Fotos Y despues de 6 meses de espera... BBS F1

*NANO*

Clan Leader
Como dice Walter....o conduces mal o te equivocas...

Pues sí, será que yendo en un curvon a determinada velocidad puedo hacer algo para que no vayan saltando los controles...

Hay muchos coches con los que marcan mejores tiempos con los controles desconectados, así que verás que no me equivoco.
 

URIEL

Forista Legendario
Pues sí, será que yendo en un curvon a determinada velocidad puedo hacer algo para que no vayan saltando los controles...

Hay muchos coches con los que marcan mejores tiempos con los controles desconectados, así que verás que no me equivoco.

Si en plena curva salta el control es por que ha superado el agarre y estas derrapando...ergo perdiendo tiempo.

Opino como Walter...
 

*NANO*

Clan Leader
Si en plena curva salta el control es por que ha superado el agarre y estas derrapando...ergo perdiendo tiempo.

Opino como Walter...

Pues yo te aseguro que tomo una curva a mayor velocidad si los desconecto que si los llevo conectados.

Ejemplo. Si en una curva a 160 km/h empiezan a saltar continuamente, me van frenando. Pues bien, te aseguro que si los desconecto, como mínimo mantengo esa velocidad sin que me salten, y seguramente pueda ganar algún km/h.

No obstante, al margen de mi experiencia personal, he leído miles de veces pruebas de coches en los que marcan mejores tiempos con controles desconectados.
 

URIEL

Forista Legendario
Pues yo te aseguro que tomo una curva a mayor velocidad si los desconecto que si los llevo conectados.

Ejemplo. Si en una curva a 160 km/h empiezan a saltar continuamente, me van frenando. Pues bien, te aseguro que si los desconecto, como mínimo mantengo esa velocidad sin que me salten, y seguramente pueda ganar algún km/h.

No obstante, al margen de mi experiencia personal, he leído miles de veces pruebas de coches en los que marcan mejores tiempos con controles desconectados.

Normal...te frenan por que te pasas con el acelerador y salta el ESP y por eso haces peor tiempo que sin el conectado, porque al saltar te frena para corregir....pero es que ya te has "pasado" de aceleración.

Pero si esa misma curva la tomaras justo al tope de agarre, el ESP no saltaría y harías mejor tiempo que con el desconectado.
 

*NANO*

Clan Leader
Normal...te frenan por que te pasas con el acelerador y salta el ESP y por eso haces peor tiempo que sin el conectado, porque al saltar te frena para corregir....pero es que ya te has "pasado" de aceleración.

Pero si esa misma curva la tomaras justo al tope de agarre, el ESP no saltaría y harías mejor tiempo que con el desconectado.

Pues como ya te he dicho, con los controles desconectados puedo tomar curvas a una velocidad en la que, con los controles conectados, me saltan continuamente.
 

URIEL

Forista Legendario
Pues como ya te he dicho, con los controles desconectados puedo tomar curvas a una velocidad en la que, con los controles conectados, me saltan continuamente.

Te lo expongo de otra manera.

Imagina una curva, radio constante y que la máxima aceleración es pisar un 75 por ciento el acelerador.

Si das la curva a un 74 no sacas el mejor tiempo.
Si das la curva a un 75 sacas el mejor tiempo
Si das la curva a un 76, pierde algo de agarre y pierdes tiempo.

Sí vas a 75 con ESP conectado o desconectado es indiferente...estas al límite y haces el mejor tiempo.


Sí vas a 76, hay dos opciones.
Con ESP, este entra en acción y te frenara. En función de lo intrusivo que sea te frenara más o menos, es decir, te hará perder más o menos tiempo.

Sí vas sin ESP, derraparás algo siempre, y por poco que derrapes pierdes tiempo, por que lo ideal es pasar al límite sin que derrape ( al 75)

Por tanto, aunque hagas mejor tiempo sin ESP por que el ESP en ese caso te ha frenado más que el tiempo perdido en derrapar, lo cierto es que ha saltado por que has excedido la aceleración que el coche puede soportar en esa curva y has cometido un error y en ambos casos (conectado/desconectado) has hecho peor tiempo que el ideal.

Si, como dice Walter , tienes tacto y suavidad a la hora de trazar, no debe saltar el ESP y harás el mejor tiempo si sabes ir al límite sin que salte.
 

URIEL

Forista Legendario
Además....es un buen "entrenamiento"....pilla una carretera con curvas e intenta hacer el mejor tiempo con ESP conectado pero sin que salte en ningún momento....verás que no es algo fácil.

Pero si vas repitiendo el mismo tramo y apurando verás que poco a poco van saliendo mejores tiempos sin que salte el ESP y eso te da idea de lo "fino" que eres a la hora de trazar y apurar el acelerador :sneaky:
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Pues como ya te he dicho, con los controles desconectados puedo tomar curvas a una velocidad en la que, con los controles conectados, me saltan continuamente.
Uff tema delicado...yo considero que un control de tracción es intrusivo cuando actúa antes de que sea necesario.
Entiendo que por definición esa anticipación o intrusión puede minimizarse,pero nunca ser cero ya que si te estas yendo quizás ya sea tarde para frenarte y hacer para lo que esta diseñado el sistema..básicamente evitar que te mates.
Dicho esto,entiendo que si usas un coche tipo este GTr que esta pensado para ir muy deprisa por zonas en las que la gente normal no se atrevería o no sería capaz,si salta es porque te vas a piñar.
@NANO325TI no tengo ni idea de como pilotas,entiendo que no irás mal,pero tengo la impresión de que cada coche tiene una velocidad máxima de paso por una curva,una trazada perfecta,y no creo que si haces esa trazada,salten los controles en un coche medianamente deportivo o con un "tarado" deportivo..no se si esa palabra esta bien usada.
Así que seguramente en tu caso,como en el de la mayoría de los mortales,creas o sientas o incluso vayas más deprisa sin controles que con ellos,pero eso no significa que vayas por la trazada óptima. Bueno,o si...jejeej...pero vaya que si el amigo Walter dice eso,y no es el único piloto que lo dice,pues por algo será no?
 

alejandro_M

Forista Legendario
Además....es un buen "entrenamiento"....pilla una carretera con curvas e intenta hacer el mejor tiempo con ESP conectado pero sin que salte en ningún momento....verás que no es algo fácil.

Pero si vas repitiendo el mismo tramo y apurando verás que poco a poco van saliendo mejores tiempos sin que salte el ESP y eso te da idea de lo "fino" que eres a la hora de trazar y apurar el acelerador :sneaky:

Para mi depende completamente del coche en el que lo hagas y de como tenga tarado los controles dicho vehículo.

En términos generales si no entra el ESP lo estas haciendo bien o demasiado lento.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Te lo expongo de otra manera.

Imagina una curva, radio constante y que la máxima aceleración es pisar un 75 por ciento el acelerador.

Si das la curva a un 74 no sacas el mejor tiempo.
Si das la curva a un 75 sacas el mejor tiempo
Si das la curva a un 76, pierde algo de agarre y pierdes tiempo.

Sí vas a 75 con ESP conectado o desconectado es indiferente...estas al límite y haces el mejor tiempo.


Sí vas a 76, hay dos opciones.
Con ESP, este entra en acción y te frenara. En función de lo intrusivo que sea te frenara más o menos, es decir, te hará perder más o menos tiempo.

Sí vas sin ESP, derraparás algo siempre, y por poco que derrapes pierdes tiempo, por que lo ideal es pasar al límite sin que derrape ( al 75)

Por tanto, aunque hagas mejor tiempo sin ESP por que el ESP en ese caso te ha frenado más que el tiempo perdido en derrapar, lo cierto es que ha saltado por que has excedido la aceleración que el coche puede soportar en esa curva y has cometido un error y en ambos casos (conectado/desconectado) has hecho peor tiempo que el ideal.

Si, como dice Walter , tienes tacto y suavidad a la hora de trazar, no debe saltar el ESP y harás el mejor tiempo si sabes ir al límite sin que salte.
Menuda parrafada me he marcado yo para intentar explicar el mismo concepto ...jajaj,muchas gracias...
Por cierto abro hilo nuevo con encuesta para discutirlo ahí...vale?
 

ROM///M3

Forista Senior
Tenéis razón los dos.

Nano, si te pasa eso que dices es porque llevas diferentes gomas en ambos ejes, o bien con mucha diferencia de desgaste entre ejes, y al DSC no le sienta bien esa combinación.

A mi me pasó con el M3 al poner gomas nuevas en el eje trasero, pero se corrigió cuando se gastaron un poco. Y me ha pasado recientemente en el 330 por mezclar Bridgestone S001 usadas delante en medida 225/45 y GoodYear Eagle F1 Asymetric 2 en medida 245/40 en el eje trasero. Cambié las GoodYear por Dunlop SportMaxRT pensando que era culpa de las GY, y lo mismo, me entraba el DSC en todas las curvas a partir de 130/140 km/h.

Cuandonse gastaron las Bridgestone delanteras le puse Dunlop SportMaxRT como las traseras, y no ha vuelto a hacerlo.

Uriel tiene razón en que si todo está bien en el coche, conduciendo fino para hacer el mejor tiempo no debe entrar el control de tracción/estabilidad. Si todo está bien y entra es porque estás perdiendo adherencia por tracción excesiva o por derrape por inercia lateral. Si eso ocurre estás perdiendo tiempo frente al crono.

Es decir, si consigues ir al límite sin que entren los controles, estás realizando la conducción más efectiva posible.

Otra cosa es que hablemos de un rally en el que hay que cruzar el coche en las horquillas. Pero en circuito, el mejor tiempo sale cuando ruedas al límite sin que llegues a derrapar ni a perder tracción.

ROM.
 

*NANO*

Clan Leader
Te lo expongo de otra manera.

Imagina una curva, radio constante y que la máxima aceleración es pisar un 75 por ciento el acelerador.

Si das la curva a un 74 no sacas el mejor tiempo.
Si das la curva a un 75 sacas el mejor tiempo
Si das la curva a un 76, pierde algo de agarre y pierdes tiempo.

Sí vas a 75 con ESP conectado o desconectado es indiferente...estas al límite y haces el mejor tiempo.


Sí vas a 76, hay dos opciones.
Con ESP, este entra en acción y te frenara. En función de lo intrusivo que sea te frenara más o menos, es decir, te hará perder más o menos tiempo.

Sí vas sin ESP, derraparás algo siempre, y por poco que derrapes pierdes tiempo, por que lo ideal es pasar al límite sin que derrape ( al 75)

Por tanto, aunque hagas mejor tiempo sin ESP por que el ESP en ese caso te ha frenado más que el tiempo perdido en derrapar, lo cierto es que ha saltado por que has excedido la aceleración que el coche puede soportar en esa curva y has cometido un error y en ambos casos (conectado/desconectado) has hecho peor tiempo que el ideal.

Si, como dice Walter , tienes tacto y suavidad a la hora de trazar, no debe saltar el ESP y harás el mejor tiempo si sabes ir al límite sin que salte.

Entiendo perfectamente tu ejemplo, pero es que los controles no entran en el mismo momento en unos coches y otros. En unos entran más cerca del límite que en otros.

Yo te aseguro que en mi coche, en una curva rápida a velocidad constante, hay un momento en el que empiezan a saltar los controles dando continuos toques al freno, pequeños golpecitos, pero si los desconecto, te aseguro que yendo ligerísimamente más rápido, no me salgo de la carretera.

Uff tema delicado...yo considero que un control de tracción es intrusivo cuando actúa antes de que sea necesario.
Entiendo que por definición esa anticipación o intrusión puede minimizarse,pero nunca ser cero ya que si te estas yendo quizás ya sea tarde para frenarte y hacer para lo que esta diseñado el sistema..básicamente evitar que te mates.
Dicho esto,entiendo que si usas un coche tipo este GTr que esta pensado para ir muy deprisa por zonas en las que la gente normal no se atrevería o no sería capaz,si salta es porque te vas a piñar.
@NANO325TI no tengo ni idea de como pilotas,entiendo que no irás mal,pero tengo la impresión de que cada coche tiene una velocidad máxima de paso por una curva,una trazada perfecta,y no creo que si haces esa trazada,salten los controles en un coche medianamente deportivo o con un "tarado" deportivo..no se si esa palabra esta bien usada.
Así que seguramente en tu caso,como en el de la mayoría de los mortales,creas o sientas o incluso vayas más deprisa sin controles que con ellos,pero eso no significa que vayas por la trazada óptima. Bueno,o si...jejeej...pero vaya que si el amigo Walter dice eso,y no es el único piloto que lo dice,pues por algo será no?

Empiezo por el final. Walter dice eso, pero también hay muchas pruebas que demuestran lo que he comentado. Mejores tiempos en circuito sin controles que con controles.
 

*NANO*

Clan Leader
Me refiero a que pienso igual que tú, no a que siga pensando lo mismo digas lo que digas.
 

URIEL

Forista Legendario
Para mi depende completamente del coche en el que lo hagas y de como tenga tarado los controles dicho vehículo.

En términos generales si no entra el ESP lo estas haciendo bien o demasiado lento.

Es indiferente. No importa que vayas demasiado lento....importa mejorar...y hay dos jueces inapelables, cronómetro y ESP.

Supón que una ruta A-B tu la haces en 7 minutos sin ESP.

Yo la hago en 10 min y habiendo saltado el ESP 6 veces.
No importa.

Si la próxima vez que haga la ruta doy 9 min y 6 ESP, o 10 min y 5 ESP o incluso 9 min y 5 ESP significara que he mejorado....que es lo que cuenta.

Mejorar....practicar y mejorar...y luego ya llegarán los tiempos algún día con paciencia.

Ese día yo haré tus 7 min, con ESP sin saltar ninguna vez....

¿Quién es mejor? ¿El que hace el mismo tiempo con ESP o el que lo hace sin ESP? :guiño:
 

alejandro_M

Forista Legendario
Es indiferente. No importa que vayas demasiado lento....importa mejorar...y hay dos jueces inapelables, cronómetro y ESP.

Supón que una ruta A-B tu la haces en 7 minutos sin ESP.

Yo la hago en 10 min y habiendo saltado el ESP 6 veces.
No importa.

Si la próxima vez que haga la ruta doy 9 min y 6 ESP, o 10 min y 5 ESP o incluso 9 min y 5 ESP significara que he mejorado....que es lo que cuenta.

Mejorar....practicar y mejorar...y luego ya llegarán los tiempos algún día con paciencia.

Ese día yo haré tus 7 min, con ESP sin saltar ninguna vez....

¿Quién es mejor? ¿El que hace el mismo tiempo con ESP o el que lo hace sin ESP? :guiño:

Completamente de acuerdo.

Pero hay coches que ese limite queda mas reducido por el intrusismo del ESP teniendo mas margen de mejora sin el ESP una vez llegado a controlar el coche en el limite del mismo.

Según con que coches tienes mas margen o menos margen.
 
Es indiferente. No importa que vayas demasiado lento....importa mejorar...y hay dos jueces inapelables, cronómetro y ESP.

Supón que una ruta A-B tu la haces en 7 minutos sin ESP.

Yo la hago en 10 min y habiendo saltado el ESP 6 veces.
No importa.

Si la próxima vez que haga la ruta doy 9 min y 6 ESP, o 10 min y 5 ESP o incluso 9 min y 5 ESP significara que he mejorado....que es lo que cuenta.

Mejorar....practicar y mejorar...y luego ya llegarán los tiempos algún día con paciencia.

Ese día yo haré tus 7 min, con ESP sin saltar ninguna vez....

¿Quién es mejor? ¿El que hace el mismo tiempo con ESP o el que lo hace sin ESP? :guiño:
Y hay veces que dejando deslizar al coche en ciertos momentos te permite ir más rápido a la entrada de una curva por ejemplo.
Edito: te cito este mensaje porque es el que mejor me quedaba, los otros ya los tienes en otra página anterior.
 

alejandro_M

Forista Legendario
Y hay veces que dejando deslizar al coche en ciertos momentos te permite ir más rápido a la entrada de una curva por ejemplo.
Edito: te cito este mensaje porque es el que mejor me quedaba, los otros ya los tienes en otra página anterior.

En circuito puro y duro pocas, por no decir ninguna
 
Arriba