Intentando ser lo más objetivo posible, ya que sabes que me he vuelto muy antisonier, te recomiendo quedarte en Microsoft. Tienes varios motivos:
-Los mandos de las Xbox One son compatibles con las Xbox Series en general. También a la contra. Yo tengo un Microsoft Élite y me jodería que por lo que pagué por el mando, ahora no valga.
-Tienes varias cuentas de Game Pass que si bien es cierto que puedes usar en un ordenador, no puedes usar en un Mac, y requiere un desembolso tocho (mi "consola para jugar" se fue a los 3200 euros hace tres años)
-Las migraciones a un sistema mejor dentro de un ecosistema suelen ser muy cómodas. Perderías los Game Pass, la grandísima cantidad de juegos incluidos en él, los nuevos exclusivos de un montón de desarrolladoras que trabajan para Microsoft a coste "CERO", lo que significa que en juegos te vas a ahorrar una pastaza gansa.
-Volviendo al punto uno, los periféricos. Si ya tienes auriculares y demás zarandajas de Microsoft, todo eso sería inútil y tendrías que venderlo, que lo venderás, pero no recuperarás mucha pasta.
El mando de una consola se ha vuelto algo bastante personal y con personalidad para la misma consola. Ser conservadores es bueno, pero en algún momento tocará cambiar. Puedes acertar o puedes fallar. En este punto está Sony ahora mismo. ¿Qué pasó con el mando original de PS1? Era de juguete, muy ligero y no tenía pinta de ser algo bueno. Sony lo mejoró con el archiconocidísimo Dual Shock, añadiéndole vibración y palancas analógicas. Esa sí ha sido una evolución tangible, objetiva e importante. Parece una gilipollez pero le añades el peso de los motores, el grosor de la empuñadura donde van los motores y las palancas analógicas y el mando es otra cosa. De hecho, ha sido modelo de referencia para otros mandos. Tal ha sido el éxito de ese mando, que aguantó dos generaciones más con leves mejoras. "Si funciona, ¿para qué cambiarlo?" El problema es que quince años con el mismo mando ya huele, y tienes que cambiar. He jugado muy poco con el Dual Shock 4 (tengo uno en la mesa ahora mismo) y no es una gran mejora con respecto al "original". Tiene un panel táctil que lo han metido por capricho que prácticamente no se utiliza, más allá de las demostraciones técnicas de "mira qué hace el mando".
Algo parecido pasa con el mando de Xbox. El primero era casi más grande que la consola, que ya es decir

y con la 360 lo mejoraron bastante, aunque tenía mucho margen de mejora. Hicieron el de la One y una versión "pro", el Élite, y está declarado como el mejor mando del mundo. Siendo sonier en mi pasado catalogando el Dual Shock como el mejor mando, tras probar el Élite cambié drásticamente de opinión. Ahora Microsoft está en ese punto que pueden ser conservadores porque tienen un diseño que funciona y es cómodo.
El Dual Sense es más de lo mismo. Sí, tiene resistencia en los gatillos analógicos pero, aunque no sean juegos, ya lo tienen los BMW E60 en su control de rotación, que cuando llegas al final del menú, se pone duro aunque cede, y en juegos, desde hace mucho tiempo, los volantes tienen resistencia al giro, más conocido como el "force feedback". Pero resulta que puedes soplar al mando y éste reacciona!! Hostia, qué bueno!! Disculpa, pero eso ya lo hacía la Nintendo DS hace... QUINCE AÑOS.
En resumen: tenemos un mando que ahora luce un halo azul, que por lo visto destiñe en las manos (no me termino de creer esto), que tiene los gatillos traseros con resistencia SI EL JUEGO LO PERMITE (importantísimo) y que le puedes soplar, nuevamente, si el juego lo permite. La demostración técnica que viene instalada de fábrica en la PS5 hace un uso total de este mando al que le dura la batería NO MÁS DE TRES HORAS. Para que te dure más, debes deshabilitar todas las características. En mi caso, siendo puramente objetivo, como siempre juego con cable, no tengo problema, pero un mando inalámbrico no es para eso. Para colmo, Sony arrastra desde la primera PlayStation, un defecto en sus mandos que es el de "autoempuje" o "arrastre" que hace que una palanca analógica quede levemente hacia un lado y el juego lo interpreta como un movimiento (tengo una anécdota curiosa con esto que casi me pongo en contacto con Bethesda por eso

). Al parecer, ya está apareciendo ese problema en los nuevos mandos. No me lo termino de creer. No puede ser que un mando con tres semanas de uso ya tenga fallos en las palancas analógicas. Debe ser un defecto puntual o algo de roña por dentro, culpa del dueño.
En cuanto a la potencia de las consolas, no, no están parejas. La XSX está BASTANTE por encima de la PS5 pero Sony y la psudoprensa te lo maquillan para que creas que están cerca. Solamente gana la PS5 a la XSX en velocidad de SSD, cosa que se ha demostrado, por tiempos de carga, que no va tan rápido como dicen, sino que la XSX, con la mitad de la velocidad, carga antes. Es esta clase de cosas que te venden para ser más guay al nivel de "este coche tiene WIFI, el mío mola más (cacho de inútil, primero que tenga gasolina, no lo enchufes al cargador USB

)" Se dice que tiene más de 10TFs de potencia, pero no te dicen que las frecuencias son variables y este dato está medido en modo turbo, un modo que la consola puede alcanzar durante unos pocos segundos, y que la potencia normal es de 8,4TFs, mientras que la XSX tiene frecuencia fija (excepto por freno térmico, que ambas lo tienen) y su potencia es siempre de 12TFs. Ahora, la batalla de consolas se traslada directamente a los estudios de desarrollo, a ver quién exprime hasta la última gota de potencia y cómo, de ambas máquinas.
Otra cosa importante es el aumento de potencia respecto a la generación pasada. Aunque es un poco loca y no tiene mucho criterio, se ha comparado varias veces la PS5 dando peores resultados (hay que cogerlo con pinzas) que la Xbox... ONE X!! La XOX SÍ saca 4K reales, mientras que los juegos potentes de PS5 se tendrán que conformar con 1080-60 o 4K-30... Y a ver en qué condiciones se dan estos 4K, porque se habla de que son dinámicos y no siempre renderiza a 4K.
Sony es experta en venderte medias verdades y en escurrir el bulto a la mínima que puede, como por ejemplo, el chip de sonido Tempest, que dicen que es mucho mejor que el Dolby Atmos. El chip Tempest solo funciona, hoy, con los auriculares de Sony especiales.
Aunque se nota que soy antisonier

también tengo que decir que, por muy buena que sea la XSX o la XS en general, Sony no puede permitirse quedarse atrás. Aunque me gusta que le estén saliendo mal las cosas, no es bueno tampoco que le salgan mal y se tengan que retirar. Sony es necesaria para generar competencia, y como siempre nos joden por todos los sitios, estas batallas nos reportan los beneficios de la competencia: a ver quién te da más por menos o más por lo mismo. Están por salir grandes juegos para Microsoft y no dudo que para PS5 también saldrán muy buenos juegos.
Menuda chapa en media hora.