Comparativa Atención: Alce Fiat 124 vs MX5

antuan

Clan Leader
topicos videos, de sensaciones al volante con el mazda y de tunin en banco con el fiat. En realidad con el fiat puedes hacer ambas cosas.

Que maravilla con que facilidad rotondea bajo lluvia jaja, tan ligero tiene que ser una gozada.

MX-5 ND MK4 1.5 131 hp
 
Precioso:

30558080751_cb5324c5e6_b.jpg

30558080311_cdd1e99b36_b.jpg



Y muy equilibrado.

Las fotos que has puesto son en el mismo lugar que tu firma, ¿casualidad?, no lo creo.

A mi estéticamente me gusta más el fiat, pero me gustaba más el miata anterior.

Además la chapita de fiat no me da buena sensación, aunque por supuesto no tendría nada que ver.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Las fotos que has puesto son en el mismo lugar que tu firma, ¿casualidad?, no lo creo.

A mi estéticamente me gusta más el fiat, pero me gustaba más el miata anterior.

Además la chapita de fiat no me da buena sensación, aunque por supuesto no tendría nada que ver.
Las fotos son sacadas en el mismo sitio (Vegadeo) y el mismo día, sí :guiño:

A mi también me parecían mejor resueltos los Miata anteriores.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Qué bien suena el motor pequeñín para ser un simple L4 1.5 :amo2:
Cuando hablas de lo bien que suena supongo que te refieres al sonido del encabezado del vídeo que parece un Golf R32 o algo así, cualquier cosa menos un cuatro cilindros.

Cuando suena de verdad el Mazda a mi me suena a tubería hueca... nada estimulante. En cuatro cilindros en línea salvo raras excepciones hay que irse a motores de los años 70-80 para tener sonidos no ya bonitos sino simplemente decentes. Por ejemplo los SEAT 132 de gasolina (en 1600, 1800 y 2000 cc) sonaban bastante bien. En los 80 el rey del sonido en L4 era el Golf GTI 16V. Y a principios de los 90 el Fiesta XR2i que era casi un calco del sonido del GTI16V de VW. Todos ellos, por supuesto, con escape de origen y en buen estado (sin roturas ni podredumbre interna).

Entiendo que con las normativas actuales de ruido es casi imposible lograr un L4 que suene bien porque al reducir niveles acústicos se pierden todas las resonancias "guturales" y al final acaban sonando como este Mazda; a tubería. Me parece, sinceramente, un sonido muy triste :( aunque la verdad es que hoy casi ni los L6 suenan bien.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Cuando hablas de lo bien que suena supongo que te refieres al sonido del encabezado del vídeo que parece un Golf R32 o algo así, cualquier cosa menos un cuatro cilindros.

Cuando suena de verdad el Mazda a mi me suena a tubería hueca... nada estimulante. En cuatro cilindros en línea salvo raras excepciones hay que irse a motores de los años 70-80 para tener sonidos no ya bonitos sino simplemente decentes. Por ejemplo los SEAT 132 de gasolina (en 1600, 1800 y 2000 cc) sonaban bastante bien. En los 80 el rey del sonido en L4 era el Golf GTI 16V. Y a principios de los 90 el Fiesta XR2i que era casi un calco del sonido del GTI16V de VW. Todos ellos, por supuesto, con escape de origen y en buen estado (sin roturas ni podredumbre interna).

Entiendo que con las normativas actuales de ruido es casi imposible lograr un L4 que suene bien porque al reducir niveles acústicos se pierden todas las resonancias "guturales" y al final acaban sonando como este Mazda; a tubería. Me parece, sinceramente, un sonido muy triste :( aunque la verdad es que hoy casi ni los L6 suenan bien.

No solo al arrancar. En marcha, cuando lo estiran, no me desagrada en absoluto.

Quizá sea por la idea preconcebida que tenía al ver que era un pequeño 1.5 L4.

Y no me malinterpretes, que está a años luz de un sonido que me enamore.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No solo al arrancar. En marcha, cuando lo estiran, no me desagrada en absoluto.

Quizá sea por la idea preconcebida que tenía al ver que era un pequeño 1.5 L4.

Y no me malinterpretes, que está a años luz de un sonido que me enamore.
Es que yo, extrañado, puse el vídeo (en un buen equipo de audio) y según empezó se me cayeron las pistolas al suelo... qué bien sonaba el Mazda... :)


La ilusión duró 5 segundos, hasta que empezó el vídeo con el sonido del coche en cuestión. Y entonces se confirmaron, una vez más :(, mis prejuicios :facepalm:

A mi me parece un sonido feo. Intentando sonar deportivo pero sin lograrlo ni de lejos.
 
No sé,....quizás será porque no he tenido la suerte de disfrutar de un 6 cilindros ni en línea y en V, pero suena bien el Mazda para lo que se estila hoy en motores de "andar por casa". Solo he tenido 4 cilindros y por lo tanto mi oido no es tan "fino" en el día a día. La versión 1.5 del Mazda yo la veo muy equilibrada, suena bien, anda muy bien gracias al poco peso y tiene un comportamiento (según cuentan) muy "purista". Si encima consume poco y su fiscalidad es reducida veo que es un producto muy apetecible como coche de ocio sobre todo o personas con nula carga familiar,...vamos, un soltero.

Evidentemente hay otros coches con motores de más cilindros y prestaciones superiores, pero están en otro nivel. Éste Mazda (al igual que el Fiat) es un coche relativamente asequible y desde luego muy particular. Hasta coches de filosofía superior y por lo tanto, precio, han dejado los motores de 6 cilindros boxer (para mi un error pero los tiempos mandan) como es el Boxter o el Caimán. Con los motores de 4 cilindros turboalimentados andan más, consumen menos, su comportamiento es identico o mejor pero la indemiatez de respuesta al acelerador será menor y el sonido, evidentemente, no será el mismo.

Creo, en mi humilde opinión, que salvando esas dos diferencias a las que antes me he referido (respuesta y sonido) el agrado de conducción y las sensaciones no tienen que ser muy diferentes. Perdemos unas para ganar otras y la preferencias por una u otras quizás sean más subjetivas del conductor/comprador mayoritario para el que va pensado el producto.

Me explico, hoy en día el uso continuo del cambio y ver el cuentarevoluciones por encima de las 7000 rpm es cosa de "puristas", más viendo el parque mayoritariamente diesel de España y con un crecimiento por los camios automáticos sobre los manuales (esto también es para "puristas" acérrimos, manual siempre), donde se busca buena respuesta en regimenes medios, contundentes y por ende, poco uso de la palanca del cambio. A eso le llaman ahora "agrado de conducción" para el usuario mayoritario y hacia eso vamos.

Visto con perspectiva y salvando las diferencias por no tener un motor de 6 cilindros, el Mazda es un coche atípico en sus dos versiones diseñado para un comprador muy especial que sepa valorar esas características tan peculiares. El Fiar, si hablamos de motorización, va más con la filosofía actual pero no en cuanto a comportamiento dinámico, que es muy parecido. Dos productos, a mi entender, que buscan matices en su clientela.

Saludos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
No sé,....quizás será porque no he tenido la suerte de disfrutar de un 6 cilindros ni en línea y en V, pero suena bien el Mazda para lo que se estila hoy en motores de "andar por casa". Solo he tenido 4 cilindros y por lo tanto mi oido no es tan "fino" en el día a día. La versión 1.5 del Mazda yo la veo muy equilibrada, suena bien, anda muy bien gracias al poco peso y tiene un comportamiento (según cuentan) muy "purista". Si encima consume poco y su fiscalidad es reducida veo que es un producto muy apetecible como coche de ocio sobre todo o personas con nula carga familiar,...vamos, un soltero.

Evidentemente hay otros coches con motores de más cilindros y prestaciones superiores, pero están en otro nivel. Éste Mazda (al igual que el Fiat) es un coche relativamente asequible y desde luego muy particular. Hasta coches de filosofía superior y por lo tanto, precio, han dejado los motores de 6 cilindros boxer (para mi un error pero los tiempos mandan) como es el Boxter o el Caimán. Con los motores de 4 cilindros turboalimentados andan más, consumen menos, su comportamiento es identico o mejor pero la indemiatez de respuesta al acelerador será menor y el sonido, evidentemente, no será el mismo.

Creo, en mi humilde opinión, que salvando esas dos diferencias a las que antes me he referido (respuesta y sonido) el agrado de conducción y las sensaciones no tienen que ser muy diferentes. Perdemos unas para ganar otras y la preferencias por una u otras quizás sean más subjetivas del conductor/comprador mayoritario para el que va pensado el producto.

Me explico, hoy en día el uso continuo del cambio y ver el cuentarevoluciones por encima de las 7000 rpm es cosa de "puristas", más viendo el parque mayoritariamente diesel de España y con un crecimiento por los camios automáticos sobre los manuales (esto también es para "puristas" acérrimos, manual siempre), donde se busca buena respuesta en regimenes medios, contundentes y por ende, poco uso de la palanca del cambio. A eso le llaman ahora "agrado de conducción" para el usuario mayoritario y hacia eso vamos.

Visto con perspectiva y salvando las diferencias por no tener un motor de 6 cilindros, el Mazda es un coche atípico en sus dos versiones diseñado para un comprador muy especial que sepa valorar esas características tan peculiares. El Fiar, si hablamos de motorización, va más con la filosofía actual pero no en cuanto a comportamiento dinámico, que es muy parecido. Dos productos, a mi entender, que buscan matices en su clientela.

Saludos.

:goodpost:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Cada dia estoy más convencido de que un Miata 1,5 acabará en casa más pronto que tarde(pero es que no se me acaba de romper... ni el RX8 :LOL:). Es una solución divertida y relativamente económica de uso, que se iría al traste con un motor de arquitectura que veo mucho más razonable pedir para la clase C, E y S de Merchy y todas sus derivadas, por ejemplo, en vez de tanto 4 cilindros blue(ja!)diesel con chuminadicas del chino :unsure: y logos y acabados depor-timos, y no justamente para un roadster básico de menos de 4 metros y peso muy contenido que apenas cuesta 20.000 euros y que permite un uso diario sin cortapisas: como el Z3 de casa, vamos... nunca echamos de menos el L6, quizá porque siempre hubo alguno al lado que igualaba o superaba sus premisas....

Sin parecerme un bellezón, desde luego no me parece feo, y el FIAT... si: a ver si en vivo mejora, como sugerís, a veces pasa....

comparativa-mazda-mx-5-fiat-124-spider_8.jpg


Me parece una muy adecuada especie de reedición hasta del Z3 de casa, ya digo, al que tras 19 años acabamos de cambiar embrague y caja de cambios en el patrocinador PMH Motorsport ... si es que nos generan verdadera adicción este tipo de coches, reconozco que en mi casa tenemos vicio...:LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No sé,....quizás será porque no he tenido la suerte de disfrutar de un 6 cilindros ni en línea y en V, pero suena bien el Mazda para lo que se estila hoy en motores de "andar por casa".
El problema, probablemente está en "lo que se estila hoy en motores de andar por casa" (acústicamente hablando). Si lo comparas con un C4 1.4i seguramente parece que suena bien. Pero comparándolo, como digo, con un sencillo SEAT 132 -que los 6 cilindros ni los ha olido- a mi me parece que el Mazda suena bastante mal.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Cada dia estoy más convencido de que un Miata 1,5 acabará en casa más pronto que tarde(pero es que no se me acaba de romper... ni el RX8 :LOL:). Es una solución divertida y relativamente económica de uso, que se iría al traste con un motor de arquitectura que veo mucho más razonable pedir para la clase C, E y S de Merchy y todas sus derivadas, por ejemplo, en vez de tanto 4 cilindros blue(ja!)diesel con chuminadicas del chino :unsure: y logos y acabados depor-timos, y no justamente para un roadster básico de menos de 4 metros y peso muy contenido que apenas cuesta 20.000 euros y que permite un uso diario sin cortapisas: como el Z3 de casa, vamos... nunca echamos de menos el L6, quizá porque siempre hubo alguno al lado que igualaba o superaba sus premisas....

Sin parecerme un bellezón, desde luego no me parece feo, y el FIAT... si: a ver si en vivo mejora, como sugerís, a veces pasa....

comparativa-mazda-mx-5-fiat-124-spider_8.jpg


Me parece una muy adecuada especie de reedición hasta del Z3 de casa, ya digo, al que tras 19 años acabamos de cambiar embrague y caja de cambios en el patrocinador PMH Motorsport ... si es que nos generan verdadera adicción este tipo de coches, reconozco que en mi casa tenemos vicio...:LOL:
Claro, teniendo en casa coches mejores entiendo perfectamente que el utilitario tenga sólo 4 cilindros, nos ha jodido biggrin, de hecho mejor que sea así, una complicación menos y un coste más aquilatado.

El problema viene cuando sólo tenemos un coche y nos planteamos el 4 cilindros en línea (reitero, a mi los 4 boxer me gustan bastante)... que seguro que va muy bien. Pero algo se muere en el alma cuando no tienes más alternativa que esa biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
El problema viene cuando sólo tenemos un coche y nos planteamos el 4 cilindros en línea (reitero, a mi los 4 boxer me gustan bastante)... que seguro que va muy bien. Pero algo se muere en el alma cuando no tienes más alternativa que esa biggrin

Puedo entenderlo, pero para eso hay otros coches (biplazas convertibles, quiero decir) de mayor empaque que un diminuto y ligero roadster de capota textil y accionamiento manual, para más señas... no veo que un Miata deba cumplir jamás como coche único (un M3, si :LOL:) porque, si lo hace, realmente su dueño es un privilegiado....y un poco porque quien no quiere nada (o nada más) , ya lo tiene todo...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Puedo entenderlo, pero para eso hay otros coches (biplazas convertibles, quiero decir) de mayor empaque que un diminuto y ligero roadster de capota textil y accionamiento manual, para más señas... no veo que un Miata deba cumplir jamás como coche único (un M3, si :LOL:) porque, si lo hace, realmente su dueño es un privilegiado....y un poco porque quien no quiere nada (o nada más) , ya lo tiene todo...
No, pero yo no le pido que lleve un motor de 300 CV. Eso lo dejamos para otros coches. Esto es una especie de GTI puesto a punto para divertirse sin complicaciones. Pero Mazda, tuvo un bonito V6 de 2 litros y 150 CV que actualizado le iría de perlas al MX5 y no creo que gastase mucho más que los propulsores que lleva ahora, que fuera más costoso de usar o que tuviera pegas apreciables.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
No, pero yo no le pido que lleve un motor de 300 CV. Eso lo dejamos para otros coches. Esto es una especie de GTI puesto a punto para divertirse sin complicaciones. Pero Mazda, tuvo un bonito V6 de 2 litros y 150 CV que actualizado le iría de perlas al MX5 y no creo que gastase mucho más que los propulsores que lleva ahora, que fuera más costoso de usar o que tuviera pegas apreciables.

Sería mucho más costoso de producir, Reihe (obviemos peso y consumo, que en el MX3 eran superiores y eso que ni era roadster ni debía cargar con lso condicionantes actuales) ... ni digamos en esas tiradas. Con lo cual, el precio del producto, arruinado. E insisto, coches de muchísima mayor difusión podrían asumir esa exigencia y no lo hacen, por lo que no veo que sea una pega de peso en un modelo de este enfoque: es como criticar al Smart por ser solo biplaza (ni digamos cuando puedes criticarle que emite partículas como un autobús urbano :LOL:)

Sin ir más lejos, la propia marca ha sustituido su V6 3.7 del CX9 (imagino que es su modelo más grande) por un 2.5 L4...
 
El problema, probablemente está en "lo que se estila hoy en motores de andar por casa" (acústicamente hablando). Si lo comparas con un C4 1.4i seguramente parece que suena bien. Pero comparándolo, como digo, con un sencillo SEAT 132 -que los 6 cilindros ni los ha olido- a mi me parece que el Mazda suena bastante mal.

Si, posiblemente sea eso. Todo depende de cual es el patrón con que lo comparemos y, como parece, hoy en día el sonido de los motores es más anodino.

Recuero un Alfa Sprint veloce que tenía un compañero hace ya muchos años,...ahora no recuerdo si era el 1.7 o el 1.5 el motor, un boxer de cuatro cilindros opuestos con un sonido muy peculiar. No me desagradaba para nada.

Saludos.
 

cybermad

Clan Leader
El MX5 1.5 va sobrado con ese 4 cilindros, que tiene un sonido aceptable y mueve con alegría los 1.050 kg, sin olvidar que gracias a ese motor se vende nuevo por poco mas de 20.000€ :)
 

topegun

Clan Leader
La respuesta está clarísima para mi, la única pega es el precio de la unidad que se va por las nubes incluso para un equipo privado (se habla de unos 135000€) pero sin duda, es el Fiat 124 rally, motor 1800 y 300cv y con todo instalado según norma fía así que sólo hay que matricularlo, sacarle el pasaporte y correr el siguiente fin de semana.

Y ciertamente la versión rally es la más cercana con diferencia al 124 Spider original que se hacía servir en los rallyes, me tiene enamorado simplemente



Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

*NANO*

Clan Leader
Es que yo, extrañado, puse el vídeo (en un buen equipo de audio) y según empezó se me cayeron las pistolas al suelo... qué bien sonaba el Mazda... :)


La ilusión duró 5 segundos, hasta que empezó el vídeo con el sonido del coche en cuestión. Y entonces se confirmaron, una vez más :(, mis prejuicios :facepalm:

A mi me parece un sonido feo. Intentando sonar deportivo pero sin lograrlo ni de lejos.

A mí también me sorprendió mucho nada más oír el arranque, porque realmente suena gordo. Después, ya circulando, es cierto que la cosa cambia, aunque como te digo, no me parece nada malo.

Hay que tener en cuenta que hablamos de un L4 1.5. Debe ser que estoy acostumbrado a los motores actuales de esa misma arquitectura, que la mayoría dejan bastante que desear acústicamente hablando, y quizá por eso este me haya sorprendido positivamente.
 
  • Like
Reacciones: Gus

topegun

Clan Leader
Un vídeo más del 124 rally, he dicho que me tiene enamorado????



Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sería mucho más costoso de producir, Reihe (obviemos peso y consumo, que en el MX3 eran superiores y eso que ni era roadster ni debía cargar con lso condicionantes actuales) ... ni digamos en esas tiradas. Con lo cual, el precio del producto, arruinado. E insisto, coches de muchísima mayor difusión podrían asumir esa exigencia y no lo hacen, por lo que no veo que sea una pega de peso en un modelo de este enfoque: es como criticar al Smart por ser solo biplaza (ni digamos cuando puedes criticarle que emite partículas como un autobús urbano :LOL:)

Sin ir más lejos, la propia marca ha sustituido su V6 3.7 del CX9 (imagino que es su modelo más grande) por un 2.5 L4...
Pues el MX3 lo vendían con un V6 a un precio más que contenido :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mí también me sorprendió mucho nada más oír el arranque, porque realmente suena gordo. Después, ya circulando, es cierto que la cosa cambia, aunque como te digo, no me parece nada malo.

Hay que tener en cuenta que hablamos de un L4 1.5. Debe ser que estoy acostumbrado a los motores actuales de esa misma arquitectura, que la mayoría dejan bastante que desear acústicamente hablando, y quizá por eso este me haya sorprendido positivamente.
Un SEAT 1430 con menos de 1.5 litros suena más poderoso y lleno que ese 1.5. O cualquier moto de 600 cc :whistle: No es cuestiín de cubicaje sino de diseño del escape (arquitectura aparte).
 

*NANO*

Clan Leader
Un SEAT 1430 con menos de 1.5 litros suena más poderoso y lleno que ese 1.5. O cualquier moto de 600 cc :whistle: No es cuestiín de cubicaje sino de diseño del escape (arquitectura aparte).

No, si mi moto, que es de 1300, también suena mucho mejor, pero hablamos de coches. Y no te vayas a la prehistoria con el 1430. Dime coches actuales L4 de cubicaje similar que suenen mejor. No creo que haya muchos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si, posiblemente sea eso. Todo depende de cual es el patrón con que lo comparemos y, como parece, hoy en día el sonido de los motores es más anodino.

Recuero un Alfa Sprint veloce que tenía un compañero hace ya muchos años,...ahora no recuerdo si era el 1.7 o el 1.5 el motor, un boxer de cuatro cilindros opuestos con un sonido muy peculiar. No me desagradaba para nada.

Saludos.
A mi juicio el sonido del boxer Alfa tampoco es demasiado redondo; sonaban muy metálicos. Aunque está bien porque al menos tiene personalidad. El boxer 4 que sonaba de maravilla era el del Citroën GS.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
No, si mi moto, que es de 1300, también suena mucho mejor, pero hablamos de coches. Y no te vayas a la prehistoria con el 1430. Dime coches actuales L4 de cubicaje similar que suenen mejor. No creo que haya muchos.
Es que no conozco un solo coche actual de L4 que suene bien. El más moderno L4 que escuché con buen sonido fue un Megane de hace unos 10 años con doble salida oval. Ese sonaba francamente bien. Del resto nunca he oído nada que se aproxime a ningún L4 de antes del año 92.

Y si el sonido es malo... mejor no lo amplifiques.
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Cada dia estoy más convencido de que un Miata 1,5 acabará en casa más pronto que tarde(pero es que no se me acaba de romper... ni el RX8 :LOL:). Es una solución divertida y relativamente económica de uso, que se iría al traste con un motor de arquitectura que veo mucho más razonable pedir para la clase C, E y S de Merchy y todas sus derivadas, por ejemplo, en vez de tanto 4 cilindros blue(ja!)diesel con chuminadicas del chino :unsure: y logos y acabados depor-timos, y no justamente para un roadster básico de menos de 4 metros y peso muy contenido que apenas cuesta 20.000 euros y que permite un uso diario sin cortapisas: como el Z3 de casa, vamos... nunca echamos de menos el L6, quizá porque siempre hubo alguno al lado que igualaba o superaba sus premisas....

Sin parecerme un bellezón, desde luego no me parece feo, y el FIAT... si: a ver si en vivo mejora, como sugerís, a veces pasa....

comparativa-mazda-mx-5-fiat-124-spider_8.jpg


Me parece una muy adecuada especie de reedición hasta del Z3 de casa, ya digo, al que tras 19 años acabamos de cambiar embrague y caja de cambios en el patrocinador PMH Motorsport ... si es que nos generan verdadera adicción este tipo de coches, reconozco que en mi casa tenemos vicio...:LOL:
A mi no me disgusta el Fiat, en rojo passione es precioso, pero te pones a configurar y terminas con un abarth de 45.000€, cuando recapacitas te das cuenta que el acierto esta en el MX5 básico sin extras por poco mas de 20k o el 124 por 22k. El coche es para lo que es, ni radio le pondría.. solo AC.
 

topegun

Clan Leader
Muy guapo tope, no lo habia visto, por 50.000 pavos tienes el MX5 Cup, aunque no te vale para rally... te va dando el aire :)


1440_Mazda_MX-5_Cup_2016_DM_29_1440x655c.jpg

1440_Mazda_MX-5_Cup_2016_DM_5.jpg

El mx5 la verdad es que no me llama y del 124 lo que tampoco me llama es el p*to precio y eso que el italiano dice que han buscado un vehículo asequible para participar cualquiera en los rallyes :descojon:

.... Será en los que va de Armani en su tierra porque aquí solo se gastan 135.000 Mortadelos en un vehículo dos o tres equipos por territorial y con suerte

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mi no me disgusta el Fiat, en rojo passione es precioso, pero te pones a configurar y terminas con un abarth de 45.000€, cuando recapacitas te das cuenta que el acierto esta en el MX5 básico sin extras por poco mas de 20k o el 124 por 22k. El coche es para lo que es, ni radio le pondría.. solo AC.
¿Es que el A/C es opcional en ese coche? :nose:
 
Arriba