125i coupé vs A3 2.0 TFSI cabrio s-tronic

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.263
Reacciones
343.535
Luego lo que pasa es que mientras que cambias yo en 4ª ya me he ido, eso si luego me pillas y me ganas en velocidad maxima, pero yo solo tengo que pisar el acelerador ¡Tu en cambio pese a los 192 CV que tienes que son mas, tienes que reducir!.
Saludos.

Pero que manía con decir que tengo que reducir. Ya lo sé, pero es que a mi me agrada hacerlo. Es normal que a gente como tu que no le gusta excesivamente conducir y cambiar de marcha no le guste, pero a mi me encanta reducir y apurar las marchas.


Y eso de que cuando yo reduzco tu ya te has ido mejor no lo comento, porque no tienes ni idea de lo que dices.
 
R

Rafa321

Invitado
un par de preguntas:

Cambiar de marcha duele???

Respuesta en cualquier marcha???? a 110... tu calamar anda bien en 6 a esa velocidad???
 
R

Rafa321

Invitado
Olle alberto una cosilla que te va a molar mogollon he oido que se esta preparando el cambio CVT para uso en turismos es en plan "variador" miratelo que seguro que te interesa asi nos cuentas algo que yo no tengo ni warra y me parece interasante el tema!
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.758
Reacciones
23.338
Como lia el concepto de par y potencia....

Sobre todo porque se mezcla todo a la vez, potencia y par del motor, y par en rueda....

Que el motor de un Type-R tenga poco par a la salida del ciguenial no significa que entregue poco par en la rueda....para eso esta la caja de cambios para transformar el par que da el motor a el par que se entregua en la rueda....

Un motoraco diesel puede tener chorricientos Nm de par, pero los desarrollos seran largos lo que hara que ese par se reduzca en forma de mas revoluciones y "perdera" par en rueda....y el motor del civic tendra un desarrollo corto, para que el escaso par y las altas revoluciones se traduzcan en mas par en rueda y menos giro de las mismas...En cambio la potencia, excepto por el rendimiento del tren de engranajes o la transmision que lleve, no cambia nada. Si el motor da 100 cv esa potencia se traslada a las ruedas (excepto perdidas repito)

Por tanto un motor de poco par y chorricientasmil rpm se podria montar en un camion y si tiene la misma potencia y lo mantienes en esa potencia que un motor tipico diesel, el camion tirara igual pero durara dos dias, por puro desgaste....

Y lo de que un coche vaya cargado.....no tiene nada que ver con el par....solo que nuevamente se mezcla el hecho de que el regimen de giro del gasolina es alto y la mayoria de la gente por miedo o desconocimeinto no sabe conducirlo o que les resulta incomodo llevarlo revolucionado.....pero si un Type R lo cargas con 4 adultos y lo llevas por encima de las 6000 rpm se enterara lo mismo que un A3 TDI 170cv....

Y si se mide par en el dinamometro es porque no queda mas webs, ya que no hay forma de medir la potencia directamente....pero igual que electricamente que no hay forma de medir potencia pero si intensidad y diferencia de potencial....que no sea una medida directa no significa que no sea importante o la mas representativa.

Lo unico cierto es que los gasolina desde ralenti dan menos potencia que un diesel similar, hasta que no alcanzan un valor determinado. Pero una vez pasadas esas primeras 3000 rpm criticas...si realemnte necesitas potencia pues recurres a donde la tiene.

La verdad es que esta dicusion la he tenido hasta con companieros de facultad y profesion....
 

JoNa_THaN

Forista
Registrado
19 Jul 2005
Mensajes
1.899
Reacciones
0
Yo solo se que he escuchado el 125i cabrio y suena mucho mas deportivo que un 330i coupe. De verdad su sonido enamora. Y según en piloto andaba tela.
 

M@X

Forista Legendario
Modelo
X3M Competition
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
8.676
Reacciones
236
Alberto(Lagu);5350023 dijo:
El tuyo es otra cosa y ya con un porron de mkg para que ande como un avion.
Saludos.

pozí ;-)
 

M@X

Forista Legendario
Modelo
X3M Competition
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
8.676
Reacciones
236
Rafa321;5349290 dijo:
Que cabron el Max, anda que vas descalzo!

no apuestes algo que perderás :descojon:por mis muertos que estoy descalzo :descojon::descojon::descojon:
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Aquí lo que pasa es que se confunde par con tener más potencia disponible desde más abajo, que es precisamente lo que aporta un turbo (ya sea diésel o gasolina).

Que un coche adelante mejor o peor en una determinada marcha depende de la potencia que entregue a las rpm en que se empiece a medir, ¿que pasa? que si vamos en 4ª a 2500rpm en un turbo generalmente tienes más potencia que en un atmosférico a 3000rpm, repito, independientemente de que sea diésel o gasolina, depende de la entrega de potencia, y eso se ve en la gráfica.

Un turbo da una gran subida de potencia desde que entra en funcionamiento dicho turbo por lo que suelen dar gran parte de su potencia máxima durante más rpm y antes que un atmosférico, los cuales tienen una entrega de potencia más lineal y "picuda", a altas revoluciones y durante menos rpm.

Grosso modo... creo. biggrin
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.895
Reacciones
3.585
respondiendo a tu pregunta siempre cojeria bmw por encima de audi, pero en el caso de este motor... me iria a audi enserio! todos los demas quedate con bmw pero ese motor es de lo mejorcito
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.833
Reacciones
26.419
Lo mejor es un motor de 5L gasolina con muchos cv. No hace falta reducir, tiene 400NM y sale escopetado en cualquier marcha como el mejor diesel biggrin
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.263
Reacciones
343.535
Yo solo se que he escuchado el 125i cabrio y suena mucho mas deportivo que un 330i coupe. De verdad su sonido enamora. Y según en piloto andaba tela.

Te digo yo que estás en lo cierto. Me quedé flipado cuando me lo dejaron y lo arranqué.
Pensé: menudo escape le han montado!
Suena increíblemente bien, al igual que el Z43.0si, que suena acojonante.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Ibi-TDI;5351947 dijo:
Lo mejor es un motor de 5L gasolina con muchos cv. No hace falta reducir, tiene 400NM y sale escopetado en cualquier marcha como el mejor diesel biggrin

Efectivamente como he dicho ya lo mejor un motor de alta cilindrada ¡Ahi no fallas!, lo unico el consumo.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Gulf627;5351355 dijo:
Como lia el concepto de par y potencia....

Sobre todo porque se mezcla todo a la vez, potencia y par del motor, y par en rueda....

Que el motor de un Type-R tenga poco par a la salida del ciguenial no significa que entregue poco par en la rueda....para eso esta la caja de cambios para transformar el par que da el motor a el par que se entregua en la rueda....

Un motoraco diesel puede tener chorricientos Nm de par, pero los desarrollos seran largos lo que hara que ese par se reduzca en forma de mas revoluciones y "perdera" par en rueda....y el motor del civic tendra un desarrollo corto, para que el escaso par y las altas revoluciones se traduzcan en mas par en rueda y menos giro de las mismas...En cambio la potencia, excepto por el rendimiento del tren de engranajes o la transmision que lleve, no cambia nada. Si el motor da 100 cv esa potencia se traslada a las ruedas (excepto perdidas repito)

Por tanto un motor de poco par y chorricientasmil rpm se podria montar en un camion y si tiene la misma potencia y lo mantienes en esa potencia que un motor tipico diesel, el camion tirara igual pero durara dos dias, por puro desgaste....

Y lo de que un coche vaya cargado.....no tiene nada que ver con el par....solo que nuevamente se mezcla el hecho de que el regimen de giro del gasolina es alto y la mayoria de la gente por miedo o desconocimeinto no sabe conducirlo o que les resulta incomodo llevarlo revolucionado.....pero si un Type R lo cargas con 4 adultos y lo llevas por encima de las 6000 rpm se enterara lo mismo que un A3 TDI 170cv....

Y si se mide par en el dinamometro es porque no queda mas webs, ya que no hay forma de medir la potencia directamente....pero igual que electricamente que no hay forma de medir potencia pero si intensidad y diferencia de potencial....que no sea una medida directa no significa que no sea importante o la mas representativa.

Lo unico cierto es que los gasolina desde ralenti dan menos potencia que un diesel similar, hasta que no alcanzan un valor determinado. Pero una vez pasadas esas primeras 3000 rpm criticas...si realemnte necesitas potencia pues recurres a donde la tiene.

La verdad es que esta dicusion la he tenido hasta con companieros de facultad y profesion....

Si pero un gasolina como un Civic nunca podra llevar los desarrollos del cambio como lleva un turbodiesel por muchos 200 CV que tenga, en cambio un turbodiesel aun teniendo los desarrollos largos responde en cualquier marcha.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Rafa321;5350952 dijo:
Olle alberto una cosilla que te va a molar mogollon he oido que se esta preparando el cambio CVT para uso en turismos es en plan "variador" miratelo que seguro que te interesa asi nos cuentas algo que yo no tengo ni warra y me parece interasante el tema!

Efectivamente, pero el que no te va a molar es a ti, por que el futuro es automatico ¡Eso de cambiar marchas con un embrague no se llevara!.
Saludos.
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Alberto(Lagu);5353908 dijo:
Si pero un gasolina como un Civic nunca podra llevar los desarrollos del cambio como lleva un turbodiesel por muchos 200 CV que tenga, en cambio un turbodiesel aun teniendo los desarrollos largos responde en cualquier marcha.
Saludos.


Ponle un turbo al civic... ;-)
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Rafa321;5350904 dijo:
un par de preguntas:

Cambiar de marcha duele???

Respuesta en cualquier marcha???? a 110... tu calamar anda bien en 6 a esa velocidad???

En primer lugar mi calamar (es del 2002) por lo que lleva 5 marchas (50 de desarrollo en dicha marcha) y responde a la velocidad que indicas bien, el tuyo si llevase ese desarrollo ¡que es imposible!, sencillamente no andaria y eso que el tuyo ya son 6 marchas (menos salto entre ellas) (42´8 de desarrollo en dicha marcha lleva en 6ª tu coche) y responde peor que el mio en dicha marcha y eso que llevas 321 CV y 3201 cm3.
Saludos.
PD: ¡Aun asi tienes un coche excepcional!.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
NANO325TI;5350901 dijo:
Pero que manía con decir que tengo que reducir. Ya lo sé, pero es que a mi me agrada hacerlo. Es normal que a gente como tu que no le gusta excesivamente conducir y cambiar de marcha no le guste, pero a mi me encanta reducir y apurar las marchas.


Y eso de que cuando yo reduzco tu ya te has ido mejor no lo comento, porque no tienes ni idea de lo que dices.

Pues en el futuro te vas aburrir un monton o no conduciras ya que seran los coches automaticos dicho por los fabricantes.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Rafa321;5350827 dijo:
Vamos a ver si nos centramos que se nos va esto de las manos... echarme una mano por dios que a este muchacho no entra en razon

El que no entra en razon eres tu, que como ya he dicho en un coche como el tuyo no fallas debido a la alta cilindrada que llevas (par y potencia a raudales y en un amplio margen de revoluciones) ¡Lo unico el consumo!.
Saludos.
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Es que no puedes comparar un motor atmosférico con uno sobrealimentado, se llevan de forma distinta porque entregan la potencia de forma distinta, nada más, uno se adapta y punto. Y repito, da igual que sean diésel o gasolina, compara el 335d con el 335i.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.758
Reacciones
23.338
Alberto(Lagu);5353908 dijo:
Si pero un gasolina como un Civic nunca podra llevar los desarrollos del cambio como lleva un turbodiesel por muchos 200 CV que tenga, en cambio un turbodiesel aun teniendo los desarrollos largos responde en cualquier marcha.
Saludos.

Pero es que eso no tiene sentido...si le pones los desarrollos de un diesel al Type R en primera alcanzaria 100 y en sexta alcanzaria los 600 km/h a 8600 rpm....

Los desarrollos no se hacen tanto porque los pueda mover o no el motor sino para adaptar el regimen optimo de giro del motor con la velocidad del coche en cada marcha.....

Igual le pasa a un diesel, si le pones el cambio de un Type R pues en sexta a corte de inyeccion iria a 80 km/h biggrin

Y el civic tambien responde en cualquier marcha, ya sea 1,2,3,4,5,6 siempre que el motor este en su zona buena....
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Landrich69;5353925 dijo:
Ponle un turbo al civic... ;-)


Claro entonces ya ganaria mas par y tendria mas empuje, podria llevar un desarrollo del cambio mas largo etc...
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.538
Reacciones
6.069
Gulf627;5354722 dijo:
Pero es que eso no tiene sentido...si le pones los desarrollos de un diesel al Type R en primera alcanzaria 100 y en sexta alcanzaria los 600 km/h a 8600 rpm....

Los desarrollos no se hacen tanto porque los pueda mover o no el motor sino para adaptar el regimen optimo de giro del motor con la velocidad del coche en cada marcha.....

Igual le pasa a un diesel, si le pones el cambio de un Type R pues en sexta a corte de inyeccion iria a 80 km/h biggrin

Y el civic tambien responde en cualquier marcha, ya sea 1,2,3,4,5,6 siempre que el motor este en su zona buena....

Ademas de eso se ponen en funcion del par disponible ya que el Honda Type R nunca podra llevar los desarrollos de un diesel ¡No podria moverlos!.
Logicamente los desarrollos van impuestos por el funcionamiento (revoluciones) de cada uno y el par disponible.
Saludos.
Pd: Ademas normal que responda en 6ª lleva un desarrollo del cambio mas corto que un Twingo, pero en dicha marcha no como se imagina uno que tendria que responder al tener 200 CV y es por el par tan bajo que tiene, ademas como buen deportivo lo da a casi 7000 rpm.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.758
Reacciones
23.338
Alberto(Lagu);5354888 dijo:
Ademas de eso se ponen en funcion del par disponible ya que el Honda Type R nunca podra llevar los desarrollos de un diesel ¡No podria moverlos!.
Logicamente los desarrollos van impuestos por el funcionamiento (revoluciones) de cada uno y el par disponible.
Saludos.
Pd: Ademas normal que responda en 6ª lleva un desarrollo del cambio mas corto que un Twingo, pero en dicha marcha no como se imagina uno que tendria que responder al tener 200 CV y es por el par tan bajo que tiene, ademas como buen deportivo lo da a casi 7000 rpm.

Y dalebiggrin...

Un supuesto: tenemos dos coches un TDI o lo que sea y un Type R. Ambos en la marcha mas larga el diesel a 4000 y el civic a 7000 pues si ambos dan la misma potencia a esas vueltas, "teoricamente" si pesan lo mismo y son identicos en todo lo demas y suponiendo un proceso quasiestatico aceleraran lo mismo....

Mas que nada porque el par en rueda si la potencia es la misma debe ser la misma. La potencia se conserva y suponiendo que las ruedas son iguales y los coches van a la misma velocidad, si el motor entrega una potencia esta debe ser la misma en las ruedas y si en ambos casos las ruedas giran a la misma velocidad, entonces el par en rueda es el mismo. (aunque el par a la salida del cigüenial sea diferente)
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Alberto(Lagu);5354867 dijo:
Claro entonces ya ganaria mas par y tendria mas empuje, podria llevar un desarrollo del cambio mas largo etc...
Saludos.


El desarrollo que llevaría sería el mismo con turbo que sin turbo mientras el motor tuviese el corte en la misma zona, por lo que dice Gulf, se pondría a 800 km/h en 6ª si le pones otro desarrollo. Éstos van en función del giro máximo del motor, no de la potencia. El M3 nuevo no lleva los mismos desarrollos que cualquier atmosférico, tampoco lleva los mismos desarrollos que un 335d, a pesar de poder moverse con ellos, pero es que sería un absurdo, se pondría a 1000. (si no fuera por la resistencia del viento al avance). biggrin biggrin biggrin
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.758
Reacciones
23.338
Ademas hay algo mas claro que el agua y que si alguien quiere rebatir le toca mover todo los pilares de la fisica:

Potencia = Fuerza x Velocidad; y teniendo en cuanta que F = m x a entonces:

Potencia = masa x aceleracion x velocidad

Esto que significa. Que si dos coches de la misma masa, dan la misma potencia a una cierta velocidad, infinitesimalmente podran acelerar IGUAL, pero igual igual, y ni par ni lechesbiggrin......si alguien quiere rebatir esto, por favor vaya a un vidente y se ponga en contacto con Newton, por ej....

Jejej, esto es conia...pero la teoria es asi de tajante...en la practica que pasa, que ningun coche es igual, y que es casi imposible encontrar dos coches que a la misma velocidad den la misma potencia sea la marcha que sea....
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Y ademas hay que sumar que los desarrollos también se ponen en función de la aerodinámica del coche, dos coches iguales en cuanto a motor, pero con distinto coeficiente aerodinámico, por ejemplo una berlina y un TT puro, tendrán los desarrollos distintos, de nada le vale al TT tener un desarrollo que le permita ir a 250 si por su aerodinámica no puede pasar de 190-200 con ese motor en concreto.

EDITO: Y no solo por la velocidad máxima, si no que necesita de desarrollos más cortos porque le cuesta más avanzar a partir de determinadas velocidades por esa resistencia.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.758
Reacciones
23.338
Bueno claro, se me ha olvidado mencionar que en mi desarrollo guais fisico cuando sustituyo la expresion de fuerza por masa por aceleracion, esa fuerza es la neta, es decir una vez descontada las fuerzas que se oponen al moviemiento (rozamiento del aire, roz interno, y resistencia a la rodadura, y pendientes si las hubiera)
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
325i E30 Cabrio
Registrado
18 Abr 2003
Mensajes
7.402
Reacciones
87
Una cosa de las que pones Gulf y se desprecia mucho, es la resistencia a la rodadura, es increíble lo que se nota cuando el coche va por un buen asfalto a cuando no, anda más y consume menos con mucho menos esfuerzo.
 
Arriba