- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 140.223
- Reacciones
- 228.773
Esa frase de Nietzsche encierra para mi una gran verdad y una gran contradicción. La gran verdad es que muchos siervos / trabajadores por cuenta ajena acaban albergando un gran resentimiento hacia el amo / empresario que alimenta su deseo de poder cambiar las tornas para poder ser el califa en lugar del califa![]()
Sin analizar si eso haría sus vidas mejores, sólo por el ánimo de revancha, no dándose cuenta que al volverse amos tendrán su cuota de siervos que los detesten y quieran "acabar" con ellos
La gran contradicción es pretender eliminar ese injusto mundo de siervos y amos cuando es imposible hacerlo, somos humanos: el poder y la servidumbre está en todas nuestras relaciones sociales, afectivas y laborales. El objetivo debe ser mejorar y hacer más justas esas relaciones entre empresarios y trabajadores, que exista empatía, que funciones los controles y las inspecciones, que el beneficio económico se puede obtener y repartir de mejor manera al igual que la responsabilidad y el riesgo
Y aunque el ser humano sea "extraordinario" y "ferpecto", hay que empezar a hacer camino individualmente, sea cual sea el lado que te toque del "Master and Servant" que cantaba Depeche Mode. Para sentirte representado debes hacer y practicar lo que pides a tus representantes que lleven a la política![]()
Joé Flynn, muy bueno... Y llevas razón, el pensamiento y acción individual es el que nos nace realmente evolucionar.