z3 coupe

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Como es eso de que se tiene más experiencia por viejo...que por otra cosa...???
Sólo llevo muchos kms hechos...y además, me entusiasma esto de los coches. Cuando conduzco...intento conducir.
;-)

Gracias se agradecen los cumplidos.
 

bernatkoko

Forista
Nacho Martinez;7453148 dijo:
COn el tema de los autoblocantes, creo que confundimos a le gente.
No todos los coupes llevan un autoblocante como el los M.
Los autoblocantes que llevan los NO M...no son "lo mismo".
Estoy contigo

IGOR 320td;7455049 dijo:
entonces los coupes montaban autoblocante torsen en sus versiones 2.8 y 3.0 (m52,m54) tarado al 25%, frente al m que lo montaba de discos tarado al 50%(s52,s54(modificando ratio). (seha comentado que la primera version basada en el 2.8 solo lo incorporaba en opcion)
En Europa se vendieron los S50 B32 y S54 B32, los S52 se vendieron en EEUU e iban limitados de potencia

Nacho Martinez;7455197 dijo:
A ver...en plan sencillo...te digo que el autoblocante de los M...se nota. El de los demás...no.
cuando el coche desliza...el M es "más fácil" de dosificar. Ya vés, que entrecomillo lo de más fácil.
Las derrapadas en el dosocho eran más complicadas de controlar. no tenías tanto tacto a base de acelarador.
De todas formas, todo esto de los autoblocantes de serie...ya digo que "no lo veo".
+1


A ver, los diferenciales autoblocantes TORSEN los montan los M´s.
Son tarados al 25%.
Solo es posible que algun no M lo lleve como extra y aun asi lo dudo.

Esto de que los M los llevan de discos al 50%, nada de nada. Es un error.

Yo he cambiado el diferencial hace bien poquito y os puedo enseñar el autoblocante anterior y si le encontrais discos os invito a langosta fresca.

Ningun Z salia con autoblocante tarado a mas del 25%
Slds
 

govillard

Forista Legendario
Nacho Martinez;7453148 dijo:
Eso si...es de los coches que no te acabas. No por el motor ( 200cvs son lo que son...tampoco es un Ferrari), sino por concepto y bastidor. Es de los coches que SIEMPRE hay que conducir. Exigente, y que no perdona muchos fallos.

Mi recomendación es que te hagas con uno! El coche, y el concepto...no se volverán a ver. Ya no. Esos tiempos pasaron,
Ya pasaron... sip.....:cry:
Me encanta cómo has descrito la esencia del Z3....

bernatkoko;7455755 dijo:
A ver, los diferenciales autoblocantes TORSEN los montan los M´s.
Son tarados al 25%.

Esto de que los M los llevan de discos al 50%, nada de nada. Es un error.

Yo he cambiado el diferencial hace bien poquito y os puedo enseñar el autoblocante anterior y si le encontrais discos os invito a langosta fresca.

Ningun Z salia con autoblocante tarado a mas del 25%
Slds
Deacuerdo en que BMW no ha sacado más de 25% en los ZF. Si bien, se pueden modificar y "re-tarar" al 40, 50......
En cuanto a los Torsen, y si el documento de BMW USA no miente, se utilizaron por primera vez en los Z3 coupé.
Si tu no has encontrado discos en tu antiguo diferencial del //M, es o porque no lo has abierto, o porque tu //M es un 325 cv´s, con DSC, y sólo compatible con Torsen.
Yo he visto un diferencial de un //M 321 cv´s, y era un ZF de discos.
Lo de la langosta, quedamos y desmontamos del todo tu antiguo autoblocante. Si es un Torsen y tu //M es un 321, invito yo!!
De todos modos, siempre hay hibridos en la transición entre pre y post. por ejemplo, mi 3.0 es de los primeros y no lleva todo lo que llevan otros 3.0 más jóvenes... llevo el ASC de los pre, pero también tengo 4 airbags, como los post. También tengo conector OBD2 y algunas cosas más y menos.... Es un lio!
Saludetes, y a ver si entre todos sacamos más conclusiones.
 

bernatkoko

Forista
Govi, te respondo en azul



govillard;7455861 dijo:
Deacuerdo en que BMW no ha sacado más de 25% en los ZF. Si bien, se pueden modificar y "re-tarar" al 40, 50......
bueno, pero hablamos de fabrica.
En cuanto a los Torsen, y si el documento de BMW USA no miente, se utilizaron por primera vez en los Z3 coupé.
eso lo dudo mucho, aunque lo ponga el documento del TIS,
lo mirare para comprobarlo.
Si tu no has encontrado discos en tu antiguo diferencial del //M, es o porque no lo has abierto, o porque tu //M es un 325 cv´s, con DSC, y sólo compatible con Torsen.
El mio es un 321 y mi diferencial SI es torsen, tanto el que he montado como el que llevaba hasta ahora y SI que lo he desmontado. Y mi Z no tiene ayudas electronicas, mas que ABS.
Yo he visto un diferencial de un //M 321 cv´s, y era un ZF de discos.
Lo de la langosta, quedamos y desmontamos del todo tu antiguo autoblocante. Si es un Torsen y tu //M es un 321, invito yo!!
me parece bien, avisame sobre el dia para no desayunar :yawinkle
De todos modos, siempre hay hibridos en la transición entre pre y post. por ejemplo, mi 3.0 es de los primeros y no lleva todo lo que llevan otros 3.0 más jóvenes... llevo el ASC de los pre, pero también tengo 4 airbags, como los post. También tengo conector OBD2 y algunas cosas más y menos.... Es un lio!
yo tengo 4 airbags
Saludetes, y a ver si entre todos sacamos más conclusiones.
 

bernatkoko

Forista
cogido de otro foro.

PRUEBA AL Z3M ROADSTER

Motor:

Se trata del conocido S50 B32 de BMW, un 3.200cc 6 cilindros en linea con doble VANOS montado con una caja de 5 velocidades.
Es un motor que ha sido varias veces consecutivas nombrado mejor motor del mundo a finales de los 90 sobre el M3 E36 (o Z3 M) y a principios de los 2.000 montado sobre el M3 E46 (aunque fuera una evolucion, su base es el mismo motor) y sobre el Z3 M restyling, entre otros galardones.
Da 321cv a 7.400rpm situandose el corte a 7.500rpm, como buen atmosferico, la potencia maxima lindando con el corte de inyeccion. Da un par más que suficiente para el peso y para la relacion del cambio, 350Nm a 3.250rpm. Pero lo bueno de esto no es la cifra maxima del par, si no que mantiene un par plano de entre 330Nm hasta 360Nm (reales) desde 2.800rpm hasta 5.500, haciendolo un avion en cualquier circunstancia. Desde 5.500rpm el par "cae" a 320Nm y se mantiene siempre por encima de 300Nm hasta el corte. Da igual en qué regimen le pises, el coche responde contundentemente y de una forma sobrada.
Tenemos más de 200cv a partir de 3.800-4.000rpm, y todavia nos quedan 3.500rpm por delante para estirar.
Y para circular modo abuela contamos con mas de 100cv a partir de 2.300rpm aprox. y 280-290Nm de par.
Disponemos de mas de 300cv a partir de las 6.500rpm hasta el corte, donde el coche es casi indomable.

Cambio:

Duro, hace falta fuerza y decision para clavar las marchas, el recorrido es muy marcado, sin ninguna holgura y pasando siempre por punto muerto. La palanca de cambios es corta al igual que los recorridos. Toda caja que un deportivo de nivel se precie.
Es una caja mas dura y precisa aun que el M3 E36 y probablemente que el M3 E46 343cv. Hay veces que si no marcas con decision, la marcha se queda sin entrar.
Es una caja de 5 velocidades y diferencial autoblocante mecanico trasero de tipo Torsen al 25%. En el M3 E36 utilizaban una caja de 6 velocidades pero aqui no cabia. Consta de desarrollos largos en sus 5 relaciones. Cifras al corte:
1ª 65km/h
2ª 110km/h
3ª 165km/h
4ª 220km/h
5ª 273km/h (limitado a 250km/h, 260 de marcador aprox.)

La 3ª es la que normalmente se utiliza para adelantar y la verdad es que es humillante por su forma de acelerar.

Comportamiento:

Roadster puro y duro de los de antes. Concepto radical aunque con matices. De 0 a 4.000rpm hay un coche, y de 4.000 a 7.500rpm hay otro.
En la primera parte el coche es docil y facil de llevar, no te supone ningun problema y da gustor ir con él.
La primera descripcion entra a relucir en la segunda parte del coche, la dulzura se convierte en rabia y todo pasa en cuestion de decimas de segundo, tirones, latigazos, los km/h suben estratosfericamente.
Vas muy pegado al suelo y sentado practicamente sobre el eje trasero, por tanto todo lo que haga este lo transmite en decimas de segundo a tu culo, las sensaciones son de algo gordo, muy gordo, mucho mas que en cualquier M3, o que en cualquier M en general, salvo en el Z4.
El reparto de pesos 52/48 cumple su funcion y el coche gira y se mueve sin movimientos parasitos, salvo los movimientos de la suspension que ya empieza a estar gastada (91.000km) e inclina mas de la cuenta.
Es de comportamiento predecible salvo que empieces a ir rapido, entonces las predicciones a rappel, y con manos y pies tienes que domar a la bestia, no olvidemos que no dispone de ayudas electronicas, y se hace todo "a pelo". El diferencial autoblocante evita que pierda traccion en situaciones mas limites y por ejemplo, permite hacer deslizar la zaga o cruzarlo el tiempo que quieras. Esto sin autoblocante seria imposible.
El coche pierde el culo facilmente si le pisas en el vertice de la curva o saliendo de ella, en cada una de ellas, te deja un recadito recordandote que no llevas cualquier tonteria, sino uno de los M mas radicales de la historia de BMW y el BMW mas rapido jamas construido (salvo M1) durante varios años hasta la llegada del M3 E46.
Le da igual cruzarse a 80 que a 160 o 170, la solucion esta en tu pie derecho pero no es lo mismo que lo haga a 80 que a 170 de marcador cortando en 3ª como me conto su vendedor (piloto de rallyes). Por esto las glorietas son un lujo o una tortura, depende del momento, de la persona y de las circunstancias.

Dirección:

Ni blanda ni dura, de las de antes, no llega a ser la del 206 GTi (una de las mejores direcciones que yo y muchos hayamos probado) pero con un tacto suficiente para saber qué hacen las ruedas en todo momento. El coche gira bien y no tiene problemas de maniobrabilidad.
El volante es de diametro correcto, no es tan grande como el del M3 E36 pero no tan pequeño y de aro gordo como el del M3 E46.

Consumo:

10L seria la definicion correcta a un ritmo muy tranquilo. En viajes se podria bajar a 9L, desde luego no descapotado. En 11 o 12L te encuentras bastante facilmente, y de ahi, a lo que quieras sobrepasando los 20L.
Pero creo que no merece la pena pensar mucho mas en esto. Con un deposito de 50L, tampoco es que de para mucha autonomia.

Acabado:

Es un M, por tanto lleva piel especial Nappa M en negro / rojo ImolaRot (se podia coger en varios colores). Esta acabado normal, no olvidemos que es un coche de finales del 97, tampoco se puede pedir mucho de un Roadster de esa edad. Viene todo en bicolor, y de momento todo cierra y ajusta perfectamente, la verdad es que se nota que esta hecho con mimo. Tiene todo un aire retro y dispone de relojes de temperatura de aceite, agua, temperatura exterior y hora, todo analogico.
Capota electrica, A/A, calefaccion en los asientos, antiniebla trasero (no delanteros), asientos electricos sin memoria, retrovisores electricos y calefactables, lavafaros (no xenon), kit compresor para pinchazos, cubrecapota y alguna cosilla mas como escapes alemanes MK Motorsport homologados. No dispone de volante regulable.
En el maletero caben un par de mochilas medianas, o un bolso deportivo para dos personas, nada mas. Logico.

En resumen:

Un capricho de 2º o 3er coche. Gaston y nada practico pero apetecible si o si.
Despierta miradas y gira cabezas, sobretodo por el sonido, pero hay que acostumbrarse.
 

govillard

Forista Legendario
bernatkoko;7455912 dijo:
Govi, te respondo en azul
Está claro que no está claro.
Me parece raro que BMW haya montado un Torsen en un //M de esa época. De hecho, ya te digo que el único diferencial abierto que he visto de un //M coupé, era ZF.
Y mi diferencial, que lo abrí yo mismo, es Torsen.
La verdad, es que a partir de ahí, sólo tenemos la información que está escrita por BMW, que digo yo, debería ser fiable.

Ahí vá algo más de info que he recopilado. Mira si tu "torsen" se parece a alguno de estos...
http://images.google.es/imgres?imgu...=diferencial+autoblocante+bmw&hl=es&sa=N&um=1

De todos modos?? Puedes subir unas fotos detalladas del antiguo??
Saludos
 

RCC

Forista Senior
Si vuelvo al zetilla algún día, desde luego lo haré con un coupé...:mus-:yawinkle
 

bernatkoko

Forista
govillard;7455973 dijo:
Está claro que no está claro.
Me parece raro que BMW haya montado un Torsen en un //M de esa época. De hecho, ya te digo que el único diferencial abierto que he visto de un //M coupé, era ZF.
Y mi diferencial, que lo abrí yo mismo, es Torsen.
La verdad, es que a partir de ahí, sólo tenemos la información que está escrita por BMW, que digo yo, debería ser fiable.

Ahí vá algo más de info que he recopilado. Mira si tu "torsen" se parece a alguno de estos...

De todos modos?? Puedes subir unas fotos detalladas del antiguo??
Saludos
si, ahora no tengo ninguna foto pero en 2 semanas las tendras porque antes no podre desmontarlo por falta de tiempo.
Cuando las cuelgue lo hablamos.
Slds Govi
 

IGOR 320td

En Practicas
volviendo al tema 2.8, he leido que hubo una evolucion o actualizacion en dicha mecanica y que se introdujo en el 99, al parecer si que exitieron dos versiones identificables, ya que una de ellas aportaba un cv mas o asi constaba en su respectiva ficha tecnica
alguien comento que la primera version no llevaba el sistema doble vanos¿?y que el diferencial autoblocante torsen era exclusivamente opcional,
podeis ampliar esta información,



cierto el s52 se comercializo en usa (3.2 limitado a 250 hp)
 

iguana

En Practicas
Como esta el tema de los diferenciales no?????
Quedada en el parking del bernabeu para desmontarlos???? jejejej

Gobi me alegro de leerte .... a ver si bajas a los madriles y nos tomamos algo no???
 

EduardoGrana

Forista
A ver, siento mi torpeza porque después de leer todos los mensajes aún no me queda claro. Hablando de la motorización 2.8, algún forero comenta que sólo los coupes 2.8 post, es decir 193cv doble vanos, tienen el diferencial autoblocante de serie y los pre simple vanos 192cv lo llevaban como opción.

En cambio, si no me equivoco, otros pensais que todos los Coupes por el hecho de serlo ya llevas el autoblocante. Es asi?

Gracias
 

IGOR 320td

En Practicas
hola eduardo, la verdad es que nadie lo ha confirmado y tampoco se ha desmentido, parece ser que el diferencial autoblocante torsen quedo relegado a la version 2.8 post (99-00), respecto a la primera version 2800 cc M52 creo que se presentaba como una opcion.
en cuanto al 3000 cc M54, parece ser que tambien lo incorporo
sobre los m con mecanicas s50 y s54 es seguro que ambos montaban diferencial autoblocante, eso si con sus respectivas diferencias que se estan debatiendo por aqui
 

govillard

Forista Legendario
iguana;7458545 dijo:
Como esta el tema de los diferenciales no?????
Quedada en el parking del bernabeu para desmontarlos???? jejejej

Gobi me alegro de leerte .... a ver si bajas a los madriles y nos tomamos algo no???
Osti, Pep!! Mucho tiempo ya, no?? Por Madrid, no sé cuando voy....
Pero ya molaría reencontrarnos y echar una birreta fresca...

EduardoGrana;7458723 dijo:
A ver, siento mi torpeza porque después de leer todos los mensajes aún no me queda claro. Hablando de la motorización 2.8, algún forero comenta que sólo los coupes 2.8 post, es decir 193cv doble vanos, tienen el diferencial autoblocante de serie y los pre simple vanos 192cv lo llevaban como opción.

En cambio, si no me equivoco, otros pensais que todos los Coupes por el hecho de serlo ya llevas el autoblocante. Es asi?

Gracias
Según el TIS, todos los coupés, llevan Torsen. Excepto el //Mcoupé 321, a falta de confirmar... El que yo ví, llevaba un ZF.
Pronto más noticias al respecto.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
IGOR 320td;7457797 dijo:
volviendo al tema 2.8, he leido que hubo una evolucion o actualizacion en dicha mecanica y que se introdujo en el 99, al parecer si que exitieron dos versiones identificables, ya que una de ellas aportaba un cv mas o asi constaba en su respectiva ficha tecnica
alguien comento que la primera version no llevaba el sistema doble vanos¿?

cierto el s52 se comercializo en usa (3.2 limitado a 250 hp)

Cierto. Hubo dosocho con vanos simple y doble.
Aparentemente aportaba algo mas de progresividad..y teoricamente mejor consumo.
El mio era simple.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Mirad...y con lo del autoblocante, en una e mis revisiones, hize la prueba del "algodón"
Con el coche levantado...haces girar una de las ruedas traseras. En mi caso...la del otro lado..ni se movió= no lleva autoblocante.

En el M...misma prueba, trae consigo que la rueda contraria se mueve en sentido contrario = lleva autoblocante.

Me guío por eso. Lo de las fichas técnicas, TIS, y demás...hemos visto que hay mucha cosa rara en los Zetas. la ficha técnica de mi M...por ejemplo especifica que mi coche es un roadster.???

Con eso, no quiero decir que no dudo de que algun dosocho lleve otro diferencial trasero.
AQUI creo que esta el punto de confusión. TODOS llevan un diferencial trasero. Pero NO TODOS llevan diferencial trasero autoblocante.

BMW hablaba de aquella epoca de un autoblocante al 25% opcional....e incompatible con el ASR (o TCS). Además, tenía un precio ridículo. No sé porqué BMW no sigue ofreciendo cosas así en opción. Lo hacen con el MINI...joer!
Una pena.
SDS
 

Luisjo

Forista Senior
Los coupes 3.0 llevan diferencial autocrocanti trasero mecanico (no el de los M) y tambien DSC, ambas cosas de serie.

Los coupes 2.8 pueden llevar ese diferencial autocrocanti o no... era opcional, pero no DSC (salvo alguna de las últimísimas unidades producidas, aquí puede venir la duda sobre los 2.8 post "con o sin" que se está planteando, esas ultimas unidades 2.8 y primeras 3.0 llegarons a ser en muy pocas unidades "engendros mixtos"...ejemplo 2.8 con el acabado interior del 3.0 o un 3.0 sin DSC)

Los Mcoupe 321 todos llevan diferencial autocrocanti goooordo y nunca DSC

Los Mcoupe 325 todos llevan el "diferencial" pero es electrónico, no mecánico y simpre DSC.

Al parecer se pueden poner a posteriori diferenciales en todos o casi todos los modelos que no lo lleven si quieres gastarte el tiempo y el dinero...

En general todo este discurso de la importancia de los autocrocanti sólo es válido si realmente exprimes el coche, la mayor parte de los conductores no lo notamos siquiera (me incluyo). Me parece para un uso normal mucho mas importante el DSC que sí que te puede sacar de un apuro gordo en un coche como este, pero todo esto va en gustos y sobre todo en el uso que le pretendes dar al coche.
 

govillard

Forista Legendario
Nacho Martinez;7461786 dijo:
Mirad...y con lo del autoblocante, en una e mis revisiones, hize la prueba del "algodón"
Con el coche levantado...haces girar una de las ruedas traseras. En mi caso...la del otro lado..ni se movió= no lleva autoblocante.

En el M...misma prueba, trae consigo que la rueda contraria se mueve en sentido contrario = lleva autoblocante.

SDS

Ojo, porque no todos los autoblocantes se comportan igual en esas pruebas....

Si es el ZF de discos, al girar una rueda, los discos arrastran a la otra, en el mismo sentido de giro. Siempre! Y para comprobar el desgaste de los discos, se mide el par que hace falta para mover una rueda, teniendo la otra sujeta y quieta

Un Torsen, al hacerle esta prueba, se comporta exactamente igual que un diferencial sin autoblocante, (Probado en el mio) porque no tiene discos de fricción. El sistema mecánico del Torsen, reparte el par entre semiejes, en dependencia de cuanto par pueda digerir cada rueda, y en dependencia de que tipo de Torsen sea....

Además, los quaife modernos, creo que añaden a la ventaja del Torsen, un sistema de bloqueo similar a los ZF de discos, con lo cual tenemos las ventajas del Torsen, por su reparto del par, y las ventajas "racing" de uno de discos, con su acapacidad de evitar el patinamiento de la rueda sin apoyo.

Y ya metidos en el tema, me gustaría lanzar al vuelo, la discusión acerca de si a un Torsen, se le puede llamar "autoblocante", ya que realmente no bloquea nada.......

Saludos a todos.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Luisjo;7462225 dijo:
En general todo este discurso de la importancia de los autocrocanti sólo es válido si realmente exprimes el coche, la mayor parte de los conductores no lo notamos siquiera (me incluyo). Me parece para un uso normal mucho mas importante el DSC que sí que te puede sacar de un apuro gordo en un coche como este, pero todo esto va en gustos y sobre todo en el uso que le pretendes dar al coche.

+1-
Si lo exprimes....y SI SABES. Repito lo que he dicho más arriba. He visto a Govi hacer derrapadas que no sé hacer yo...por mucho autoblocante que llevo.
LAS MANOS...:supz:
 

Rabbit

Forista
Me alegro de no saber q es el autoblocante.... no me preocupo si tengo o no y duermo mas tranquilo :descojon::descojon::descojon:
 

SViniegra

En Practicas
Hay un forero que se llama loo que tiene un Z3 Coupe 3.0 guapisimo...alguna vez he charrado con el y está encantadísimo :dan:
 

govillard

Forista Legendario
Jua ju a jua... vaya lio tenemos entre todos...
Luisjo!! Precisamente el coupé 2.8 salió con el //M 321 y son los dos a los que hace referencia el TIS en su archivo, mencionando a todos los coupés, con un Torsen Gooordo.

Propongo quedada con gato hidráulico, para ir levantando culos y hacer la prueba del algodon, como dice Nacho. Los de discos lo sabremos rápido.
Para los torsen, llevamos caja herramientas y desmontamos los grupos.....
 

IGOR 320td

En Practicas
q hay govi,...he visto algun video vuestro por ahi.jajaja vaya makina.,
haber si quedais y se solucionan las dudas
un saludo
 

jashan

Forista Senior
Luisjo;7462225 dijo:
Los coupes 3.0 llevan diferencial autocrocanti trasero mecanico (no el de los M) y tambien DSC, ambas cosas de serie.

Los coupes 2.8 pueden llevar ese diferencial autocrocanti o no... era opcional, pero no DSC (salvo alguna de las últimísimas unidades producidas, aquí puede venir la duda sobre los 2.8 post "con o sin" que se está planteando, esas ultimas unidades 2.8 y primeras 3.0 llegarons a ser en muy pocas unidades "engendros mixtos"...ejemplo 2.8 con el acabado interior del 3.0 o un 3.0 sin DSC)

Los Mcoupe 321 todos llevan diferencial autocrocanti goooordo y nunca DSC

Los Mcoupe 325 todos llevan el "diferencial" pero es electrónico, no mecánico y simpre DSC.

Al parecer se pueden poner a posteriori diferenciales en todos o casi todos los modelos que no lo lleven si quieres gastarte el tiempo y el dinero...

En general todo este discurso de la importancia de los autocrocanti sólo es válido si realmente exprimes el coche, la mayor parte de los conductores no lo notamos siquiera (me incluyo). Me parece para un uso normal mucho mas importante el DSC que sí que te puede sacar de un apuro gordo en un coche como este, pero todo esto va en gustos y sobre todo en el uso que le pretendes dar al coche.

exacto.

Luis, el autoblocante no solamente es útil para hacer el mangarrián donutero por ahí, te puedo decir que mi ex dosocho se me fue dos veces de culo sin avisar (y sin provocarlo) y cuesta lo suyo llevarlo al sitio (de hecho una de las veces acabé trompeando), mientras que en el M el diferencial lleva el coche al sitio prácticamente por si solo.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Hombre Jaissy....la verdad es que no sé de qué manera el diferencial lleva el coche a su sitio.
Tienes más capacidad de tracción, si, que puede llevar a una mejor solución de un posible problema, o retrasar la aparición del mismo...pero de ahi a decir que lleva el coche a su sitio...pues hombre...no.
Tampoco podemos dar a entender que un diferencial hace las veces de DSC...

Sé que la intención es otra...con tus palabras. Sólo quería puntualizar...para no dar informaciones erróneas.

;-)
 

Luisjo

Forista Senior
y luego está el coupies de Goviiiii que en vez de autocrocanti o DSC lleva un Gremlin Vasco en el eje trasero que mueve las ruedas pa dodne el piloto quiere... otra explicación no hay juas juas
 

govillard

Forista Legendario
Nacho Martinez;7462419 dijo:
+1-
Si lo exprimes....y SI SABES. Repito lo que he dicho más arriba. He visto a Govi hacer derrapadas que no sé hacer yo...por mucho autoblocante que llevo.
LAS MANOS...:supz:

IGOR 320td;7467283 dijo:
q hay govi,...he visto algun video vuestro por ahi.jajaja vaya makina.,
haber si quedais y se solucionan las dudas
un saludo

Luisjo;7468210 dijo:
y luego está el coupies de Goviiiii que en vez de autocrocanti o DSC lleva un Gremlin Vasco en el eje trasero que mueve las ruedas pa dodne el piloto quiere... otra explicación no hay juas juas

Juer vaya fama de gastaruedas que tengo....
Ahora ya no hago eso... me estoy haciendo mayor...
Bueno, hace poco en Kottar algo ya estuvimos derrapando....
 

jashan

Forista Senior
Nacho Martinez;7468164 dijo:
Hombre Jaissy....la verdad es que no sé de qué manera el diferencial lleva el coche a su sitio.
Tienes más capacidad de tracción, si, que puede llevar a una mejor solución de un posible problema, o retrasar la aparición del mismo...pero de ahi a decir que lleva el coche a su sitio...pues hombre...no.
Tampoco podemos dar a entender que un diferencial hace las veces de DSC...

Sé que la intención es otra...con tus palabras. Sólo quería puntualizar...para no dar informaciones erróneas.

;-)

pues si que lo lleva si, solo hay que combinar ambas manos con el volante y mover todo el conjunto del modo correcto, y efectivamente lleva el coche a su sitio.

Prueba a hacerlo con el tuyo y ya me contarás
 
Arriba