Kyalami;11451449 dijo:Eso ya es más opinable. La personalidad de un coche no la da el que sea tecnologicamente más o menos avanzado, al menos a mi entender. Si aplicamos esto, la Motronic tampoco sería aceptable y un E23 ya sería un electrodiméstico. Tampoco deberíamos aceptar la inyección electrónica, habría que ir a la inyección mecánica o al carburador. ¿Dónde ponemos el listón?
Cuando veo un E38, veo un coche con morro cabina y cola. Veo un coche que no es un Mercedes ni un Audi ni un Lexus. Es indiscutiblemente un BMW. Sin embargo ya está en el límite. La prueba es que su sucesor el E65 ya lleva faros de coch japonés y si se le quitan los riñones puede ser cualquier cosa.
Para mi el coche elctrodoméstico es aquel que si no le miras el logo no sabes que coche es. Y eso llega a partir de la mitad de los 90. Es aquel que al conducirlo no transmite nada, simplemente funciona (que no es poco).
El E38 era bonito en 1995 y lo es en 2012. Como el Fiat 130 Coupé era bello en 1970 y lo sigue siendo hoy. Y eso, aunque ahora todavía nos falta perspectiva, lo admitiremos dentro de 20 años.
No quiero decir que el E38 se convierta en un clásico, pero sí que cuando alguien lo vea en 2030, seguirá opinando que es un coche bien proporcionado. Tiene armonía y equilibrio. Y eso, muy pocos coches lo tienen.
Las obras de arte son intemporales. ;-)
Completamente de acuerdo.

Hoy he visto un E28 restaurado por la autopista y me he quedado embobado. Las cosas bien hechas perduran a lo largo del tiempo...