Comparativa Z4 e85 M o Z4 e89 35is?

inthenight

Clan Leader
Hay otro problema añadido, y es el peso, el mío, con lo cual un coche bajo de peso y potencia, yo lo descuadro,no lo disfruto igual que otra persona pesa menos , como ejemplo cuando voy a los karts, no gano porque mi peso me lastra mucho, 100kg. Necesito potencia para llevarme alegremente.
Yo también soy grandote (1,86 y 86kg) y me pasa lo mismo en los karts. Tengo amigos que pesan 60 kg y para ganarles tengo que ir subiéndome por las paredes.
 

Chuiso

Forista Senior
Conocéis algún forero con Z4M por preguntarle y investigar un poco?

Así resuelvo dudas y hago un post con diferencias entre ambos modelos.

Galán Garage:

En primer lugar decirte que conozco muy muy bien el Z4 M. Un cochazo lamentablemente valorado por quienes bien lo conócen o poseen.

Dicho esto, varias cosas:

1. No se si tienes un z3 3.0 o un z4 3.0 o 3.0 Si. Decir que se quedan cortos, para lo que a día de hoy se puede hacer en carretera abierta, me parece exagerado a todas luces. Todos andan mucho, aunque puedo entender que quieras más.

Muchas veces pensamos que necesitamos más cuando verdaderamente no es así. Lo que pasa es que muchas veces se necesitan manos para sacar la “quintaesencia” de un coche. Un 3.0 en cualquiera de sus variantes, (más aún en carretera abierta donde hay grandes limitaciones de todo tipo) anda mucho y bien y en buenas manos (y aunque te parezca extraño) puede ser tan rápido o más que cualquier M.


Sea como sea creo que ese “más” que necesitas, debe de ir orientado a un coche que transmita mejores sensaciones que tu actual coche, no que corra más en términos absolutos, que NO es exactamente lo mismo. El problema de los coches de ahora es que corren mucho y tramiten poco salvo que les des un “pisotón en recta”. Pero esto no lo es todo....

2. El e89 es más moderno, es mas cómodo etc ... y en definitiva es más coche que el e85. Y además corre lo mismo o más. Pero amigo mío, NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por BMW Motorsport y eso se nota. Y se nota no en lo que corre, sino en cómo corre, en el tacto...... y en ese sonido embriagador cuando el s54 aúlla por encima de las 6.000 vueltas. Ningún otro coche con el S54 suena como el Z4M. Bueno, perdón, el wiesmann MF3, lo supera.

3. Otro coche que anda mucho y muy bien es el 3.0si... pero claro, no es un M. Una vez más, decir que corre casi casi como un M, pero NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por Motorsport. Y eso se nota. Y no en los que corre, sino en cómo corre, el tacto etc.

4. El Z4 M lleva el s54. Y esto ya es “hablar a Dios de tu”. Ese motor lo tiene todo. Potencia, elasticidad, sonido y encima gasta poco para lo que corre. Y un mantenimiento que es de risa si lo comparamos con el de otros coches de altas prestaciones procedentes de marcas de campanillas.

5. A efectos prácticos, y por mucho que te digan, la diferencia den mantenimiento rutinario es despreciable respecto a un 3.0 o 3.0si. Las labores a realizar son las mismas, a excepción de un aceite lévemente más caro y una sustitución de casquillos de biela cuando el s54 ya tenga muchos Kms a sus espaldas. Si, vale, discos de freno son muchisimo más caros, pero estos no se cambian todos los días a pesar de ser el mal endémico del Z4 M. Consumo más alto, seguro más caro pero vamos, nada relevante.

6. Por ahí leí que el Z4 M es mas peligroso y/o delicado que cualquier otro que no es M. Estoy en desacuerdo totalmente. Todos los BMW fe esa era y posterior tienes DSC. Y te diré que el M se conduce muuucho mejor y mas fácil en condiciones normales que cualquier 3.0. Otra cosa es cuando le buscamos las cosquillas..... es mas indomito, pero en igualdad de condiciones se conduce y controla mejor que un 3.0 sencillamente porque está mejor puesto a punto, salvo que este último esté correctamente modificado.

Y no se que mas decir .ah si! Dos cosas más:

1. Me ha hecho gracia lo del peso. Salvo cronometro en mano, da igual que conduzca un hombre de 80 que de 100 kgs. La diferencia es despreciable!

2. Desconozco tu nivel de conducción, pero con independencia del que sea, a todo el mundo le puede venir bien un cursillo por varias razones: se aprende a controlar y disfrutar más cualquier coche y en ocasiones ayuda a cambiar la percepción sobre el potencial de un determinado coche. Lo que ahora te parece no muy rápido, bien manejado, te puede parecer un “avión”.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Galán Garage:

En primer lugar decirte que conozco muy muy bien el Z4 M. Un cochazo lamentablemente valorado por quienes bien lo conócen o poseen.

Dicho esto, varias cosas:

1. No se si tienes un z3 3.0 o un z4 3.0 o 3.0 Si. Decir que se quedan cortos, para lo que a día de hoy se puede hacer en carretera abierta, me parece exagerado a todas luces. Todos andan mucho, aunque puedo entender que quieras más.

Muchas veces pensamos que necesitamos más cuando verdaderamente no es así. Lo que pasa es que muchas veces se necesitan manos para sacar la “quintaesencia” de un coche. Un 3.0 en cualquiera de sus variantes, (más aún en carretera abierta donde hay grandes limitaciones de todo tipo) anda mucho y bien y en buenas manos (y aunque te parezca extraño) puede ser tan rápido o más que cualquier M.


Sea como sea creo que ese “más” que necesitas, debe de ir orientado a un coche que transmita mejores sensaciones que tu actual coche, no que corra más en términos absolutos, que NO es exactamente lo mismo. El problema de los coches de ahora es que corren mucho y tramiten poco salvo que les des un “pisotón en recta”. Pero esto no lo es todo....

2. El e89 es más moderno, es mas cómodo etc ... y en definitiva es más coche que el e85. Y además corre lo mismo o más. Pero amigo mío, NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por BMW Motorsport y eso se nota. Y se nota no en lo que corre, sino en cómo corre, en el tacto...... y en ese sonido embriagador cuando el s54 aúlla por encima de las 6.000 vueltas. Ningún otro coche con el S54 suena como el Z4M. Bueno, perdón, el wiesmann MF3, lo supera.

3. Otro coche que anda mucho y muy bien es el 3.0si... pero claro, no es un M. Una vez más, decir que corre casi casi como un M, pero NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por Motorsport. Y eso se nota. Y no en los que corre, sino en cómo corre, el tacto etc.

4. El Z4 M lleva el s54. Y esto ya es “hablar a Dios de tu”. Ese motor lo tiene todo. Potencia, elasticidad, sonido y encima gasta poco para lo que corre. Y un mantenimiento que es de risa si lo comparamos con el de otros coches de altas prestaciones procedentes de marcas de campanillas.

5. A efectos prácticos, y por mucho que te digan, la diferencia den mantenimiento rutinario es despreciable respecto a un 3.0 o 3.0si. Las labores a realizar son las mismas, a excepción de un aceite lévemente más caro y una sustitución de casquillos de biela cuando el s54 ya tenga muchos Kms a sus espaldas. Si, vale, discos de freno son muchisimo más caros, pero estos no se cambian todos los días a pesar de ser el mal endémico del Z4 M. Consumo más alto, seguro más caro pero vamos, nada relevante.

6. Por ahí leí que el Z4 M es mas peligroso y/o delicado que cualquier otro que no es M. Estoy en desacuerdo totalmente. Todos los BMW fe esa era y posterior tienes DSC. Y te diré que el M se conduce muuucho mejor y mas fácil en condiciones normales que cualquier 3.0. Otra cosa es cuando le buscamos las cosquillas..... es mas indomito, pero en igualdad de condiciones se conduce y controla mejor que un 3.0 sencillamente porque está mejor puesto a punto.

Y no se que mas decir ....

Ah! Me ha hecho gracia lo del peso. Salvo cronometro en mano, da igual que conduzca un hombre de 80 que de 100 kgs. La diferencia es despreciable!

Respecto al punto 5, nanai de la china. Un S54 es considerablemente más caro de mantener que un M54. Solo los casquillos ya son 2mil mortadelos... Que sí, que no se hacen todos los días, pero es un motor que necesita periódicamente varios ajustes/reglajes que el otro no.

Y si tenemos en cuenta consumibles y papeleos como el seguro... No se me olvidarán jamás las palabras de mi mecánico de confianza cuando en una ocasión le pregunté por el mantenimiento de un M3 e46: "todo lo de tu coche (refiriéndose a mi e46) multiplícalo por 2".
 

Chuiso

Forista Senior
Respecto al punto 5, nanai de la china. Un S54 es considerablemente más caro de mantener que un M54. Solo los casquillos ya son 2mil mortadelos... Que sí, que no se hacen todos los días, pero es un motor que necesita periódicamente varios ajustes/reglajes que el otro no.

Y si tenemos en cuenta consumibles y papeleos como el seguro... No se me olvidarán jamás las palabras de mi mecánico de confianza cuando en una ocasión le pregunté por el mantenimiento de un M3 e46: "todo lo de tu coche (refiriéndose a mi e46) multiplícalo por 2".

Cómo ves, hice referencia a los casquillos, pero todos sabemos que es una operación que se realiza cada 100/120.000 km y que diluido en el tiempo no es representativo. Y tres cuartos de lo mismo para el reglaje de válvulas (cada 80.000 km únicamente inspección y si procede se hace). Lo demás, es igual salvo un aceite algo más caro. Y es que no hay más....salvo seguro y consumo.
 

Chuiso

Forista Senior
El que crea que un M en condiciones lo mantiene "cualquiera", que se pasa por el subforo M. Podéis alucinar un poco...

razón no te falta pero olvidaste un detalle: Los M son coches que llevan mala vida en general (más aún los M3) y muchos de los que hay por aqui son de séptima mano, con una buena montonada de km y con una vida nada relajada. Entonces claro, es normal que pidan mucho mantenimiento.

Pregunta el mantenimiento que pide un M con 30-60.000 Kms, bien cuidado, con sus mantenimiento al día y de primera mano. Nada extraordinario.... salvo que haya una esporadica rotura de motor. No dudo de los conocimientos de tu mecánico, pero llevo 25 años con Ms y si de una buena unidad se trata, jamás un problema de importancia. Ahora bien, si lo comparamos con la dureza de un 2.8 o 3.0 de los de antaño pues ya es otra cosa ...

En resumen, que el coste de mantenimiento del M depende en un elevado porcentaje de la materia prima y del mantenimiento realizado .

Preguntar a Jashan. Propietario de unos cuantos Ms, con altos y bajos kilometrajes, en muchos casos de primera mano, con todo su mantenimiento escrupuloso en BMW. Resultado óptimos.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
razón no te falta pero olvidaste un detalle: Los M son coches que llevan mala vida en general (más aún los M3) y muchos de los que hay por el aqui son de séptima mano, con una buena montonada de km y con una vida nada relajada. Entonces claro, es normal que pidan mucho mantenimiento.

Pregunta el mantenimiento que pide un M con 30-60.000 Kms, bien cuidado, con sus mantenimiento al día y de primera mano. Nada extraordinario.... salvo que haya una esporadica rotura de motor. No dudo de los conocimientos de tu mecánico, pero llevo 25 años con Ms y si de una buena unidad se trata, jamás un problema de importancia. Ahora bien, si lo comparamos con la dureza de un 1.8 o 3.0 de los de antaño pues ya es otra cosa ...
Es que yo no digo que sea un mantenimiento elevado el de los M derivado de eventuales averías/roturas (situación en la que se pueden ver facturas de 5 cifras), sino el que surge para evitar precisamente esas circunstancias.

Simplemente el cambio de un buen aceite 0-60 cada 5-6mil kms (si le das estopa) ya te cuesta el triple que en el 3.0i.

Ahora vamos a otra cosa, como por ejemplo el seguro. No sé si habrá algún “necio” al que se le ocurrirá circular con un S54 y que su carrocería no esté asegurada a valor de mercado. Hablamos fácilmente de 1300-1400€. Por mi 2.5si pago 420€ a TR...

Y así podemos sacar muchas cosas.

En cualquier caso, para mí SÍ merece la pena un M. Pero hay que saber donde se mete uno.
 

Chuiso

Forista Senior
Es que yo no digo que sea un mantenimiento elevado el de los M derivado de eventuales averías/roturas (situación en la que se pueden ver facturas de 5 cifras), sino el que surge para evitar precisamente esas circunstancias.

Simplemente el cambio de un buen aceite 0-60 cada 5-6mil kms (si le das estopa) ya te cuesta el triple que en el 3.0i.

Ahora vamos a otra cosa, como por ejemplo el seguro. No sé si habrá algún “necio” al que se le ocurrirá circular con un S54 y que su carrocería no esté asegurada a valor de mercado. Hablamos fácilmente de 1300-1400€. Por mi 2.5si pago 420€ a TR...

Y así podemos sacar muchas cosas.

En cualquier caso, para mí SÍ merece la pena un M. Pero hay que saber donde se mete uno.

Pero porque el cambiar aceite cada 5/6.000 kms? eso no lo dice el fabricante.+

A ver si saco un rato y te scaneo dos facturas de un mantenimiento rutinario de BMW. Una de un 3.0 y otra de un S54. Te vas a sorprender.

Respecto al mantenimiento preventivo: Insisto en que es cada 100/120.000 kms y que diluido en el tiempo es poca cosa. Aprovecho para señalar que hay gente que hizo el mantenimiento preventivo que señalas y también rompió :)

En cuanto al seguro, te doy la razón si aseguras valor de mercado.

Si nadie dice que un M no sea algo mas caro que uno convencional, solo digo que es algo mas, nada escandaloso, y en ningun caso el doble como dice tu mecanico, salvo que partamos de una materia prima de alto kilometraje, sin historico y de dudosa procedencia
 
Última edición:

GalanGarage

Forista
Galán Garage:

En primer lugar decirte que conozco muy muy bien el Z4 M. Un cochazo lamentablemente valorado por quienes bien lo conócen o poseen.

Dicho esto, varias cosas:

1. No se si tienes un z3 3.0 o un z4 3.0 o 3.0 Si. Decir que se quedan cortos, para lo que a día de hoy se puede hacer en carretera abierta, me parece exagerado a todas luces. Todos andan mucho, aunque puedo entender que quieras más.

Muchas veces pensamos que necesitamos más cuando verdaderamente no es así. Lo que pasa es que muchas veces se necesitan manos para sacar la “quintaesencia” de un coche. Un 3.0 en cualquiera de sus variantes, (más aún en carretera abierta donde hay grandes limitaciones de todo tipo) anda mucho y bien y en buenas manos (y aunque te parezca extraño) puede ser tan rápido o más que cualquier M.


Sea como sea creo que ese “más” que necesitas, debe de ir orientado a un coche que transmita mejores sensaciones que tu actual coche, no que corra más en términos absolutos, que NO es exactamente lo mismo. El problema de los coches de ahora es que corren mucho y tramiten poco salvo que les des un “pisotón en recta”. Pero esto no lo es todo....

2. El e89 es más moderno, es mas cómodo etc ... y en definitiva es más coche que el e85. Y además corre lo mismo o más. Pero amigo mío, NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por BMW Motorsport y eso se nota. Y se nota no en lo que corre, sino en cómo corre, en el tacto...... y en ese sonido embriagador cuando el s54 aúlla por encima de las 6.000 vueltas. Ningún otro coche con el S54 suena como el Z4M. Bueno, perdón, el wiesmann MF3, lo supera.

3. Otro coche que anda mucho y muy bien es el 3.0si... pero claro, no es un M. Una vez más, decir que corre casi casi como un M, pero NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por Motorsport. Y eso se nota. Y no en los que corre, sino en cómo corre, el tacto etc.

4. El Z4 M lleva el s54. Y esto ya es “hablar a Dios de tu”. Ese motor lo tiene todo. Potencia, elasticidad, sonido y encima gasta poco para lo que corre. Y un mantenimiento que es de risa si lo comparamos con el de otros coches de altas prestaciones procedentes de marcas de campanillas.

5. A efectos prácticos, y por mucho que te digan, la diferencia den mantenimiento rutinario es despreciable respecto a un 3.0 o 3.0si. Las labores a realizar son las mismas, a excepción de un aceite lévemente más caro y una sustitución de casquillos de biela cuando el s54 ya tenga muchos Kms a sus espaldas. Si, vale, discos de freno son muchisimo más caros, pero estos no se cambian todos los días a pesar de ser el mal endémico del Z4 M. Consumo más alto, seguro más caro pero vamos, nada relevante.

6. Por ahí leí que el Z4 M es mas peligroso y/o delicado que cualquier otro que no es M. Estoy en desacuerdo totalmente. Todos los BMW fe esa era y posterior tienes DSC. Y te diré que el M se conduce muuucho mejor y mas fácil en condiciones normales que cualquier 3.0. Otra cosa es cuando le buscamos las cosquillas..... es mas indomito, pero en igualdad de condiciones se conduce y controla mejor que un 3.0 sencillamente porque está mejor puesto a punto, salvo que este último esté correctamente modificado.

Y no se que mas decir .ah si! Dos cosas más:

1. Me ha hecho gracia lo del peso. Salvo cronometro en mano, da igual que conduzca un hombre de 80 que de 100 kgs. La diferencia es despreciable!

2. Desconozco tu nivel de conducción, pero con independencia del que sea, a todo el mundo le puede venir bien un cursillo por varias razones: se aprende a controlar y disfrutar más cualquier coche y en ocasiones ayuda a cambiar la percepción sobre el potencial de un determinado coche. Lo que ahora te parece no muy rápido, bien manejado, te puede parecer un “avión”.
Gracias por tu consejo/ comentarios!

Lo del peso es por lo que se ha comentado de buscar un coche con menos kilos y menos potencia, los he probado y se nota, esta claro que dos personas con un z4 3.0i y que exista mucha diferencia de peso entre ellos, dudo que se note en la práctica.

Lo de exprimir el coche en carretera de montaña, para ir más rápido dentro de las condiciones legales, solo se puede teniendo buenos frenos, buenas recuperaciones/aceleraciones y buenas manos por supuesto, no hace mejor cocinero el que tiene mejor sartén.
No voy invadiendo carriles contrarios y sembrando el pánico por donde voy, y dentro de lo que puedo exprimir el Z4 3.0i, noto falta de lo que te puesto anteriormente, frenos, aceleración y recuperaciones. Si tuviese un curso específico de mi coche si que ganaría más habilidad seguro, pero supongo que seguiría teniendo casi las mismas sensaciones.

Si tuviese que buscar otro Z4, con todo lo que se ha hablado tengo más claro, que iría a por el Z4M, el 3.0si viendo la diferencia de precio entre uno y otro, me iría a por el M.

Los mantenimientos del M, esta claro que tengo que pasar por BMW, lo tendría claro, más que nada para mantener su precio en un futuro, y llevar los ajustes que necesiten al día. Con lo que habéis comentado solo he visto el cambio de casquillos como "caro". Pero bueno para todo lo que es el M no lo veo elevado.
 

inthenight

Clan Leader
Pero porque el cambiar aceite cada 5/6.000 kms? eso no lo dice el fabricante.+

A ver si saco un rato y te scaneo dos facturas de un mantenimiento rutinario de BMW. Una de un 3.0 y otra de un S54. Te vas a sorprender.


En cuanto al seguro, te doy la razón si aseguras valor de mercado.

El fabricante tampoco dice que haya que cambiar el aceite de la caja de cambios... :whistle:

Si le das estopa al coche, con un motor capaz de superar las 8mil rpm, el aceite se cambia incluso con menos kilometraje.

Yo no he tenido la suerte de poseer un S54, pero leyendo en el subforo M tengo bastante. Casquillos, reglajes de válvulas, consumibles carísimos...

Salvando las distancias, pasa lo mismo con los N54. Hay ciertas cosas que se tienen que contar como mantenimiento (bomba de altas, inyectores, etc) que encarecen bastante su mantenimiento, pero eso no quita que, a cambio de lo que ofrece, siga mereciendo la pena.
 

inthenight

Clan Leader
Gracias por tu consejo/ comentarios!

Lo del peso es por lo que se ha comentado de buscar un coche con menos kilos y menos potencia, los he probado y se nota, esta claro que dos personas con un z4 3.0i y que exista mucha diferencia de peso entre ellos, dudo que se note en la práctica.

Lo de exprimir el coche en carretera de montaña, para ir más rápido dentro de las condiciones legales, solo se puede teniendo buenos frenos, buenas recuperaciones/aceleraciones y buenas manos por supuesto, no hace mejor cocinero el que tiene mejor sartén.
No voy invadiendo carriles contrarios y sembrando el pánico por donde voy, y dentro de lo que puedo exprimir el Z4 3.0i, noto falta de lo que te puesto anteriormente, frenos, aceleración y recuperaciones. Si tuviese un curso específico de mi coche si que ganaría más habilidad seguro, pero supongo que seguiría teniendo casi las mismas sensaciones.

Si tuviese que buscar otro Z4, con todo lo que se ha hablado tengo más claro, que iría a por el Z4M, el 3.0si viendo la diferencia de precio entre uno y otro, me iría a por el M.

Los mantenimientos del M, esta claro que tengo que pasar por BMW, lo tendría claro, más que nada para mantener su precio en un futuro, y llevar los ajustes que necesiten al día. Con lo que habéis comentado solo he visto el cambio de casquillos como "caro". Pero bueno para todo lo que es el M no lo veo elevado.

Tu planteamiento es correcto si quieres dar ese salto de prestaciones, en relación a un uso lúdico, pero también hay que hablar del precio ¿no? por que hay que gastarse 35-40k en una buena unidad...

Eso sí, es un coche para tener hasta el fin de los días.
 

Atreyu

Forista
Yo he de decir que el e89 35IS no me pareció mucho más comodo que un e85... lo de la capota la verdad que a mi me la pela porque optaría seguro por un e86 m, que es el sumun de los zetas a día de hoy.

A mi el e89 me pareció más "aislante" y más suave que mi e85 para el día a día, la verdad.
 

Chuiso

Forista Senior
El fabricante tampoco dice que haya que cambiar el aceite de la caja de cambios... :whistle:

Si le das estopa al coche, con un motor capaz de superar las 8mil rpm, el aceite se cambia incluso con menos kilometraje.

Yo no he tenido la suerte de poseer un S54, pero leyendo en el subforo M tengo bastante. Casquillos, reglajes de válvulas, consumibles carísimos...

Salvando las distancias, pasa lo mismo con los N54. Hay ciertas cosas que se tienen que contar como mantenimiento (bomba de altas, inyectores, etc) que encarecen bastante su mantenimiento, pero eso no quita que, a cambio de lo que ofrece, siga mereciendo la pena.

Me rindo :)
 

GalanGarage

Forista
Tu planteamiento es correcto si quieres dar ese salto de prestaciones, en relación a un uso lúdico, pero también hay que hablar del precio ¿no? por que hay que gastarse 35-40k en una buena unidad...

Eso sí, es un coche para tener hasta el fin de los días.
Si es solo para eso, fin de semana y bajar al garaje hablarle
 

puntoloco

Clan Leader
Primero dueño: Puede pagar el coche y el mantenimiento
Segundo dueño: No puede pagar el coche y si el mantenimiento
Tercer dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento
Cuarto dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento y arrastra problemas propios y del tercer dueño
Quinto dueño: Similar al cuarto dueño o un enamorado del coche sin muchos conocimientos que o bien tiene poco tiempo el coche o bien se deja una morterada en dejarlo como lo tendría el segundo dueño.
Sucesivos dueños: Similar al quinto dueño.

Un coche sin interés normalmente no pasa de 2-3 dueños porque en ese momento llega al desguace, lo malo es en ciertos modelos como los que aquí tratamos que no se van al desguace por muy merecido que lo tengan. Y los m caen mucho en esto, chuiso habla de eMes con pocos dueños y km y en el subforo m hay de todo... que distan mucho me parece del coche medio que pasa por manos de chuiso.

Yo he hecho cambios de aceite 5w30 o 10w60 del m y la diferencia de precio es nula, habrá más diferencia en donde compres que entre aceites.

Tampoco veo el motivo de un m tenerlo a todo riesgo a valor de mercado un no m no... Vamos yo le daría el mismo trato en todos los aspectos.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Primero dueño: Puede pagar el coche y el mantenimiento
Segundo dueño: No puede pagar el coche y si el mantenimiento
Tercer dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento
Cuarto dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento y arrastra problemas propios y del tercer dueño
Quinto dueño: Similar al cuarto dueño o un enamorado del coche sin muchos conocimientos que o bien tiene poco tiempo el coche o bien se deja una morterada en dejarlo como lo tendría el segundo dueño.
Sucesivos dueños: Similar al quinto dueño.

Un coche sin interés normalmente no pasa de 2-3 dueños porque en ese momento llega al desguace, lo malo es en ciertos modelos como los que aquí tratamos que no se van al desguace por muy merecido que lo tengan. Y los m caen mucho en esto.

Yo he hecho cambios de aceite 5w30 o 10w60 del m y la diferencia de precio es nula, habrá más diferencia en donde compres que entre aceites.

Tampoco veo el motivo de un m tenerlo a todo riesgo a valor de mercado un no m no... Vamos yo le daría el mismo trato en todos los aspectos.
Le puedes dar el mismo trato, el que se merece, pero tienes un percance y palmas una joya de 40k mortadelos.
 

Chuiso

Forista Senior
Insisto, solo hay que ojear el subforo M.

Yo tampoco doy crédito a según qué cosas. No pretendo convencer a nadie.

Lo se.

Insisto que en el foro M en la mayor parte son unidades de E46 con muchos kms, maltratados previamente y en la mayoría de los casos con infinidad de propietarios y con historiales ausentes o dudosos en muchos casos. Si tomas esto como referencia, pues es evidente que te toca leer lo que lees y entonces te tengo que dar la razón.
 

Fztop

En Practicas
Pues hablando de valores crematísticos yo por pura inversión y comprando al mismo precio un e 85 M o un e89 35is Tengo muy claro donde invertiría mi dinero. Y es como comprar invirtiendo en bonos AAA o en bonos basura . Y no quiero ofender a nadie por favor, el 35is me parece un gran coche
 

Chuiso

Forista Senior
Primero dueño: Puede pagar el coche y el mantenimiento
Segundo dueño: No puede pagar el coche y si el mantenimiento
Tercer dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento
Cuarto dueño: No puede pagar el coche ni el mantenimiento y arrastra problemas propios y del tercer dueño
Quinto dueño: Similar al cuarto dueño o un enamorado del coche sin muchos conocimientos que o bien tiene poco tiempo el coche o bien se deja una morterada en dejarlo como lo tendría el segundo dueño.
Sucesivos dueños: Similar al quinto dueño.

Un coche sin interés normalmente no pasa de 2-3 dueños porque en ese momento llega al desguace, lo malo es en ciertos modelos como los que aquí tratamos que no se van al desguace por muy merecido que lo tengan. Y los m caen mucho en esto, chuiso habla de eMes con pocos dueños y km y en el subforo m hay de todo... que distan mucho me parece del coche medio que pasa por manos de chuiso.

Yo he hecho cambios de aceite 5w30 o 10w60 del m y la diferencia de precio es nula, habrá más diferencia en donde compres que entre aceites.

Tampoco veo el motivo de un m tenerlo a todo riesgo a valor de mercado un no m no... Vamos yo le daría el mismo trato en todos los aspectos.

Como me alegra leer esto....

Se te olvido poner, dentro de "los sucesivos dueños", aquel que lo compra por pasión y decide "llevar a su sitio" un coche que ya paso por el quinto dueño.

Llegado este punto:

1. Llevamos nuestro "nuevo" M al mecánico (de confianza en vez de BMW porque BMW es muy caro), lo sube al elevador y descubre las sucesivas dolencias.
2. Nos metemos en el foro M y empezamos a preguntar, compartir e informarnos porque queremos "llevar a su sitio" y dejarlo como nuevo.
3. Comenzamos a repararlo y a compartir lo bueno y lo malo. Pero surgen mas dolencias. Porque ? Pues porque son coches viejos. Pero la pasión/emocion de un M nos puede y seguimos "inviertiendo" pensando que no queda nada para terminarlo y dejarlo como nuevo
4. Va pasando el tiempo y empezamos a bajar del limbo con esta "historia interminable". Empezamos a razonar porque vemos que no acabamos. nunca esta perfecto. siempre llora de algo.
5. Finalmente, y salvo casos muy excepcionales, decidimos venderlo porque no hay bolsillo que mantenga un M y pensamos que es mejor que acabe esta "maravillosa" aventura el siguiente. La escusa en los foros o en la barra del bar es que lo vendo porque necesito un utilitario para ir trabajar que gaste poco o tengo que dar la entrada para el piso.

...y cuando profanos en la materia como yo, pero que nos gustan los coches, procedemos a leer esto de los foros, llegamos al convencimiento que los M3 E46 son preciosos, transmiten mucho bla bla bla.... pero son malísimos coches, que necesitan un costosísimo mantenimiento etc. aun asi, la pasion puede mas que la razón y decidimos tirarnos a la piscina. Y vuelta la rueda a empezar...

Moraleja: Si uno quiere vivir tranquilo y no tiene recursos para M en condiciones optimas, mas vale un buen pero humilde 316i que no maree nuestra cabeza y mime nuestro bolsillo, en vez de un M3 pozo sin fondo. c**o! me volví a olvidar que el que mola es el M...aunque pase mas tiempo en el elevador que en el garage de casa


PD: Y no, no solo hablo de M de pcoos km. Hay M de primera mano con 150.000 km con vanos de origen, escrupulosamente mantenidos en BMW de forma rutinaria tal y como marca fabricante y sin mantenimientos preventivos de esos que hablan en los foros. ah! y no han tenido problemas de anclajes de diferencial y cosas tan conocidas por aquí.
 
Última edición:

GalanGarage

Forista
Si algún día se puede tener uno, tendré en cuenta todoooo lo del mantenimiento jajajaja Pero no se puede tener todo, potencia exclusividad y que el mantenimiento, te lo haga el zapatero....

Con 50k€ el coche que elegiría seria el Z4M E85.

Para uso exclusivo al 90% salida carreteras de montaña.
 

Chuiso

Forista Senior
Si algún día se puede tener uno, tendré en cuenta todoooo lo del mantenimiento jajajaja Pero no se puede tener todo, potencia exclusividad y que el mantenimiento, te lo haga el zapatero....

Con 50k€ el coche que elegiría seria el Z4M E85.

Para uso exclusivo al 90% salida carreteras de montaña.

a poder ser roadster, porque aunque el coupe es mas bonito el roadster se disfruta mucho mas.
 

*NANO*

Clan Leader
Para mí, sin duda, Z4M.

Y no porque crea que es mejor coche, sino porque me gusta más lo que ofrece. Es algo personal; mi padre prefiere un 35is sin lugar a dudas.

Hablando del M, al volante se siente bastante más ligero y ágil (aunque en la realidad no hay tanta diferencia de peso), y para mí eso es un punto a favor teniendo en cuenta el enfoque lúdico del coche. También me da la sensación de ir algo menos aislado, lo que contribuye a que transmita más. La dirección y el cambio acaban de rematar el conjunto. Incluso el asiento, algo más deportivo.

Del motor no digo nada, porque ya se ha dicho todo y es evidente que es uno de los puntos fuertes del coche. Además, ya no existen en el mercado motores así, y eso es algo a tener muy en cuenta. El N54 también es un motor tremendo, pero algo más “convencional”, y a día se hoy se siguen vendiendo motores muy similares en cuanto a concepto.

Dicho esto, el 35is me parece superior en autovía. Se le nota algo más de aplomo y también va algo más aislado que el M. Además, y para el que guste (no es mi caso), ofrece DKG, cosa que puede ser un punto a favor.

Respecto a la estética, ambos me parecen acojonantes.
 

inthenight

Clan Leader
Como me alegra leer esto....

Se te olvido poner, dentro de "los sucesivos dueños", aquel que lo compra por pasión y decide "llevar a su sitio" un coche que ya paso por el quinto dueño.

Llegado este punto:

1. Llevamos nuestro "nuevo" M al mecánico (de confianza en vez de BMW porque BMW es muy caro), lo sube al elevador y descubre las sucesivas dolencias.
2. Nos metemos en el foro M y empezamos a preguntar, compartir e informarnos porque queremos "llevar a su sitio" y dejarlo como nuevo.
3. Comenzamos a repararlo y a compartir lo bueno y lo malo. Pero surgen mas dolencias. Porque ? Pues porque son coches viejos. Pero la pasión/emocion de un M nos puede y seguimos "inviertiendo" pensando que no queda nada para terminarlo y dejarlo como nuevo
4. Va pasando el tiempo y empezamos a bajar del limbo con esta "historia interminable". Empezamos a razonar porque vemos que no acabamos. nunca esta perfecto. siempre llora de algo.
5. Finalmente, y salvo casos muy excepcionales, decidimos venderlo porque no hay bolsillo que mantenga un M y pensamos que es mejor que acabe esta "maravillosa" aventura el siguiente. La escusa en los foros o en la barra del bar es que lo vendo porque necesito un utilitario para ir trabajar que gaste poco o tengo que dar la entrada para el piso.

...y cuando profanos en la materia como yo, pero que nos gustan los coches, procedemos a leer esto de los foros, llegamos al convencimiento que los M3 E46 son preciosos, transmiten mucho bla bla bla.... pero son malísimos coches, que necesitan un costosísimo mantenimiento etc. aun asi, la pasion puede mas que la razón y decidimos tirarnos a la piscina. Y vuelta la rueda a empezar...

Moraleja: Si uno quiere vivir tranquilo y no tiene recursos para M en condiciones optimas, mas vale un buen pero humilde 316i que no maree nuestra cabeza y mime nuestro bolsillo, en vez de un M3 pozo sin fondo. c**o! me volví a olvidar que el que mola es el M...aunque pase mas tiempo en el elevador que en el garage de casa


PD: Y no, no solo hablo de M de pcoos km. Hay M de primera mano con 150.000 km con vanos de origen, escrupulosamente mantenidos en BMW de forma rutinaria tal y como marca fabricante y sin mantenimientos preventivos de esos que hablan en los foros. ah! y no han tenido problemas de anclajes de diferencial y cosas tan conocidas por aquí.

Lo puedes extrapolar a cualquier ámbito de la vida que suponga un desembolso económico.

Un reloj Casio de 10€ da la hora dpm, se te rompe/pierde/roban y te compras los que hagan falta. Pero no veas lo que debe molar mirar la hora en un Rolex Daytona, con mantenimientos de 500-600€ cuando es necesario.

Afortunadamente, hay de todo para todos los bolsillos. Es solo cuestión de gustos y/o prioridades.
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Si algún día se puede tener uno, tendré en cuenta todoooo lo del mantenimiento jajajaja Pero no se puede tener todo, potencia exclusividad y que el mantenimiento, te lo haga el zapatero....

Con 50k€ el coche que elegiría seria el Z4M E85.

Para uso exclusivo al 90% salida carreteras de montaña.
Con ese presupuesto vas sobrado. Ni lo dudes, ves a por el M.
 

Chuiso

Forista Senior
Lo puedes extrapolar a cualquier ámbito de la vida que suponga un desembolso económico.

Un reloj Casio de 10€ da la hora dpm, se te rompe/pierde/roban y te compras los que hagan falta. Pero no veas lo que debe molar mirar la hora en un Rolex Daytona, con mantenimientos de 500-600€ cuando es necesario.

Afortunadamente, hay de todo para todos los bolsillos. Es solo cuestión de gustos y/o prioridades.

si, pero tu y yo sabemos que un reloj no se maltrata como puede maltratarse un coche. Puedes comprar un reloj usado pero te aseguro que no te da los quebraderos de cabeza de un coche. No es lo mismo.

Todo esto ha venido al hacer mención al elevado gasto que supone mantener un M respecto a un no M. Y yo digo que la diferencia es pequeña si la materia prima es buena. Y si la materia prima no es buena, pues la diferencia es grande puesto que los M son coches que llevan una vida normalmente mas agitada que uno normal.
 

inthenight

Clan Leader
si, pero tu y yo sabemos que un reloj no se maltrata como puede maltratarse un coche. Puedes comprar un reloj usado pero te aseguro que no te da los quebraderos de cabeza de un coche. No es lo mismo.

Todo esto ha venido al hacer mención al elevado gasto que supone mantener un M respecto a un no M. Y yo digo que la diferencia es pequeña si la materia prima es buena. Y si la materia prima no es buena, pues la diferencia es grande puesto que los M son coches que llevan una vida normalmente mas agitada que uno normal.

Es que para eso son concebidos ¿no? Para darles caña.

Yo les exijo bastante a mis coches y eso sube su mantenimiento. A igualdad de uso, un M sería más caro de mantener. Que merezca la pena no lo discuto.

Me recuerda esta conversación al halo de fiabilidad/usabilidad de los 911 Aircooled, y luego resulta que para mantener esas premisas tienen un mantenimiento estratosférico comparado con un coche normal.
 
Arriba