- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 143.515
- Reacciones
- 233.481
25 coches de los que ya ni te acordabas
No todos los coches tienen la suerte de ser igual de icónicos, y dentro de los modelos que han pasado más desapercibidos por el público existe un amplio abanico de modelos que han sido olvidados prácticamente.
por Javillac
Entre la infinidad de modelos de automóvil que se han fabricado a lo largo de la historia no todos cuentan con el mismo nivel de éxito comercial o popularidad. Más allá ocupar de las portadas de revista y catálogos hubo otros modelos que no llamaron tanto la atención y en muchos casos desaparecieron de nuestras mentes hace tiempo.
Así pues, esta lista se plantea como una especie de ejercicio de memoria en la que indagamos en vehículos de todos los segmentos que hasta los más aficionados al mundo del motor quizá desconozcan. Estos son los coches que el tiempo olvidó.
RENAULT WIND
Todo lo relacionado con este pequeño descapotable fabricado entre 2010 y 2013 es peculiar. Para empezar su configuración es de lo más peculiar, con espacio para tres ocupantes: dos delante y uno atrás. Fue un modelo bastante incomprendido bastante desconocido por lo que son poco habituales pero muy apreciado entre los coleccionistas.
OPEL CORSA COMBI
Pocos coches han tenido tanto éxito en una generación como el Opel Corsa B, segunda generación del modelo. Sin embargo, este coche contó con una versión familiar llamada Combi, que, aunque se vendió principalmente en Alemania, llegó a verse alguna unidad en España.
FIAT IDEA
Fabricado entre 2004 y 2012 el Fiat Idea fue un monovolumen compacto muy similar al Lancia Musa, otro coche que fácilmente podría haber entrado en esta lista pero que es bastante más común. En España se vendieron pocas unidades y encontrarse con una en funcionamiento a día de hoy es algo poco frecuente.
PEUGEOT 205 MULTI
Uno de los compactos que contó con mayor nivel de popularidad durante los años ochenta y noventa fue el Peugeot 205. Entre las muchas versiones con las que contó el modelo el Multi, una furgoneta basada en este turismo, es prácticamente desconocida.
SUZUKI X-90
Haber pasado a la historia como uno de los grandes fracasos comerciales en el mundo del automóvil procedentes de Japón convierten al X-90 en un coche olvidado. El público no entendió el concepto de un 4X4 con carrocería de biplaza con techo targa, algo que parece francamente deportivo.
MERCEDES VANEO
En el sector de los monovolúmenes, prácticamente extinto a día de hoy, dejó también sus modelos que no son recordados. La gama de Mercedes-Benz Vaneo con un diseño muy espacioso, pero poco equilibrado ha hecho que muchos no se acuerden de ella.
SKODA FORMAN
El Skoda Favorit se convirtió en un gran éxito de ventas que aseguró la supervivencia de la marca después de integrarse al grupo Volkswagen. Por otra parte, la versión familiar de este modelo, el Forman, se vendió mucho menos.
TOYOTA PASEO
El Toyota Paseo fue un deportivo compacto que tuvo que competir en el mercado con el Opel Tigra y el Ford Puma. Pese a ser un coche que contaba con un diseño más convencional que los de la competencia poca gente se acuerda de él.
SIMCA 1000 COMERCIAL
Las variantes comerciales de turismos con las ventanillas traseras paneladas son desconocidas por el público general. Entre todos los coches que se podían elegir en esta categoría nos quedamos con el SIMCA 1000, muy poco frecuente y que es mínimamente recordada por su decoración para el “Desafío SIMCA”, una competición monomarca poco conocida.
SUBARU TRIBECA
Con el increíble auge de los SUV a principios del siglo XXI que sustituyeron a los monovolúmenes y las rancheras Subaru lanzó el Tribeca, su propuesta para el mercado en este novedoso segmento que no se vendió demasiado bien, algo a lo que su peculiar estética debió contribuir.
CITROËN LNA
Dentro de los modelos producidos en serie por la firma francesa el LNA debe ser el gran olvidado, con los coches con los que compartía plataforma; el Talbot Samba y Peugeot 104, contando con un mayor nivel de popularidad y reconocimiento en la actualidad.
CHRYSLER SARATOGA
De los coches de la marca americana que llegaron a Europa a lo largo de la década de los noventa como fueron los LeBaron y Voyager, el Chrysler Saratoga, que fue relativamente frecuente en España apenas se recuerda a día de hoy.
HYUNDAI EQUUS
Esta lujosa berlina podría parecer al ojo inexperto un Mercedes Clase S. Este coche, signo de prestigio en Corea del Sur, es prácticamente desconocido en Europa, aunque algunas unidades han llegado a traerse al viejo continente.
OPEL SIGNUM
El coche que sirve para ilustrar la portada de esta lista podría considerarse como uno de los más olvidados. Esta especie de Vectra de dos volúmenes se vendió entre 2003 y 2008 y es considerado como uno de los grandes fracasos comerciales de la firma alemana.
AUDI 50
A pesar de que este pequeño Audi es el pariente más cercano del popular Volkswagen Polo, el 50 es un modelo que cuenta con poco reconocimiento actualmente, pese a la gran importancia que tuvo en la historia del Grupo Volkswagen.
DODGE NITRO
Este SUV americano de formas cuadradas fabricado entre 2007 y 2011 logró venderse en Europa, y encontrarse uno a día de hoy es algo muy inusual pero no imposible.
MAZDA XEDOS
Nacido en Japón en 1992 donde se comercializó como Eunos, en Europa esta berlina se vendió bajo el nombre de Xedos y tan siquiera llegó a exportarse al mercado estadounidense. Dentro del mundo de sedanes presentados en los noventa es uno de los más desconocidos.
MERCEDES CLASE R
A medio caballo entre una ranchera y un monovolumen esta nueva clase de Mercedes presentada en la década de los 2000 nunca fue una superventas y no es especialmente recordada.
NISSAN 100 NX
Al igual que ocurrió con el Toyota Paseo, el Nissan 100 NX, de carrocería muy similar, es un coche que ha pasado al olvido dentro del segmento de los compactos deportivos que tanto éxito tuvieron en los noventa.
No todos los coches tienen la suerte de ser igual de icónicos, y dentro de los modelos que han pasado más desapercibidos por el público existe un amplio abanico de modelos que han sido olvidados prácticamente.
por Javillac
Entre la infinidad de modelos de automóvil que se han fabricado a lo largo de la historia no todos cuentan con el mismo nivel de éxito comercial o popularidad. Más allá ocupar de las portadas de revista y catálogos hubo otros modelos que no llamaron tanto la atención y en muchos casos desaparecieron de nuestras mentes hace tiempo.
Así pues, esta lista se plantea como una especie de ejercicio de memoria en la que indagamos en vehículos de todos los segmentos que hasta los más aficionados al mundo del motor quizá desconozcan. Estos son los coches que el tiempo olvidó.
RENAULT WIND
Todo lo relacionado con este pequeño descapotable fabricado entre 2010 y 2013 es peculiar. Para empezar su configuración es de lo más peculiar, con espacio para tres ocupantes: dos delante y uno atrás. Fue un modelo bastante incomprendido bastante desconocido por lo que son poco habituales pero muy apreciado entre los coleccionistas.
OPEL CORSA COMBI
Pocos coches han tenido tanto éxito en una generación como el Opel Corsa B, segunda generación del modelo. Sin embargo, este coche contó con una versión familiar llamada Combi, que, aunque se vendió principalmente en Alemania, llegó a verse alguna unidad en España.
FIAT IDEA
Fabricado entre 2004 y 2012 el Fiat Idea fue un monovolumen compacto muy similar al Lancia Musa, otro coche que fácilmente podría haber entrado en esta lista pero que es bastante más común. En España se vendieron pocas unidades y encontrarse con una en funcionamiento a día de hoy es algo poco frecuente.
PEUGEOT 205 MULTI
Uno de los compactos que contó con mayor nivel de popularidad durante los años ochenta y noventa fue el Peugeot 205. Entre las muchas versiones con las que contó el modelo el Multi, una furgoneta basada en este turismo, es prácticamente desconocida.
SUZUKI X-90
Haber pasado a la historia como uno de los grandes fracasos comerciales en el mundo del automóvil procedentes de Japón convierten al X-90 en un coche olvidado. El público no entendió el concepto de un 4X4 con carrocería de biplaza con techo targa, algo que parece francamente deportivo.
MERCEDES VANEO
En el sector de los monovolúmenes, prácticamente extinto a día de hoy, dejó también sus modelos que no son recordados. La gama de Mercedes-Benz Vaneo con un diseño muy espacioso, pero poco equilibrado ha hecho que muchos no se acuerden de ella.
SKODA FORMAN
El Skoda Favorit se convirtió en un gran éxito de ventas que aseguró la supervivencia de la marca después de integrarse al grupo Volkswagen. Por otra parte, la versión familiar de este modelo, el Forman, se vendió mucho menos.
TOYOTA PASEO
El Toyota Paseo fue un deportivo compacto que tuvo que competir en el mercado con el Opel Tigra y el Ford Puma. Pese a ser un coche que contaba con un diseño más convencional que los de la competencia poca gente se acuerda de él.
SIMCA 1000 COMERCIAL
Las variantes comerciales de turismos con las ventanillas traseras paneladas son desconocidas por el público general. Entre todos los coches que se podían elegir en esta categoría nos quedamos con el SIMCA 1000, muy poco frecuente y que es mínimamente recordada por su decoración para el “Desafío SIMCA”, una competición monomarca poco conocida.
SUBARU TRIBECA
Con el increíble auge de los SUV a principios del siglo XXI que sustituyeron a los monovolúmenes y las rancheras Subaru lanzó el Tribeca, su propuesta para el mercado en este novedoso segmento que no se vendió demasiado bien, algo a lo que su peculiar estética debió contribuir.
CITROËN LNA
Dentro de los modelos producidos en serie por la firma francesa el LNA debe ser el gran olvidado, con los coches con los que compartía plataforma; el Talbot Samba y Peugeot 104, contando con un mayor nivel de popularidad y reconocimiento en la actualidad.
CHRYSLER SARATOGA
De los coches de la marca americana que llegaron a Europa a lo largo de la década de los noventa como fueron los LeBaron y Voyager, el Chrysler Saratoga, que fue relativamente frecuente en España apenas se recuerda a día de hoy.
HYUNDAI EQUUS
Esta lujosa berlina podría parecer al ojo inexperto un Mercedes Clase S. Este coche, signo de prestigio en Corea del Sur, es prácticamente desconocido en Europa, aunque algunas unidades han llegado a traerse al viejo continente.
OPEL SIGNUM
El coche que sirve para ilustrar la portada de esta lista podría considerarse como uno de los más olvidados. Esta especie de Vectra de dos volúmenes se vendió entre 2003 y 2008 y es considerado como uno de los grandes fracasos comerciales de la firma alemana.
AUDI 50
A pesar de que este pequeño Audi es el pariente más cercano del popular Volkswagen Polo, el 50 es un modelo que cuenta con poco reconocimiento actualmente, pese a la gran importancia que tuvo en la historia del Grupo Volkswagen.
DODGE NITRO
Este SUV americano de formas cuadradas fabricado entre 2007 y 2011 logró venderse en Europa, y encontrarse uno a día de hoy es algo muy inusual pero no imposible.
MAZDA XEDOS
Nacido en Japón en 1992 donde se comercializó como Eunos, en Europa esta berlina se vendió bajo el nombre de Xedos y tan siquiera llegó a exportarse al mercado estadounidense. Dentro del mundo de sedanes presentados en los noventa es uno de los más desconocidos.
MERCEDES CLASE R
A medio caballo entre una ranchera y un monovolumen esta nueva clase de Mercedes presentada en la década de los 2000 nunca fue una superventas y no es especialmente recordada.
NISSAN 100 NX
Al igual que ocurrió con el Toyota Paseo, el Nissan 100 NX, de carrocería muy similar, es un coche que ha pasado al olvido dentro del segmento de los compactos deportivos que tanto éxito tuvieron en los noventa.








...debió ser una apuesta con un Ricard de más. "...lo petaremos con un Visa coupé..." 




... el antepasado de los mongovolúmenes, con su motor calamar entre los asientos delanteros con una puertecilla de acceso que desprendía fuego en verano y sin morro alguno delante del pedalier para proteger en caso de choque, como bien dices mejor no tener golpes, pero que grandes recuerdos tengo de ella, aquí un vecino todavía usa una Coach a diario y se me van los ojitos 