Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LVI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

noega

Forista
Registrado
15 Ago 2012
Mensajes
1.835
Reacciones
2.756
La política de hoy día vive de crear sentimientos a la gente. Yo voto a este porque me siento republicano porque el abuelo estuvo en la segunda República, tú al otro porque te sientes español, el otro al independentista de turno porque se siente de su comunidad...

Hay que desterrar el sentimiento de la política y sólo aplicar la razón. Y el objetivo no es SENTIRSE representado, sino estarlo.

Mirad a Pablo Iglesias, de criticar a la casta a pasar a serlo. Ya lo decía Nietzsche: el siervo no odia al amo porque exista un mundo injusto de siervos y amos con el que debamos acabar, sino que lo que le jode es no ser amo y quiere cambiar las cosas para pasar él a ser amo.

Por eso VOX va a cambiar lo mismo que Podemos: quítate tú para ponerme yo.

El enemigo es el sistema.

Parafraseando a Estella Reynolds me parece un ataque muy gratuito. Querer comparar VOX con Podemos es como querer mezclar agua con aceite, solo basta leer las 100 propuestas electorales explicadas en Vistalegre (ya he puesto el enlace varias veces y volveré a hacerlo si así me lo pides).
Acusas a VOX de estar dentro del sistema, cuando dentro esas propuestas están contempladas actuaciones contra , inmigración ilegal, ideología de genero o abuso de competencias autonómicas por poner tres ejemplos de plena actualidad.
Me he cansado de leer lo de los 100 días de margen a Pedro Sánchez y a estos aún sin tocar pelo ya se les está intentando desarbolar por izquierda y derecha. No puedo poner la mano en el fuego por nadie y cuando algo no me guste seré el primero en decirlo , pero de momento han renovado una ilusión que tenía completamente pérdida.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.962
Reacciones
95.322
https://www.libertaddigital.com/esp...ar-las-calles-contra-la-oposicion-1276627248/

Clamoroso fracaso del intento de Podemos de "ocupar las calles" contra la oposición
Sólo unos pocos centenares de personas participan en la manifestación convocada este sábado en Madrid contra el PP y Ciudadanos.

manifestacion-podemos27102018.jpg




Podemos, Izquierda Unida y varias decenas de organizaciones y asociaciones de su órbita convocaron este sábado una manifestación en Madrid contra PP y Ciudadanos. Se trataba de una movilización peculiar, más propia de repúblicas bolivarianas que de una democracia occidental: un partido en el poder llamando a manifestarse contra la oposición. Así lo presentaba en un vídeo en su cuenta de Twitter el propio: Juan Carlos Monedero: "Vamos a salir, a marchar, a ocupar las calles".




Juan Carlos Monedero

✔@MonederoJC

https://twitter.com/MonederoJC/status/1055774816316375040

Mañana sábado a las 18:00 salimos de Atocha para recordarle al @PPopular y a @CiudadanosCs que la austeridad mata. Gracias a todos los colectivos por no haber tirado la toalla en estos años difíciles. Gracias por estar en las calles. #cambiamostodo27O

11:55 - 26 oct. 2018
Información y privacidad de Twitter Ads


A pesar de haber negociado los Presupuestos Generales del Estado y ser el socio del partido en el Gobiernos, Monedero aseguraba en su mensaje que "vamos a recordarle al poder que los recortes de PP y Ciudadanos no son de recibo".

Sin embargo, la convocatoria ha sido uno de los mayores fracasos de Podemos hasta la fecha: tal y como recogía Luis del Pino también en Twitter, las webcams en la Puerta del Sol de Madrid, destino final de la manifestación, mostraban un clamoroso vacío en la céntrica plaza: apenas unos centenares de personas reunidas en torno al gran escenario a un lado de la plaza, que aparece ligeramente más ocupada que cualquier otro sábado por la tarde.


El fracaso muestra una vez más que Podemos ha perdido la que era una de sus señas de identidad: el partido "de las calles, las plazas y la gente" es ahora incapaz de movilizar a sus afiliados.

Una desmovilización que no se limita a las manifestaciones callejeras y que también se ve en los procesos internos del partido, como en las recientes primarias para liderar el partido en Galicia, en las que sólo 3.172 personas de los más de 25.000 inscritos han votado.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Permitidme preguntar cómo puede ser eso, normalmente la ley de la oferta y la demanda funciona, por tanto entiendo que si hay más faena y se trabaja más barato, la única posibilidad es que haya más transportistas que en 2012 y esa competencia sea la que abarate los portes.
Están desapareciendo del orden de 700 empresas por año si mal no recuerdo

Españolas claro

Luego están las deslocalizaciones para arramblan con lo que haya
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
Pues el otro día estuve en una celebración con amigos y tal. Me sorprendió que de un par de decenas de asistentes, 4 personas tenían claro que votaban VOX. Y ojo que había dudas entre los peperos y vox. Los naranjitos éramos firmes, pero Casado ....... menudo percal se le avecina.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.962
Reacciones
95.322
https://www.libertaddigital.com/cul...-del-delito-de-apologia-del-franquismo-86342/


Pedro Fernández Barbadillo

Casuística del delito de apología del franquismo

La apología del franquismo, como está pasando con la ‘memoria histórica’, se extenderá a cualquier acontecimiento que irrite a la izquierda.

Ante el plan del Neo-Frente Popular de inventarse el delito de apología del franquismo, enumero una serie de hechos cuya expresión pública, de palabra o por escrito, seguramente caerán dentro del tipo jurídico que se planea:

  • Recordar que el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, amenazó de muerte en el Congreso al expresidente del Gobierno Antonio Maura y que Francisco Largo Caballero fue consejero de Estado nombrado por la Dictadura de Primo de Rivera.

  • Recordar que la mayoría de los concejales elegidos el 12 de abril de 1931 era monárquica.

  • Recordar que el PSOE y la UGT dieron un golpe de estado en octubre de 1934 porque perdieron las elecciones de 1933 ante la derecha.

  • Recordar que en muchas casas del pueblo se guardaban armas, se entrenaba con ellas a los matones socialistas y se elaboraban listas de españoles a los que asesinar.

  • Recordar que el PSOE, la UGT y el PCE dieron un pucherazo en las elecciones de 1936, mediante el que se hicieron con el Gobierno.

  • Recordar que Dolores Ibárruri amenazaba de muerte a los diputados de derechas en las Cortes.

  • Recordar que lacartilla de racionamiento la introdujo Largo Caballero en marzo de 1937, mientras que en la zona nacional no existió.

  • Recordar que el cambio oficial de hora se hizo para seguir el adelanto decidido por el Gobierno parlamentario francés, no para halagar a Hitler.

  • Recordar que Franco no metió a España en la guerra mundial junto al Eje.

  • Recordar que el régimen salvó la vida a miles de judíos en la Segunda Guerra Mundial y después.

  • Recordar que los maquis comunistas asesinaron en los años 40 y 50 a cientos de personas indefensas e hicieron descarrilar un tren en Tarragona provocando una treintena de muertos.

  • Recordar que Santiago Carrillo ordenó el asesinato de maquisy otros camaradas que no le obedecían o que criticaban de su liderazgo.

  • Recordar que el franquismo instaló la SEAT en Barcelona.

  • Recordar que el franquismo construyó 3 millones de viviendas protegidas entre 1943 y 1974.

  • Recordar que el franquismo redujo el analfabetismo de más de un 20% en los años 30 a menos un 9%.

  • Recordar que Juan Luis Cebrián fue director de los servicios informativos de la TVE del Gobierno de Arias Navarro.

  • Recordar que el Pazo de Meirás nunca fue ‘del pueblo’, sino de personas particulares.

  • Recordar que en el franquismo, las escuelas públicas de Barcelona daban más horas de catalán que en la actualidad de castellano.

  • Recordar que Carlos Jiménez Villarejo opositó a fiscal en el franquismo, juró lealtad al Caudillo y pidió la aplicación de las leyes penales de Franco.

  • Recordar que Franco veraneó durante décadas en San Sebastián apaciblemente.

  • Recordar que a la muerte de Franco entre las cinco provincias con mayor renta per cápita estaban las tres vascas y Barcelona.

  • Recordar que Franco fue enterrado en el Valle de los Caídos por orden de Juan Carlos I, elegido‘el español más relevante de la historia’por los españoles.

  • Recordar que la Asamblea General de la ONU guardó un minuto de silencio a la muerte de Franco en homenaje a éste.

  • Oponerse al reparto de carnés de antifranquistas entre quienes jamás movieron un dedo contra la dictadura.

  • Recordar que Federico Mayor Zaragoza fue nombrado rector de la Universidad de Granada por un ministro franquista y condecorado por Franco con la Gran Cruz de la Orden de Cisneros, medalla falangista.

  • Recordar que fue la izquierda (PSOE, PCE, UGT, CCOO…) la que pidió la amnistía en la calle y las Cortes.

  • Reprochar al PSOE, la UGT y ERC jamás hayan pedido perdón a los españoles por su golpe de Estado de 1934, que causó unos 1.500 muertos.

  • Recordar que el año anterior a la muerte de Franco el número de presos en las cárceles españolas fue inferior a 15.000 y casi la mitad de los que había en la Francia democrática, mientras que hoy ronda los 60.000.

  • Oponerse a la ley de memoria histórica.

  • Demostrar que no hubo un plan para robar niños.

  • Protestar contra el desmantelamiento del Archivo de Salamanca.

  • Recordar que ETA no es antifranquista, sino antiespañola (y de izquierdas) y que ha asesinado mucho más en la democracia.
No sigo porque no acabaría. La apología del franquismo, como está pasando con la memoria histórica, transmutada en memoria democrática, se extenderá a cualquier acontecimiento que irrite a la izquierda, la cual últimamente se molesta hasta por que le cedan el asiento en el autobús ante su aspecto de cascada. Todo es franquismo: el escudo del Ayuntamiento de Sevilla en opinión de los concejales de Podemos y la fiesta del 12 de Octubre, según Antonio Maestre, apacentado en las tertulias de RTVE gracias a la pizpireta Rosa María Mateo.

Insultos impunes a Cristo, a España y a las víctimas de ETA
Mientras el Neo-Frente Popular, desde el PSOE a ERC, con el PNV como compañero de viaje, pretende eliminar todos los delitos de ofensas e injurias a la Corona, a los sentimientos religiosos (que se aplicará solamente a los cristianos) y a España, amén del delito de enaltecimiento del terrorismo, con la excusa de la libertad de expresión, a la vez pretende introducir el delito de apología del franquismo.


No es ninguna contradicción, como gusta de pensar la derecha boba, amparada en su supuesta superioridad en oposiciones, lecturas y títulos sobre la izquierda.

Por un lado, el Frente Popular pretende que sean impunes los ataques a todo lo que une a los españoles y a cualquier concepto de dignidad o de respeto a las creencias e ideas que no forman parte de su propia ideología.

Desde la aparición de Podemos y su máquina de mentiras, los españoles han sido bombardeados con hechos alternativos, a los que los medios de comunicación españoles, no aplican el fact cheking que exigen a los trinos del presidente Trump, como los 300.00 niños robados por el franquismo y las monjas, los 7.000 fallecidos por la pobreza energética. Para denigrar a España, y a los españoles que la aman, se inventan expresiones comoHungerland para definir un país donde se afirma que existen millones de personas subalimentadas, o Francoland, para asegurar que Franco nos sigue gobernando desde su tumba.

A fin de que la operación de manipulación sea sólida es imprescindible que se impida decir la verdad histórica o refutar las mentiras. En consecuencia, al lamentable delito de odio que ya existe en el Código Penal, se pretende unir el delito de apología del franquismo. Al Neo-Frente Popular, Franco le da igual; lo que pretende es que nadie pueda desmontar su discurso. Hermann Tertsch escribió que estas izquierdas quieren "hacer desaparecer todo testimonio que les quite la razón (…) Para que la verdad se desvanezca con la memoria de los vivos". Ahora se prepara la mordaza a éstos, con multas y cárcel.

Quien siga creyendo que estamos ante una incoherencia de la izquierda entre su ‘prohibido prohibir’ y su obsesión antifranquista tiene que leer Memoria del Comunismo.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.185
Reacciones
16.251
...

No puedo poner la mano en el fuego por nadie y cuando algo no me guste seré el primero en decirlo , pero de momento han renovado una ilusión que tenía completamente pérdida.

El Estado de partidos ha recuperado tu voto. Seguirás legitimando tu no representación gracias a la sensación de representación.

Esa es la clave.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Una pequeña muestra de la tolerancia y el cariño al castellano que se tiene en TV3,de verdad que es para cerrar este ente de inmediato,cuanto se tiene que odiar un idioma y por extensión a una cultura para no querer hablarlo ni para hacérselo entender a un supuesto invitado,a saber si es la presentadora o es la propia cadena la que tiene prohibido a sus trabajadores hablar en castellano,y digo castellano porque en español ya doy por descontado que lo tienen prohibido.

https://tv.libertaddigital.com/vide...-tv3-con-ada-colau-de-traductora-6066817.html
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Pues el otro día estuve en una celebración con amigos y tal. Me sorprendió que de un par de decenas de asistentes, 4 personas tenían claro que votaban VOX. Y ojo que había dudas entre los peperos y vox. Los naranjitos éramos firmes, pero Casado ....... menudo percal se le avecina.

El problema que tenéis algunos murcianos, es que sois gente de mal vivir.
Hablando en serio, creo que cualquiera que tenga algo que defender pensando en un futuro, debería de huir como de la peste de ciertos cantamañanas que demuestran una obcecación obsesiva por tirar con pólvora del rey, guardando la suya para dinamitar lo que pueda quedar en pie.
El día o la noche que ciertos elementos dejen de taparse la boca y demuestren que dejan de contradecir lo que opinan en público en relación a lo que hacen fuera de cámaras y micrófonos, quizás me plantee cambiar mi voto.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
CHIVATAZOS DEL COMISARIO A LÓPEZ DEL HIERRO
El marido de Cospedal y Villarejo reventaron casos contra el PP: "Que limpie los papeles"
El policía reveló al empresario operaciones que los investigadores estaban a punto realizar en el marco de los procedimientos Gürtel, Brugal y Umbra para que este se lo trasladara a su mujer

https://www.elconfidencial.com/espa...ra-brugal-reventaron-investigaciones_1637176/
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.776
Reacciones
123.994
https://www.libertaddigital.com/esp...ar-las-calles-contra-la-oposicion-1276627248/

Clamoroso fracaso del intento de Podemos de "ocupar las calles" contra la oposición
Sólo unos pocos centenares de personas participan en la manifestación convocada este sábado en Madrid contra el PP y Ciudadanos.

manifestacion-podemos27102018.jpg




Podemos, Izquierda Unida y varias decenas de organizaciones y asociaciones de su órbita convocaron este sábado una manifestación en Madrid contra PP y Ciudadanos. Se trataba de una movilización peculiar, más propia de repúblicas bolivarianas que de una democracia occidental: un partido en el poder llamando a manifestarse contra la oposición. Así lo presentaba en un vídeo en su cuenta de Twitter el propio: Juan Carlos Monedero: "Vamos a salir, a marchar, a ocupar las calles".




Juan Carlos Monedero

✔@MonederoJC


Mañana sábado a las 18:00 salimos de Atocha para recordarle al @PPopular y a @CiudadanosCs que la austeridad mata. Gracias a todos los colectivos por no haber tirado la toalla en estos años difíciles. Gracias por estar en las calles. #cambiamostodo27O

11:55 - 26 oct. 2018
Información y privacidad de Twitter Ads


A pesar de haber negociado los Presupuestos Generales del Estado y ser el socio del partido en el Gobiernos, Monedero aseguraba en su mensaje que "vamos a recordarle al poder que los recortes de PP y Ciudadanos no son de recibo".

Sin embargo, la convocatoria ha sido uno de los mayores fracasos de Podemos hasta la fecha: tal y como recogía Luis del Pino también en Twitter, las webcams en la Puerta del Sol de Madrid, destino final de la manifestación, mostraban un clamoroso vacío en la céntrica plaza: apenas unos centenares de personas reunidas en torno al gran escenario a un lado de la plaza, que aparece ligeramente más ocupada que cualquier otro sábado por la tarde.


El fracaso muestra una vez más que Podemos ha perdido la que era una de sus señas de identidad: el partido "de las calles, las plazas y la gente" es ahora incapaz de movilizar a sus afiliados.

Una desmovilización que no se limita a las manifestaciones callejeras y que también se ve en los procesos internos del partido, como en las recientes primarias para liderar el partido en Galicia, en las que sólo 3.172 personas de los más de 25.000 inscritos han votado.


Me temo que Podemos está pasando poco a poco a un Pudimos....:whistle:
 

Krespo

En Practicas
Modelo
523i
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
396
Reacciones
258
De que no se podia descansar en cabina aun me entere el otro dia .. Que cracks
Descansar se puede en la cabina, pero siempre y cuando sea descanso diario o descanso semanal reducido, siendo este de mínimo 24 h hasta un máximo de 45 h.
En julio entró en vigor la ley en España que castiga el descanso semanal en cabina de MÁS de 45 h....
Spain is different
 

Krespo

En Practicas
Modelo
523i
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
396
Reacciones
258
Permitidme preguntar cómo puede ser eso, normalmente la ley de la oferta y la demanda funciona, por tanto entiendo que si hay más faena y se trabaja más barato, la única posibilidad es que haya más transportistas que en 2012 y esa competencia sea la que abarate los portes.
No es exactamente así, la ley de la oferta y la demanda funcionaría si no tuviésemos la condición de ser insaciables, que ese es el gran problema del ser humano, y de los enpresarios del transporte.
El otro día un gestor sacó cuentas de lo que gana Primafrío a cada camión, y se queda en unos miserables 335€/ mes limpios por camión. Ya me dirás tú con que márgenes trabaja esa empresa. Y con qué sueldos.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Mentiras, insultos y 'mossos', así fue la huida a Bruselas de Puigdemont hace un año
POLÍTICA

  • 29 OCT. 2018 02:06
15407474604861.jpg


El ex president Carles Puigdemont pasea por el centro de Girona el 29 de octubre de 2017 EDDY KELELE
44comentariosVer comentarios

El ya ex president sólo avisó a los consejeros cuando se encontraba en Francia

Los Mossos estudiaron usar un helicóptero para realizar detenciones en el Parlament

Un grupo de funcionarios del Palau de la Generalitat forma un pasillo en el Pati dels Tarongers, atravesado a diario por el president. Son las 8.30 del 30 de octubre de 2017, primer lunes laborable tras la declaración de independencia de Cataluña en el Parlament, tres días antes. Los empleados esperan en formación a Carles Puigdemont para recibirle entre aplausos. El jefe del ejecutivo, sin embargo, no aparece ni da señales. Sólo una, una fotografía en Instagram supuestamente tomada ese día desde el interior del Palau. Tampoco eso fue cierto. Los empleados, confusos, se disolvieron tras saber que el líder al que esperaban se encontraba desde hacía horas en Bélgica.

El fallido recibimiento con honores, recordado a este diario un año después por un alto cargo del anterior ejecutivo, resume la estrategia que siguió Puigdemont para alcanzar su «exilio». Mantuvo en la oscuridad a todo el mundo. Desde sus trabajadores a su gobierno en pleno, pasando por su partido y los Mossos d'Esquadra. Del plan, parte del cual fue improvisado la tarde anterior en su casa en Sant Julià de Ramis (Girona), sólo estaba enterado un sargento de su escolta, su esposa, Marcela Topor, y el empresario Josep Maria Jami Matamala. El resultado fueron escenas de desconcierto, a todos los niveles, durante todo el día.

El mismo día, a la misma hora, 8.30. Los ya ex consellers Jordi Turull y Raül Romeva esperan en Allium, un restaurante a pocos metros del Palau. Ahí se habían citado el día anterior con Puigdemont para acudir a trabajar, el primer día de la República. Algo que sabían inviable, más allá de la escenificación. Tras la declaración de independencia, el Senado aprobó aplicar el artículo 155, cuya primera consecuencia fue la destitución de un Govern.

Una llamada a Turull del jefe de la oficina del president, Josep Rius, acabó con el espejismo de esa mañana. Puigdemont no acudiría a la cita. Las reacciones en el bar tras recibir la noticia divergeron. La de Romeva fue de «indignación», incluidas imprecaciones en voz alta. La de Turull, del mismo partido que Puigdemont, alcanzó otro nivel. Fuentes soberanistas la definen, bajo condición de anonimato, de rallana en la «histeria» y aproximada a la «crisis nerviosa». Un cuadro al que se sumó después Josep Rull, el único miembro del ejecutivo que acudió a su despacho en la consejería de Territorio. Se fotografió ante el ordenador, publicó la imagen en sus redes sociales y se fue.

Pese a lo atropellado del plan de Puigdemont, la opción de irse al extranjero ya había sido barajada entre los miembros del Govern. La idea se estudió en reuniones anteriores al 27 de octubre. También durante una cumbre celebrada el día 28 cerca de Perpignan (Francia). Uno de los últimos consellers en sumarse al Ejecutivo, cuatro meses antes, planteó en esos encuentros sus opciones predilectas. En concreto, un país sudamericano sin acuerdo de extradición con España, como recuerdan fuentes del ex Govern. El propio Puigdemont rechazó esa propuesta. Dos después se iría a Bélgica sin avisar antes a ninguno de ellos.

El ya ex president sólo informó de su escapada a cinco miembros de su Govern cuando se encontraba en Francia. Fue a través de una llamada, la noche del domingo 29, a una masía en Vilaür, en el Alt Empordà (Girona). Allí se encontraban Meritxell Borràs, Toni Comín, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Meritxell Serret. El president no habló directamente con ellos. Lo hizo con un intermediario. Los políticos habían abandonado sus teléfonos temporalmente por temor a seguimientos e intervenciones de la policía o el CNI. Ese aislamiento fue determinante en su reacción.





La llamada, hecha desde un área de servicio, generó una ola de nerviosismo. Según confirman fuentes soberanistas, los ex consellers que seguían en la montaña siguieron a ciegas las indicaciones de Puigdemont para que le acompañaran. Al grito de «evacuación», subieron a toda velocidad a varios coches. Sólo al llegar a Bruselas y recuperar sus teléfonos supieron que el president había ocultado su plan al resto del Govern. Y de forma más concreta al vicepresidente, Oriol Junqueras. Forn y Bassa acompañaron a Puigdemont en su primera rueda de prensa y regresaron a Barcelona. Con el paso de los días, también otros consellers hicieron un viaje de ida y vuelta.

Con su propio partido, que le esperaba para una reunión, el ex president fue aún menos detallista. El domingo avisó a la entonces presidenta de los neoconvergentes, Marta Pascal, de que llegaría tarde y pidió que empezaran sin él. El PDeCAT se acabó enterando por la prensa de su fuga. Según relató El Periódico, Artur Mas reaccionó ante la cúpula del partido con un insulto explícito.

El president tampoco informó de sus planes a la cúpula de los Mossos, que tras el 155 ya había rebajado a la mitad su escolta. La policía catalana, de hecho, tenía todo preparado para detenerle a él y a todo su gobierno si lo ordenaban los jueces. Como documentó ante la Audiencia Nacional el mayor, Josep Lluís Trapero, puso a la policía catalana a disposición del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para ejecutar los arrestos.

Los Mossos contaban ya con una estrategia por si llegaba el momento. Trapero y cuatro de sus comisarios de mayor confianza se «repartieron» las eventuales detenciones de ex miembros del Govern, según fuentes de la entonces cúpula policial que piden el anonimato. También contemplaron «varios escenarios». Entre ellos, el uso de uno de los dos helicópteros del cuerpo para aterrizar en el parque de la Ciutadella, donde se encuentra el Parlament, por si miembros del Govern o el propio president se parapetaban y, como se preveía, la ANC y los CDR bloqueaban los accesos por tierra. Para hacerlo, los Mossos contaban con un antecedente paradójico. El helicóptero de los Mossos ya había aterrizado en la Ciutadella en 2011, aunque en aquella ocasión fue para que Artur Mas, entonces presidente, entrara en la Cámara para esquivar el asedio de los indignados. Esta vez su objetivo era sacar detenido al jefe del ejecutivo.

La salida de Puigdemont de territorio español se hizo, también, a espaldas de dos mossos a los que el escolta de su confianza implicó sin informales de nada, según explicaron días después a la División de Asuntos Internos (DAI). Les pidió su coche particular para no despertar sospechas en la frontera con el coche oficial, marca Skoda y de lunas tintadas.

El relato sobre cómo Puigdemont burló a los agentes que vigilaban su casa, cercana a la urbanización del Golf de Sant Julià de Ramis, es conocida. Se tumbó en el asiento trasero del coche oficial. A pocos kilómetros, político y escolta intercambiaron el vehículo con los otros dos mossos. Con ese coche, un todoterreno, ambos salieron de territorio español y sólo se detuvieron en dos ocasiones. La primera, en un área de servicio. La segunda, según la versión que trascendió, en Marsella para tomar un avión con destino a Bruselas tras lograr su objetivo de engañar a todo el mundo.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
DnnUpUdX0AAjUR8.jpg






María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, ha cobrado 150.000 € en dietas de alojamiento pese a tener casa en Madrid
Periodista Digital, 29 de octubre de 2018 a las 06:06

carcewdo_560x280.jpg


María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad del Gobierno Sánchez (PSOE).EP
POLÍTICA | GOBIERNO
El importante aviso de Peñafiel a Casa Real por la faena de Sánchez y Begoña en pleno palacio


Otra pifia más y ya ni llevamos la cuenta de las que han perpetrado Pedro Sánchez y su gobierno socialista en los escasos meses que llevan disfrutando del poder. Y usamos intencionalmente el verbo 'disfrutar', porque es comp'licado encontar otro que refleje mejor la falta de profesionalidad, caradura y desparpajo con que operan (Ni España ni los españoles se merecen a Pedro Sánchez y este Gobierno de mierda).

La nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, se ha embolsado a lo largo de seis años alrededor de 150.000 euros en dietas de alojamiento pagadas por el Congreso de los Diputados y el Senado, pese a que tiene casa propia en Madrid (Quim Torra: "Presidente Sánchez, se le ha acabado el crédito").

Como explica M.A. Ruiz Coll este 29 de octubre de 2018 en OKdiario, Carcedo es licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo y ha ejercicio como médico de Atención Primaria (¿Eres ministro? Pues no poses en la tercera fila o serás víctima de una terrible maldición).

El pasado mes de septiembre, asumió la cartera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, después de que su antecesora en el cargo, Carmen Montón, se viera obligada a dimitir por plagiar su Trabajo de Fin de Máster (TFM) en la Universidad Rey Juan Carlos URJC).



Pero antes de llegar a este cargo, María Luisa Carcedo ha acumulado una larga experiencia política. Ha sido consejera de Medio Ambiente y Urbanismo del Gobierno del Principado de Asturias (entre 1991 y 1995) y diputada autonómica del PSOE en la Cámara regional (entre 1991 y 2004).

Obtuvo por primera vez un escaño en el Congreso de los Diputados en las elecciones de 2004 y lo ocupó durante cuatro años hasta que, en 2008, el Gobierno de Zapatero la nombró presidenta de la Agencia Estatal de Evaluación. Es difícil describir en qué consistía su trabajo en este cargo.

Tiene casa en la capital desde 2006

Regresó al Congreso de los Diputados en las elecciones de diciembre de 2011 y conservó el escaño hasta septiembre de 2015, cuando fue nombrada senadora por designación del Parlamento de Asturias.

Dese entonces, ha ocupado un escaño en la Cámara Alta hasta que, el pasado mes de junio, el presidente Pedro Sánchez la nombró Alta Comisionada para la Pobreza.

Durante los ocho años que ha permanecido en el Congreso y el Senado, como parlamentaria procedente de la circunscripción de Asturias, María Luisa Carcedo ha cobrado dietas por alojamiento en Madrid: ascendían a 1.762 euros al mes en 2007 y en la actualidad suponen 1.874 euros al mes. Todo ello, en 14 pagas.

Congreso de los Diputados

Las dietas de alojamiento ascienden en la actualidad a 1.874 euros al mes (en 14 pagas) para los diputados que proceden de fuera de Madrid.

Teóricamente, estas dietas están destinadas a pagar sus gastos de alojamiento en un hotel o piso de alquiler durante sus estancias en la capital. Sin embargo, la ministra posee una vivienda propia en Madrid desde 2006: se trata de un piso de 60 metros cuadrados con dos dormitorios en el barrio de La Latina, a espaldas del tradicional Mercado de la Cebada.

Desde allí, le basta coger un taxi, o uno de sus dos vehículos, para llegar al Congreso de los Diputados en apenas 15 minutos.

La ministra de Sanidad contrató una hipoteca de 60.000 euros en 2006 para comprar este piso, en el que ha seguido residiendo desde entonces durante sus estancias en Madrid.

Siempre, sin renunciar a las dieta de alojamiento que le abonaba el Congreso de los Diputados primero, y luego el Senado. En total, una media de 1.800 euros al mes en dietas, distribuidas en 14 pagas, durante seis años: alrededor de 150.000 euros.




A esta cifra hay que sumar sus ingresos como parlamentaria: 4.949 euros brutos al mes, en 14 pagas, durante su última etapa como senadora. Por estos ingresos, pagó 14.679 euros en concepto de IRPF el año pasado.

Según su última declaración de bienes, Carcedo posee otros dos inmuebles en régimen de gananciales con su marido: una vivienda en Gijón comprada en 1987 (cuyo valor catastral asciende a 262.464 euros) y la cuarta parte de una casa situada en una finca rústica de Asturias, que ha obtenido por herencia.

El valor catastral del 25% de este último inmueble es de 11.168 euros.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Lastra se lleva la del pulpo por pedir una reforma constitucional "feminista"
48518_adriana_lastra_navarra.jpg

Lastra, este domingo en Navarra

La portavoz parlamentaria del PSOE se viene arriba en el Día de la Rosa y, tras divagar sobre la Constitución, recibe una tunda memorable en Twitter.
"La Constitución se defiende reformándola, haciéndola moderna, feminista, europea. Un reflejo de la España que hemos construido entre todos y todas". La frase es de Adriana Lastra, portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, y la ha pronunciado en el transcurso del Día de la Rosa del PSOE navarro.




En sí misma, no dice nada, ni bueno ni malo, y tal vez ése haya sido el problema: su indefinición, sustituida por eslóganes bienintencionados, en un momento en el que se discute la integridad territorial de España o su estructura institucional, con la Monarquía parlamentaria como emblema.




El caso es que el discurso de la dirigente socialista no ha gustado nada cuando su propio partido lo ha difundido en redes sociales a través de su perfil, en principio destinado a seguidores dispuestos a suscribir los mensajes allí vertidos. Pero ni así. La tunda subsiguiente ha sido histórica, pese a que el PSOE supuestamente jugaba en casa.



s6sOiyNx_normal.jpeg

fratari@franciscotr78

En respuesta a @PSOE y 3 más

Solo queréis reformar la CE para darle a vascos y catalanes todo lo que os piden para seguir en el poder... Vergüenza!!!

13:09 - 28 oct. 2018

  • 10

  • Ver los otros Tweets de fratari
Información y privacidad de Twitter Ads




exC6GRb8_normal.jpg

Enrique Fernández@Enrique54300325

En respuesta a @PSOE y 3 más

Claro que si !!! Vamos a reformarla para prohibir a los partidos que atentan contra España, que buscan su destrucción y que sus dirigentes sean juzgados por alta traición a la patria.. supongo que estaréis de acuerdo??

14:24 - 28 oct. 2018 · Vinarós, España

  • 6

  • Ver los otros Tweets de Enrique Fernández
Información y privacidad de Twitter Ads


default_profile_normal.png

Carlos@Carlos41962573

En respuesta a @PSOE y 3 más

https://twitter.com/pacotor76/status/1056266795840102401?s=19

Paco@pacotor76

A mí la gente que más asco me da en Twitter es la que va de feminista y no levanta la voz cuando 12 hombres violan a una niña durante 10 horas hasta la muerte en Italia porque son de Senegal y Nigeria.

16:26 - 28 oct. 2018

  • 5

  • Ver los otros Tweets de Carlos
Información y privacidad de Twitter Ads


292ULXCF_normal.jpg

El Observador@Pabernosmatao2

En respuesta a @PSOE y 3 más

¿Haciéndola feminista? ¿Es esa la solución para defenderla? La Constitución se defiende echando a quien colabora con los golpistas, entre ellos el que señaló el Sr. Casado.

13:11 - 28 oct. 2018

  • 7

  • Ver los otros Tweets de El Observador
Información y privacidad de Twitter Ads




Es una leve muestra del tsunami de críticas recibidas por Adriana Lastra, que no tuvo reparos en dedicar el resto de su intervención, sin Pedro Sánchez presente, a atacar con dureza al PP y relacionarle con la ultraderecha. No le valió para esquivar la severidad tuitera de la práctica totalidad de sus comentaristas.
 

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Dimite Elisenda Alamany como portavoz los ‘comunes’ en el Parlament
elisenda-alamany-655x368.jpg

Elisenda Alamany, ex portavoz de CatECP en el Parlament. (Foto: EFE)
  • Joan Guirado
  • 29/10/201809:46
1 Comentario
Alamany había presentado una plataforma dentro del partido que abogaba por un giro hacia el separatismo
La portavoz de los ‘Comuns’ en 2008: “Los españoles nos follan por delante y por detrás sin permiso”



La situación de la marca de Podemos en Cataluña, Catalunya en Comú Podem, no es fácil. Su portavoz en el Parlament, Elisenda Alamany, ha presentado este lunes por la mañana su dimisión como portavoz parlamentaria.

Lo ha comunicado este lunes a través de un comunicado después de haber presentado la semana pasada la plataforma ‘Sobiranistes’, junto al diputado Joan Josep Nuet, crítica con su partido y que buscaba apostar por el “independentismo de izquierdas”.

El posicionamiento, contrario a la corriente de la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes Ada Colau, causó un fuerte cisma en la organización interna de los comunes, llegando a provocar el cese del coordinador en el Parlament.

inRead invented by Teads
Alamany, que la semana pasada admitió que su destitución estaba sobre la mesa, ha lamentado que los comunes están replicando “dinámicas y posicionamientos que recuerdan demasiado a otros grupos parlamentarios” que les habían precedido.

“Cuando dijimos que queríamos construir una fuerza política nueva era porque creíamos que tenía que ser, también, para intentar huir de dinámicas viejas“, ha argumentado.

La diputada explica que ha intentado “trabajar acuerdos y escenarios que permitiesen blindar la línea política y la organización”, pero que no se han logrado.

“Estos últimos meses, se ha constatado la presión y la tensión hacia posicionamientos políticos y la voluntad por parte de algunos a la hora de intervenir la organización del grupo parlamentario”, añade.

De hecho, la semana pasada la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, destituyó al coordinador del grupo, Marc Grau, considerado próximo a Alamany.

Pese a todo, la diputada ha llamado a “continuar construyendo una nueva política que aleje de determinadas malas prácticas” que ha percibido.
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.197
Reacciones
5.779
Se deberia escribir en piedra este articulo de opinión, pido disculpas si es repost, estoy alejado del foro, hoy aparezco.... por la noticia de numero 5 :(

https://www.fpcs.es/esclavos-del-estado-y-del-pensamiento-unico/

“una tiranía social más formidable que la de muchos modelos de opresión política, que afecta mucho más a detalles de la vida diaria hasta el extremo de esclavizar el alma (…), esto es, la tiranía de las opiniones y sentimientos dominantes que busca imponer por la fuerza sus propias ideas y prácticas como norma de conducta para moldear los caracteres según el modelo preconizado”

Tan brillante como extremecedor
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.675
Reacciones
27.381

user_2307.0855

Usuario archivado
Modelo
325tds tour+530
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
10.053
Reacciones
14.848
Marta_del_Castillo-Caso_Marta_del_Castillo-Andalucia-PP_Partido_Popular-VOX-Pablo_Casado-Politica_348478365_103145714_1024x576.jpg

Antonio del Castillo, atendiendo a los medios de comunicación. Efe

POLÍTICA ELECCIONES ANDALUZAS
Golpe de Vox al PP en Andalucía: Abascal ficha al padre de Marta del Castillo
  • Antonio del Castillo confirma su apoyo a Vox: "Estoy cansado del lenguaje políticamente correcto".
  • Vinculado hasta ahora a la formación de Casado, participará en la campaña electoral a punto de empezar.
29 octubre, 2018 01:16

Daniel Ramírez @danielramirez99
Vox ya tiene un símbolo para lanzar su campaña electoral en Andalucía. Una maniobra que tiene mucho de estocada al Partido Popular. Antonio del Castillo apoyará a los de Santiago Abascal en algunos mítines y alzará la voz por su causa. Hasta ahora vinculado al PP, se dice "harto de los complejos en Cataluña".

Según ha sabido este diario, Del Castillo y el torero Morante de la Puebla serán dos de los emblemas de Vox en su intento por entrar en el Parlamento andaluz. Tanto uno como otro ya han asistido a algunas concentraciones en calidad de oyentes, pero esta vez ofrecerán el compromiso de dirigirse al electorado.
El padre de Marta del Castillo confirma a este diario su viraje del PP a Vox, pero reitera que no se enrolará en las listas de Abascal, a pesar de que se lo han pedido: "Ayudaré en todo lo que pueda, pero no seré candidato". Influyente en redes sociales y símbolo de entrega en la lucha por el esclarecimiento del asesinato de su hija, Del Castillo apoyó al PP en 2014, cuando los de Rajoy lo llevaron al Congreso para defender la prisión permanente revisable.

"Estoy cansado de tantas tonterías"
Ahora, su punto de vista ha cambiado: "Estoy cansado de tantas tonterías, del lenguaje políticamente correcto de los candidatos. No dicen las cosas claras". Y esa "claridad", destaca, la ha encontrado en Vox: "Dicen lo que realmente se piensa en la calle". Sin remilgos, confirma su voto para la formación de Abascal y reconoce que brindará su opinión en favor de un proyecto que actualmente no cuenta con representación parlamentaria en la Junta.

Con el conflicto de Cataluña en su punto álgido, relata Del Castillo, sufrió un accidente que le mantuvo en casa varios días: "Tuve que tragarme toda la cobertura del procés". En esa ingesta de contenido político, comenzó a fraguarse su apoyo a Vox. Admira su "defensa de las Fuerzas de Seguridad del Estado" y "la forma de combatir al nacionalismo".

No le preocupan los comentarios que pueda desatar esta noticia. Rechaza las etiquetas "ultraderecha" y "populista": "No creo que Vox sea nada de eso. Yo nunca apoyaría algo que se situara en un extremo".

Las fuentes de Vox consultadas por este periódico admiten la participación de Del Castillo en su campaña y lo celebran como el fichaje de "un símbolo de la sociedad civil". Un dirigente subraya que la posición del partido en relación a la reforma del Código Penal -abogan sin ambages por la cadena perpetua para asesinatos como el de Marta del Castillo- ha podido influir en la decisión de Antonio, que mantiene una buena relación con Santiago Abascal.

Críticas a los 'bandazos' de Casado
Antonio del Castillo trata de quitar relevancia a su fichaje: "Ayudaré, no sé si es mucho lo que puedo hacer, pero lo intentaré". En redes sociales, se ha mostrado contrario al Gobierno actual desde la investidura de Sánchez. Fue muy crítico con la destitución de Corbí, coronel jefe de la UCO -Guardia Civil-. También compartió un artículo que criticaba los bandazos de Pablo Casado en materia de inmigración.

Lejos quedan ya aquellas fotografías en las que se veía a Antonio del Castillo acompañado por Mariano Rajoy. En los próximos días, no estará junto a Juanma Moreno, el candidato del PP a la Presidencia de Andalucía. Sí figurará al lado de Francisco Serrano, que acaba de ganar las primarias de Vox.

Serrano se declara opuesto a los grupos de influencia "de género" y fue inhabilitado en 2011 por estirar un día y medio el régimen paterno de visitas de un menor en contra del parecer de otro juzgado, según informa Libertad Digital.

Vox asegura que sus sondeos internos les dan dos escaños, uno en Sevilla y otro en Málaga. Un pronóstico que no se ve reflejado en el resto de encuestas, tampoco en el último CIS, que aporta la intención directa de voto por Comunidades Autónomas. A tenor del Centro de Investigaciones Sociológicas, Ciudadanos adelantaría al PP, pero el centroderecha no sorpassaría a la izquierda y el PSOE seguiría manteniendo su carácter de fuerza invicta en Andalucía.
 

BRVNO

En Practicas
Modelo
Astra/F10/W202
Registrado
2 Oct 2018
Mensajes
60
Reacciones
195
Dimite Elisenda Alamany como portavoz los ‘comunes’ en el Parlament

Alamany había presentado una plataforma dentro del partido que abogaba por un giro hacia el separatismo

La portavoz de los ‘Comuns’ en 2008: “Los españoles nos follan por delante y por detrás sin permiso”


La situación de la marca de Podemos en Cataluña, Catalunya en Comú Podem, no es fácil. Su portavoz en el Parlament, Elisenda Alamany, ha presentado este lunes por la mañana su dimisión como portavoz parlamentaria.

Lo ha comunicado este lunes a través de un comunicado después de haber presentado la semana pasada la plataforma ‘Sobiranistes’, junto al diputado Joan Josep Nuet, crítica con su partido y que buscaba apostar por el “independentismo de izquierdas”.

El posicionamiento, contrario a la corriente de la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes Ada Colau, causó un fuerte cisma en la organización interna de los comunes, llegando a provocar el cese del coordinador en el Parlament.

Ahora me entero que Podem Catalunya no es indepe... Pero si el único que les intentaba atacar era Xavier Domènech! Si hasta en el ayuntamiento de BCN, en pleno centro, tienen colgado un lazo amarillo!
 

BRVNO

En Practicas
Modelo
Astra/F10/W202
Registrado
2 Oct 2018
Mensajes
60
Reacciones
195
Controlar a la poblacion es facil. Solo hay que controlar a los medios de informacion.

Por ejemplo: TV3 y (muchos otros medios) llevan siendo desde hace 8 años el altavoz del independentismo. Antes "sólo" eran ultra-nacionalistas.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.787
Reacciones
21.693
Pues el otro día estuve en una celebración con amigos y tal. Me sorprendió que de un par de decenas de asistentes, 4 personas tenían claro que votaban VOX. Y ojo que había dudas entre los peperos y vox. Los naranjitos éramos firmes, pero Casado ....... menudo percal se le avecina.

Fijate que en mi ambito la mayoria vamos a votar a Vox y somos desencantados con el PP que fuimos a Cs.

Quizas Casado recupere parte de su electorado y quizas parte del que pierda PSOE Podemos vaya a Cs

Lo que tengo claro es que no me creo ninguna encuesta, va a haber gran diferencia entre las mismas y la realidad en las proximas elecciones, las Europeas serán el primer examen
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.085
Reacciones
133.463
Descansar se puede en la cabina, pero siempre y cuando sea descanso diario o descanso semanal reducido, siendo este de mínimo 24 h hasta un máximo de 45 h.
En julio entró en vigor la ley en España que castiga el descanso semanal en cabina de MÁS de 45 h....
Spain is different
Pa que gastes en el bar .. Lo hablaba el otro dia con uno de trafico. Si el tio destolda el camion no descansa , si se pone a hacer footing parece ser que si :nose:. Se supone que descansas de conducir simplemente . Pero bueno
 

noega

Forista
Registrado
15 Ago 2012
Mensajes
1.835
Reacciones
2.756
El Estado de partidos ha recuperado tu voto. Seguirás legitimando tu no representación gracias a la sensación de representación.

Esa es la clave.

Posiblemente sea así, no te lo discuto , pero mira lo que acabo de decir : " Posiblemente".
Podriamos entrar en el debate de si VOX es o no disidencia controlada tal y como afirmas , pero no lo voy a hacer a pesar de tener motivos para pensar que no lo es. No voy a entrar en ese debate porque tal y como comente anteriormente sería especular sobre un supuesto que no se ha dado, para ello necesito ver la actitud del partido cuando tenga representación parlamentaria.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba