Y no crees que esa forma de diferenciacion forma parte de un acuerdo y de una herencia.
FIJARSE en el original 124
![]()
Si no hubiesen metido ese voladizo frontal habrían respetado mejor el concepto original, con el que el MX-5 sí cumple.
Y hablando de la prueba, por mucho que compartan plataforma, son tantas las cosas que cambian que no me extraña el resultado. Hay mil detalles a tener en cuenta.
Si, pero lo curioso es que Mazda sería el deportivo y Fiat el confortable.
Por eso descuadra un poco la prueba del Alce.
Dicho lo cual, esteticamente ambos me parece CORRETOS, pero no me apasionan.
Para mí lo importante es un buen motor, con lo que cero interés en este coche la verdad![]()
Donde tú ves agresivo yo veo cani.Totalmente de acuerdo.
Me parece mucho más agresivo en diseño.
Es increíble lo que han crecido los coches. El actual parece un coche pequeñito y se ve enorme al lado de su antecesor.Y no crees que esa forma de diferenciacion forma parte de un acuerdo y de una herencia.
FIJARSE en el original 124
![]()
Precisamente en sensaciones es donde gana el Mazda. Atribuir sensaciones a prestaciones (que son ligeramente mejores) es quedarse con lo más básico.Buenos días.
La verdad que como coche de "ocio" me gustan los dos, uno tiene un enfoque más clásico usando una estética retro de un modelo anterior ( el Fiat) y el Mazda es más "agresivo". En cuanto a motores vemos que independientemente de lo afinado de Mazda con su atmosférico, los datos son los datos. Con el Abarth y el Multiair de 170 cv con una puesta a punto mejor del chasis, dificil lo va a tener el 160 cv de Mazda en cuanto a sensaciones.
Saludos.
A ver si el 2.0 y 1.5 del Mazda van a ser motores del año?.
El motor de Fiat es un bloque antiguo, pero duro como una Roca Cuarcítica.
Aporta potencia, par, es ligero, con unas prestaciones buenas.
El 124 1.4 140 cv está en el 0-1000 m en poco más de 27 segundos. Sobra para la mayoría, ya que es una cifra muy buena.
Claro, y entonces ya no pesaría como un MX-5 sino como un Z4 y sería un Z4, no un MX-5.Ya, pero sigue siendo poquito... Ya le podrían haber metido un 3.0 de 6 cilindros con 200-250cv
Claro, y entonces ya no pesaría como un MX-5 sino como un Z4 y sería un Z4, no un MX-5.![]()
.....hablo de la versión Abarth que no solo trael el motor 170 cv multiair (que anda mucho más que el atmosférico de Mazda), trae un chasis más afinado y eso se traduce en sensaciones. Si con el de 140 cv y unos esquemas de suspensión más cómodas las prestaciones son parecidas y el comportamiento es realmente bueno el del Fiat, es normal que Abarth ofrezca esas sensaciones en comportamiento similares a mazda pero con un motor más contundente. Ya he leido alguna prueba y lo ponen realmente bien, salvo el precio claro...Precisamente en sensaciones es donde gana el Mazda. Atribuir sensaciones a prestaciones (que son ligeramente mejores) es quedarse con lo más básico.
Pero es que el tacto del motor turbo de Fiat no tiene nada de especial. Ni suena bonito ni es un motor particularmente alegre. Es un motor potente, nada más......hablo de la versión Abarth que no solo trael el motor 170 cv multiair (que anda mucho más que el atmosférico de Mazda), trae un chasis más afinado y eso se traduce en sensaciones. Si con el de 140 cv y unos esquemas de suspensión más cómodas las prestaciones son parecidas y el comportamiento es realmente bueno el del Fiat, es normal que Abarth ofrezca esas sensaciones en comportamiento similares a mazda pero con un motor más contundente. Ya he leido alguna prueba y lo ponen realmente bien, salvo el precio claro...
Saludos.
Tiene que haber las dos cosas, son públicos diferentes. A mi me parece que el roadster ligero y de motor no muy potente tiene mucho encanto, entre otras cosas al ser menos exigente que un Z3 2.8 o no digamos un M.Ya, pero sigue siendo poquito... Ya le podrían haber metido un 3.0 de 6 cilindros con 200-250cv
Yo no lo he escuchado pero desde un Megane RS de hace unos 10 años no he vuelto a escuchar un solo motor de 4 cilindros con un sonido ni medio excitante. Ya no suelen ser excitantes ni los de 6 cilindros... Así que vaya por delante mi escepticismo.Bueno, ¿lo has escuchado?. Yo si pues he tenido otro modelo de Alfa con ese motor. No sera tan bonito pero te aseguro que no desentona, es grave y con el silbido del turbo bien patente. No tiene un rango tan alto de revoluciones pero te saca una sonrisa entre las 2500 y 5500 rpm pudiendo subir más. Empuja con decisión y en un coche ligero como el Abarth más, con recuperaciones sobervias en la gama media para un 1.4 y estirando sin problemas por encima de las 6.000 si hace falta. El chasis del Abarth pone las cosas en su sitio en cuanto a comportamiento y el motor, sin ser un molinillo, hace el resto por como empuja.
Yo he tenido y usado ese motor en un coche más pesado y puedo decirte que en la gama media nada tiene que envidiar al BMW que tengo ahora en recuperaciones y en aceleraciones no le dejará muy atrás. Hay que probarlo y nos llevamos una sorpresa.
Saludos.
Yo no lo he escuchado pero desde un Megane RS de hace unos 10 años no he vuelto a escuchar un solo motor de 4 cilindros con un sonido ni medio excitante. Ya no suelen ser excitantes ni los de 6 cilindros... Así que vaya por delante mi escepticismo.
Donde tú ves agresivo yo veo cani.
El FIAT viene de una escuela italiana donde el DISEÑO era algo que se sabía hacer.
Para mí lo importante es un buen motor, con lo que cero interés en este coche la verdad![]()
Este tiene 700 cv, apasionante... El peso creo que es un factor importante en la ecuación, el mas importante de hecho.
![]()
Yo es que con cohes de ese precio no puedo ni soñar. Pero por 30k me motiva mucho mas un mx5 que un leon cupra con el doble de caballos.Se me ocurre otra cosa de 700cv también apasionante. Puestos a comparar cosas no comparables
![]()