G26
En Practicas
Que chulada el W124 azul. Cuando era pequeño, tenía un vecino con un 190 del mismo color, que veía todos los días salir del garaje mientras esperaba al bus para ir al cole. Me acuerdo como si fuera ayer...
![]()
Un 520i.
Alrededor del bar de Alfredo siempre se han dado buenos avistamientos![]()
Alguna rascada lateral, seguramente conductor de edad avanzada, pero la pintura estaba muy brillante y el interior, con Sancristóbal incluído, muy cuidado sin un solo roto en tapizados o volante.Está a todo trote por lo que se ve
Alguna rascada lateral, seguramente conductor de edad avanzada, pero la pintura estaba muy brillante y el interior, con Sancristóbal incluído, muy cuidado sin un solo roto en tapizados o volante.
Porque debe ser de un veraneante y llevará una semana en la calle habiendo recibido lluvia con calima de la semana pasada y varias cagadas de gaviotu. Pero la pintura, rascadas aparte, parece la de un coche con 5 años y no con más de 30.Lo que está es muy sucio
Porque debe ser de un veraneante y llevará una semana en la calle habiendo recibido lluvia con calima de la semana pasada y varias cagadas de gaviotu. Pero la pintura, rascadas aparte, parece la de un coche con 5 años y no con más de 30.
Una auténtica rareza por no ser un modelo Aero o Cabrio que son los que aparentemente se conservan con más mimo.
No estaba impecable pero mantenía cierta dignidad. En estas fechas y por Gijón veo mucho coche viejo con pinta de ser de gente de edad avanzada que apenas los mueve una o dos veces al año para el viaje de verano y por tanto razonablemente conservados porque probablemente pasan casi todo el año en cochera y tienen kilometrajes relativamente bajos.
¿Ese deflector sobre el portón en negro es de origen, @B234R ? Ya no lo recuerdo.
![]()
![]()
Lo he vuelto a ver hoy con más detenimiento y la verdad es que salvo el lustre de la pintura que merece una descontsminación y pulido a fondo está muy cuidado, el interior se ve casi perfecto con los tapizaos limpios y sin daños. Una gozada de coche.
Sí, me consta que esos coches corrían de lo lindo. El tapizado en este caso era textil, como terciopelo. De buena presencia y sin ninguna rotura.Sí, el pequeño deflector de aire sobre el portón es de serie. Algunos no lo llevaban pero solían ser atmosféricos (aunque creo que dependía más del nivel de acabado: CS ó CSE.
Ese saabito, a pesar de su apariencia tranquila, es un aparato muy serio. Uno de los primeros 2.3 Turbo ('91- '93 diría yo), tenían 200 CV turbo "de los de antes", con bastante mala leche, y unos desarrollos de cambio relativamente cortos. Andaban una barbaridad.
Es normal que por dentro esté perfe. Si el coche llevaba cuero, era de muy buena calidad. Llevaban una etiqueta del proveedor
![]()
Y el tapizado en tela aunque bastante soso era eterno, no sé de qué lo harían pero yo me fabricaría un refugio nuclear con eso por si un día a alguien se le ocurre darle al botoncito.
Había un tapizado en lana opcional más vistoso pero menos duradero, firmado por Zegna.
![]()
![]()
Sí, antes las cosas se hacían de otra forma.
![]()
Cazado en Guadalajara….
Necesito unos de estos para circular por la M50 en Madrid..., pero el que lleva una ametralladora![]()
Cazado en Guadalajara….
Desde la terraza...PanteraVer el archivos adjunto 168871
Es un maserati merak.