléctrico en uno de los baños (el nuestro).
En fin, buen tocho os he contado. Iluminadme un poco por favor
Gracias
Me acabo de comprar una vivienda. Por poneros en situación, 100m, tres habitaciones, dos baños y salón con cocina integrada. Pues bien, el asunto es que teníamos pensado instalar calefacción de gas natural, radiadores + caldera. Ya teníamos presupuesto oriéntativo pero cuando vino la persona que me lo iba a poner a medir y a afinar más el asunto, comprobó que no hay falso techo por el que pasar los tubos en mi piso, por lo que la opción sería o los tubos vistos por toda la casa (DESCARTADA), o obra mayor para agujerear paredes, pasar regatas y no sé que historias (DESCARTADA TAMBIÉN).
No es grave por que somos dos personas viviendo, mi novia y yo. No somos nada calurosos y en Valencia, salvo los más frioleros, la calefacción se usa en contadas ocasiones. Pensábamos poner gas por si en un futuro tenemos hijos, tener la posibilidad de tener la casa más caldeada de manera uniforme.
Bueno pues ahora vienen las dudas. Cuando me pongo a barajar otras opciones de calefacción me hago un enorme lío. Opciones mil y mi ignorancia respecto a este tema +10000. Tenemos puesto un split de aire en el salón, y ventilador de techo en el dormitorio. Tema aire frío solucionado. Pero no nos gusta nada la calefacción de estos aparatos, por lo que habíamos pensado en radiadores. Entonces empiezo a leer y... Acumuladores de calor? Emisores térmicos?
Nuestro día a día es que ambos llegamos a casa sobre las 19.00 y nos vamos a las 8.00 los dos. Como ya os he dicho somos muy poco calurosos, los momentos cuando más demanda de calor tenemos sea tal vez después de una ducha y por la mañana, al levantarnos a eso de las 7.00. Según esto y lo que he leído por ahí, se recomienda para este estilo de vida emisores térmicos.
¿Qué opináis? Lo veis una buena fuente de calor según lo que os he contado? Se os ocurren alternativas? Me gusta la idea ya que son programables, bonitos y no excesivamente caros, y en teoría no disparan mucho la factura de la luz.
La idea inicial es poner un par en el salón (30m2) o uno grande, y uno en nuestro dormitorio, lo más pequeño posible. Además tenemos la idea de poner un toallero eléctrico en uno de los baños (el nuestro).
En fin, buen tocho os he contado. Iluminadme un poco por favor
Gracias