Noticia 149 ciudades tendrán estas restricciones de circulación en España en poco más de 1 año

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Creo que leí era por el puerto

Por cierto en Barcelona también se dijo que una parte importante era por los cruceros y a partir de no sé que fecha no podrían estar con los motores en marcha en puerto, tendrían que estar enchufados a la red eléctrica
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.682
Reacciones
16.633
Creo que leí era por el puerto

Por cierto en Barcelona también se dijo que una parte importante era por los cruceros y a partir de no sé que fecha no podrían estar con los motores en marcha en puerto si tendrían que estar enchufados a la red eléctrica

Por eso lo digo, que aqui lo que hay es una obsesion por prohibir el trafico, la contaminacion es solo una excusa. De hecho, como en muchas ciudades ya se cumple, la maravillosa OMS ha bajado los limites para que hasta ir en patinete sea contaminante.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Por eso lo digo, que aqui lo que hay es una obsesion por prohibir el trafico, la contaminacion es solo una excusa. De hecho, como en muchas ciudades ya se cumple, la maravillosa OMS ha bajado los limites para que hasta ir en patinete sea contaminante.

Ya eso esta claro. Hay un informe de no sé quien que el trafico era un 19% de emisiones, y la mayor fuente eran los hogares ¿?, los comercios, las industrias....Por ej una estufa de las terrazas, prohibidas en algunos sitios como Francia desde ¿2020?, eran equivalentes a las emisiones de cuatro vehículos en marcha las 24 horas.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Las tareas domésticas suponen una importante fuente de contaminación para el aire de hogares y ciudades
  • Cocinar, limpiar y otras actividades diarias generan niveles significativos de químicos volátiles y particulados
  • Champú, perfume y soluciones de limpieza contribuyen a la formación de partículas finas y ozono
Cocinar, limpiar y otras actividades domésticas de rutina generan niveles significativos promedio de químicos volátiles y particulados dentro del hogar, lo que lleva a niveles de calidad del aire interior que se asemejan a los de una ciudad muy contaminada, según investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos.

Además, los productos químicos en el aire que se originan dentro de una casa no permanecen allí: los compuestos orgánicos volátiles (COV) de productos como el champú, el perfume y las soluciones de limpieza finalmente se escapan al exterior y contribuyen a la formación de partículas finas y ozono, lo que constituye una fuente aún mayor de contaminación atmosférica global del aire que los automóviles y camiones.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
A todos los que estais poniendo como culpables a los políticos españoles para vuestra info (lo que pasa es que Mr . Sánchez se ha puesto medallita)

1. Es una norma EUROPEA no española. Es decir, el artículo habla de ciudades españolas pero es para toda Europa.
2. Escocia, Bélgica y algunos otros la tienen aplicadas hace años ya.
Ojo ojo, no tan deprisa...

¿Para toda Europa? ¿Qué normativa europea dice explícitamente que hay que regular el tráfico en las ciudades?

La UE fija límites en las concentraciones de según qué sustancias en el aire (partículas finas, NOx, etc.) y dice que si tu ciudad las supera, habrá sanciones. Aquí las limitaciones: https://ec.europa.eu/environment/air/quality/standards.htm

A partir de aquí, cada estado miembro es libre de fijar las medidas que considere oportunas para cumplir con estos objetivos de calidad de aire. No existe, al menos que yo sepa, ninguna norma europea que diga qué vehículos pueden circular por una ciudad.

@Sechs ya ha citado Alemania. Yo voy a centrarme en el ejemplo concreto de Hamburgo. Es la segunda ciudad más poblada del país (1,85 millones de habitantes) y no existe a día de hoy limitación alguna de circulación para los turismos. Será que con el rollo de ser una ciudad Libre y Hanseántica no pertenecen a la UE...

Hay muchas cosas en la UE con las que no estoy de acuerdo, pero no vayamos a culparla de cosas que son Made in Spain de cabo a rabo, como lo es la clasificación de los vehículos de la DGT y la medida del gobierno de implantar una ZBE en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes sin tener en cuenta su calidad del aire. Muchos países tienen ZBEs y clasifican los turismos en función de sus emisiones, pero no he visto tal nivel de chapucería como el de España en ningún otro sitio.

P.D.: Escocia que yo sepa no forma parte de la Unión Europea, mal ejemplo has ido a buscar...
 

Carlitoscsm

En Practicas
Modelo
130i - 987s
Registrado
28 Oct 2012
Mensajes
658
Reacciones
1.628
Al final hay una diferencia entre luchar contra la contaminación, que se puede hacer mejor o peor pero es lo que hacen en países como Alemania, o luchar contra en transporte privado, que es lo que se hace en Barcelona y en alguna otra ciudad como París por motivos estrictamente ideológicos.

Fue un concejal de París el que dijo abiertamente que se trata de poner el máximo posible de trabas al transporte privado para que la gente acabe por abandonarlo, en el ayuntamiento de Barcelona piensan exactamente igual. Por eso joden a todos por igual y por no facilitar no se facilitan ni las motos eléctricas, que si tan preocupado estás por la contaminación deberían ser algo a fomentar.

Lo malo es que a la gente al final le gusta la libertad que da tener tu propio medio de transporte y si no pueden ya ni permitirse una motillo acaban en patinete o cualquier otro artilugio eléctrico. Con los coches pasará igual, mucha gente acabará con mierdas chinas a pilas que no necesitan ni carné de coche. Al final es una regresión a los cincuenta, al motocarro y a la mobilette, a vehículos a los que, por ser ecológicos, se les permite no cumplir ninguna de las leyes de seguridad que aplican a motos y coches. Los coches de verdad pronto serán cosa de ricos, es la forma de conseguir que haya menos.
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.322
Reacciones
13.587
¿Lo ves? En verdá la colau es wenahente

https://www.motorpasion.com/industr...ueta-b-podran-circular-zbe-barcelona-2022/amp

83e4273c1259bb1890af7ac09f3a3065.jpg
Es una japuta acabada pero bueno, será que como ve las elecciones perdidas abre un poco la mano
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Al final hay una diferencia entre luchar contra la contaminación, que se puede hacer mejor o peor pero es lo que hacen en países como Alemania, o luchar contra en transporte privado, que es lo que se hace en Barcelona y en alguna otra ciudad como París por motivos estrictamente ideológicos.

Fue un concejal de París el que dijo abiertamente que se trata de poner el máximo posible de trabas al transporte privado para que la gente acabe por abandonarlo, en el ayuntamiento de Barcelona piensan exactamente igual. Por eso joden a todos por igual y por no facilitar no se facilitan ni las motos eléctricas, que si tan preocupado estás por la contaminación deberían ser algo a fomentar.

Lo malo es que a la gente al final le gusta la libertad que da tener tu propio medio de transporte y si no pueden ya ni permitirse una motillo acaban en patinete o cualquier otro artilugio eléctrico. Con los coches pasará igual, mucha gente acabará con mierdas chinas a pilas que no necesitan ni carné de coche. Al final es una regresión a los cincuenta, al motocarro y a la mobilette, a vehículos a los que, por ser ecológicos, se les permite no cumplir ninguna de las leyes de seguridad que aplican a motos y coches. Los coches de verdad pronto serán cosa de ricos, es la forma de conseguir que haya menos.

Estando de acuerdo en parte, no lo estoy en la libertad que da porque cada vez es menor. Hace 30 años o 40 tenía más libertad en carretera que la tengo ahora, y no hablemos de ciudades.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.484
Reacciones
11.400
A todos los que estais poniendo como culpables a los políticos españoles para vuestra info (lo que pasa es que Mr . Sánchez se ha puesto medallita)

1. Es una norma EUROPEA no española. Es decir, el artículo habla de ciudades españolas pero es para toda Europa.
2. Escocia, Bélgica y algunos otros la tienen aplicadas hace años ya.
A la mier#a con la UE del Plan Kalergui, la desindustrialización y del socialcomunismo obligatorio, los ingleses han sido muy listos marchándose a tiempo de este contubernio suicida patrocinado por los enemigos de occidente que es hoy en día la UE.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Ojo ojo, no tan deprisa...

¿Para toda Europa? ¿Qué normativa europea dice explícitamente que hay que regular el tráfico en las ciudades?

La UE fija límites en las concentraciones de según qué sustancias en el aire (partículas finas, NOx, etc.) y dice que si tu ciudad las supera, habrá sanciones. Aquí las limitaciones: https://ec.europa.eu/environment/air/quality/standards.htm

A partir de aquí, cada estado miembro es libre de fijar las medidas que considere oportunas para cumplir con estos objetivos de calidad de aire. No existe, al menos que yo sepa, ninguna norma europea que diga qué vehículos pueden circular por una ciudad.

@Sechs ya ha citado Alemania. Yo voy a centrarme en el ejemplo concreto de Hamburgo. Es la segunda ciudad más poblada del país (1,85 millones de habitantes) y no existe a día de hoy limitación alguna de circulación para los turismos. Será que con el rollo de ser una ciudad Libre y Hanseántica no pertenecen a la UE...

Hay muchas cosas en la UE con las que no estoy de acuerdo, pero no vayamos a culparla de cosas que son Made in Spain de cabo a rabo, como lo es la clasificación de los vehículos de la DGT y la medida del gobierno de implantar una ZBE en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes sin tener en cuenta su calidad del aire. Muchos países tienen ZBEs y clasifican los turismos en función de sus emisiones, pero no he visto tal nivel de chapucería como el de España en ningún otro sitio.

P.D.: Escocia que yo sepa no forma parte de la Unión Europea, mal ejemplo has ido a buscar...

Hamburgo, primera ciudad alemana que pone en marcha el veto a vehículos diésel contaminantes
  • La prohibición inicial afectará a casi 170.000 vehículos antiguos
  • Las restricciones comenzarán el 31 de mayo en dos calles de la localidad
noticia 2018

El ayuntamiento de la ciudad alemana de Hamburgo ha prohibido la circulación a automóviles diésel antiguos altamente contaminantes y camiones en dos calles a partir del 31 de mayo para mejorar la calidad del aire. Esta decisión convierte esta localidad en la primera ciudad alemana que comienza a restringir de forma permanente la entrada de vehículos contaminantes.

El debate sobre la prohibición de vehículos muy contaminantes en entornos metropolitanos de Alemania tuvo en principio carácter local, pero ahora se ha convertido en una cuestión de política nacional, ya que miles de trabajos del país dependen de la industria del automóvil.

A esto se añade la presión de Bruselas, ya que la Comisión Europea ha demandado a Alemania por no haber reducido lo suficiente la contaminación atmosférica.

Casi 170.000 vehículos afectados
El anuncio se esperaba desde hace días en la urbe portuaria del norte de Alemania, donde desde la semana pasada comenzaron a colocarse un centenar de señales que informaban sobre desvíos alternativos y sobre vetos al paso de vehículos.
 
  • Like
Reacciones: agc

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Hamburgo podría convertirse en la primera ciudad alemana que prohíbe circular a los vehículos diésel

En 2017, un total de 66 ayuntamientos alemanes superó los límites de contaminación permitidos. Otras ciudades como Stuttgart o Múnich también se están planteando restricciones al tráfico de determinados vehículos diésel.

En Hamburgo, que cuenta una población de casi dos millones de habitantes, circulan a diario unos 265.000 vehículos diésel, según datos de la Oficina Federal de Transporte (KBA). De ellos, cerca de 165.000 son automóviles antiguos y emiten una gran cantidad de gases contaminantes.

La intención de la corporación municipal de Hamburgo es comenzar prohibiendo el tráfico de camiones en algunas calles y, en otras, vetar la circulación de automóviles, con excepciones, como por ejemplo ambulancias, residentes, vehículos de reparto y taxis.

Durante los primeros días que se instaure la prohibición, la Policía de Hamburgo llevará a cabo una labor informativa y no pondrá multas. Más adelante, no respetar las restricciones podrá costar 25 euros a los propietarios de automóviles y 75 euros a los conductores de camiones.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Ojo ojo, no tan deprisa...

¿Para toda Europa? ¿Qué normativa europea dice explícitamente que hay que regular el tráfico en las ciudades?

La UE fija límites en las concentraciones de según qué sustancias en el aire (partículas finas, NOx, etc.) y dice que si tu ciudad las supera, habrá sanciones. Aquí las limitaciones: https://ec.europa.eu/environment/air/quality/standards.htm

A partir de aquí, cada estado miembro es libre de fijar las medidas que considere oportunas para cumplir con estos objetivos de calidad de aire. No existe, al menos que yo sepa, ninguna norma europea que diga qué vehículos pueden circular por una ciudad.

@Sechs ya ha citado Alemania. Yo voy a centrarme en el ejemplo concreto de Hamburgo. Es la segunda ciudad más poblada del país (1,85 millones de habitantes) y no existe a día de hoy limitación alguna de circulación para los turismos. Será que con el rollo de ser una ciudad Libre y Hanseántica no pertenecen a la UE...

Hay muchas cosas en la UE con las que no estoy de acuerdo, pero no vayamos a culparla de cosas que son Made in Spain de cabo a rabo, como lo es la clasificación de los vehículos de la DGT y la medida del gobierno de implantar una ZBE en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes sin tener en cuenta su calidad del aire. Muchos países tienen ZBEs y clasifican los turismos en función de sus emisiones, pero no he visto tal nivel de chapucería como el de España en ningún otro sitio.

P.D.: Escocia que yo sepa no forma parte de la Unión Europea, mal ejemplo has ido a buscar...


La UE da un ultimátum a España por su alta contaminación y le pide más límites al tráfico
El Gobierno deberá presentar antes de una semana unos planes de calidad del aire más ambiciosos y centrados en medidas concretas de restricciones a la circulación si quiere evitar una sanción del Tribunal de Justicia Europeo.

O el Gobierno toma medidas más restrictivas contra la contaminación, o España deberá enfrentarse a la justicia europea. Este es el mensaje lanzado este martes por la Comisión Europea, que ha puesto a España contra las cuerdas por sus altos niveles de polución atmosférica.

Nuestro país ha sido uno de los nueve estados citados este martes a una reunión de emergencia y a puerta cerrada convocada por la Comisión Europea por el incumplimiento reiterado de la normativa comunitaria de calidad del aire, una severa reprimenda que pretende apremiar a España, Alemania, República Checa, Francia, Italia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Reino Unido a tomar medidas urgentes antes de que Bruselas termine llevando estas irregularidades ante el Tribunal de Justicia de la UE.


Thank you for watching

El comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, ha exigido a los países durante el encuentro que expliquen qué medidas están tomando para reducir la polución en sus territorios, pero al finalizar ha advertido de que “no son suficientes” y ha dado de plazo hasta el próximo lunes 5 de febrero para recibir las nuevas propuestas, que deberán incluir acciones que permitan cumplir con la normativa de aquí a 2020.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.953
Reacciones
4.265
Efectivamente, en enero las b que no sean residentes tienen prohibido en acceso gracias a la kolau y los residentes en el 2023.

Lo que dices de las verdes ya es más jodido por una simple cosa, hoy te compras un coche de gasolina y te dan la misma etiqueta verde que uno del 2005... Si prohibien la verde, prohíben también a los coches acabados de comprar y las etiquetas no te las pueden quitar hasta que no cambien de propietario del coche

Las pegatinas no las pueden quitar da igual sean verdes que amarillas, pero si pueden restringir el paso por zonas de vehículos con la pegatina verde ni que lo saques hoy del concesionario porque hay zonas que solo se permiten el acceso a las eco o las cero y esas zonas "de momento pocas" es fácil se vayan ampliando y al final incluso los eco se queden fuera, lógico porque tienen motor de combustión y si según dicen los motores de combustión tienen fecha de caducidad y lo quieren todo eléctrico pues tarde o temprano tambien caerán, los últimos, pero caerán, otra cosa que cambie la cosa pero no parece vaya a ser a favor de los motores de combustión.

Los amarillos los limitaran mucho y los verdes serán los siguientes por nuevos que sean si no tiempo al tiempo.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.484
Reacciones
11.400
Por eso lo digo, que aqui lo que hay es una obsesion por prohibir el trafico, la contaminacion es solo una excusa. De hecho, como en muchas ciudades ya se cumple, la maravillosa OMS ha bajado los limites para que hasta ir en patinete sea contaminante.
Van a por cualquier tipo de libertad en cualquiera de sus formas, la movilidad personal es la joya de corona, con su restricción pretenden la desmoralización pueblo y así seguir aumentando nuestro control y aborregamiento.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Calidad del aire en las ciudades
Comisión |
Europea


La UE

Document 52005DC0446

Communication from the Commission to the Council and the European Parliament - Thematic Strategy on air pollution {SEC(2005) 1132} {SEC(2005) 1133} /* COM/2005/0446 final */


4.2.2.1. Land transport

Initiatives have been taken to revitalise and integrate European railway systems. This is supported by the guidelines for the Trans-European transport networks adopted in 2004 which will give priority to environmentally friendly modes including rail. Furthermore, intermodal freight transport will be promoted via the “Marco Polo” programme and transport efficiency improved by the European satellite radio navigation programme GALILEO.

A proposal to reduce emissions of new passenger cars and vans will be adopted in 2005 (EURO V). The Commission will also come forward with a proposal to tighten further the emissions from heavy duty vehicles. In the longer term, the Commission will also investigate the feasibility of improving the type approval process so that test-cycle emissions better reflect real world driving.

The Commission will also be considering other measures such as:

- practical guidelines for differentiated charging according to air pollution damage and impacts in environmentally sensitive areas;

- obligations and recommendations on public authorities to implement minimum annual procurement quotas of new cleaner and energy efficient vehicles;

- establishing a common framework for designating low-emission zones.

Older road vehicles cause disproportionate levels of pollution. Therefore, Member States should consider targeted retrofitting and scrapping schemes when drawing up plans to meet air quality objectives.

In its thematic strategy on the urban environment, the Commission is exploring how best to help Member States and local authorities devise and implement sustainable urban transport plans which combine public transport improvements with transport demand management in order to ensure a fair contribution of transport activities to the achievement of air quality, noise and climate change objectives.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Van a por cualquier tipo de libertad en cualquiera de sus formas, la movilidad personal es la joya de corona, con su restricción pretenden la desmoralización pueblo y así seguir aumentando nuestro control y aborregamiento.

Es que hay que leer la agenda 2030 y sus objetivos de entre otras cosas eliminar los viajes en automóvil.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.870
Reacciones
52.473
Pues si prohíben todo, pasaremos de 7 coches a tener uno ECO y mira que por ahora no tengo intención de comprar ningún coche nuevo.
Palman pasta fijo.
6 seguros menos, 7 itvs menos, 6 impuestos de circulación menos, menos averías, menos revisiones, etc, etc
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.840
Reacciones
226.917
Es que hay que leer la agenda 2030 y sus objetivos de entre otras cosas eliminar los viajes en automóvil.
Lo único que hay que hacer con la agenda 2030 es imprimir en papel unos miles de ejemplares e inteoducírselos por el orto y sin vaselina a sus promotores. Eso sí que es un cártel y no lo de Pablo Escobar.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.484
Reacciones
11.400
Es que hay que leer la agenda 2030 y sus objetivos de entre otras cosas eliminar los viajes en automóvil.
Este artículo resulta muy esclarecedor:

https://www.actuall.com/economia/prohibiran-el-coche-para-devolvernos-al-carromato/

Donde ya lo petan es cuando califican al conferenciante calentólogo Bill Gates, como el hombre más contaminante del planeta por el uso abusivo de sus flota de hipercontaminantes jets privados, cínicamente incluso se justifica:

https://www.independentespanol.com/...et-privado-acuerdos-paris-clima-b1802621.html

... pero tu eres un carbón contaminador por tener un viejo 6 cilindros y pasearlo por la ciudad:mad:


¿Acaso las medidas que predican estos oligarcas sólo deben cumplirlas las clases populares?
¿Pensarán que todo el mundo es idiota y se cree sus inconmensurables mentiras?:nose:
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.322
Reacciones
13.587
Las pegatinas no las pueden quitar da igual sean verdes que amarillas, pero si pueden restringir el paso por zonas de vehículos con la pegatina verde ni que lo saques hoy del concesionario porque hay zonas que solo se permiten el acceso a las eco o las cero y esas zonas "de momento pocas" es fácil se vayan ampliando y al final incluso los eco se queden fuera, lógico porque tienen motor de combustión y si según dicen los motores de combustión tienen fecha de caducidad y lo quieren todo eléctrico pues tarde o temprano tambien caerán, los últimos, pero caerán, otra cosa que cambie la cosa pero no parece vaya a ser a favor de los motores de combustión.

Los amarillos los limitaran mucho y los verdes serán los siguientes por nuevos que sean si no tiempo al tiempo.
Por eso te digo, que si limitan las verdes, los limitan a todos, sean buenos del día anterior o del 2005.

En plan tocahuevos ya sabemos que kolau de hace un chico chico sólo de pensar en anular La circulación a todos los vehículos... Salvo los suyos particulares para escaparse cuando decreta el cierre de Bcn y también si coche oficial, que ese hasta encima de la acera esperando en la calle Marina
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.840
Reacciones
226.917
Este artículo resulta muy esclarecedor:

https://www.actuall.com/economia/prohibiran-el-coche-para-devolvernos-al-carromato/

Donde ya lo petan es cuando califican al conferenciante calentólogo Bill Gates, como el hombre más contaminante del planeta por el uso abusivo de sus flota de hipercontaminantes jets privados, cínicamente incluso se justifica:

https://www.independentespanol.com/...et-privado-acuerdos-paris-clima-b1802621.html

... pero tu eres un carbón contaminador por tener un viejo 6 cilindros y pasearlo por la ciudad:mad:


¿Acaso las medidas que predican estos oligarcas sólo deben cumplirlas las clases populares?
¿Pensarán que todo el mundo es idiota y se cree sus inconmensurables mentiras?:nose:
Lo único que pasa es que algunos ricos no quieren que los demás vivan bien. Si hay muchos pobres ellos viven mejor, que esto de ir a una playa en verano y encontrarla llena de chusma es una lata. Si ponemos lo del coche privado por las nubes se acabaron los atascos salvo en las colas del metro o del autobús.
 

Bmwlife

Forista
Modelo
Lata rodante
Registrado
30 Abr 2018
Mensajes
1.113
Reacciones
1.523
Por eso te digo, que si limitan las verdes, los limitan a todos, sean buenos del día anterior o del 2005.

En plan tocahuevos ya sabemos que kolau de hace un chico chico sólo de pensar en anular La circulación a todos los vehículos... Salvo los suyos particulares para escaparse cuando decreta el cierre de Bcn y también si coche oficial, que ese hasta encima de la acera esperando en la calle Marina

Recuerda,ellos sí,tú no :sneaky:

Resumiendo inventan/aplican leyes que ellos mismos/as/es/xs no cumplen por ser absurdas,pero las medallitas y los golpes en el pecho que no falten :wtf:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.840
Reacciones
226.917
Añado, los que tengan negocios en pueblos y aldeas que vayan poniendo el grito en el cielo también. En sus localidades no habrá restricciones pero perderán clientes tan pronto como los urbanitas:

A) Vendan su coche y no compren otro
B) Cambien su coche por otro más "ecologico" pero debido a este gasto extra dispongan de menor renta para gastar en esos negocios de las afueras

El tema es muy canalla.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.655
Reacciones
26.392
La contaminacion de Gijon es por culpa del trafico? Y voy a mas, se ha planteado alguna alternativa a prohibir el trafico a ver que pasa? No se, sincronizar semaforos en lugar de ponerlos aposta para tenerte parado, resaltos que no te obliguen a hacer stop and go... porque yo he comprobado como de haber a no haber resaltos el consumo casi se duplica. Las estaciones de medicion, estan junto a un semaforo tragandose la mierda como hay muchos? No se, cositas
Es por culpa de @Sechs y su 323i sin catalizar biggrin
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
Hamburgo, primera ciudad alemana que pone en marcha el veto a vehículos diésel contaminantes
  • La prohibición inicial afectará a casi 170.000 vehículos antiguos
  • Las restricciones comenzarán el 31 de mayo en dos calles de la localidad
noticia 2018

El ayuntamiento de la ciudad alemana de Hamburgo ha prohibido la circulación a automóviles diésel antiguos altamente contaminantes y camiones en dos calles a partir del 31 de mayo para mejorar la calidad del aire. Esta decisión convierte esta localidad en la primera ciudad alemana que comienza a restringir de forma permanente la entrada de vehículos contaminantes.

El debate sobre la prohibición de vehículos muy contaminantes en entornos metropolitanos de Alemania tuvo en principio carácter local, pero ahora se ha convertido en una cuestión de política nacional, ya que miles de trabajos del país dependen de la industria del automóvil.

A esto se añade la presión de Bruselas, ya que la Comisión Europea ha demandado a Alemania por no haber reducido lo suficiente la contaminación atmosférica.

Casi 170.000 vehículos afectados
El anuncio se esperaba desde hace días en la urbe portuaria del norte de Alemania, donde desde la semana pasada comenzaron a colocarse un centenar de señales que informaban sobre desvíos alternativos y sobre vetos al paso de vehículos.
El título del artículo es puro clickbaiting. En Hamburgo hay concretamente dos calles por las que no pueden circular algunos vehículos diésel.

La primera sección son 580m de la Max-Bauer-Allee por los que ningún vehículo diésel EURO5/V o anterior puede circular. ¡¡¡580 metros!!!
La segunda sección la conforman 1.600m de la Stresemannstraße por los que los vehículos de más de 3,5t con motores diésel EURO V o anterior no pueden circular. Los turismos no tienen ninguna restricción en esta calle.

El consistorio además declara abiertamente que no tiene planes de ampliar estas restricciones.

Sinceramente ni las he contado porque básicamente afectan poco o nada. He ido repetidas veces a Hamburgo con mi diésel EURO 3 y ni me he enterado de que había restricciones.

Me vas a comparar 580 metros de una calle en Hamburgo a la ZBE de Barcelona...

Pero oye, si no gusta el ejemplo de Hamburgo nos vamos a la otra punta del país, a Balingen. Aquí había una zona de bajas emisiones que se levantó en noviembre del año pasado. ¿Por qué? Muy sencillo: el consistorio consideró que en base a los datos de calidad del aire que ya no hacía falta mantener las restricciones.
En resumen: en Alemania se evalúa caso a caso si se necesita o no una zona de bajas emisiones, en base a datos relevantes como es la calidad del aire.

En cambio en España se han sacado del culo que todas las poblaciones de más 50.000 habitantes necesitan zonas de bajas emisiones. Ya me explicarás cómo coj*nes derivan la calidad del aire a partir del número de habitantes de una población.
Me gustaría ver al gobierno de Colau planteándose quitar la ZBE si las cifras demuestran que no aporta ningún beneficio a la calidad del aire.

La UE establece límites para la calidad del aire, incluso emite recomendaciones para cumplir con esos límites, pero la última palabra a la hora de decidir qué medidas se aplican la tienen los estados miembros o sus consistorios (dependiendo de cómo se dividen las competencias en cada estado). Lo que se está haciendo en España es una chapuza en toda regla, con mucha mala fe detrás y sin alternativas reales para la gente que debe sufrirlas a diario.

Si la UE tuviera de verdad potestad en el asunto habría:
- Un sistema unificado de etiquetado para los coches (no es el caso)
- Uniformidad en cómo se aplican las restricciones a la movilidad a nivel comunitario (no la hay)

Al final hay una diferencia entre luchar contra la contaminación, que se puede hacer mejor o peor pero es lo que hacen en países como Alemania, o luchar contra en transporte privado, que es lo que se hace en Barcelona y en alguna otra ciudad como París por motivos estrictamente ideológicos.

Fue un concejal de París el que dijo abiertamente que se trata de poner el máximo posible de trabas al transporte privado para que la gente acabe por abandonarlo, en el ayuntamiento de Barcelona piensan exactamente igual. Por eso joden a todos por igual y por no facilitar no se facilitan ni las motos eléctricas, que si tan preocupado estás por la contaminación deberían ser algo a fomentar.

Lo malo es que a la gente al final le gusta la libertad que da tener tu propio medio de transporte y si no pueden ya ni permitirse una motillo acaban en patinete o cualquier otro artilugio eléctrico. Con los coches pasará igual, mucha gente acabará con mierdas chinas a pilas que no necesitan ni carné de coche. Al final es una regresión a los cincuenta, al motocarro y a la mobilette, a vehículos a los que, por ser ecológicos, se les permite no cumplir ninguna de las leyes de seguridad que aplican a motos y coches. Los coches de verdad pronto serán cosa de ricos, es la forma de conseguir que haya menos.
Exactamente. A esto quería llegar. Nos están metiendo todas estas medidas puramente ideológicas disfrazadas de caballo de Troya ecologista.
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
A todos los que estais poniendo como culpables a los políticos españoles para vuestra info (lo que pasa es que Mr . Sánchez se ha puesto medallita)

1. Es una norma EUROPEA no española. Es decir, el artículo habla de ciudades españolas pero es para toda Europa.
2. Escocia, Bélgica y algunos otros la tienen aplicadas hace años ya.

Como si lo repites 100.000 veces, dará igual, Almeida malo.

Manifestarse si, pero en Bruselas.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.682
Reacciones
16.633
Como si lo repites 100.000 veces, dará igual, Almeida malo.

Manifestarse si, pero en Bruselas.

No hace falta que lo repita 100.000 veces, con leer el post de encima tuyo ya se sabe perfectamente lo que hay que hacer. Y no es ir a Bruselas aunque se deberia. Y si, Almeida malo tambien, al igual que el PSOE o la Colau
 
Arriba