Desde mi punto de vista está claro que quien ha sufrido el problema de la distribución tiene todo el derecho a quejarse Si BMW no se lo ha solucionado, tiene derecho a quejarse más aún e incluso a denunciarlo y tienen todo mi respeto y compresión. Yo mismo tengo un N47. El mío es del 2014 y tiene 46.000 km y hasta ahora va muy bien en todos los sentidos, pero entiendo que como cualquier otro no está libre de que le pase algo.
El problema viene cuando se generaliza. Según alguna estadística que leí hace tiempo, hablaban de un 8% de vehículos afectados en las primeras unidades, que son a las que hace referencia la campaña. No tengo ni idea de cuantos N47 se han vendido en esos años, pero me imagino que varios millones, con lo que un 8% es una cantidad bastante importante. Parece ser que con las modificaciones a partir de esos años el número de averías decrece drásticamente hasta cifras que no se si se pueden considerar normales. Cadenas de distribución han roto toda la vida, no es algo que sea exclusividad de los N47.
Lo que yo creo que os comentan los compañeros, y que es el punto en el que discrepan, es que cada vez que alguien en el foro habla de comprarse un N47 ya sea del 2007 con la campaña pasada o del 2013, hay una serie de foreros que les dicen que no compren eso, que es una mierda, que le va a romper,... cuando lo más fácil es dirigirlo a este hilo y que cada cual saque sus conclusiones. Tengo varios amigos con N47 del 2007, 2008, 2010 y alguno del 2014 y no han tenido ningún problema hasta la fecha. A dos les han pasado la campaña gratuitamente en la última revisión que han hecho en el conce, más concretamente al último en un 320d coupe de 2008. Lo ha llevado a la revisión y le han comentado lo de la campaña y se la han hecho.
Vuelvo a decir, todas las opiniones son buenas y enriquecen los debates, siempre que se hagan desde el respeto (esto lo digo para todo el mundo como reflexión, no va dirigido a ti ni mucho menos).