Off Topic ¿Y ahora que calefacción pongo?

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
Buenos días,

Me acabo de comprar una vivienda. Por poneros en situación, 100m, tres habitaciones, dos baños y salón con cocina integrada. Pues bien, el asunto es que teníamos pensado instalar calefacción de gas natural, radiadores + caldera. Ya teníamos presupuesto oriéntativo pero cuando vino la persona que me lo iba a poner a medir y a afinar más el asunto, comprobó que no hay falso techo por el que pasar los tubos en mi piso, por lo que la opción sería o los tubos vistos por toda la casa (DESCARTADA), o obra mayor para agujerear paredes, pasar regatas y no sé que historias (DESCARTADA TAMBIÉN).

No es grave por que somos dos personas viviendo, mi novia y yo. No somos nada calurosos y en Valencia, salvo los más frioleros, la calefacción se usa en contadas ocasiones. Pensábamos poner gas por si en un futuro tenemos hijos, tener la posibilidad de tener la casa más caldeada de manera uniforme.

Bueno pues ahora vienen las dudas. Cuando me pongo a barajar otras opciones de calefacción me hago un enorme lío. Opciones mil y mi ignorancia respecto a este tema +10000. Tenemos puesto un split de aire en el salón, y ventilador de techo en el dormitorio. Tema aire frío solucionado. Pero no nos gusta nada la calefacción de estos aparatos, por lo que habíamos pensado en radiadores. Entonces empiezo a leer y... Acumuladores de calor? Emisores térmicos?

Nuestro día a día es que ambos llegamos a casa sobre las 19.00 y nos vamos a las 8.00 los dos. Como ya os he dicho somos muy poco calurosos, los momentos cuando más demanda de calor tenemos sea tal vez después de una ducha y por la mañana, al levantarnos a eso de las 7.00. Según esto y lo que he leído por ahí, se recomienda para este estilo de vida emisores térmicos.

¿Qué opináis? Lo veis una buena fuente de calor según lo que os he contado? Se os ocurren alternativas? Me gusta la idea ya que son programables, bonitos y no excesivamente caros, y en teoría no disparan mucho la factura de la luz.

La idea inicial es poner un par en el salón (30m2) o uno grande, y uno en nuestro dormitorio, lo más pequeño posible. Además tenemos la idea de poner un toallero eléctrico en uno de los baños (el nuestro).

En fin, buen tocho os he contado. Iluminadme un poco por favor
Gracias
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.008
Reacciones
4.194
si no quieres obra, y necesitas varios puntos de emisión estas cercando las posibilidades a equipos eléctricos independientes.

cualquier otro sistema como estufas, aerotermia, etc. vas a tener que canalizarlo desde el aparato generador hasta los equipos difusores.

yo no descartaría hacer obra y meter gas o incluso aerotermia aire-agua.
 

Joseferro

Forista
Registrado
19 Ago 2018
Mensajes
1.851
Reacciones
2.670
Ufff... pero eso luego es una factura muy grande mes a mes!

si tal como decías la vas a usar en contadas ocasiones... compensas que la inversión inicial es mucho más baja y prácticamente no exige obra (taladro para colgar radiadores y poco más).

Además tocaría jugar con las compañías eléctricas para buscar la que te ofrezca mejor precio en las horas que elijas, casi todas te ofrecen ya esta posibilidad, y pagarías menos justo en el momento en que más la usas.

Es cuestión de hacer números.
 

Junade

En Practicas
Registrado
17 Ago 2010
Mensajes
648
Reacciones
358
Hola.

Quizás puedas hacer tú el falso techo por el que pasar los tubos.

Como pensaban pasar los tubos desde el falso techo hasta los radiadores? Entiendo que la única manera es con las tuberías vistas.

Un saludo
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.886
Reacciones
25.456
Hola.

Quizás puedas hacer tú el falso techo por el que pasar los tubos.

Como pensaban pasar los tubos desde el falso techo hasta los radiadores? Entiendo que la única manera es con las tuberías vistas.

Un saludo
eso es ; el algún momento aunque venga del falso techo tendrá que bajar .
Casi hasta es más estético al lado del rodapie que de arriba abajo .
Difícil ayudarte desde el norte ; donde las necesidades son otras .
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.456
Reacciones
15.519
Yo pensé igual en no hacer obra para meter la calefacción de gas
A día de hoy no puedo estar más contento con haberla puesto
Cierto que a día de hoy preferiría ponerme una bomba de calor por geotermia y quitarme el mínimo de gas y sus mierdas de revisiones, pero en un piso eso es inviable.
 

Romulos

En Practicas
Modelo
X3
Registrado
23 Ago 2015
Mensajes
565
Reacciones
766
El gas es el sistema más económico, eso si después del desembolso de la obra, todo lo demás son apaños para llegar a la conclusión del gas, cualquier calefacción eléctrica es un gasto en electricidad considerable y al precio que está en este país más, eso si quieres de verdad tener calor en casa, no descartes el hacer una obra en la que los tubos se vean lo mínimo incluso meterlos en canaletas de pvc que disimulan su aspecto en aquellos lugares que sean mas visibles, además aunque en valencia no lo se, el piso se revaloriza para una posible venta. Desde luego si quieres estar a gusto en tu casa en cuanto a tener una temperatura adecuada pon gas, te lo dice un friolero del norte deseando irse a tierras más cálidas.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Lo de que el gas es la opción más barata pues es discutible, basta que las compañias cuando haya un nº de clientes abonados, se pongan de acuerdo, o los paises productores tengan problemas, el coste puede ser prohibitivo. Como dijo alguien anteriormente, si no son personas frioleras, con unos radiadores con termostato y programador y tarifa variable, en Valencia no deb de subir mucho teniendo en cuenta los meses de invierno de la región, que no son como en el norte.
 

ElGarufo

Forista
Modelo
Z3 2.2
Registrado
13 Jul 2011
Mensajes
1.715
Reacciones
2.114
El descarte de tuberías al aire es por estética o eficiencia térmica?
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.008
Reacciones
4.194
eso es ; el algún momento aunque venga del falso techo tendrá que bajar .
Casi hasta es más estético al lado del rodapie que de arriba abajo .
Difícil ayudarte desde el norte ; donde las necesidades son otras .
Hola.

Quizás puedas hacer tú el falso techo por el que pasar los tubos.

Como pensaban pasar los tubos desde el falso techo hasta los radiadores? Entiendo que la única manera es con las tuberías vistas.

Un saludo

creo que no va por ahí el tema. la cosa es que no es lo mismo hacer 5/6 rozas verticales de 2 metros desde el techo a los radiadores que rozar toda la casa desde la caldera.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.824
Reacciones
26.393
Buenos días,

Me acabo de comprar una vivienda. Por poneros en situación, 100m, tres habitaciones, dos baños y salón con cocina integrada. Pues bien, el asunto es que teníamos pensado instalar calefacción de gas natural, radiadores + caldera. Ya teníamos presupuesto oriéntativo pero cuando vino la persona que me lo iba a poner a medir y a afinar más el asunto, comprobó que no hay falso techo por el que pasar los tubos en mi piso, por lo que la opción sería o los tubos vistos por toda la casa (DESCARTADA), o obra mayor para agujerear paredes, pasar regatas y no sé que historias (DESCARTADA TAMBIÉN).

No es grave por que somos dos personas viviendo, mi novia y yo. No somos nada calurosos y en Valencia, salvo los más frioleros, la calefacción se usa en contadas ocasiones. Pensábamos poner gas por si en un futuro tenemos hijos, tener la posibilidad de tener la casa más caldeada de manera uniforme.

Bueno pues ahora vienen las dudas. Cuando me pongo a barajar otras opciones de calefacción me hago un enorme lío. Opciones mil y mi ignorancia respecto a este tema +10000. Tenemos puesto un split de aire en el salón, y ventilador de techo en el dormitorio. Tema aire frío solucionado. Pero no nos gusta nada la calefacción de estos aparatos, por lo que habíamos pensado en radiadores. Entonces empiezo a leer y... Acumuladores de calor? Emisores térmicos?

Nuestro día a día es que ambos llegamos a casa sobre las 19.00 y nos vamos a las 8.00 los dos. Como ya os he dicho somos muy poco calurosos, los momentos cuando más demanda de calor tenemos sea tal vez después de una ducha y por la mañana, al levantarnos a eso de las 7.00. Según esto y lo que he leído por ahí, se recomienda para este estilo de vida emisores térmicos.

¿Qué opináis? Lo veis una buena fuente de calor según lo que os he contado? Se os ocurren alternativas? Me gusta la idea ya que son programables, bonitos y no excesivamente caros, y en teoría no disparan mucho la factura de la luz.

La idea inicial es poner un par en el salón (30m2) o uno grande, y uno en nuestro dormitorio, lo más pequeño posible. Además tenemos la idea de poner un toallero eléctrico en uno de los baños (el nuestro).

En fin, buen tocho os he contado. Iluminadme un poco por favor
Gracias

El aire para calentar no me gusta. En casa de mi novia es asi, y podria escribirte un libro de quejas.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.532
Reacciones
27.364
Lo de que el gas es la opción más barata pues es discutible, basta que las compañias cuando haya un nº de clientes abonados, se pongan de acuerdo, o los paises productores tengan problemas, el coste puede ser prohibitivo. Como dijo alguien anteriormente, si no son personas frioleras, con unos radiadores con termostato y programador y tarifa variable, en Valencia no deb de subir mucho teniendo en cuenta los meses de invierno de la región, que no son como en el norte.
El gas barato? :eek: Es lo más caro con diferencia, menudas ostias....
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
El aire para calentar no me gusta. En casa de mi novia es asi, y podria escribirte un libro de quejas.

Lo sé lo sé. El aire lo quiero solo para enfriar. Por eso comentaba el tema de los emisores térmicos para calentar
 

TXURDI

Clan Leader
Modelo
F40 y 959
Registrado
11 Nov 2003
Mensajes
18.590
Reacciones
8.349
Radiadores de aceite. Poca inversión y ponerlo suave con antelación y programador. Yo creo que entre la instalación,Caldera, etc y las hostias de las facturas del gas...tardarías muchísimos años en amortizar. Y si por ahora todavía sois solo dos, con más razón
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.176
Voy a reflotar este hilo para hacer una pregunta.

¿Cuál sería el mejor sistema de calefacción, para un chalet de 250 metros, buena orientación, pero inviernos fríos (mínimas alrededor de 0º es lo habitual) con algunos días de nieve?
No hay acceso a Gas, ni tampoco me interesa gasoil o pellets. Hoy, la casa tiene unos radiadores eléctricos viejos y tiene una bomba de calor para el agua caliente (depósito de unos 300l) instalada en 2015.

Aquí las obras son muy caras... la factura por poner un sistema de geotermia + suelo radiante en toda la casa + ventanas que vamos a cambiar sí o sí... hablamos de 6 cifras.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.727
Reacciones
52.167
Lo sé lo sé. El aire lo quiero solo para enfriar. Por eso comentaba el tema de los emisores térmicos para calentar
Y los emisores térmicos no sube la factura de la luz ?

Cuando te han dicho que calor azul, has dicho eso.

Cambian el nombre, calor azul, emisores térmicos, bla, bla, bla, pero es lo mismo
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.727
Reacciones
52.167
Vaya, no miré la fecha del post
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.176
Voy a reflotar un poco más este hilo a ver si alguien que entienda se pasa por aquí (virólogos y vulcanólogos abstenerse).

¿Tipo de radiadores eléctricos? Experiencias...

:popcorn:
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.430
Reacciones
35.248
Voy a reflotar un poco más este hilo a ver si alguien que entienda se pasa por aquí (virólogos y vulcanólogos abstenerse).

¿Tipo de radiadores eléctricos? Experiencias...

:popcorn:

¿Que necesitas saber?

Cualquier radiador eléctrico es muy ineficiente. Le ponen distintos nombres en función del medio en el que acumula el calor pero sigue siendo ineficiente en terminos de energia consumida y calorias generadas.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.176
¿Que necesitas saber?

Cualquier radiador eléctrico es muy ineficiente. Le ponen distintos nombres en función del medio en el que acumula el calor pero sigue siendo ineficiente en terminos de energia consumida y calorias generadas.

Lo sé, pero dentro de los radiadores eléctricos... hay diferencias importantes o es todo lo mismo?
Tengo en casa 17, sí, 17 radiadores eléctricos que tendrán unos 10-15 años... además de querer automatizarlos y no hacer ningún tipo de instalación por ahora, me gustaría saber si vale la pena reemplazarlos y, en ese caso, por cuáles.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.430
Reacciones
35.248
Lo sé, pero dentro de los radiadores eléctricos... hay diferencias importantes o es todo lo mismo?
Tengo en casa 17, sí, 17 radiadores eléctricos que tendrán unos 10-15 años... además de querer automatizarlos y no hacer ningún tipo de instalación por ahora, me gustaría saber si vale la pena reemplazarlos y, en ese caso, por cuáles.

Todos utilizan una resistencia eléctrica para calentar un elemento transmisor (aceite, cerámica, aire) que determina las características y aplicación. Los que usan elementos cerámicos, aceite (calor azul), son usados para acumular en tarifa reducida y tardan en alcanzar la temperatura programada, cuando se apagan al finalizar la tarifa reducida permiten aprovechar el calor acumulado en los elementos cerámicos durante un tiempo. El resto pues son los típicos de placas, barras o con ventilador. Todos convierten 1W en 859.85 calorías hora y una eficiencia del 100% y son poco eficientes.

Si los radiadores que tienes están en buen estado pueden seguir funcionando sin problemas, pero si estas decidido a cambiar deveras sopesar en función de tus necesidades.
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.899
Todos utilizan una resistencia eléctrica para calentar un elemento transmisor (aceite, cerámica, aire) que determina las características y aplicación. Los que usan elementos cerámicos, aceite (calor azul), son usados para acumular en tarifa reducida y tardan en alcanzar la temperatura programada, cuando se apagan al finalizar la tarifa reducida permiten aprovechar el calor acumulado en los elementos cerámicos durante un tiempo. El resto pues son los típicos de placas, barras o con ventilador. Todos convierten 1W en 859.85 calorías hora y una eficiencia del 100% y son poco eficientes.

Si los radiadores que tienes están en buen estado pueden seguir funcionando sin problemas, pero si estas decidido a cambiar deveras sopesar en función de tus necesidades.

xDD

En esta casa no cumplimos las leyes de la termodinámica. xDD

Decir que una eficiencia del 100% es poco eficiente... parece un poco de guasa. Ojalá se consiguiesen eficiencias del 100% en el resto de las cosas de la vida. Precisamente en convertir electricidad en calor es una de las pocas cosas donde conseguimos ese 100%, porque... normalmente las perdidas es cuando se nos va en forma de calor, aquí como se nos va todo en calor (por las buenas o por las malas xD), pues ya tenemos esa eficiencia.

Y si, se que en estos temas se consiguen eficiencias mucho mayores... (repito en esta casa no cumplimos las leyes del termodinámica) porque lo que se hace con bombas de calor, es gastar esa energía eléctrica no en generar calor, si no en coger calor del exterior y meterlo en el interior. (Aunque para eso necesitamos ese "calor" en el exterior.)

Era una simple chorrada porque me sigue haciendo gracia lo del 100% poco eficiente xD (que en este caso si).

PD: Aunque no da el mismo confort aire que salga por el techo que el calor que da un suelo radiante.
 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.166
Reacciones
10.104
Lo sé, pero dentro de los radiadores eléctricos... hay diferencias importantes o es todo lo mismo?
Tengo en casa 17, sí, 17 radiadores eléctricos que tendrán unos 10-15 años... además de querer automatizarlos y no hacer ningún tipo de instalación por ahora, me gustaría saber si vale la pena reemplazarlos y, en ese caso, por cuáles.



En las viviendas que he vivido en Madrid, tenían radiadores de agua, y el agua calentada con Caldera. Son una maravilla, calientan enseguida y dan mucho juego. Y la única complejidad es la Caldera, los radiadores se montan muy fácil.

El problema es el gas.
 
Arriba