Estos días estoy escuchando discos imprescindibles de la música psicodélica, por su sonido e influencia posterior. Os iré dejando algunos artículos de los discos que voy escuchando, por si a alguien le interesa. Empiezo con el que estuve escuchando ayer de los 13th Floor Elevators:
El alucinante debut The Psychedelic Sounds of the 13th Floor Elevators
El 17 de octubre de 1966 la legendaria agrupación texana hacía su debut con un fenomenal disco en el que el término psicodelia hizo su aparición
Fundada en Austin, Texas, por el cantante/guitarrista rítmico
Roky Erickson, el “jarrista” Tommy Hall y el guitarrista líder Stacy Southerland†, los 13th Floor Elevators pasarían a la historia, entre otras cosas, por ser uno de los primeros grupos musicales en definir su obra bajo el término “rock psicodélico”.
Su efímera vida dejó unos tres álbumes en estudio y varios sencillos, además de influir en músicos de la época como Peter Albin de la recordada Big Brother & The Holding Company que acompañó a Janis Joplin y Billy Gibbons (ZZ Top), entre otros.
Grabado en Somet Sound Studios de Dallas, Texas, este excelente debut recoge once temas a lo largo de 34:31 que inician con el agitado y exitoso sencillo “You’re Gonna Miss Me”, una amarga amenaza amorosa en la que nuestro protagonista abandona a su consorte.
La pieza es también una de las primeras en emplear el sonido amplificado que se produce al soplar una jarra, inspirado en las llamadas “jug bands”, grupos que emplean una jarra y otros instrumentos de fabricación doméstica como peines, tenedores y tablas para lavar ropa (dashboards), adaptados para acompañar a los instrumentos convencionales.
Podemos encontrar piezas lisérgicas cómo está
O ésta
Tal vez, sin triscaidecafóbicas intenciones, 13th Floor Elevators nos recuerda algunas cosas sobre el número que usa como estandarte en parte de su nombre, pero esos asuntos esotéricos los dejamos para otra ocasión.