- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.534
- Reacciones
- 141.535
La crisis de representación ha generado UPyD, Podemos, Ciudadanos y ahora Vox
+1.
La crisis de representación ha generado UPyD, Podemos, Ciudadanos y ahora Vox
No voy a editar, hago un enciso aquí. En realidad, prefiero estudiar tartesos antes que la política actual, porque la política actual es asquerosa.
Igual que la de los tartesos. Unos pocos con poder esclavizando a los demás. O eso nos cuentan...
Al menos tartesos tiene el encanto y la mística de la antigüedad.
Ya lo habían inventado los romanos: "Panem et circenses"Y antes de eso había otros métodos...
Al vilmente asesinado Calvo Sotelo se le declara en el ayuntamiento de La Coruña "responsable del alzamiento militar" y se vota cambiar el nombre al instituto con su nombre. El PP se abstiene en la votación. Me gusta mucho Casado, pero VOX es imprescindible, el PP tiene mucha carcoma, el mal está muy enquistado.
https://www.libertaddigital.com/espana/2018-10-27/la-diputacion-de-la-coruna-llama-al-asesinado-calvo-sotelo-responsable-del-alzamiento-del-36-1276627223/
Pero hay unos pocos más que no aparecen en los "mierdos" de (des)información
Traza más Tim Cook durmiendo que tú y todo tu "equipo" en plena sesión de trabajo, Pedrito
Ojeando el siguiente enlace he descubierto que se puede descargar el pin parental de VOX, herramienta por la que teóricamente tendremos como padres un control sobre los contenidos éticos o morales que reciben nuestros hijos en el colegio.
(No sé la efectividad legal que tendrá, aquí lo dejo para que lo juzgueis personas que entiendan más que yo, aunque la iniciativa en principio me parece positiva)
https://www.actuall.com/educacion/v...ntal-frente-la-ideologia-genero-los-colegios/
j*der. Hay que echarle pelotas para escribir eso. O este tío es tonto la siempre o tiene un ego que no le cabe en el cuerpo
De que no se podia descansar en cabina aun me entere el otro dia .. Que cracksViva la política de "que el mercado y la oferta y la demanda elijan"
Luego, cuando se dan cuenta que la han cagado hundiendo a mucha gente, sacan leyes anti cabotaje, prohibir descansos en cabina sin haber suficientes hoteles...
Está muy bien eso de la libre competencia, pero mirad que han hecho las grandes empresas, tirar los precios hasta hundir a todos los autónomos y PYMES, y una vez hecho radicar sus empresas en Portugal, Rumanía, Bulgaria....
Oh yeah.
Humor inteligente.puffff....4 veces lo he leido y nada. Que torpe soy de entendederas!!!
El gran dictador PS.
https://okdiario.com/espana/2018/10...das-militares-actuar-actos-religiosos-3281320
Reglamento de Zapatero
Sánchez prohibirá a las bandas militares actuar en actos religiosos
![]()
Procesión del Cristo de la Buena Muerte, en Málaga.
El Gobierno de Pedro Sánchez hará una interpretación restrictiva de la norma -aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero– que regula la presencia de los militares en actos religiosos.
El Reglamento de Honores Militares, de 2010, estableció que la participación de comisiones, escoltas o piquetes en celebraciones de carácter religioso con tradicional participación castrense tendría que ser de tipo voluntario, no institucional y respetando el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. En consecuencia, los honores al Santísimo quedaron también suprimidos. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no llegó a derogar el polémico Reglamento, pero sí hizo una interpretación mucho menos estricta.
La norma de 2010 generó revuelo y malestar entre los militares, sobre todo, porque afectó de lleno a tradiciones tan arraigadas como, por ejemplo, el Corpus de Toledo, donde se prohibió a la banda de la Academia de Infantería tocar la marcha real, o a la procesión del Cristo de la Buena Muerte, de Málaga -todo un símbolo de la Legión- celebrada desde entonces sin honores.
Ahora, el Ejecutivo socialista recuperará en toda su extensión esta norma, amparándose en el “carácter aconfesional” del Estado, según fuentes gubernamentales.
Así consta en la respuesta a una pregunta reciente del diputado Miguel Ángel Fernández Bello (En Marea), sobre la participación de bandas de música militares en los actos religiosos.
El parlamentario se cuestionaba la razón por la que estas bandas actuaban en este tipo de actos, siendo, decía, “su función primordial la de actuar en diversas actividades del ámbito militar como el acompañamiento musical de actos militares”.
“¿Considera el Ministerio propio de un Estado aconfesional que bandas militares de música, pertenecientes al estamento militar, actúen en actividades de carácter religioso? ¿No cree que debería desligarse por completo el Ejército de dinámicas de la Iglesia católica? ¿No se debería separar los ámbitos? ¿Va el Ministerio a adoptar las medidas necesarias para avanzar en un perfil de Ejército más acorde con un Estado aconfesional y democrático?”, preguntaba Fernández Bello.
En su respuesta, el Gobierno esgrime que el ministerio de Defensa “actuará conforme a la legislación española, teniendo en cuenta la jurisprudenciaexistente del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre este tema y por tanto, respetando el carácter aconfesional del Estado”.
La referencia a la jurisprudencia se remite a la sentencia del Tribunal Supremo que declaró la legalidad del Real Decreto de 2010, y confirmó por tanto el carácter voluntario de militares en actos tradicionales con significación religiosa. La asociación de militares AUME recurrió la norma por considerar que regulaba un derecho fundamental como la libertad religiosa y que, en consecuencia, sólo podría ser regulado por una ley orgánica.
“De esta forma, sería la soberanía popular, a través de sus representantes, quien establecería cómo se ejerce esa libertad religiosa en el ámbito de las Fuerzas Armadas, tanto a nivel individual de cada militar, como a nivel institucional, incluso si deben o no participar las Fuerzas Armadas en este tipo de actos”, opinaban los militares.
El gran dictador PS.
https://okdiario.com/espana/2018/10...das-militares-actuar-actos-religiosos-3281320
Reglamento de Zapatero
Sánchez prohibirá a las bandas militares actuar en actos religiosos
![]()
Procesión del Cristo de la Buena Muerte, en Málaga.
El Gobierno de Pedro Sánchez hará una interpretación restrictiva de la norma -aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero– que regula la presencia de los militares en actos religiosos.
El Reglamento de Honores Militares, de 2010, estableció que la participación de comisiones, escoltas o piquetes en celebraciones de carácter religioso con tradicional participación castrense tendría que ser de tipo voluntario, no institucional y respetando el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. En consecuencia, los honores al Santísimo quedaron también suprimidos. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no llegó a derogar el polémico Reglamento, pero sí hizo una interpretación mucho menos estricta.
La norma de 2010 generó revuelo y malestar entre los militares, sobre todo, porque afectó de lleno a tradiciones tan arraigadas como, por ejemplo, el Corpus de Toledo, donde se prohibió a la banda de la Academia de Infantería tocar la marcha real, o a la procesión del Cristo de la Buena Muerte, de Málaga -todo un símbolo de la Legión- celebrada desde entonces sin honores.
Ahora, el Ejecutivo socialista recuperará en toda su extensión esta norma, amparándose en el “carácter aconfesional” del Estado, según fuentes gubernamentales.
Así consta en la respuesta a una pregunta reciente del diputado Miguel Ángel Fernández Bello (En Marea), sobre la participación de bandas de música militares en los actos religiosos.
El parlamentario se cuestionaba la razón por la que estas bandas actuaban en este tipo de actos, siendo, decía, “su función primordial la de actuar en diversas actividades del ámbito militar como el acompañamiento musical de actos militares”.
“¿Considera el Ministerio propio de un Estado aconfesional que bandas militares de música, pertenecientes al estamento militar, actúen en actividades de carácter religioso? ¿No cree que debería desligarse por completo el Ejército de dinámicas de la Iglesia católica? ¿No se debería separar los ámbitos? ¿Va el Ministerio a adoptar las medidas necesarias para avanzar en un perfil de Ejército más acorde con un Estado aconfesional y democrático?”, preguntaba Fernández Bello.
En su respuesta, el Gobierno esgrime que el ministerio de Defensa “actuará conforme a la legislación española, teniendo en cuenta la jurisprudenciaexistente del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre este tema y por tanto, respetando el carácter aconfesional del Estado”.
La referencia a la jurisprudencia se remite a la sentencia del Tribunal Supremo que declaró la legalidad del Real Decreto de 2010, y confirmó por tanto el carácter voluntario de militares en actos tradicionales con significación religiosa. La asociación de militares AUME recurrió la norma por considerar que regulaba un derecho fundamental como la libertad religiosa y que, en consecuencia, sólo podría ser regulado por una ley orgánica.
“De esta forma, sería la soberanía popular, a través de sus representantes, quien establecería cómo se ejerce esa libertad religiosa en el ámbito de las Fuerzas Armadas, tanto a nivel individual de cada militar, como a nivel institucional, incluso si deben o no participar las Fuerzas Armadas en este tipo de actos”, opinaban los militares.
El gran dictador PS.
https://okdiario.com/espana/2018/10...das-militares-actuar-actos-religiosos-3281320
Reglamento de Zapatero
Sánchez prohibirá a las bandas militares actuar en actos religiosos
![]()
Procesión del Cristo de la Buena Muerte, en Málaga.
El Gobierno de Pedro Sánchez hará una interpretación restrictiva de la norma -aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero– que regula la presencia de los militares en actos religiosos.
El Reglamento de Honores Militares, de 2010, estableció que la participación de comisiones, escoltas o piquetes en celebraciones de carácter religioso con tradicional participación castrense tendría que ser de tipo voluntario, no institucional y respetando el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. En consecuencia, los honores al Santísimo quedaron también suprimidos. El Ejecutivo de Mariano Rajoy no llegó a derogar el polémico Reglamento, pero sí hizo una interpretación mucho menos estricta.
La norma de 2010 generó revuelo y malestar entre los militares, sobre todo, porque afectó de lleno a tradiciones tan arraigadas como, por ejemplo, el Corpus de Toledo, donde se prohibió a la banda de la Academia de Infantería tocar la marcha real, o a la procesión del Cristo de la Buena Muerte, de Málaga -todo un símbolo de la Legión- celebrada desde entonces sin honores.
Ahora, el Ejecutivo socialista recuperará en toda su extensión esta norma, amparándose en el “carácter aconfesional” del Estado, según fuentes gubernamentales.
Así consta en la respuesta a una pregunta reciente del diputado Miguel Ángel Fernández Bello (En Marea), sobre la participación de bandas de música militares en los actos religiosos.
El parlamentario se cuestionaba la razón por la que estas bandas actuaban en este tipo de actos, siendo, decía, “su función primordial la de actuar en diversas actividades del ámbito militar como el acompañamiento musical de actos militares”.
“¿Considera el Ministerio propio de un Estado aconfesional que bandas militares de música, pertenecientes al estamento militar, actúen en actividades de carácter religioso? ¿No cree que debería desligarse por completo el Ejército de dinámicas de la Iglesia católica? ¿No se debería separar los ámbitos? ¿Va el Ministerio a adoptar las medidas necesarias para avanzar en un perfil de Ejército más acorde con un Estado aconfesional y democrático?”, preguntaba Fernández Bello.
En su respuesta, el Gobierno esgrime que el ministerio de Defensa “actuará conforme a la legislación española, teniendo en cuenta la jurisprudenciaexistente del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre este tema y por tanto, respetando el carácter aconfesional del Estado”.
La referencia a la jurisprudencia se remite a la sentencia del Tribunal Supremo que declaró la legalidad del Real Decreto de 2010, y confirmó por tanto el carácter voluntario de militares en actos tradicionales con significación religiosa. La asociación de militares AUME recurrió la norma por considerar que regulaba un derecho fundamental como la libertad religiosa y que, en consecuencia, sólo podría ser regulado por una ley orgánica.
“De esta forma, sería la soberanía popular, a través de sus representantes, quien establecería cómo se ejerce esa libertad religiosa en el ámbito de las Fuerzas Armadas, tanto a nivel individual de cada militar, como a nivel institucional, incluso si deben o no participar las Fuerzas Armadas en este tipo de actos”, opinaban los militares.
Ya veo, otro puesto de trabajo bien remunerado.... Comprobador de orientación sexual.Además, el gobierno aseguró que su plan era comprobar que se cumplía con el requisito “a lo largo de la ejecución del contrato”.
Igual yo. He borrado cookies, caché, revisado permisos, pero nada. No veo tus imágenes.
Si que me di cuenta hace unas semanas que las fotos provenientes de Twitter (por enlace de imagen), ya no se ven en Firefox.
Ahora veo el foro en Chrome y bien.
Déjate de bromas , que alguna señora familiar mía , la tengo oído decir siendo yo aún un muchacho imberbe , que votaba a Adolfo Suárez por lo guapo que era.Yo ya lo estoy deseando porque es cierto que algunas cosas las hace mal pero... es tan guapooo![]()
Justamente coincidimosNo creas, ese argumento ya lo había en la época de Adolfo Suárez...
c**o con la veleta naranja , hoy parece que el viento sopla por la izquierda.Podemos y C's, de acuerdo en legalizar el cannabis
c**o con la veleta naranja , hoy parece que el viento sopla por la izquierda.
Faena hay en el transporte pa aburrir
Lo que no hay es dinero de por medio y al final la gente se cansa y la faena no sale del almacén o por lo menos sale con retraso
La cosa de 2008 hasta 2013 fatal hasta 2016 remontó un poco y ahora mismo está por encima pero repito se trabaja más barato que en 2012 habiendo más faena
Permitidme preguntar cómo puede ser eso, normalmente la ley de la oferta y la demanda funciona, por tanto entiendo que si hay más faena y se trabaja más barato, la única posibilidad es que haya más transportistas que en 2012 y esa competencia sea la que abarate los portes.