¿Estamos ante la desaparición de los coches de verdad?

xavilou

Clan Leader
Oscar C. Balboa;11448507 dijo:
Por lo que a mi menda respecta espero que me aguante el E38 muchos años y a la que pueda me busco un 850 csi para recrearme a mi mismo... cuando la gente me dice que mi coche gasta mucho les recuerdo lo que les cuesta el tabaco al mes o los cubatas los findes :razz: por norma general salgo ganando y disfruto cada vez que hundo el pie en el acelerador :weedman:


AINSSSSS, soñar es gratis Vehículos de ocasión : BMW, 850, Ci Aut. AutoScout24 Anuncio del vehículo


Que te dure mucho tu E38 y que tengas mucha suerte para poder encontrar y comprar tu sueño, pero porfavor.....elije otro ¿vale?

LLantas Alpina que no le corresponden, por año, discos perforados, pinzas pintadas.....matricula que suma 12+1!1........vade retro!!!!!!!!:descojon::descojon::descojon:
 

bestcar

Forista Senior
Siguiendo el simil relojero....un verdadero reloj, no es ni automatico....es...
p4ima11.jpeg


y si me apuras.....

reloj-de-sol.jpg


Coche de verdad...? a veces pareceis hasta "frikis"...jajajajjajajajajajjajajaja
 

David e-39

Forista
Hola, a todos!!!! Empezando por la pregunta que da "vida" a este hilo, mi respuesta es simple y escueta (con lo que me gusta rajar a mi!!!!jejeejjej): SI, los coches acabaran siendo (de hecho la mayoria ya lo son a dia de hoy), puros electrodomesticos...........y no conozco a nadie que le tenga especial cariño a su lavadora, o a su microondas...............

Es lo que nos espera............yo con conservar "mis trastos" ("24", Jaguar, Audi y e38) me conformo!!!!! Para moverme dia a dia, nos acabaran imponiendo uno de esos electrodomesticos moviles..........


Por otro lado..................ante esto, solo puedo decir una cosa.................Estoy con Xavi: sois unos enfermos!!!!!!!jejejejjejejjeje, y me siento identificado!!!!!!



mfabreg3;11447935 dijo:
Con mis amigos un día surgió una broma que se nos ha ido yendo de las manos y creo que expresa bien lo que pienso, primero cuento la situación:

Íbamos por la calle y uno empezó a gritar: "Ostia, mira ahí!". Yo como buen aficionado a los coches, sin ni siquiera girarme oí un V6 y dije: "Sí, es un V6!". Todos se echaron a reír y a gritar que se trataba de una fémina bonita que había ahí al lado (no hace falta decir que la fémina se enteró ámpliamente de que hablábamos de ella). Empezaron a vacilarme con el tema y llegamos a la siguiente tabla de comparaciones.

Monocilíndrico = Cardo desfigurado.
Bicilíndrico = Cardo desfigurado pero no tanto.
L3 = Avestruza del montón pero con flotadores o personalización negativa. Generalmente con párkinson.
L4 = Avestruza del montón.
H4 = Avestruza del montón pero con personalización positiva.
L5 = Avestruza tirando a guapa.
V5 = Avestruza tirando a guapa pero con mala leche.
L6 = Avestruza guapa y fina.
V6 = Avestruza guapa pero con mala leche.
H6 = Avestruza guapa con personalización positiva.
V8 = Avestruza guapa del tipo "no me hace ni p*to caso".
V8 americano = Avestruza guapa del tipo "no me hace ni p*to caso" que desata su ira a la más mínima.
V10 = Avestruza destrozacuellos.
V12 = Perfección absoluta.
W12 = Perfección absoluta pero extravagante.
W16 = Actriz porno, guapa pero que tiene un qué se yo que yo qué sé. Muy artifical.

En fin, no me vaciléis mucho.


De hecho, creo que me conformo a partir de H4............porque mas alla de H6 se complica la cosa.............vamos que ni "jartandolas de whisky (güijjjqui, dicho en "mi pueblo" jejejej)!!!!!!

Un saludo!!!1
 

Jokin

Clan Leader
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Es un coche con una carga tecnológica importante, que es lo que se degrada de forma más acusada en relación con el apartado técnico. Otra cosa es un E21, E24, etc...Estos si son coches con carísma y hechos a "pico y pala". Pero todo lo que lleve ruedas y sea de principios de los 90 ya es, por suerte o por desgracia, un ordenador más.
 

David e-39

Forista
Jokin;11449207 dijo:
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Es un coche con una carga tecnológica importante, que es lo que se degrada de forma más acusada en relación con el apartado técnico. Otra cosa es un E21, E24, etc...Estos si son coches con carísma y hechos a "pico y pala". Pero todo lo que lleve ruedas y sea de principios de los 90 ya es, por suerte o por desgracia, un ordenador más.


En eso estamos totalmente de acuerdo, en lo que me refiero a "electrodomesticos" (y hablo de mi caso, cada uno usara la acepcion en un sentido), es que no me transmiten nada, absolutamente nada............aun tengo pesadillas con el vomitivo Renault Megane 1.5 Dci de 2010 :moon:, que la empresa me puso para trabajar...........le hice en año y poco 90.000 Kms.........y han sido los kilometros mas insulsos que he recorrido en mi vida.........:weedman: . A eso me refiero, con que nos acabaran "imponiendo" el movernos el horribles electrodomesticos..........


Un saludo!!!
 

Liaram

Forista Senior
Jokin;11449207 dijo:
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Es un coche con una carga tecnológica importante, que es lo que se degrada de forma más acusada en relación con el apartado técnico. Otra cosa es un E21, E24, etc...Estos si son coches con carísma y hechos a "pico y pala". Pero todo lo que lleve ruedas y sea de principios de los 90 ya es, por suerte o por desgracia, un ordenador más.

Yo estoy totalmente de acuerdo.
Carburador o inyección mecánica; si ya metes electrónica y tropecientos gadgets con circuitos integrados = ordenador.

De mis coches, sin saber nada de los futuros... sólo se salvará de la quema el Mini y lo hará por méritos propios. En agosto cumplirá 40 años... ahí es nada.

Por poner un ejemplo: ves el navegador de los E38 en su primera versión y es más que patético a día de hoy, es mucho mejor el de mi Nokia N8. Vamos que resulta obsoleto e inútil aun con las actualizaciones.
La amplitud y el confort de marcha se mantienen por encima aún de coches modernos de gama alta pero los gadgets... ahí madre!
 

Senna

En Practicas
Jokin;11449207 dijo:
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Es un coche con una carga tecnológica importante, que es lo que se degrada de forma más acusada en relación con el apartado técnico. Otra cosa es un E21, E24, etc...Estos si son coches con carísma y hechos a "pico y pala". Pero todo lo que lleve ruedas y sea de principios de los 90 ya es, por suerte o por desgracia, un ordenador más.

Te entiendo perfectamente, ya que hasta hace poco disfrutaba de mi escort MKIV RS del 89 a carburación, a partir de los 90 comienza una era, la de la electrónica. Por eso pienso que el e38 está en el equilibrio justo, es el último gran coche en el que el motor cobra mas importancia que la electrónica y los chips, etc... A partir de ahí el motor pasa a un segundo plano.
 

Liaram

Forista Senior
Al principio era todo tan fácil... No la he sacado de internet, que conste. A ver si alguno averigual el fabricante.

qs1h8y.jpg
 

BMW E34

Clan Leader
dmu7;11448407 dijo:
Exacto, la última temporada de wheeler dealers en Usa. Tienen de todo pero también es verdad que los precios son astronómicos, la cara que se le queda a uno de los presentadores cuando le clavan 600 dolares por 4 mierdas en un desguace es para verla.

Sinceramente, prefiero el método BMW-Mercedes, es una estafa, pero una estafa oficial. Allí cualquiera con que tenga un cubo de óxido se hace de oro porque los precios de repuestos de los años 60-70 se han ido por las nubes.

Pasa más o menos lo mismo con Jaguar. Cuando lo compro Ford decidio que no era económicamente factible tener recambio de todos sus modelos antiguos, así que a día de hoy resulta muy complicado mantener un XJ de los 70,80. No son modelos tan populares como para que haya creado una industria de repuestos alternativa, y habiendo pocos, cuesta más un coche entero para repuestos que uno en mal estado funcionando.

Nosotros estamos como queremos, yo necesito algo, voy al etk, lo busco, apunto la Ref,llamo al concesionario y en una semana lo tengo.


Realmente para clásicos americanos hay muchísimos recambios, pero hayq ue saber buscar y tener contactos.

En EE.UU se restaura desde cero y cualquier hierro vale, de ahí que hasta la "chatarra" se cotice...

¿Viste el del Charger? Yo aún sueño con él. :xray:

Me conformaría con tener en el garaje los siguientes coches:

-BMW M5 E34 95´
-BMW 750i E38 98´
-Dodge Charger 440ci R/T Six pack 69´

Ya sólo me faltan dos, ja, ja. :floor:
 

BMW E34

Clan Leader
Oscar C. Balboa;11448507 dijo:
Por lo que a mi menda respecta espero que me aguante el E38 muchos años y a la que pueda me busco un 850 csi para recrearme a mi mismo... cuando la gente me dice que mi coche gasta mucho les recuerdo lo que les cuesta el tabaco al mes o los cubatas los findes :razz: por norma general salgo ganando y disfruto cada vez que hundo el pie en el acelerador :weedman:


AINSSSSS, soñar es gratis Vehículos de ocasión : BMW, 850, Ci Aut. AutoScout24 Anuncio del vehículo


Yo también prefiero gastarme el dinero en gasolina que en otros vicios que por suerte no tengo(sería demasiado, con lo de los coches ya vale xD).


PD: Ты живёшь в Нижнем Новгороде??
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Jokin;11449207 dijo:
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Es un coche con una carga tecnológica importante, que es lo que se degrada de forma más acusada en relación con el apartado técnico. Otra cosa es un E21, E24, etc...Estos si son coches con carísma y hechos a "pico y pala". Pero todo lo que lleve ruedas y sea de principios de los 90 ya es, por suerte o por desgracia, un ordenador más.

Eso ya es más opinable. La personalidad de un coche no la da el que sea tecnologicamente más o menos avanzado, al menos a mi entender. Si aplicamos esto, la Motronic tampoco sería aceptable y un E23 ya sería un electrodiméstico. Tampoco deberíamos aceptar la inyección electrónica, habría que ir a la inyección mecánica o al carburador. ¿Dónde ponemos el listón?

Cuando veo un E38, veo un coche con morro cabina y cola. Veo un coche que no es un Mercedes ni un Audi ni un Lexus. Es indiscutiblemente un BMW. Sin embargo ya está en el límite. La prueba es que su sucesor el E65 ya lleva faros de coch japonés y si se le quitan los riñones puede ser cualquier cosa.

Para mi el coche elctrodoméstico es aquel que si no le miras el logo no sabes que coche es. Y eso llega a partir de la mitad de los 90. Es aquel que al conducirlo no transmite nada, simplemente funciona (que no es poco).

El E38 era bonito en 1995 y lo es en 2012. Como el Fiat 130 Coupé era bello en 1970 y lo sigue siendo hoy. Y eso, aunque ahora todavía nos falta perspectiva, lo admitiremos dentro de 20 años.

No quiero decir que el E38 se convierta en un clásico, pero sí que cuando alguien lo vea en 2030, seguirá opinando que es un coche bien proporcionado. Tiene armonía y equilibrio. Y eso, muy pocos coches lo tienen.

Las obras de arte son intemporales. ;-)
 

David740

Forista
Kyalami;11451449 dijo:
Eso ya es más opinable. La personalidad de un coche no la da el que sea tecnologicamente más o menos avanzado, al menos a mi entender. Si aplicamos esto, la Motronic tampoco sería aceptable y un E23 ya sería un electrodiméstico. Tampoco deberíamos aceptar la inyección electrónica, habría que ir a la inyección mecánica o al carburador. ¿Dónde ponemos el listón?

Cuando veo un E38, veo un coche con morro cabina y cola. Veo un coche que no es un Mercedes ni un Audi ni un Lexus. Es indiscutiblemente un BMW. Sin embargo ya está en el límite. La prueba es que su sucesor el E65 ya lleva faros de coch japonés y si se le quitan los riñones puede ser cualquier cosa.

Para mi el coche elctrodoméstico es aquel que si no le miras el logo no sabes que coche es. Y eso llega a partir de la mitad de los 90. Es aquel que al conducirlo no transmite nada, simplemente funciona (que no es poco).

El E38 era bonito en 1995 y lo es en 2012. Como el Fiat 130 Coupé era bello en 1970 y lo sigue siendo hoy. Y eso, aunque ahora todavía nos falta perspectiva, lo admitiremos dentro de 20 años.

No quiero decir que el E38 se convierta en un clásico, pero sí que cuando alguien lo vea en 2030, seguirá opinando que es un coche bien proporcionado. Tiene armonía y equilibrio. Y eso, muy pocos coches lo tienen.

Las obras de arte son intemporales. ;-)

No se podría exponer mejor.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
dmu7;11448427 dijo:
Yo la verdad que a partir de los 4 cilindros las veo guapas a todas, y las H4 también me dan mucho morbo.

Totalmente de acuerdo

David e-39;11449124 dijo:
Hola, a todos!!!! Empezando por la pregunta que da "vida" a este hilo, mi respuesta es simple y escueta (con lo que me gusta rajar a mi!!!!jejeejjej): SI, los coches acabaran siendo (de hecho la mayoria ya lo son a dia de hoy), puros electrodomesticos...........y no conozco a nadie que le tenga especial cariño a su lavadora, o a su microondas...............

No lo creo. Siempre va a haber objetos de deseo sobre ruedas. El problema es que se va a difuminar la relativa democratización del automóvil en Europa. En 1995 cualquiera con cierta capacidad de ahorro podía estrenar un Golf VR6. Y eso, bajo mi punto de vista, no es ningún electrodoméstico.

Dentro de unas décadas veremos si un ciudadano de a pie puede disfrutar de un coche de deseo o simplemente usar un módulo 5.9 de transporte personal :weedman:


Jokin;11449207 dijo:
El tema es que algunos cometéis un error pensando que el E38 es un coche a la antigua usanza, cuando verdaderamente se trata de un "electrodoméstico" más.

Anda, Jokin... cómprate ya un E38 hombre, y de gasolina, que los venden ya muy baratos hombre. Deja ya de sufrir, hombre :razz:

Que conste que no es que vea al E38 como la quintaesencia de la automoción. Pero que alguien como yo, con la enfermedad que tengo por los coches, una cierta edad y perspectiva automovilística (muy inferior a la de otros, pero bastante superior a la media) siga enamorado del E38 básico después de 8 años, tiene que significar algo :mus-
 

Jokin

Clan Leader
Vamos por partes. La estética o calidad de terminación no han de relacionarse con lo que entendamos por el término "electrodoméstico". Un Alfa 159 tiene una línea preciosa pero no por ello deja de ser otro ordenador con ruedas.

Yo por ese término (el cual no me gusta nada) entiendo un coche el cual necesita de una maquinita de diagnosis para cualquier consulta técnica, y un E38/E46/E39 creo cumplen ese perfil. A mi me encanta mi E39, pero no dejo de reconocer que es un ordenador más.

Sin embargo, un 323i, a pesar de llevar inyección electrónica lo puede tocar cualquiera con un mínimo de conocimientos y nunca va a fallarle el sensor de árbol de levas o el módulo del ABS. Por poner un ejemplo.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;11452017 dijo:
Anda, Jokin... cómprate ya un E38 hombre, y de gasolina, que los venden ya muy baratos hombre. Deja ya de sufrir, hombre :razz:
Si pudiese permitírmelo como coche de diarío, ten por cuenta que tendría un pedazo de 750i. Sin duda.

Yo también soy un enamorado, sino el que más, de estos coches.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin;11452433 dijo:
Vamos por partes. La estética o calidad de terminación no han de relacionarse con lo que entendamos por el término "electrodoméstico". Un Alfa 159 tiene una línea preciosa pero no por ello deja de ser otro ordenador con ruedas.

Yo por ese término (el cual no me gusta nada) entiendo un coche el cual necesita de una maquinita de diagnosis para cualquier consulta técnica, y un E38/E46/E39 creo cumplen ese perfil. A mi me encanta mi E39, pero no dejo de reconocer que es un ordenador más.

Sin embargo, un 323i, a pesar de llevar inyección electrónica lo puede tocar cualquiera con un mínimo de conocimientos y nunca va a fallarle el sensor de árbol de levas o el módulo del ABS. Por poner un ejemplo.


Mi concepto de electrodoméstico no tiene nada que ver con eso.

Electrodoméstico es, por ejemplo, un Mercedes C180K que cuando revoluciona el motor parece (palabras literales de mi mujer) "un secador de pelo." Y es electrodoméstico en el plano de la planta motriz. A nivel de chasis sigue siendo un coche fabuloso. Si llevase el motor 320 V6 no lo llamaría electrodoméstico en absoluto.

Hace poco probé el Lexus GS300. Tampoco lo llamaría electrodoméstico aunque es un coche un pelín falto de carácter.

Electrodoméstico es un coche que puede ser muy perfecto pero no transmite emoción o transmite emociones desagradables (que también los hay, pongo como ejemplo extremo el VW Polo TDI 3 cilindros :moon:). A eso llamo yo electrodoméstico.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
No quiero ser agorero ni catastrofista, pero pienso que lo que está por desaparecer es el vehículo particular según lo conocemos y entendemos hoy en día. Está claro que mantener cualquier vehículo a motor va a quedar restringido a quienes tengan unas rentas muy saneadas, igual que quedarán excluidos de las ciudades. Sin embargo denro de pongamos 50 años no creo que sea más barato ni tampoco pueda estar al alcance de cualquiera disfrutar de cualquier otro vehículo impulsado por cualquier otra energía.
¿Qué nos espera entonces? Imagino que para la gran masa el transporte colectivo.
 

xavilou

Clan Leader
RUSTAM43;11452538 dijo:
No quiero ser agorero ni catastrofista, pero pienso que lo que está por desaparecer es el vehículo particular según lo conocemos y entendemos hoy en día. Está claro que mantener cualquier vehículo a motor va a quedar restringido a quienes tengan unas rentas muy saneadas, igual que quedarán excluidos de las ciudades. Sin embargo denro de pongamos 50 años no creo que sea más barato ni tampoco pueda estar al alcance de cualquiera disfrutar de cualquier otro vehículo impulsado por cualquier otra energía.
¿Qué nos espera entonces? Imagino que para la gran masa el transporte colectivo.

Te refieres a esto?????

Transporte Colectivo Metro: Lleno De Enfermos Sexuales y Gente Pendeja - YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=bCMXuQKisyE&feature=related
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
RUSTAM43;11452538 dijo:
No quiero ser agorero ni catastrofista, pero pienso que lo que está por desaparecer es el vehículo particular según lo conocemos y entendemos hoy en día. Está claro que mantener cualquier vehículo a motor va a quedar restringido a quienes tengan unas rentas muy saneadas, igual que quedarán excluidos de las ciudades. Sin embargo denro de pongamos 50 años no creo que sea más barato ni tampoco pueda estar al alcance de cualquiera disfrutar de cualquier otro vehículo impulsado por cualquier otra energía.
¿Qué nos espera entonces? Imagino que para la gran masa el transporte colectivo.

Yo no creo que vaya a tanto la cosa.

Desde luego se va a encarecer sustancialmente y se va a reducir el uso del transporte privado.

Pero entiendo que, sobre todo, se va a racionalizar.

Por mucho que nos guste, no tiene ningún sentido que para desplazarse un adulto con una mochila y un par de carpetas con un peso conjunto de menos de 150 kilos tengamos que desplazar otros 1500 adicionales del propio vehículo.

Es una barbaridad técnica.

En el siglo XIX no quedaba otra.

Pero ahora, el mayor problema que veo para vehículos particulares de 150 kilos es la integración con el resto del tráfico por lo peligroso que sería que conviviesen con coches convencionales. Técnicamente sería viable hacer vehículos eléctricos muy ligeros y de una o dos plazas, baratos de comprar y de mantener. Para uso diario en distancias cortas no necesitan pasar de unos 70 km/h.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;11452482 dijo:
Mi concepto de electrodoméstico no tiene nada que ver con eso.

Electrodoméstico es, por ejemplo, un Mercedes C180K que cuando revoluciona el motor parece (palabras literales de mi mujer) "un secador de pelo." Y es electrodoméstico en el plano de la planta motriz. A nivel de chasis sigue siendo un coche fabuloso. Si llevase el motor 320 V6 no lo llamaría electrodoméstico en absoluto.

Hace poco probé el Lexus GS300. Tampoco lo llamaría electrodoméstico aunque es un coche un pelín falto de carácter.

Electrodoméstico es un coche que puede ser muy perfecto pero no transmite emoción o transmite emociones desagradables (que también los hay, pongo como ejemplo extremo el VW Polo TDI 3 cilindros :moon:). A eso llamo yo electrodoméstico.
Entendemos de forma diferente ese concepto, entonces.
 
BMW E34;11450275 dijo:
Realmente para clásicos americanos hay muchísimos recambios, pero hayq ue saber buscar y tener contactos.

En EE.UU se restaura desde cero y cualquier hierro vale, de ahí que hasta la "chatarra" se cotice...

¿Viste el del Charger? Yo aún sueño con él. :xray:

Me conformaría con tener en el garaje los siguientes coches:

-BMW M5 E34 95´
-BMW 750i E38 98´
-Dodge Charger 440ci R/T Six pack 69´

Ya sólo me faltan dos, ja, ja. :floor:

Vi el del Charger, y fue el primero que vi de la temporada de Usa. Pense que se iban a dedicar a muscle cars, pero la verdad, viendo los precios de los otros coches que importan en comparación con el charger, el charger me parece aún mejor de lo que me parecia antes de ver el capítulo.

Respecto al tema de la discusión...para mi, mi e32 sigue siendo un "electrodoméstico". Es un coche extremadamente bien fabricado, con la intención de parecer, precisamente eso, un medio de transporte de alta calidad de rodadura y cierto nivel de vida interior. A efectos prácticos, este coche con 25 años, consigue unos niveles de insonorización y de capacidad de devorar kilometros con toda tranquilidad equivalente a lo que puede conseguir un mondeo contemporaneo. Una vez al volante, hay detalles que lo detalan como "máquina" de condución: la dirección es exquisita, freno contudente pero de tacto duro, ausencia de controles electrónicos(aún así ya tiene ABS)...sin embargo, mete a un no docto en el mundillo con los ojos vendados durante 100km de recorrido mixto y si te lo propones le podrás convencer de que iba en un megane 2012.

No es una crítica al e32, al contrario. Siempre digo que es demasiado coche por muy poco dinero. Es lo que buscaba y no encontre con tanta instensidad en un W124. Prueba de ello es que el coche ha entrado bien en casa. Sobre el papel, un Bmw de 25 años no era lo más adecuado para sacar a pasear a la familia los domingos, pero mi pareja le ha llegado a coger confianza, sin hacer distinciones entre el 7 y otros coches mucho más modernos que tenemos en casa a la hora de elegir para hacer un viaje largo.

Me temo que en este subforo nadie se salva de ser un "electrodomestico", ni siquiera el e23. Pero oye, hay muchas maneras de disfrutar de la automoción, y a mi, levantarme una mañana de invierno a -2ºC, arrancar y recorrer 150 kilómetros por la costa cantábrica con total confianza, seguridad y buena compañia me llena, y sinceramente es algo que se que no podría hacer con un Fiat X/19 o con un seat 124 sport a pesar que de las sensaciones de pura conducción serian más gratificantes. Supongo que podría conseguir un efecto parecido con un megane 2012, pero para ello necesitaria gastar 20.000 euros y la experiencia se llenaría de culpabilidad.
 

Jokin

Clan Leader
dmu7;11453923 dijo:
Me temo que en este subforo nadie se salva de ser un "electrodomestico", ni siquiera el e23. Pero oye, hay muchas maneras de disfrutar de la automoción, y a mi, levantarme una mañana de invierno a -2ºC, arrancar y recorrer 150 kilómetros por la costa cantábrica con total confianza, seguridad y buena compañia me llena, y sinceramente es algo que se que no podría hacer con un Fiat X/19 o con un seat 124 sport a pesar que de las sensaciones de pura conducción serian más gratificantes. Supongo que podría conseguir un efecto parecido con un megane 2012, pero para ello necesitaria gastar 20.000 euros y la experiencia se llenaría de culpabilidad.

Totalmente.
 
Arriba