Pues háztelo de ida y vuelta jaja.190km mas llegar alli y volver...se me hace un dia laaaargo jeje. El primer dia con cervera guardo me conforare jeje.
Pues háztelo de ida y vuelta jaja.190km mas llegar alli y volver...se me hace un dia laaaargo jeje. El primer dia con cervera guardo me conforare jeje.
Bueno señores, al fin hago mi primera ruta motera (con gente). ¡Y tengo que decir que me ha gustado!
@comple - Llevabas razón, un tío de p*ta madre este @Sukkez . Aunque claramente es un paquete en la moto...
Al final nos juntamos 8 tíos creo, todos con buenas máquinas y yo el más novato y paquete del grupo.
Desde el principio se quedó conmigo (los demás tiraron) para ir viendo cómo iba y fue adaptándose a cómo me gusta/puedo ir. Luego cambiamos y los de las "erres" tiraron y nos quedamos detrás los que teníamos un ritmo algo menor.
No recuerdo el nombre (soy malo de narices para recordarlos), con una yamaha sport-turismo que me dio una pequeña clase de conducción. Me corrigió postura (iba estirado dejando caer todo el peso en el manillar, ni idea de esto), cómo llevar el gas durante la curva y luego el fallo que yo sabía, que es la trazada. Suelo hacer la trazada como si llevase un coche, vamos que me cierro demasiado al principio y acabo abriéndome demasiado.
Después de aquellos consejos intenté aplicarlos y sí que se nota sí.
En general buen ambiente, tuvieron el detalle de adaptarse a mi ritmo y no dejarme sólo. Luego nada de macarradas, ni adelantar en continua ni demás historias que se suele ver a los "moteros de verdad".
Y encima me hizo unas fotillos tomando una curva, qué ilusión me hacía verme. Eso sí, tocando hasta con el hombro en la carretera...
![]()
![]()
![]()
![]()
Con la tontería 227 Km salieron muy apañados!
Las fotos a su moto quieres decir.... El miedo de rodar por primera vez con gente que sabe mas que tu es completamente normal. A mi me pasa, se agradece cuando pillas con gente que se porta tan bien con los novatos.
![]()
Bueno señores, al fin hago mi primera ruta motera (con gente). ¡Y tengo que decir que me ha gustado!
@comple - Llevabas razón, un tío de p*ta madre este @Sukkez . Aunque claramente es un paquete en la moto...
Al final nos juntamos 8 tíos creo, todos con buenas máquinas y yo el más novato y paquete del grupo.
Desde el principio se quedó conmigo (los demás tiraron) para ir viendo cómo iba y fue adaptándose a cómo me gusta/puedo ir. Luego cambiamos y los de las "erres" tiraron y nos quedamos detrás los que teníamos un ritmo algo menor.
No recuerdo el nombre (soy malo de narices para recordarlos), con una yamaha sport-turismo que me dio una pequeña clase de conducción. Me corrigió postura (iba estirado dejando caer todo el peso en el manillar, ni idea de esto), cómo llevar el gas durante la curva y luego el fallo que yo sabía, que es la trazada. Suelo hacer la trazada como si llevase un coche, vamos que me cierro demasiado al principio y acabo abriéndome demasiado.
Después de aquellos consejos intenté aplicarlos y sí que se nota sí.
En general buen ambiente, tuvieron el detalle de adaptarse a mi ritmo y no dejarme sólo. Luego nada de macarradas, ni adelantar en continua ni demás historias que se suele ver a los "moteros de verdad".
Y encima me hizo unas fotillos tomando una curva, qué ilusión me hacía verme. Eso sí, tocando hasta con el hombro en la carretera...
![]()
![]()
![]()
![]()
Con la tontería 227 Km salieron muy apañados!
@n
Que pasa Jaunca tio !!
Un placer haberte conocido, tio fenómeno eres.
Fuimos 8 motos, de las cuales 3 eran de la sierra (1098, cbr600 y R1 2003)
las otras 5 motos eramos
Tu con la jondita
Joaquin con la FJR - un crack de la moto y persona
Enrique con la S1000r y paisano tuyo, otro crack en todos los sentidos
Jordi con la Triumpf, @Jorni en el foro, tío muy rápido y técnico, llevamos algunos km de carretera y circuitos ya juntos... jejeejejeje, noa queda este año al menos 1 Jordi tio !!!!!
Yo con mi patinete.
Tanto encima de la moto como en parado, me lo pasé muy bien.
Un placer haber hecho contigo ese primer tramo y luego el intermedio y parte del final.
La próxima conectamos los intercomunicadores y así vamos comentando cosas en directo jajajajaa.
Salu2
¿Qué productos usas? Mi FJR tiene marcas de insectos en el frontal que por más que me esfuerzo, parece que se han quedado como una sombra en la pintura. Esas marcas nada más que las veo yo, porque la gente me dice que la moto parece recién salida del concesionario, pero yo las veo y no me gusta (ya sabes, amor de dueño).Hoy, despues de las lluvias de barro de estos días, a tocado darle amor a mi amante de tetas gordas
con 3 semanas ya y solo 1400km le hacia falta un poco de amor si quiero que luzca como se merece durante muchísimo tiempo ( mínimo hasta que la cambie, pero ella no puede saberlo)
Se ha pulido a mano con essence y repasado toda ella con eraser antes de darle una capa de protección cerámica.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¿Qué productos usas? Mi FJR tiene marcas de insectos en el frontal que por más que me esfuerzo, parece que se han quedado como una sombra en la pintura. Esas marcas nada más que las veo yo, porque la gente me dice que la moto parece recién salida del concesionario, pero yo las veo y no me gusta (ya sabes, amor de dueño).
No quiero insistir para no dañar la pintura, pero lo mismo hay algún producto que me ayude a quitarlos.
El problema de los insectos es que si se quedan mucho tiempo se "comen" la pintura, yo para quitarlos uso un eliminado de insectos de autoglanz que los disuelve literalmente.
Para una moto como la tuya si tienes zonas un poco mas apagadas o con marquitas de microarañazos o esas mismas de insectos yo a la gente le recomiendo pulirla muy suavemente a mano con un pulimento top top top. En este caso recomiendo coger un bote pequeño de carpro essence y una esponja tricolor para aplicarlo a mano. Sencillamente pone 2-3 gotitas de pulimento en la esponja en el lado duro y le das con una leve presión haciendo círculos y veras como brilla mas que nueva. Este pulimento la ventaja es que puedes darle a los faros, la cúpula, marcadores, pintura... es muy polivalente.
En mi caso se ha procedido ha hacer el proceso mencionado y luego le he dado una capa de coating cerámico, que potencia el brillo y proporciona una capa muy fina de "cristal" de cuarzo. En los plásticos he aplicado otro coating especial para plásticos que deja un brillo negro brutal con efecto húmedo. Ambos productos duran tranquilamente 1 año y si los medio cuidas 2-3 años sin problemas. El detailing es un mundo muy grande.
No sé si puedo poner aquí las marcas o se considera SPAM.
Dale antes del pulimento con un quita insectos, por ejemplo esteMuchas gracias por la info, probaré a pasarle un pulimento, a ver si los quito.
El caso es que yo nunca dejo que los insectos se sequen; a menos que esté de viaje, mis rutas acaban en el lavadero.De hecho, mis colegas tienen la broma de decir que mi moto siempre parece recién comprada (en diciembre hará cinco años), ya que me gusta que sea "la más guapa de la fiesta"
Muchas gracias, es una buena opción.Dale antes del pulimento con un quita insectos, por ejemplo este
https://carcareeurope.es/limpia-insectos-y-alquitran/auto-finesse-citrus-limpia-insectos.html
No vaya a ser que con los restos de insecto y el pulimento rayes la pintura .
Pues ayer salí a dar un paseillo corto y hoy ha tocado otro... La p..a moto engancha... Aunque bueno, anoche saqué al pobre bemeta a pasear un poco, me da pena jajaja.
Hoy he tirado hacia Valdemorillo hasta Navas del Rey para volver hacia Cebreros, haciendo la parada táctica en la NASA jaja. Ha sido buena hora y no he topado con Marc Márquez ni Rossis suicidas disputando moto gp...
La carretera que me ha gustado un montón es la que va desde Cebreros a hasta Navalperal de Pinares. Tenía asfalto rugoso y en muy buen estado, con curvas ratoneras donde la ostia no es a mucha velocidad...
Llevo ya estas últimas salidas poniendo en práctica la clase de teoría que me dio Joaquín en la salida con @Sukkez el pasado finde y se notan bastante los consejos que me dieron. Ya he conseguido sobre todo en las curvas de derechas, no salir nunca pegado a la zona central de la carretera.
Pero bueno, poco a poco jaja.
![]()
te importa compartir por aquí esa clase de teoría que te dio Joaquin, en moto, como en todo en esta vida, el aprender no esta de mas, y encima cuando vas sobre dos ruedas, que mejorar lleva consigo mayor seguridad,salu2
Para nada hombre. Aunque no creo que a vosotros os pueda enseñar nada. Os pongo en situación, antes de sacarme el carne sólo había cogido 4 motos contadas, lo que más he cogido es bicicleta y de montaña jaja.
La clase se compuso de 3 temas, postura, trazada y cómo dar gas:
- Postura: yo iba con los brazos estirados y cargaba el peso en el manillar, tanto en frenadas (aunque también apretaba las piernas con el depósito) y en las curvas. Me dijo que los brazos tenían que ir sueltos y que pudiera hacer el pajarito. Y esto se puede ver en las fotos que subí de la ruta con ellos.
- Trazada: vengo con el chip de ir en coche, yo con el coche voy siempre por la derecha y con la moto pues igual. Mi tendencia siempre era cerrarme al principio para tomar la curva por la parte interior. El problema, que acababa saliendo al exterior. La forma correcta es entrar abierto y hasta que no veas la salida de la curva no cerrarte. Y vaya que si llevaba razón.
- Gas: durante la curva siempre hay que llevar un hilo de gas para no cargar todo el peso en la rueda delantera. Si cortas gas o dejas la moto suelta tiende a irse hacia afuera. Esto me ha pasado, en alguna curva he entrado algo más rápido, te da algo de miedo, cortas gas y lo que haces es irte hacia el exterior... Hay que mantener gas y conforme vayamos saliendo ir dando. Incluso me llegó a decir que si en alguna curva vas algo pasado, dando un poquito de gas la moto "se mete" sola hacia el interior.
Todo lo anterior lo he ido "practicando" y vaya que si se nota. He salido de algunas curvas dando gas y te cuesta hasta levantar la moto (de ahí lo que decía que dar gas ayudaba a tomar la curva).
Yo ya sabía que no tenía ni p*ta idea de llevar una moto, pero desde esa salida, me demostraron que sabía aún menos. Así que cada día es aprender...
A la espera de que @Sukkez me invite a otra ruta y me de una buena lección!![]()
Hacerte un cursito con las pit bike en Lorenzo Competicion te vendría de perlas para postura , mirada , trazada y ese largo ect !!! En dos o tres veces que vayas es como si te cambiara el chip !!! Recomendable .Para nada hombre. Aunque no creo que a vosotros os pueda enseñar nada. Os pongo en situación, antes de sacarme el carne sólo había cogido 4 motos contadas, lo que más he cogido es bicicleta y de montaña jaja.
La clase se compuso de 3 temas, postura, trazada y cómo dar gas:
- Postura: yo iba con los brazos estirados y cargaba el peso en el manillar, tanto en frenadas (aunque también apretaba las piernas con el depósito) y en las curvas. Me dijo que los brazos tenían que ir sueltos y que pudiera hacer el pajarito. Y esto se puede ver en las fotos que subí de la ruta con ellos.
- Trazada: vengo con el chip de ir en coche, yo con el coche voy siempre por la derecha y con la moto pues igual. Mi tendencia siempre era cerrarme al principio para tomar la curva por la parte interior. El problema, que acababa saliendo al exterior. La forma correcta es entrar abierto y hasta que no veas la salida de la curva no cerrarte. Y vaya que si llevaba razón.
- Gas: durante la curva siempre hay que llevar un hilo de gas para no cargar todo el peso en la rueda delantera. Si cortas gas o dejas la moto suelta tiende a irse hacia afuera. Esto me ha pasado, en alguna curva he entrado algo más rápido, te da algo de miedo, cortas gas y lo que haces es irte hacia el exterior... Hay que mantener gas y conforme vayamos saliendo ir dando. Incluso me llegó a decir que si en alguna curva vas algo pasado, dando un poquito de gas la moto "se mete" sola hacia el interior.
Todo lo anterior lo he ido "practicando" y vaya que si se nota. He salido de algunas curvas dando gas y te cuesta hasta levantar la moto (de ahí lo que decía que dar gas ayudaba a tomar la curva).
Yo ya sabía que no tenía ni p*ta idea de llevar una moto, pero desde esa salida, me demostraron que sabía aún menos. Así que cada día es aprender...
A la espera de que @Sukkez me invite a otra ruta y me de una buena lección!![]()
Hacerte un cursito con las pit bike en Lorenzo Competicion te vendría de perlas para postura , mirada , trazada y ese largo ect !!! En dos o tres veces que vayas es como si te cambiara el chip !!! Recomendable .
A ver cuando vuelva a casa y tenga hueco te aviso claro.Para nada hombre. Aunque no creo que a vosotros os pueda enseñar nada. Os pongo en situación, antes de sacarme el carne sólo había cogido 4 motos contadas, lo que más he cogido es bicicleta y de montaña jaja.
La clase se compuso de 3 temas, postura, trazada y cómo dar gas:
- Postura: yo iba con los brazos estirados y cargaba el peso en el manillar, tanto en frenadas (aunque también apretaba las piernas con el depósito) y en las curvas. Me dijo que los brazos tenían que ir sueltos y que pudiera hacer el pajarito. Y esto se puede ver en las fotos que subí de la ruta con ellos.
- Trazada: vengo con el chip de ir en coche, yo con el coche voy siempre por la derecha y con la moto pues igual. Mi tendencia siempre era cerrarme al principio para tomar la curva por la parte interior. El problema, que acababa saliendo al exterior. La forma correcta es entrar abierto y hasta que no veas la salida de la curva no cerrarte. Y vaya que si llevaba razón.
- Gas: durante la curva siempre hay que llevar un hilo de gas para no cargar todo el peso en la rueda delantera. Si cortas gas o dejas la moto suelta tiende a irse hacia afuera. Esto me ha pasado, en alguna curva he entrado algo más rápido, te da algo de miedo, cortas gas y lo que haces es irte hacia el exterior... Hay que mantener gas y conforme vayamos saliendo ir dando. Incluso me llegó a decir que si en alguna curva vas algo pasado, dando un poquito de gas la moto "se mete" sola hacia el interior.
Todo lo anterior lo he ido "practicando" y vaya que si se nota. He salido de algunas curvas dando gas y te cuesta hasta levantar la moto (de ahí lo que decía que dar gas ayudaba a tomar la curva).
Yo ya sabía que no tenía ni p*ta idea de llevar una moto, pero desde esa salida, me demostraron que sabía aún menos. Así que cada día es aprender...
A la espera de que @Sukkez me invite a otra ruta y me de una buena lección!![]()
Con el tiempo lo haré, pero ahora son muchas cosas jaja y la vaca no da para tanto XD.A ver cuando vuelva a casa y tenga hueco te aviso claro.
Un Lorenzo o un Super7 te iba a venir dm si.
Super7 es con tu moto, estás todo el día haciendo en un circuito mini (FK1) lo que te dijo Joaquín, es lo básico que yo creo necesitas de momento para dar 1 salto importante con tu moto.
Es para aprender a manejarte mejor en carretera básicamente.
Lorenzo está mas enfocado al manejo de la moto en si misma, con pitbike y como influenciamos a la misma, postura, mirada, pesos, control del gas, trazada, etc.
Salu2
Pues nada, ya ha cumplido la jonda 6.200 km en 8 meses que lleva conmigo.
Hoy han sido 200 km, que hacía ya bastante calorceta. He tirado a la Cruz Verde, Zarzalejo y hacia El Tiemblo, para volver por Cebreros hacia Navalperal... Esta carretera última me encanta jeje.
Ha estado el pegasus de paseo también cerca de El Tiemblo...
yo como estoy mayornormalmente me doy la vuelta donde el cementerio de cebreros ( buen sitio
) y me vuelvo para casa ( alpedrete ), a veces sigo y voy por navalperal , las navas y cruz verde, esa ruta que te gusta tanto a ti, pero ojo, cuando empiezen a bajar las temperaturas, tiene zonas sombrias y humedas, hay un tramo entrepinares, es cierto que la velocidad no es alta,pero las curvas son muy cerradas y hace un tiempo se dieron dos motos de frente ), yo cuando empieza la temporada hasta que no suben las temperaturas no voy por alli, la referencia que tengo es que donde esta el semaforo y el paso de peatones donde el aparcamiento de la silla de felipe II, de ahi en adelante te pilla una curva a derechas y otra a izquierdas, si en ese tramo el piso esta humedo por navalperal tambien lo esta seguro, un saludo
![]()