E87 120d No conecta OBD, No arranca, Llevo meses de fracasos!!!

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Si estamos hablando de puentear 7 y 8 del OBD, puedes puentearlo pero va a ser inútil puesto que en la posición 8 no hay terminal (o algún "mecánico" lo ha arrancado, visto el lio que es tu coche).
El esquema nº1 que te puse en el post #11 no muestra nada en la posición 8, coincide con tu foto.

El cable de Aliexpress que yo te sugerí ya lleva un interruptor para hacer ese puenteo en los coches que lo necesiten, que no parece ser el caso del tuyo.

¿Has cambiado la centralita o todavía llevas la chamuscada?

Pásame el VIN de tu coche por privado, a ver si puedo averiguar cual es tu configuración exacta.

En la biblioteca mejorada alternativa a Ediabas, https://github.com/uholeschak/ediabaslib , hay una utilidad de línea de comando (EdiabasTest) que te permite verificar el correcto funcionamiento del cable y la biblioteca.
Adicionalmente te incluye un firmware que sustituye al que trae el cable, haciéndolo más rápido y eliminando errores que pueden dañar centralitas. Hace falta un Arduino para la primera escritura de ese firmware, luego ya hay una utilidad para actualizarlo directamente.

Si tienes un móvil/tableta Android y un adaptador OTG que te permita conectar el cable OBD, entonces tienes la utilidad gratuita DeepODB que permite funciones avanzadas o las usuales Torque y demás. Va mejor si el cable está flasheado con el firmware de EdiabasLib pero no es imprescindible.
Para usar DeepODB via BlueTooth si es obligatorio que el adaptador lleve el firmware modificado, si no quieres comprarlo la cosa se complica, necesitas un programador PIC, desoldar una EEPROM, un programador para esta, etc. Lo tengo funcionando pero me ha dado la lata.

PS: Para las fotos puedes usar https://postimages.org/
Créate una cuenta gratuita.
Subes las fotos, te dará varios enlaces, copia el segundo (directo), al editar el post pulsa en el rectángulo con las montañas (junto al Smiley) y pega ahí el enlace. con eso ya tienes la foto insertada directa.

Te lo paso sin problemas, pero ya no tengo centralita JBE quemada. De hecho ya puedo conectar el scaner y realizar cambios y pruebas a nivel programación. Por eso creo que todo esta bien ya el tema. El problema es que sera lo que me mantiene sin hacer llegar el combustible a la rampa.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Hemos ganado esta batalla camaradas, pero no la guerra!

Les dejo algunas imágenes del caso. Temas a tratar a partir de ahora:

1. No sale gasoil desde la bomba de alta presión al Common Rail, pero si llega gasoil desde el tanque. FOTO 1
2. Intente terminar con el problema del inmovilizador siguiendo lo que todos dicen de "reiniciar el bloqueo de motor de arranque", para mi sorpresa no hay EWS4 montado en el vehículo, eso es normal? debería tener este auto ews4? FOTO 6
3. Los sensores ubicados en las puntas del common rail arrojan valores que para mi estan mal "presion rail nominal: 395,8 bares" y “Valor real de la presión rail: (varía entre) 8,7 y 10,0 bares” FOTO 5




Foto 1
Whats-App-Image-2024-01-21-at-04-22-17.jpg


Foto 2
Whats-App-Image-2024-01-21-at-03-38-48.jpg



Foto 3
Whats-App-Image-2024-01-21-at-03-38-26.jpg



Foto 4
Whats-App-Image-2024-01-21-at-03-38-46-1.jpg



Foto 5
Whats-App-Image-2024-01-21-at-03-38-47.jpg


Foto 6
Whats-App-Image-2024-01-21-at-03-38-47-2.jpg
 
Última edición:

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.632
si tuviste la bateria desconectada,probaria a emparejar de nuevo la DDW con el EWS .
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
si tuviste la bateria desconectada,probaria a emparejar de nuevo la DDW con el EWS .

Mi auto tiene EWS entonces? donde deberia estar alojado? Porque en el escaneo como se ve en la foto 2 no aparece ningun modulo EWS. Suponiendo que ese modulo esta averiado y tiene el auto inmovilizado, eso permitiria que la llave abra y cierre y aparte al darle arranque mueva el motor pero no mas alla de eso?

Puedo cambiarlo por el de otro auto y luego emparejarlo?

Gracias por venir al rescate!!!
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.632
Mi auto tiene EWS entonces? donde deberia estar alojado? Porque en el escaneo como se ve en la foto 2 no aparece ningun modulo EWS. Suponiendo que ese modulo esta averiado y tiene el auto inmovilizado, eso permitiria que la llave abra y cierre y aparte al darle arranque mueva el motor pero no mas alla de eso?

Puedo cambiarlo por el de otro auto y luego emparejarlo?

Gracias por venir al rescate!!!
tener EWS tiene,en este no se donde va,pero seguro que esta desconfigurado y eso puede influir para que no arranque,muchas veces al desconectar la bareria un tiempo suele pasarles
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.632
ya se donde va,esta en el modulo CAS.en estos modelos es el CAS el que hace de EWS
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
ya se donde va,esta en el modulo CAS.en estos modelos es el CAS el que hace de EWS
Pero aparece como un elemento diferente en el árbol de centralitas? Porque yo el Cas si lo pude emparejar con la DDE, lo que no sé es si se tiene que hacer lo mismo y tiene que funcionar.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Actualizaciones!

Voy dejando estos registros por si algun dia alguien necesita saber que fue lo que pasaba no se quede sin toda la historia.

Actualmente el aforador o prebomba o bomba de tanque, esta trabajando, al hacer el purgado del sistema de combustible con el escaner tengo un buen caudal hasta la bomba de alta presión, en cambio cuando le doy marcha al auto esta presión cae, eso tiene que ver con el consumo eléctrico. El problema es que cuando le doy arranque al vehículo no hay forma de lograr que el combustible salga de la bomba de alta presión. Ni Siquiera excitando manualmente con una batería externa el regulador de presión de la bomba de alta.

Creo que tiene que ver con la presión que entrega la bomba del tanque. No tengo un manómetro aca para verlo pero voy a conseguir uno.

Todo esto me da mucha bronca, porque reparar la bomba del aforador fue lo primero que hice. Este auto estuvo dos años tirado y de un dia para el otro lo pusieron en marcha y eso arruino todo el sistema. Vieron lo que pasa con el gasoil/diesel cuando se pudre? parece barniz. Es terrible.

La solución para limpiar una bomba de estas es sumergirla en nafta (y si sos un tipo temerario podes usar Thiner) y hacerla funcionar un buen tiempo, el gasoil podrido se disuelve como si nada. Mañana toca montado de bomba y nueva prueba. Saludos
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Estimados camaradas, luego de combatir todo el dia con la bomba la puse en su lugar y usando un manómetro del siglo III A.C. llegue a este resultado.

Esto es justo después de montar la bomba, le di arranque y me quede sin bateria por eso ven que no llega a 5 bar. Las líneas azules en el manómetro marcan de 1 en 1 Bar.
https://youtube.com/shorts/dSnrp4n7aPg?si=k2zN1X3q4D4v10fb



Acá pueden ver como después de dar arranque varias veces se fue purgando el Rail que distribuye el gasoil/diesel a los inyectores. Al principio salian muchas burbujas hasta que logre que saliera solo combustible de esta manera.
https://youtube.com/shorts/ekQCZqw4g-A?feature=share



Y bueno, la prueba final darle arranque mientras lo controlo en el ISTA+D. No se si los valores son reales pero creeria que si, o por lo menos "i want to believe"
https://youtube.com/shorts/EcxY75Bgky0?feature=share


Aun asi, despues de tanto trabajo no logro hacerlo arrancar, alguna idea?
BWzcp-Eg-CMAEum-TC.jpg



EDIT!!! También repare el instrumental de control del sistema de aire acondicionado, por lo cual ahora el escaneo me tira algunos problemas con el sistema de descongelado de espejos (creo).

Pd: perdón pero cuando quiero integrar estos videos me dice que no se puede.
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
No será problema de inyectores?? Les llega gasoil al menos?? El código 004B90 del otro día, en internet sale mucho como un problema de inyector...
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
No será problema de inyectores?? Les llega gasoil al menos?? El código 004B90 del otro día, en internet sale mucho como un problema de inyector...

Gracias por contestar! Puede ser que sea problema de inyectores, pero recordemos que el auto estaba andando y se jodio porque se tapo el aforador del tanque y la bomba de alta presión, es difícil que se hayan tapado los inyectores al mismo tiempo. Pero por otro lado, supongamos que falla uno o dos inyectores, no debería por lo menos intentar arrancar? o tirar humo por el escape?

Me voy a dormir porque son las 5 am aca, cuando me despierte pienso volver a hermanar el dde con cas, usar arranca motores en aerosol y ver de darle arranque con la bateria recien cargada, crucen los dedos!!!
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
Gracias por contestar! Puede ser que sea problema de inyectores, pero recordemos que el auto estaba andando y se jodio porque se tapo el aforador del tanque y la bomba de alta presión, es difícil que se hayan tapado los inyectores al mismo tiempo. Pero por otro lado, supongamos que falla uno o dos inyectores, no debería por lo menos intentar arrancar? o tirar humo por el escape?

Me voy a dormir porque son las 5 am aca, cuando me despierte pienso volver a hermanar el dde con cas, usar arranca motores en aerosol y ver de darle arranque con la bateria recien cargada, crucen los dedos!!!

Te lo digo por que el fallo 004B90 lo ponían como problema de inyectores también. Puede que no sea, pero revisa por si es por eso...
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Te lo digo por que el fallo 004B90 lo ponían como problema de inyectores también. Puede que no sea, pero revisa por si es por eso...

Novedades, vino el bombista, y se terminó llevando los inyectores.

Como saber si un inyector funciona correctamente sin banco de pruebas? simple, sacas el inyector y lo volves a conectar pero dado vuelta (osea por fuera del cilindro), lo que sucede es que al darle arranque vas a poder ver si funciona bien o no. El primer cilindro no funcionaba, así que dimos por sentado que no lo hace ninguno de ellos.

Puede que sea la DDE que no envía los pulsos? SI, pero le rezo a los antiguos Dioses del Diesel para que no sea así. Porque tengo fe y porque en la computadora ya no salta ningun error relacionado con la inyección.

También descubrimos que en la arandela de cobre del primer cilindro estaba deformada la circunferencia interna, es decir que estaba agrandada de una forma irregular. Eso se debe a que hubo fuga de explosiones de dicho cilindro.

Espero que toda esta información que intento dejar acá plasmada sea de utilidad para todos aquellos que pasan por situaciones similares, creo ver la luz al final del túnel, luchen y no bajen los brazos!!!! Mañana me voy a dedicar al armado de todo el interior del auto, para poder llegar ya con el coche listo cuando me entreguen los inyectores y espero que eso sea el final de esta historia. Cuando tenga novedades les cuento, saludos a todos!!!
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
Cuando se cambian o sustituyen inyectores se que desde ISTA hay que hacer la Compensación del caudal de inyección. No se si al desmontar y volver montar los mismo si también se tiene que hacer??

Lo digo por si cuando te los devuelva y los montes, si no funcionan aun, que tengas eso en cuenta...
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.487
Reacciones
5.188
Novedades, vino el bombista, y se terminó llevando los inyectores.

Como saber si un inyector funciona correctamente sin banco de pruebas? simple, sacas el inyector y lo volves a conectar pero dado vuelta (osea por fuera del cilindro), lo que sucede es que al darle arranque vas a poder ver si funciona bien o no. El primer cilindro no funcionaba, así que dimos por sentado que no lo hace ninguno de ellos.

Puede que sea la DDE que no envía los pulsos? SI, pero le rezo a los antiguos Dioses del Diesel para que no sea así. Porque tengo fe y porque en la computadora ya no salta ningun error relacionado con la inyección.

También descubrimos que en la arandela de cobre del primer cilindro estaba deformada la circunferencia interna, es decir que estaba agrandada de una forma irregular. Eso se debe a que hubo fuga de explosiones de dicho cilindro.

Espero que toda esta información que intento dejar acá plasmada sea de utilidad para todos aquellos que pasan por situaciones similares, creo ver la luz al final del túnel, luchen y no bajen los brazos!!!! Mañana me voy a dedicar al armado de todo el interior del auto, para poder llegar ya con el coche listo cuando me entreguen los inyectores y espero que eso sea el final de esta historia. Cuando tenga novedades les cuento, saludos a todos!!!

Ten en cuenta que una de las posibles causas que deterioran el combustible diésel es la proliferación de bacterias que lo convierten en un moco que atora todo, filtros incluidos.
Se produce si el combustible se deja parado mucho tiempo, en presencia de humedad y sea acelera si en combustible contiene biodiesel.
Aparte de enjuagar todo el sistema con combustible limpio, es buena idea añadir un aditivo biocida para evitar que los restos que han quedado en el depósito vuelvan a criar.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Cuando se cambian o sustituyen inyectores se que desde ISTA hay que hacer la Compensación del caudal de inyección. No se si al desmontar y volver montar los mismo si también se tiene que hacer??

Lo digo por si cuando te los devuelva y los montes, si no funcionan aun, que tengas eso en cuenta...

Tomo nota del consejo, voy a estar atento. Se cual es la opción en ISTA pero no se como hacerlo, osea, que valores meterle.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Ten en cuenta que una de las posibles causas que deterioran el combustible diésel es la proliferación de bacterias que lo convierten en un moco que atora todo, filtros incluidos.
Se produce si el combustible se deja parado mucho tiempo, en presencia de humedad y sea acelera si en combustible contiene biodiesel.
Aparte de enjuagar todo el sistema con combustible limpio, es buena idea añadir un aditivo biocida para evitar que los restos que han quedado en el depósito vuelvan a criar.

Es una excelente idea (de hecho desconocía la existencia del biocida), hasta ahora se limpio el tanque, se cambió el gasoil, se cambio el filtro de combustible y se limpio todo lo que podría tener combustible podrido (como ya sabes se hizo bomba/aforador, bomba de alta presión e inyectores).
Voy a ponerle ganas al tema! gracias por el consejo!!!
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.487
Reacciones
5.188
Es una excelente idea (de hecho desconocía la existencia del biocida), hasta ahora se limpio el tanque, se cambió el gasoil, se cambio el filtro de combustible y se limpio todo lo que podría tener combustible podrido (como ya sabes se hizo bomba/aforador, bomba de alta presión e inyectores).
Voy a ponerle ganas al tema! gracias por el consejo!!!

Si no lo encuentras en comercios de recambios de automóvil, prueba con suministros náuticos. Como es previsible, los motores marinos o los que se mueven poco, como grupos electrógenos, maquinaria agrícola o de obras públicas tienen muchos más problemas con las bacterias, ya que estas necesitan humedad.

Bardahl aparece mucho en Google y tienen presencia en Argentina:
https://www.bardahl.com.ar/producto/biocida-para-gasoil/

Este fabricante tiene varios artículos:
https://www.biobor.com/2020/03/23/disinfecting-heavily-contaminated-fuel-systems/

Un buen biocida debe atacar tanto a las bacterias que habitan la fase acuosa, las más abundantes, como a las que habitan en la fase combustible.
Manéjalo con cuidado, como puedes imaginar los biocidas son tóxicos.
 
Última edición:

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
VENI, VIDI, VICI!!!



Esta historia empezó hace casi un año, un año donde cada día que pasaba las cosas empeoraban. A continuación un resumen de lo que sucedió y cómo se fue solucionando:

Estado inicial, fase 1:

  1. BMW 120D E87 Año 2006, dos años abandonado en un campo al rayo del sol, un dia se paro y no se volvió a arrancar.
  2. Al momento de retirarlo el motor giraba
  3. La batería obviamente estaba muerta.
  4. La pintura quemada por el sol.
  5. No arrancaba ni con bateria nueva ni de tiro.
  6. Pasto dentro del motor y de los bajos en general.
  7. Tenía colocado un filtro de combustible para motores nafteros (original BMW), con faltante de calentador ya que dicho filtro impide la conexión del calentador.
  8. Ventanilla izquierda trasera baja sin funcionar.
  9. Paragolpes en pésimo estado, algunas rajaduras por impactos leves y rayados hasta el plástico.
  10. Luces quemadas.
  11. Conector de sensor AUC cortado.
  12. Faros completamente opacos, amarillentos y rayados.
El Taller, Fase 2:
  1. Se le hizo pintura completa, para la cual se demoraron varios meses.
  2. Se repararon los paragolpes, primero se los areno y y luego se los reparo soldando el plástico y rellenando con masilla plástica para luego pintarlos.
  3. Se le puso luces led, actualmente marca error en las luces y parpadean varias veces antes de encender pero funcionan sin problemas.
  4. Bateria nueva.
  5. Se cambio el filtro de combustible y se le colocó el calentador.
  6. Se puso en marcha (no lo hice yo y fue con escáner, supongo que comparando DDE-CAS), el bombista (en Argentina el bombista es el especialista que se dedica a la inyección de diesel/gasoil y todo lo que se le relaciona a este tipo de motores en relación al combustible) como decía, el bombista advirtió al personal del taller que bajo ningún punto de vista arranque el auto sin antes limpiar todo el depósito de combustible y la vía de transporte del mismo. LOS SIMIOS QUE TIENEN POR EMPLEADOS LO ARRANCABAN CADA VEZ QUE TENÍAN QUE MOVERLO E INCLUSO LO SACABAN Y METÍAN DEL TALLER ANDANDO. RESULTADO, SE APAGO Y NO VOLVIÓ A ARRANCAR. (Lo que hice con respecto a este tema es largo de explicar, pero con decirles que soy abogado creo que se explica solo).
  7. Se cambiaron los filtros de aire, filtro de aceite, etc. Se cambio el aceite, líquido refrigerante.
  8. Luego del desastre se sacó todo el combustible del tanque y se reemplazó.
  9. Como aun así no podían arrancarlo tuvieron la grandiosa idea de intentar arrancarlo utilizando el arrancador del cargador de baterías (la máquina que se utiliza para cargar baterías en los talleres es grande y tiene la función de arrancador la cual entrega potencia máxima mientras se pulsa el botón correspondiente) y tirando WD40 por la admisión. Resultado, olor a quemado de plástico y un motor que se mantenía vivo mientras se le vaciaba dentro tubos enteros de lubricante.
  10. Se intentaron todas las reparaciones posibles con el escáner hasta que dejó de dar coneccion por OBD, pero los valores medidos con el multimetro/tester eran normales en todos los pines.
  11. Se desmanteló la admisión y EGR, descubriendo que estaba prácticamente obstruida por carbonilla (230.000km), Solucion? Limpieza mecánica (en sudamérica, digamos que en Argentina, los líquidos descarbonizantes son realmente caros).
  12. Se desmanteló el aforador/bomba del tanque, se limpió y se volvió a colocar.
  13. Se retiró la válvula reguladora de caudal de la bomba de alta presión, la cual se desarmo y reparo. (SI, SE PUEDE DESARMAR Y REPARAR AUNQUE NO LO CREAN)
  14. Se pasó nafta por el circuito de la bomba de alta presión con el fin de destaparla y luego thinner (con una bomba de presión externa de un auto naftero, y con la salida que da al rail conectada a una manguera para tener un retorno a un depósito externo) mientras se excita la válvula reguladora de presión, lo que derivó en que en cierto momento la manguera que devolvía el thinner al depósito externo zafara por la presión producida y al rociarse sobre la chispa que genera el conectar y desconectar el regulador de caudal se prendiera fuego el thinner derramado sobre todo el motor y todos los cables.
Fuera del taller, Fase 3:
  1. Lo saque del taller y lo traje a mi casa (lo estacione a unos metros a pleno rayo del sol).
  2. El bombista (amigo) me consiguió el extractor específico para poder retirar la bomba de alta presión. Y yo retire la bomba.
  3. Desmantele el interior del auto en pos de tener fácil acceso a los fusibles y al resto de componentes internos dentro del tablero.
  4. Retire unos componentes no originales que estaban puenteando los cables de la radio y demás.
  5. Cambie la placa del comando del levanta vidrios del lado conductor, claramente se habían quemado las pistas de la placa a niveles de hacerla irrecuperable.
  6. Comencé a investigar en internet hasta encontrar este foro y cree este post, mis conocimientos en mecánica son nivel medio.
  7. Pase un día entero tomando mate con el auto bajo el rayo del sol, solo pensando.
  8. Gracias a los consejos recibidos en el foro comencé a estudiar los diagramas eléctricos, los conectores y todo lo que integra el auto.
  9. Cambie la centralita del JBE y el OBD comenzó a funcionar, logre conectarme con el escaner nuevamente.
  10. Válvula controladora de presión en el Rail y Válvula reguladora de descompresión del Rail averiadas. Fueron limpiadas con thinner para quitarles la mugre y se sumergieron en la batea de ultrasonido durante horas. AL ver que la válvula que controla la descompresión no accionaba dandole corriente la forzamos con una punta de acero hasta lograr que se mueva un poco, después de eso fue cuestión de tiempo para que a fuerza de darle corriente (9v) se comenzará a mover, CUIDADO, AL IGUAL QUE LA VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN ESTA NO PUEDE QUEDAR CONECTADA ETERNAMENTE, HAY QUE HACERLO DANDO PULSOS PARA NO QUEMARLA.
  11. Aun habiendo hecho todo esto no llegaba gasoil/diesel al colector del common rail, a lo cual el bombista me dijo "si no tenemos presión del aforador/bomba del tanque nunca va a arrancar", resulta que la bomba de alta necesita no solo caudal sino que también algunos bares de presión para funcionar. De manual el aforador tiene que tener 5,5 bares de presión.
  12. Se volvió a desarmar la bomba del tanque, se sumergió en nafta y se dejo funcionando a toda potencia conectada a una batería de 12v durante aproximadamente 1 Hs. Al cabo de ese tiempo la nafta estaba en un estado calamitoso, se nota que no la habían limpiado en la fase 1, solo la habían destrabado.
  13. Ya con presión en el common rail se conectó el sistema pero no se logro arrancar el auto.
  14. Siguiente paso fue dar vuelta un inyector, con la punta fuera del motor y al darle arranque, el inyector no funcionaba. Los desmonte a los 4 inyectores y se los entregue al bombista a las 10 pm.
  15. A las 9 am del dia siguiente recibo un mensaje del bombista diciendo que ya estaban listos los inyectores. Que solo les había limpiado la segunda y la tercer etapa. Que al conectar el sistema y recibir presión la primer etapa sola iba a destaparse dado que la segunda y tercer etapa estaban libres para el paso de combustible.
  16. A partir de este punto ya solo quedaba armar todo y dar arranque, utilizando arranca motores hasta que logro poder mantenerse funcionando por sus propios medios.
  17. Actualmente queda armar todo el interior, la admisión y todo lo que lleva por arriba.

VICTORIA SEÑORES, VICTORIA!!!!! https://youtube.com/shorts/jjtD4OacA7o Solo me queda agradecerles a todos (@Goler @Ebid @Jaime88 @shogum ) y van a ver, seguramente, que en estos días siga con el hilo del post para hacer preguntas varias sobre armado, configuracion y demas, (como ejemplo tengo una luz en el tablero de un signo de exclamación metido dentro de un triángulo rodeado de una flecha que lo envuelve y al darle arranque el mismo signo pero con un signo de admiración al costado durante unos segundos).


Espero que lo relatado en estas líneas sirva para aquellos que están desesperados y caminando en el desierto como lo hice yo durante casi un año. Cualquier cosa en lo que pueda ayudarlos pregunten, voy a hacer lo posible por contestar!
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
Vamos que al final era por inyectores como te comente... Pues me alegra haber echo una gran aportación.

Esa luz que comentas en el tablero, puede ser por que tienes desactivado o no funciona el DTC y DSC. Cuando lo tengas en marcha, pulsa el botón DTC que tienes junto al botón de los intermitentes de emergencia.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Vamos que al final era por inyectores como te comente... Pues me alegra haber echo una gran aportación.

Esa luz que comentas en el tablero, puede ser por que tienes desactivado o no funciona el DTC y DSC. Cuando lo tengas en marcha, pulsa el botón DTC que tienes junto al botón de los intermitentes de emergencia.
En el escáner no vi ningún error, pero vamos a ver mañana. En cuanto al DTC tiene que estar encendido el testigo del tablero o apagado? Que función cumple?

Y si, tenías razón, cuestión de inyectores al final!
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
En el escáner no vi ningún error, pero vamos a ver mañana. En cuanto al DTC tiene que estar encendido el testigo del tablero o apagado? Que función cumple?

Y si, tenías razón, cuestión de inyectores al final!

De normal, tiene que estar apagada la luz del tablero. Si está encendida quiere decir que el sistema DTC y DSC no funcionan por estar desactivos. Pero como digo, puede que tengas ambos sistemas apagados desde el botón que te dije en el anterior post.

Tu enciende el coche y si esa luz del tablero sigue encendida, prueba a pulsar el botón DTC que lo tienes encima del botón de poner los 4 intermitentes de emergencia.
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
De normal, tiene que estar apagada la luz del tablero. Si está encendida quiere decir que el sistema DTC y DSC no funcionan por estar desactivos. Pero como digo, puede que tengas ambos sistemas apagados desde el botón que te dije en el anterior post.

Tu enciende el coche y si esa luz del tablero sigue encendida, prueba a pulsar el botón DTC que lo tienes encima del botón de poner los 4 intermitentes de emergencia.



Nuevos problemas, viejos culpables!!! Volvamos al ruedo:

  1. No puedo borrar el check sobre ruedas bajas, de hecho son varias las que dicen "INIT" con un cuadrado sin ok, ni reset ni nada. Tenían como 44 libras 3 ruedas y una 32, así que las puse en los valores que indica la tabla para las cubiertas que tiene (30 delanteras, 33 atrás).
  2. Ahora pierde agua el motor, anda a saber por donde, pero creo que va por el frente, parte superior, o que se yo, ya me tiene podrido...... Mentira!!! mañana desarmo todos los plásticos y revisó lo prometo.
  3. Las luces direccionales laterales no encienden al poner el giro, de hecho cuando utilizo alguna direccional (luego de completar el giro) la direccional no se apaga.
  4. Constantemente el aviso de problemas con las luces, le puse lámparas led, alguna idea del porque?
  5. Cuando uso el "Sensor de contrapresión de gases de escape" y corro una "Comprobación de la contrapresión de gases de escape" los valores me dan en 0. Puede ser diafragma de EGR pinchado?
  6. Cambie el aceite pero por mas que le pongo reset al aceite en el tablero.
Whats-App-Image-2024-01-31-at-03-59-53.jpg

Whats-App-Image-2024-01-31-at-04-01-28.jpg

Whats-App-Image-2024-01-31-at-04-01-29.jpg

Whats-App-Image-2024-01-31-at-04-01-29-1.jpg

Whats-App-Image-2024-01-31-at-04-01-30.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
Las luces que pusiste led si no son canbus y adecuadas para el modelo, te van a dar siempre fallo. Y trás dar muchas veces fallo, se te puede bloquear el FRM. Por tanto, yo volvería a poner luces halógenas para no tener más problemas...

Perdida de agua puede ser una tapón del motor, un manguito, la bomba de agua, un termostaro y etc... Toca desmontar y tratar de ver por donde es. Ya que aquí poco te vamos a poder decir...

Lo que se ve es que tienes montón de fallos en ISTA. Desde calentadores motor, calentador filtro de conbustible, puede que incluso la centralita de calentadores. Creo que algo relacionado con EGR, el ángulo de giro que tendrás que probar a reseteaelo para ver si se va y etc...

Tienes faena...
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Las luces que pusiste led si no son canbus y adecuadas para el modelo, te van a dar siempre fallo. Y trás dar muchas veces fallo, se te puede bloquear el FRM. Por tanto, yo volvería a poner luces halógenas para no tener más problemas...

Perdida de agua puede ser una tapón del motor, un manguito, la bomba de agua, un termostaro y etc... Toca desmontar y tratar de ver por donde es. Ya que aquí poco te vamos a poder decir...

Lo que se ve es que tienes montón de fallos en ISTA. Desde calentadores motor, calentador filtro de conbustible, puede que incluso la centralita de calentadores. Creo que algo relacionado con EGR, el ángulo de giro que tendrás que probar a reseteaelo para ver si se va y etc...

Tienes faena...

Te voy a contar una historia de terror, hoy destapo el motor (saque los plásticos), encontré que el agua salía por la junta donde conecta la manguera de salida en el enfriador del EGR. El problema fue cuando encontré que en la válvula del EGR parece haber agua y el agua del auto en general esta totalmente negra. En un principio pensé que era mezcla con aceite pero la verdad es que después de unas cuantas horas fue una decantación total. Aporto fotos, caben varias posibilidades,

1 El sistema de refrigeración está totalmente sucio y al arrancarlo después de estar 3 años tirado esta sacando a flote esa suciedad
2 El enfriador del EGR está pinchado y mezcla los gases con el agua

Voy a ver si desconectando las mangueras de agua del enfriador y tapando una de las dos entradas y soplando por la otra para hacer presion algo se escapa (la prueba de sellado de los pobres jajajajja)

Whats-App-Image-2024-01-31-at-15-38-31.jpg




Por aca pierde agua
Whats-App-Image-2024-01-31-at-15-38-32.jpg




Refrigerante antes y despues de dejarlo decantar!

Whats-App-Image-2024-01-31-at-15-52-10.jpg
Whats-App-Image-2024-01-31-at-20-33-45.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.349
Reacciones
8.584
Pues esa fuga es fácil de arreglar, ya que o cambias tórica o termostato entero. Lo que preocupa es ese color...

Lo de la EGR tanto puede ser agua como aceite...
 

Bambiss

En Practicas
Modelo
E87 120D 2006
Registrado
7 Ene 2024
Mensajes
44
Reacciones
22
Pues esa fuga es fácil de arreglar, ya que o cambias tórica o termostato entero. Lo que preocupa es ese color...

Lo de la EGR tanto puede ser agua como aceite...

Que se conecta al EGR, admision, da muchas vueltas y hace un ruido fiuuuu fiuuuuu jajajajjaja

Whats-App-Image-2024-02-02-at-02-08-36.jpg

Esta foto es el ingreso de aire desde el filtro, la salida tiene algo de aceite pero nada alarmante. La realidad es que no siento que tenga juego tanto axial y transversal. Veremos que pasa, los voy manteniendo al tanto!!!
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.632
me pongo a pensarlo y digo: merece la pena reparar ese coche.
francamente , yo no lo lo repararia,ese coche es carne de cañon,un coche en estado de abandono va a tener mil problemas siempre
 
Arriba