Fotos El coche de papá. Actualizado el 29/04/2020

antuan

Clan Leader
Jejejeje, ahora lo entiendes mejor. :floor:

No, prefiero no tocar el color original, la pintura está en un estado estupendo y para hacerlo bien habría que desmontar el coche, cosa que no me hace ninguna gracia. Prefiero mantenerlo así aunque no sea idéntico al rojito que tuvimos. :guiño:

Claro hombre, con lo feas que son las hodidas, solo podían gustarte por un tema sentimental :descojon: :descojon:

Oye y qué tal aguanta el rotondin estos coches con tantos años? son tan duros como un e36 o se descongeringan con facilidad
 

Bimmer

Clan Leader
Claro hombre, con lo feas que son las hodidas, solo podían gustarte por un tema sentimental :descojon: :descojon:

Oye y qué tal aguanta el rotondin estos coches con tantos años? son tan duros como un e36 o se descongeringan con facilidad
Pues que te diga @B234R que tiene un E36 y lo probó el otro día... :LOL:

Lo primero que me dijo al abrir las puertas fue que sonaban mejor que las del E36. :p

Es un coche bien hecho, que envejece bien. No tiene aspecto lujoso pero sí mucho equipamiento, y le funciona absolutamente todo con ese tacto típicamente japonés de “preciso pero sin pijeríos”.

Las versiones del 86 al 88 fueron fabricadas en Japón y del 88 al 90 en Inglaterra, y hay diferencias a favor de los primeros. Hay mejores materiales de relleno en los asientos y algunos plásticos mejores.

Pero en general, es un coche que aguanta muy bien el trote. :guiño:
 

B234R

Forista
El post y las fotos son tremendos. No me imagino yo comprando un R-21 GTD como el que estrenó mi padre más o menos por la misma época (matrícula SE-BK)...

Cuando eres un chavalillo, el día que vas con tu padre a recoger el coche nuevo al concesionario se te queda grabado a fuego en la mente. Esa sensación de triunfo cuando entras en el conce, el olor a coche nuevo, el brillo de la pintura, las explicaciones del vendedor en la entrega, las miradas de tus vecinos cuando llegas al barrio en plan "¿y qué hace fulanito con ese coche?", no la olvidas.

Pues que te diga @B234R que tiene un E36 y lo probó el otro día... :LOL:

Lo primero que me dijo al abrir las puertas fue que sonaban mejor que las del E36. :p

Es un coche bien hecho, que envejece bien. No tiene aspecto lujoso pero sí mucho equipamiento, y le funciona absolutamente todo con ese tacto típicamente japonés de “preciso pero sin pijeríos”.

Las versiones del 86 al 88 fueron fabricadas en Japón y del 88 al 90 en Inglaterra, y hay diferencias a favor de los primeros. Hay mejores materiales de relleno en los asientos y algunos plásticos mejores.

Pero en general, es un coche que aguanta muy bien el trote. :guiño:

Francamente en cuanto a materiales interiores el coche da mejor impresión de calidad que el E36. Mecánicamente no sé, supongo que como mínimo el Blúbir estará a la altura, si no mejor (puñeteros japos...)
El coche tiene un aspecto estupenda y funciona muy bien. El tacto es el de un coche con, al menos, la mitad de años. Es muy agradable de conducir en el sentido de que todos los mandos son suaves pero precisos, sin las durezas innecesarias o las "blandurrias" que solian tener los coches europeos del momento, dependiendo del pais de fabricación. El turbo da una respuesta muy buena a medias rpm. y eso es muy de agradecer en mitad del tráfico.

Hubiera sido una coincidencia muy interesante, Mario, que aún conservaras el Primera GT. Son coches muy diferentes en cuanto a motor y chasis.
 

Bimmer

Clan Leader
El post y las fotos son tremendos. No me imagino yo comprando un R-21 GTD como el que estrenó mi padre más o menos por la misma época (matrícula SE-BK)...

Cuando eres un chavalillo, el día que vas con tu padre a recoger el coche nuevo al concesionario se te queda grabado a fuego en la mente. Esa sensación de triunfo cuando entras en el conce, el olor a coche nuevo, el brillo de la pintura, las explicaciones del vendedor en la entrega, las miradas de tus vecinos cuando llegas al barrio en plan "¿y qué hace fulanito con ese coche?", no la olvidas.



Francamente en cuanto a materiales interiores el coche da mejor impresión de calidad que el E36. Mecánicamente no sé, supongo que como mínimo el Blúbir estará a la altura, si no mejor (puñeteros japos...)
El coche tiene un aspecto estupenda y funciona muy bien. El tacto es el de un coche con, al menos, la mitad de años. Es muy agradable de conducir en el sentido de que todos los mandos son suaves pero precisos, sin las durezas innecesarias o las "blandurrias" que solian tener los coches europeos del momento, dependiendo del pais de fabricación. El turbo da una respuesta muy buena a medias rpm. y eso es muy de agradecer en mitad del tráfico.

Hubiera sido una coincidencia muy interesante, Mario, que aún conservaras el Primera GT. Son coches muy diferentes en cuanto a motor y chasis.
Gracias, Rafa. :amo2:

Tú deberías dedicarle una presentación “en diferido” a tu 850 R. Cómo molaba ese coche.
 

B234R

Forista
Gracias, Rafa. :amo2:

Tú deberías dedicarle una presentación “en diferido” a tu 850 R. Cómo molaba ese coche.
Gracias a tí, tío.
El "VoRvo" lo vendí hace ya año y medio...anda por Navarra, librándose de las calores de aquí. Me encantaba el coche pero, usando una expresión cursi, la "experiencia de conducción" era inferior al 328i, sobre todo en tacto de dirección y suspensión. Estas cosas importan mucho.
 

Bimmer

Clan Leader
Gran historia ; la verdad ; en esta vida el dinero no lo es todo y hace mucha más ilusión algo así ; que el modelo de última generación que te puedas comprar .
A disfrutarla mucho y compartilo con tu padre .
No se si los coches hoy día ocupan en la vida de la gente algo tan importante como lo fue para muchos de nosotros en los 90.
Y que fue del tuyo ? ; del original rojo ...
Perdona Gogo, que en su día no te respondí. Pues nuestro coche se lo vendimos en el verano de 1999 a la hija de un amigo de mi padre, y a los pocos meses, en autovía, se le debió ir un manguito, se quedó sin agua... y se dio cuenta cuando se le paró el motor, gripado. Supimos que el mecánico al que se lo llevó se lo compró con la excusa de que tenía mal arreglo y que él tal vez se lo quedaría, y a partir de ahí le perdimos la pista. Pero saqué un informe de tráfico y lleva años dado de baja.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Perdona Gogo, que en su día no te respondí. Pues nuestro coche se lo vendimos en el verano de 1999 a la hija de un amigo de mi padre, y a los pocos meses, en autovía, se le debió ir un manguito, se quedó sin agua... y se dio cuenta cuando se le paró el motor, gripado. Supimos que el mecánico al que se lo llevó se lo compró con la excusa de que tenía mal arreglo y que él tal vez se lo quedaría, y a partir de ahí le perdimos la pista. Pero saqué un informe de tráfico y lleva años dado de baja.
Vamos que intentaste buscarlo ; ya puestos; por si aún segia por ahí rodando
 

Bimmer

Clan Leader
He actualizado el post, al que, por cierto, se le han borrado las dichosas fotos por culpa del Tinypic. Arrgh.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club

Ram

Forista Legendario
Me sigue emocionando tu relato.

Por cierto Sr. Bimmer, te has fijado en este comentario que han hecho? Puedes juntar por poco dinero uno blanco y otro rojo al estilo Scalextric.

Lo copio aquí tal cual está escrito.


Héctor el 29 abril, 2020 a las 09:59
"Hola
E leído hoy el artículo me a gustado y como apasionado y coleccionista en la medida que puedo de coches GTI de los 80/90 si todavía te interesa un Bluebird turbo GTI rojo por menos de 600 e y un Estado bastante bueno tengo uno mirado de esos que no salen en Interneti iba a comprarlo pero no me llama tanto y antes de acabe en un desguace o abandonado se lo comento"
 

Braskinson

Forista Legendario
Yo con mis padres que se han jubilado recientemente no se que hacer, si comprarles el R9 que era el coche que tuvieron cuando nací yo y el de los primeros viajes, o comprarles una berlina que nunca se han podido permitir, tipo Serie 7 o Clase S de los años 90.

Del R9 he visto muy pocas unidades la verdad, y mas caras que el Serie 7, manda hxxxxx
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ah, bueno, se me ha olvidado decirlo. Lo he actualizado colocando este texto de hoy que hemos dado en portada en km77. :LOL:

https://blogs.km77.com/engendromecanico/la-historia-de-mi-nissan-bluebird-turbo-gti/
Buenísimo el artículo, Mario. Aunque te has pasado un poco de frenada con lo del equipamiento/época.

Las antenas eléctricas ya se montaban en los 70 y el R18 GTS a finales de esa década ya tenía elevalunas eléctricos, cierre centralizado, lavafaros eléctricos y desde los primeros 80 aire acondicionado opcional. Cierto que el R18 fue pionero entre los coches de gamas de precio asumible en llevar esos equipos pero también es cierto que unos 5 años después eran equipos frecuentes en coches incluso más pequeños y baratos.

Vamos, que buena parte de esos extras que comentas ya llevaban más de 10 años teniendo cierta popularidad aunque es cierto que un lustro antes coches como los carísimos Mercedes W124 o BMW E28 aún se vendían sin elevalunas eléctricos de serie ni cierre centralizado y hasta con caja manual de 4 marchas en algunos casos.
 

Bimmer

Clan Leader
Buenísimo el artículo, Mario. Aunque te has pasado un poco de frenada con lo del equipamiento/época.

Las antenas eléctricas ya se montaban en los 70 y el R18 GTS a finales de esa década ya tenía elevalunas eléctricos, cierre centralizado, lavafaros eléctricos y desde los primeros 80 aire acondicionado opcional. Cierto que el R18 fue pionero entre los coches de gamas de precio asumible en llevar esos equipos pero también es cierto que unos 5 años después eran equipos frecuentes en coches incluso más pequeños y baratos.

Vamos, que buena parte de esos extras que comentas ya llevaban más de 10 años teniendo cierta popularidad aunque es cierto que un lustro antes coches como los carísimos Mercedes W124 o BMW E28 aún se vendían sin elevalunas eléctricos de serie ni cierre centralizado y hasta con caja manual de 4 marchas en algunos casos.
Ojo, Fernando, que me refiero a equipamiento de serie, que era común también al 1.6 básico. Los elevalunas delanteros sí eran habituales, pero los traseros no, en la mayoría de coches eran opcionales si es que lo podían tener. Y también me refiero a que ese equipamiento lo llevaba en su lanzamiento en España en el 86, aunque en el 90 fuese más común.

Gracias, por cierto. :)
 

asturd

Forista Legendario
buena historia...siempre me gusto el bluebird... de chavalete cuando esperaba al bus para ir al instituto, todos los dias habia uno igual al de la foto aparcado al lado de la parada y lo miraba embobado...por cierto,teniendo matricula de asturias y con los pocos que se vendieron ,no descarto que sea ese mismo jejejej
 
Arriba