Conocéis algún forero con Z4M por preguntarle y investigar un poco?
Así resuelvo dudas y hago un post con diferencias entre ambos modelos.
Galán Garage:
En primer lugar decirte que conozco muy muy bien el Z4 M. Un cochazo lamentablemente valorado por quienes bien lo conócen o poseen.
Dicho esto, varias cosas:
1. No se si tienes un z3 3.0 o un z4 3.0 o 3.0 Si. Decir que se quedan cortos, para lo que a día de hoy se puede hacer en carretera abierta, me parece exagerado a todas luces. Todos andan mucho, aunque puedo entender que quieras más.
Muchas veces pensamos que necesitamos más cuando verdaderamente no es así. Lo que pasa es que muchas veces se necesitan manos para sacar la “quintaesencia” de un coche. Un 3.0 en cualquiera de sus variantes, (más aún en carretera abierta donde hay grandes limitaciones de todo tipo) anda mucho y bien y en buenas manos (y aunque te parezca extraño) puede ser tan rápido o más que cualquier M.
Sea como sea creo que ese “más” que necesitas, debe de ir orientado a un coche que transmita mejores sensaciones que tu actual coche, no que corra más en términos absolutos, que NO es exactamente lo mismo. El problema de los coches de ahora es que corren mucho y tramiten poco salvo que les des un “pisotón en recta”. Pero esto no lo es todo....
2. El e89 es más moderno, es mas cómodo etc ... y en definitiva es más coche que el e85. Y además corre lo mismo o más. Pero amigo mío, NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por BMW Motorsport y eso se nota. Y se nota no en lo que corre, sino en cómo corre, en el tacto...... y en ese sonido embriagador cuando el s54 aúlla por encima de las 6.000 vueltas. Ningún otro coche con el S54 suena como el Z4M. Bueno, perdón, el wiesmann MF3, lo supera.
3. Otro coche que anda mucho y muy bien es el 3.0si... pero claro, no es un M. Una vez más, decir que corre casi casi como un M, pero NO transmite lo mismo. En definitiva no es un coche puesto a punto por Motorsport. Y eso se nota. Y no en los que corre, sino en cómo corre, el tacto etc.
4. El Z4 M lleva el s54. Y esto ya es “hablar a Dios de tu”. Ese motor lo tiene todo. Potencia, elasticidad, sonido y encima gasta poco para lo que corre. Y un mantenimiento que es de risa si lo comparamos con el de otros coches de altas prestaciones procedentes de marcas de campanillas.
5. A efectos prácticos, y por mucho que te digan, la diferencia den mantenimiento rutinario es despreciable respecto a un 3.0 o 3.0si. Las labores a realizar son las mismas, a excepción de un aceite lévemente más caro y una sustitución de casquillos de biela cuando el s54 ya tenga muchos Kms a sus espaldas. Si, vale, discos de freno son muchisimo más caros, pero estos no se cambian todos los días a pesar de ser el mal endémico del Z4 M. Consumo más alto, seguro más caro pero vamos, nada relevante.
6. Por ahí leí que el Z4 M es mas peligroso y/o delicado que cualquier otro que no es M. Estoy en desacuerdo totalmente. Todos los BMW fe esa era y posterior tienes DSC. Y te diré que el M se conduce muuucho mejor y mas fácil en condiciones normales que cualquier 3.0. Otra cosa es cuando le buscamos las cosquillas..... es mas indomito, pero en igualdad de condiciones se conduce y controla mejor que un 3.0 sencillamente porque está mejor puesto a punto, salvo que este último esté correctamente modificado.
Y no se que mas decir .ah si! Dos cosas más:
1. Me ha hecho gracia lo del peso. Salvo cronometro en mano, da igual que conduzca un hombre de 80 que de 100 kgs. La diferencia es despreciable!
2. Desconozco tu nivel de conducción, pero con independencia del que sea, a todo el mundo le puede venir bien un cursillo por varias razones: se aprende a controlar y disfrutar más cualquier coche y en ocasiones ayuda a cambiar la percepción sobre el potencial de un determinado coche. Lo que ahora te parece no muy rápido, bien manejado, te puede parecer un “avión”.