320 gasolina E46 primer arranque tirita de lado a lado

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Yo había aprovechado el fuelle de goma roto y había hecho una prueba de humo por el agujerito.

Bomba detrás base de aceite por 15 euros y un purito.

https://www.amazon.es/Combustible-T...0&psc=1&mcid=502b251c4ccb3cf8a454bda7722346de

La semana pasada se la hicimos al de mi hijo, poniendo un guante de nitrilo en el fuelle donde el caudalímetro y al meterle presión incluso soplando se quedaba el guante inflado y no perdía presión.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.793
Reacciones
226.770
El torpedo eran 70 y pico creo recordar, ya lo compré también, y tantas otras cosas...
Pero un inyector me lo esperaba por lo menos en 300€, lo veo como una pieza cara.
Pues yo no pensé que un inyector de un M54 costase más de 50€...
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
Pues yo no pensé que un inyector de un M54 costase más de 50€...
En serio? Será cosa mía pues. Nunca había tenido la necesidad de "informarme" sobre que vale un inyector, y es eso, lo veo como algo caro, y más después de saber que una bobina en el conce vale 85€.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Para mí M54B22, cuesta 200 en autodoc, imagínate en el concesionario el Siemens.
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
Para mí M54B22, cuesta 200 en autodoc, imagínate en el concesionario el Siemens.
Pero ahora también veo un continental/vdo por 85 en Oscaro. Yo creía que lo de VDO era Siemens, pero debe ser algún tipo de asociación con otras marcas
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Para mí M54B22, cuesta 200 en autodoc, imagínate en el concesionario el Siemens.

sabes la referencia? Ya es por curiosidad

como digo varias veces, lo mismo te sorprendes y es más barato en BMW.

mi motor es el M54B25 y no creo que haya tantísima diferencia entre uno y otro y fue más barato el mío
 

juanjete33

Forista Legendario
Modelo
320i 2.2 Steptronic.
Registrado
30 Dic 2008
Mensajes
11.054
Reacciones
4.220
sabes la referencia? Ya es por curiosidad

como digo varias veces, lo mismo te sorprendes y es más barato en BMW.

mi motor es el M54B25 y no creo que haya tantísima diferencia entre uno y otro y fue más barato el mío
13537546244.

Utilizan el mismo desde el 320 al 328. Menos para el 330.
 

rafa318

En Practicas
Registrado
10 Mar 2012
Mensajes
256
Reacciones
17
al de mi padre tb le pasa eso que decis. una vez caliente el motor desaparece el fallo. a ver si alguno da con la tecla, porque mi padro a optado por no tocar nada, pero se que le alegaria saber como arreglarlo. es el 320i de 170cv
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
al de mi padre tb le pasa eso que decis. una vez caliente el motor desaparece el fallo. a ver si alguno da con la tecla, porque mi padro a optado por no tocar nada, pero se que le alegaria saber como arreglarlo. es el 320i de 170cv
Parece que es un fallo bastante común.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
gracias pero en mi caso al menos, no tengo ralentí inestable, no me suena la disa y no tengo pérdidas de potencia en ningún momento. Te podría vender el coche en primavera y hasta noviembre no darte cuenta.

es solo y en resumen, que en el primer arranca si hace frío y lo dejo 20 segundos más o menos, sale fallo motor, pero si no le dejo que salte o aprieto levemente el acelerador no salta. Por eso a veces pienso que es la centralita pero solo por eso es absurdo cambiarla aunque fuera gratis.


Es de los fallos más raros que me he encontrado. En el próximo cambio de aceite, voy a usar un limpiar por dentro de xenum más aceite bueno y antes de eso el Xenum Ultamate Petrol.
Estoy tratando de sacar conclusiones de si este tipo fallos pueden estar relacionados con la calidad de la gasolina. Es algo muy fácil de descartar con tan solo repostar varios depósitos consecutivos en gasolineras de las distintas principales refinerías. Yo desde que he empezado a repostar de continuo en Shell, ha sido notar un cambio como de la noche al día en el comportamiento del motor. Si tenéis alguna medianamente cercana en la que podáis repostar, sería un punto de partida importante para descartar que el problema derive del combustible.

En cuanto a aditivos, sea para lo que sea su uso indicado, no soy partidario de utilizarlos, salvo inminente y contrastada necesidad. Convendría leer este documento oficial de BMW, acerca de las recomendaciones de los diferentes fluidos utilizados en sus vehículos,

https://www.meeknet.co.uk/E64/BMW_Operating_Fluids.pdf
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Estoy tratando de sacar conclusiones de si este tipo fallos pueden estar relacionados con la calidad de la gasolina. Es algo muy fácil de descartar con tan solo repostar varios depósitos consecutivos en gasolineras de las distintas principales refinerías. Yo desde que he empezado a repostar de continuo en Shell, ha sido notar un cambio como de la noche al día en el comportamiento del motor. Si tenéis alguna medianamente cercana en la que podáis repostar, sería un punto de partida importante para descartar que el problema derive del combustible.

En cuanto a aditivos, sea para lo que sea su uso indicado, no soy partidario de utilizarlos, salvo inminente y contrastada necesidad. Convendría leer este documento oficial de BMW, acerca de las recomendaciones de los diferentes fluidos utilizados en sus vehículos,

https://www.meeknet.co.uk/E64/BMW_Operating_Fluids.pdf

gracias, en mi caso y por justo esto mismo le echo siempre 98 en Repsol

la verdad es que leyendo comentarios que hay por aquí, cada vez tengo más claro que es la centralita
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
Estoy tratando de sacar conclusiones de si este tipo fallos pueden estar relacionados con la calidad de la gasolina. Es algo muy fácil de descartar con tan solo repostar varios depósitos consecutivos en gasolineras de las distintas principales refinerías. Yo desde que he empezado a repostar de continuo en Shell, ha sido notar un cambio como de la noche al día en el comportamiento del motor. Si tenéis alguna medianamente cercana en la que podáis repostar, sería un punto de partida importante para descartar que el problema derive del combustible.

En cuanto a aditivos, sea para lo que sea su uso indicado, no soy partidario de utilizarlos, salvo inminente y contrastada necesidad. Convendría leer este documento oficial de BMW, acerca de las recomendaciones de los diferentes fluidos utilizados en sus vehículos,

https://www.meeknet.co.uk/E64/BMW_Operating_Fluids.pdf
Justo ahora estoy empezando a echar 98 en shell, a ver si noto algo con el paso del tiempo, pero dudo mucho que este fallo sea relacionado con el combustible.

Quería aprovechar para preguntar dos cosas:
- Este fallo puede provocarlo la disa si está rota? Que empresa fabrica la disa original? Porque he mirado lo que vale en el conce y es un precio un tanto prohibitivo, y si la fabrica magnetti marelli por decir algo, la compro en autodoc que es bastante más económico.
Además, como ya dije, he cambiado el fuelle que va después del caudalimetro, y ayer mirando por encima me he dado cuenta que ya está manchado, con 2 o 3h de uso únicamente, y lo único que puede manchar que hay por ahí sería una fuga en la disa no?

- Que empresa fabrica el aforador de serie? Digo lo mismo que con la disa, en el conce se va de precio.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
gracias, en mi caso y por justo esto mismo le echo siempre 98 en Repsol

la verdad es que leyendo comentarios que hay por aquí, cada vez tengo más claro que es la centralita
En este post dejé caer mi opinión al respecto,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-3#post-19601602

Aquí la opinión de otro forero que dice haber repostado en todas las gasolineras de las principales refinerías, incluida Repsol,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-2#post-19586587

Según esta información que publiqué en ese mismo hilo, al parecer las centralitas almacenan en un banco de memoria el valor del último octanaje detectado y realizan ajustes en la gestión del motor en consecuencia.

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-2#post-19586129

Por tal motivo, si se pasa de repostar gasolina 95 a 98 (o viceversa), lo recomendable sería borrar los valores adaptativos (aprendizaje) de la centralita. Hacer este paso mediante software parece ser lo más efectivo,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-3#post-19601923

Y, por último, un copia-pega de lo que BMW dice en ese documento, sobre la repercusión del porcentaje de etanol (u otros alcoholes) contenido en la gasolina, en el rendimiento y comportamiento del motor,

Fuels for Gasoline Engines

Use only unleaded gasoline in vehicles equipped with a catalytic converter.

Fuels containing up to and including 10% of ethanol or other oxygenates with up to 2.8% oxygen by weight, that is, 15% MTBE (methyl tertiary butyl ether) or 3% methanol plus an equivalent amount of co-solvent, will not void the applicable warranties with respect to defects in materials or workmanship.

Although, usage of such alcohol fuel blends may result in drivability, starting, and stalling problems due to reduced volatility and lower energy content of the fuel. Those drivability problems may be especially evident under certain environmental conditions, such as: high or low ambient temperatures and high altitude.

En base lo anterior, yo probaría primero a resetear los valores de adaptación o actualizar el firmware de la centralita a la última versión.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Justo ahora estoy empezando a echar 98 en shell, a ver si noto algo con el paso del tiempo, pero dudo mucho que este fallo sea relacionado con el combustible.

Quería aprovechar para preguntar dos cosas:
- Este fallo puede provocarlo la disa si está rota? Que empresa fabrica la disa original? Porque he mirado lo que vale en el conce y es un precio un tanto prohibitivo, y si la fabrica magnetti marelli por decir algo, la compro en autodoc que es bastante más económico.
Además, como ya dije, he cambiado el fuelle que va después del caudalimetro, y ayer mirando por encima me he dado cuenta que ya está manchado, con 2 o 3h de uso únicamente, y lo único que puede manchar que hay por ahí sería una fuga en la disa no?

- Que empresa fabrica el aforador de serie? Digo lo mismo que con la disa, en el conce se va de precio.
¿Manchas de qué fluido? La DISA descartada salvo que estuviera quitada del colector de admisión. Y aun así, se entiende que por ahí solo fugaría aire con algo de vapores de aceite procedentes de la CCV. Si las manchas fueran realmente de aceite, sigue la pista de la zona exacta donde está manchado el fuelle, y el de las piezas aledañas, para que puedas acotar el posible origen de la fuga.
Sobre la DISA, recomendación personal, reconstruye la original incluyendo palomilla, membrana y junta tórica. Muchos se centran en cambiar solo la palomilla, cuando el problema suele ser que la membrana está rajada y no hace vacío. Te dejo un par de post que publiqué al respecto y dónde puedes comprar las piezas de repuesto,

https://www.bmwfaq.org/threads/hilo...io-tirones-etc-en-motores-gasolina-6l.1050297
https://www.bmwfaq.org/threads/traq...l-arranque-solucionado.1031227/#post-19198753

En cuanto al aforador OEM, creo recordar que era VDO-Siemens (actualmente Continental) o Bosch. Unos 125€+gastos de envío desde Alemania,

https://www.mks-autoteile.de/vdo-228-222-009-002z-kraftstofffoerdereinheit-kraftstoffpumpe-fuer-bmw/
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
¿Manchas de qué fluido? La DISA descartada salvo que estuviera quitada del colector de admisión. Y aun así, se entiende que por ahí solo fugaría aire con algo de vapores de aceite procedentes de la CCV. Si las manchas fueran realmente de aceite, sigue la pista de la zona exacta donde está manchado el fuelle, y el de las piezas aledañas, para que puedas acotar el posible origen de la fuga.
Sobre la DISA, recomendación personal, reconstruye la original incluyendo palomilla, membrana y junta tórica. Muchos se centran en cambiar solo la palomilla, cuando el problema suele ser que la membrana está rajada y no hace vacío. Te dejo un par de post que publiqué al respecto y dónde puedes comprar las piezas de repuesto,

https://www.bmwfaq.org/threads/hilo...io-tirones-etc-en-motores-gasolina-6l.1050297
https://www.bmwfaq.org/threads/traq...l-arranque-solucionado.1031227/#post-19198753

En cuanto al aforador OEM, creo recordar que era VDO-Siemens (actualmente Continental) o Bosch. Unos 125€+gastos de envío desde Alemania,

https://www.mks-autoteile.de/vdo-228-222-009-002z-kraftstofffoerdereinheit-kraftstoffpumpe-fuer-bmw/
Sinceramente no te sé decir que era exactamente, acababa de lavar el coche en un tunel de lavado y lo mismo era agua, aunque me extraña un poco que haya llegado hasta ahí. Por eso mirando el vano motor, la única explicación que tenía sentido en mi cabeza, es que lo único que podía haber salpicado/mojado/manchado es una fuga por la torica de la disa.
Le haré un seguimiento para ver si sigue manchando o si fue por el lavado.

Sobre reconstruir la disa, leí tu experiencia y he visto videos también, pero sinceramente, prefiero poner una nueva y dejarme de líos. En autodoc una disa marca vaico vale 100 y pico, 3 veces menos que en el conce.

Sobre el aforador, he mirado el VDO (en autodoc también) como me has comentado y corresponde con la foto de realoem, así que creo que la has clavado, muchas gracias.

Aunque mirando las fotos de realoem, me asalta una duda. A parte del aforador, veo que en el otro extremo del deposito de combustible va otra pieza que también tiene para medir el nivel, que es? Hay que cambiarlo también?


 
Última edición:

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
En este post dejé caer mi opinión al respecto,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-3#post-19601602

Aquí la opinión de otro forero que dice haber repostado en todas las gasolineras de las principales refinerías, incluida Repsol,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-2#post-19586587

Según esta información que publiqué en ese mismo hilo, al parecer las centralitas almacenan en un banco de memoria el valor del último octanaje detectado y realizan ajustes en la gestión del motor en consecuencia.

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-2#post-19586129

Por tal motivo, si se pasa de repostar gasolina 95 a 98 (o viceversa), lo recomendable sería borrar los valores adaptativos (aprendizaje) de la centralita. Hacer este paso mediante software parece ser lo más efectivo,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764/page-3#post-19601923

Y, por último, un copia-pega de lo que BMW dice en ese documento, sobre la repercusión del porcentaje de etanol (u otros alcoholes) contenido en la gasolina, en el rendimiento y comportamiento del motor,

Fuels for Gasoline Engines

Use only unleaded gasoline in vehicles equipped with a catalytic converter.

Fuels containing up to and including 10% of ethanol or other oxygenates with up to 2.8% oxygen by weight, that is, 15% MTBE (methyl tertiary butyl ether) or 3% methanol plus an equivalent amount of co-solvent, will not void the applicable warranties with respect to defects in materials or workmanship.

Although, usage of such alcohol fuel blends may result in drivability, starting, and stalling problems due to reduced volatility and lower energy content of the fuel. Those drivability problems may be especially evident under certain environmental conditions, such as: high or low ambient temperatures and high altitude.

En base lo anterior, yo probaría primero a resetear los valores de adaptación o actualizar el firmware de la centralita a la última versión.

antes de nada quiero agradecerte toda la ayuda que nos estás brindando. Como he visto en la información que nos has facilitado, el problema puede estar en la centralita por lo que no iba mal encaminado y tiene todo el sentido del mundo.

personalmente no tengo los conocimientos necesarios para hacerlo ni tampoco el equipo. Me atrevo con muchas cosas pero con la centralita no.

y eso que parece sencillo, si alguno de Madrid sabe hacerlo con cierta seguridad, por supuesto le pago sin problema.

por otro lado y por si acaso, he visto que si se desconecta la batería toda la noche puede tener el mismo efecto, es cierto? Sería desconectarla y luego dejar el coche a ralentí?

gracias de nuevo
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
Sinceramente no te sé decir que era exactamente, acababa de lavar el coche en un tunel de lavado y lo mismo era agua, aunque me extraña un poco que haya llegado hasta ahí. Por eso mirando el vano motor, la única explicación que tenía sentido en mi cabeza, es que lo único que podía haber salpicado/mojado/manchado es una fuga por la torica de la disa.
Le haré un seguimiento para ver si sigue manchando o si fue por el lavado.

Sobre reconstruir la disa, leí tu experiencia y he visto videos también, pero sinceramente, prefiero poner una nueva y dejarme de líos. En autodoc una disa marca vaico vale 100 y pico, 3 veces menos que en el conce.

Sobre el aforador, he mirado el VDO (en autodoc también) como me has comentado y corresponde con la foto de realoem, así que creo que la has clavado, muchas gracias.

Aunque mirando las fotos de realoem, me asalta una duda. A parte del aforador, veo que en el otro extremo del deposito de combustible va otra pieza que también tiene para medir el nivel, que es? Hay que cambiarlo también?


Vaico tengo entendido que no fabrica componentes. Se limita a empaquetar bajo su marca componentes fabricados por terceros, al igual que sucede con muchas piezas de Febi. Que sea la pieza más cara del listado, no siempre es sinónimo de que sea la mejor. En lo que respecta a la DISA, la respuesta es unánime en foros extranjeros: reemplazarla por la original o reparar la existente (mírate el hilo de más abajo). Las aftermarket dicen suelen dar problemas de fugas. Reparándola conseguirás tener una versión mejorada y reforzada con la que tirar muchos años. A partir de ahí, cada uno es libre de tomar la decisión que más le convenga.

https://www.e46fanatics.com/threads/disa-valve-genuine-vs-aftermarket.1057988/

La de la derecha es una bomba de trasiego y es poco común que falle. Si te fijas el depósito está compartimentado en dos para evitar inercias por el desplazamiento del peso del combustible. Esa bomba secundaria lo que hace es nivelar el combustible de ambos compartimentos para equilibrar el reparto de pesos.
 

morfeus

Forista
Registrado
20 Feb 2004
Mensajes
808
Reacciones
261
antes de nada quiero agradecerte toda la ayuda que nos estás brindando. Como he visto en la información que nos has facilitado, el problema puede estar en la centralita por lo que no iba mal encaminado y tiene todo el sentido del mundo.

personalmente no tengo los conocimientos necesarios para hacerlo ni tampoco el equipo. Me atrevo con muchas cosas pero con la centralita no.

y eso que parece sencillo, si alguno de Madrid sabe hacerlo con cierta seguridad, por supuesto le pago sin problema.

por otro lado y por si acaso, he visto que si se desconecta la batería toda la noche puede tener el mismo efecto, es cierto? Sería desconectarla y luego dejar el coche a ralentí?

gracias de nuevo
Si tienes un portátil con windows o linux puedes hacerlo tú mismo. Solo necesitas comprar un cable K DCAN que se puede conseguir fácilmente, e instalar un sencillo pero potente programilla llamado MS4x Flasher. Para la función de borrar los valores de adaptación de la centralita, no es necesario tener mayores conocimientos más allá de saber configurar la conexión entre el programa y el OBDII. Es tan sencillo como marcar la opción "Select All" en esta pantalla y pulsar el botón "Clear Adaptations".

500px-MS4X_Flasher_Adaptation_Reset.png


Habla con @Caribou que él te podrá asesorar mejor que nadie sobre el cable adecuado y cómo hacer todo el proceso. A él el método de hacerlo desconectando la batería no le funcionó, y no fue hasta que borró los valores de adaptación con este programa cuando se produjo la magia. En este hilo tienes toda su historia,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764

No obstante, puedes hacer la prueba de desconectar la batería que no pierdes nada, salvo la hora del cuadro y la memoria de canales de radio. Después de dejarlo al ralentí hasta que coja temperatura de servicio, apaga motor, arráncalo y haz 15-20 km combinando ciudad y carretera.

Para el resto de cosas de mayores con la centralita, que te lo haga un profesional sin duda alguna.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
Vaico tengo entendido que no fabrica componentes. Se limita a empaquetar bajo su marca componentes fabricados por terceros, al igual que sucede con muchas piezas de Febi. Que sea la pieza más cara del listado, no siempre es sinónimo de que sea la mejor. En lo que respecta a la DISA, la respuesta es unánime en foros extranjeros: reemplazarla por la original o reparar la existente (mírate el hilo de más abajo). Las aftermarket dicen suelen dar problemas de fugas. Reparándola conseguirás tener una versión mejorada y reforzada con la que tirar muchos años. A partir de ahí, cada uno es libre de tomar la decisión que más le convenga.

https://www.e46fanatics.com/threads/disa-valve-genuine-vs-aftermarket.1057988/

La de la derecha es una bomba de trasiego y es poco común que falle. Si te fijas el depósito está compartimentado en dos para evitar inercias por el desplazamiento del peso del combustible. Esa bomba secundaria lo que hace es nivelar el combustible de ambos compartimentos para equilibrar el reparto de pesos.
Primero de todo, quiero darte las gracias por la información que aportas, los consejos que das y los links de webs/foros que compartes.

He estado un ratillo largo esta tarde leyendo el link de e46fanatics que has pasado y otros que he ido viendo relacionados.

Lo que he sacado en claro es que de momento no cambiaré la disa, me voy a centrar en arreglar la fuga de aceite del cárter, que además ya tengo el aceite, junta y tacos motor (he leído que cualquier fuga de aceite, puede hacer que el motor pierda vacío y falle) y también voy a cambiar el aforador/bomba de gasolina.
El aforador quiero cambiarlo porque ya me ha pasado un par de veces que el coche a los 2km de entrar en reserva (el cuadro aún marcaba nivel de gasolina y unos 80km de autonomia) se ha parado sin combustible. Además he leído en esos foros que va sufriendo un desgaste con el paso del tiempo y envía menos presión de combustible, lo que puede causar el mismo problema.

Si esto no lo soluciona, como ya he cambiado el fuelle que hay después del caudalimetro (que tiene el tetón con el conector en forma de "F"), cambiaré el fuelle que hay más abajo en forma de codo que conecta a la mariposa y válvula de ralentí.
Y junto con el fuelle también cambiaría la disa por una nueva, ya veré si la vaico o la del conce. (Dices que vaico no fabrica, pero si pone su sello a un producto de terceros, imagino que éste será de buena calidad, porque vaico es una empresa de nivel y tienen unos estándares de calidad).
Ya sé que aconsejas reparar la disa y en el link que pasaste también lo decían, pero indagando más por ese foro, hay gente que no lo recomienda y paso un párrafo traducido con el traductor de google hablando de ello.

""Si bien puede haber algunas fuentes que ofrecen kits de "reconstrucción" de DISA, personalmente me mantendría alejado de ellas.
La válvula de mariposa y el eje son solo una parte de DISA; también hay un solenoide controlado eléctricamente, un sello del eje del actuador y un diafragma de vacío que realmente mueve la válvula DISA y estas partes pueden fallar y fallarán.
La falla del eje/mariposa generalmente ocurre a veces después de la marca de 100 mil millas, por lo que si su automóvil todavía tiene el DISA original, lo más probable es que ya esté listo para un reemplazo de todos modos. Es más probable que falle el diafragma de vacío que el solenoide y, si el diafragma de vacío falla, terminará con OTRA fuga de vacío difícil de encontrar.
También ha habido algunos informes de actuadores de vacío DISA que prueban bien antes de que se instalara el kit de reparación DISA, pero después de quitar el eje y la válvula de mariposa, después de ajustar y torcer el enlace del actuador de vacío, el diafragma de vacío se agrietó y ya no vacío correctamente mantenido. Esto es algo que se espera de un diafragma de goma flexible que tiene una década de antigüedad.
Simplemente hágase un favor y compre un DISA nuevo y termine con su problema DISA para los próximos 7-10 años.""

Para acabar, lo que tengo que hacer sí o sí, es cambiar la manguera finita que sale del filtro de gasolina y va hasta el conector "F" del tetón del fuelle de admisión que comentaba antes.
Mi manguera tiene una chapuza que hizo el propietario anterior y que no di importancia hasta ahora, y es que en el conector en forma de "F" tiene una manguera más gruesa conectada a la manguera original, imagino que se le rompería por ahí en su día.
Esto no lo sabía pero lo he leído y también lo comparto donde hablan de ello, también traducido con el traductor de google.

""Mientras revisa y reemplaza el filtro de combustible, también revise y reemplace cuidadosamente las mangueras reguladoras de presión de combustible y el conector "F" en la funda de admisión superior, ya que cualquier fuga de vacío en estas mangueras y accesorios también puede contribuir a condiciones pobres que posiblemente provoquen la iluminación del CEL.
Tenga en cuenta que esta "manguera" que está conectada desde el conector F en la funda de admisión superior y al regulador de presión de combustible en la mayoría de estos automóviles NO es una manguera de vacío. Esta manguera normalmente no tiene colector de vacío para la mayoría de los modelos, esta "manguera" no es más que una referencia atmosférica filtrada para el regulador de presión de combustible.
Para la mayoría de estos modelos, si presenta vacío del colector al regulador de presión de combustible, la presión del combustible se reducirá en aproximadamente 10 PSI en ralentí y provocará problemas de capacidad de conducción y códigos de mezcla pobre.""
 
Última edición:

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Si tienes un portátil con windows o linux puedes hacerlo tú mismo. Solo necesitas comprar un cable K DCAN que se puede conseguir fácilmente, e instalar un sencillo pero potente programilla llamado MS4x Flasher. Para la función de borrar los valores de adaptación de la centralita, no es necesario tener mayores conocimientos más allá de saber configurar la conexión entre el programa y el OBDII. Es tan sencillo como marcar la opción "Select All" en esta pantalla y pulsar el botón "Clear Adaptations".


500px-MS4X_Flasher_Adaptation_Reset.png


Habla con @Caribou que él te podrá asesorar mejor que nadie sobre el cable adecuado y cómo hacer todo el proceso. A él el método de hacerlo desconectando la batería no le funcionó, y no fue hasta que borró los valores de adaptación con este programa cuando se produjo la magia. En este hilo tienes toda su historia,

https://www.bmwfaq.org/threads/rateo-m54b30-misterioso.1050764

No obstante, puedes hacer la prueba de desconectar la batería que no pierdes nada, salvo la hora del cuadro y la memoria de canales de radio. Después de dejarlo al ralentí hasta que coja temperatura de servicio, apaga motor, arráncalo y haz 15-20 km combinando ciudad y carretera.

Para el resto de cosas de mayores con la centralita, que te lo haga un profesional sin duda alguna.

gracias por la info, el problema es que no tengo ordenador ya que tengo uno de empresa y mi mujer también. No obstante me lo dejo para el futuro.

en cuanto a lo de la batería, nuestro problema es que si cuando ponga la batería, arranco y lo dejo a ralentí, va a dar fallo ya que este lo da a los 40sg se arrancar más o menos.

¿O puede que desconectando la batería ese fallo desaparezca? Estoy por hacerlo hoy que está el coche en el garaje.

Por cierto, ¿podría tener sentido actualizar la ECU? Se de alguno que lo ha hecho. Gracias
 
Última edición:

Caribou

En Practicas
Modelo
BMW 330i e46
Registrado
30 Nov 2023
Mensajes
50
Reacciones
28
Hola!

Me temo que desconectar la batería no servirá de mucho, a mí por lo menos no me sirvió.
En cuanto a borrar los valores adaptativos, podría ser! pero no sé si notas algo mientras conduces? quizás notarías algo también ahí.
Yo la verdad que revisaría bien las tomas de aire, estado de la bomba y filtro de combustible. A partir de ahí ya meterme con la centralita.

De todas formas, no creo que en un taller o en la propia BMW cobren demasiado por resetear estos valores, no?
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Hola!

Me temo que desconectar la batería no servirá de mucho, a mí por lo menos no me sirvió.
En cuanto a borrar los valores adaptativos, podría ser! pero no sé si notas algo mientras conduces? quizás notarías algo también ahí.
Yo la verdad que revisaría bien las tomas de aire, estado de la bomba y filtro de combustible. A partir de ahí ya meterme con la centralita.

De todas formas, no creo que en un taller o en la propia BMW cobren demasiado por resetear estos valores, no?

La verdad es que no, conduciendo todo perfecto. Lo de valores adaptativos no se yo.

Ahora que lo dices, aunque lo mismo es normal en coches con estos años…cuando arranco, que lo hace a la primera y perfecto, cuando salgo es cierto que como le cuesta avanzar, no se si la palabra es ratear, pero en primera en frío va como rarete, después al minuto o menos va cogiendo temperatura y mejora totalmente. Yo creo que es normal, pero es cierto que en coches modernos no les pasa o no les pasa tanto. Revoluciones etc perfecto

es decir, nunca lo he hecho, pero si cuando arranco hay una pendiente, le cuesta mucho más que si fuera algo más caliente y cuando lo cojo por la tarde es verdad que no le pasa. Como que no da toda la potencia. Hablamos de temperaturas bajas típicas de invierno.

no se si me explico aunque yo creo que es normal porque el aceite empieza a circular etc, por eso me gustaría a veces no tener el fallo que tengo para poder dejarlo más tiempo a ralentí y no solo 30-40segundos.

por otro lado y en cuando a borrar los valores, no tengo ganas de que se quede el coche en el taller y no ver que hace. Soy de los que no se fían mucho con estas cosas

gracias!
 
Última edición:

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.143
Reacciones
2.055
La verdad es que no, conduciendo todo perfecto. Lo de valores adaptativos no se yo.

Ahora que lo dices, aunque lo mismo es normal en coches con estos años…cuando arranco, que lo hace a la primera y perfecto, cuando salgo es cierto que como le cuesta avanzar, no se si la palabra es ratear, pero en primera en frío va como rarete, después al minuto o menos va cogiendo temperatura y mejora totalmente. Yo creo que es normal, pero es cierto que en coches modernos no les pasa o no les pasa tanto. Revoluciones etc perfecto

es decir, nunca lo he hecho, pero si cuando arranco hay una pendiente, le cuesta mucho más que si fuera algo más caliente y cuando lo cojo por la tarde es verdad que no le pasa. Como que no da toda la potencia. Hablamos de temperaturas bajas típicas de invierno.

no se si me explico aunque yo creo que es normal porque el aceite empieza a circular etc, por eso me gustaría a veces no tener el fallo que tengo para poder dejarlo más tiempo a ralentí y no solo 30-40segundos.

por otro lado y en cuando a borrar los valores, no tengo ganas de que se quede el coche en el taller y no ver que hace. Soy de los que no se fían mucho con estas cosas

gracias!
Normal, normal, porque tiene años, no es.
No es por desanimar pero algo falla si tienes misfires en un cilindro.
Y en frio deberia tener mas fuerza porque la mezcla es mas rica.

Si has revisado todo y no encuentras el fallo, pues convives con ello; o puedes hacer culata y dejarlo perfecto que puede ser matar moscas a cañonazos, aunque si el coche lo merece tampoco es una locura...

Edito: espero que encontreis la solucion y que sea barato!
 
Última edición:

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
Sigo diciendo @sirocem que mires compresiones, es algo barato y descartas cosas graves del motor.
Si da bien de compresión, ya sabes que es una toma de aire, la ccv, la disa, el aforador, algún tubo de vacío, pérdida de aceite de motor, algún sensor o poco más. Pero lo que creo, es que en ningún caso es la centralita.

PD: también puede ser la bomba de aire secundaria, no? Si lo piensas, nos falla el rato que esa bomba funciona, lo mismo van por ahí los tiros.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.143
Reacciones
2.055
puedes medir las compresiones en frio, que es cuando falla...
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Sigo diciendo @sirocem que mires compresiones, es algo barato y descartas cosas graves del motor.
Si da bien de compresión, ya sabes que es una toma de aire, la ccv, la disa, el aforador, algún tubo de vacío, pérdida de aceite de motor, algún sensor o poco más. Pero lo que creo, es que en ningún caso es la centralita.

PD: también puede ser la bomba de aire secundaria, no? Si lo piensas, nos falla el rato que esa bomba funciona, lo mismo van por ahí los tiros.

Si, tengo que medir la compresión pero hasta abril mayo me da que no podré. Me acordaré y lo pondré aquí en cualquier caso. Sin tener los valores, en tres talleres y con la gente que he hablado me lo descartaron directamente pero si, efectivamente hecho no está hecho. Lo que he comentado de avanzar en primera en frío es por rizar el rizo y ya por decir cosas, la verdad es que va bien y a veces ya es más mi cabeza.

Eso de la bomba secundaria, es lo que suena cuando arranca ”tipo” starter? Eso jamás lo había revisado, mañana lo mismo me animo a verlo bien.

sabes cómo influye en el arranque?
Gracias
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.369
Reacciones
1.057
Si, tengo que medir la compresión pero hasta abril mayo me da que no podré. Me acordaré y lo pondré aquí en cualquier caso. Sin tener los valores, en tres talleres y con la gente que he hablado me lo descartaron directamente pero si, efectivamente hecho no está hecho. Lo que he comentado de avanzar en primera en frío es por rizar el rizo y ya por decir cosas, la verdad es que va bien y a veces ya es más mi cabeza.

Eso de la bomba secundaria, es lo que suena cuando arranca ”tipo” starter? Eso jamás lo había revisado, mañana lo mismo me animo a verlo bien.

sabes cómo influye en el arranque?
Gracias
Pues no sé si suena o no la verdad. Es el cacharro negro que hay al lado del depósito del agua del limpia.
Su funcionamiento por lo que he leído por aquí es que con el coche en frío, mete oxígeno al escape para reducir la contaminación y así cumplir la euro4.
Imagino que si falla o tiene una fuga de vacío, puede darnos algún problema.
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
359
Reacciones
220
Pues no sé si suena o no la verdad. Es el cacharro negro que hay al lado del depósito del agua del limpia.
Su funcionamiento por lo que he leído por aquí es que con el coche en frío, mete oxígeno al escape para reducir la contaminación y así cumplir la euro4.
Imagino que si falla o tiene una fuga de vacío, puede darnos algún problema.

no podía esperar y he probado a desconectarla e igual que no quita que pueda haber fuga de vacío igualmente.

Si lo dejo a ralentí en el cold start, en mi caso cuando se estabilizan las revoluciones de repente baja unos cientos y aparece el error, apagas, vuelves a encender y como si no hubiera pasado nada. Y si aceleras un pelín en cualquier momento tampoco da error. ahí lo de la compresión que comento. A ti que te hace exactamente?

por cierto, mi bomba es de la marca Piersburg made in Germany, no sé si salen así de fábrica.

tengo que comprarme una máquina de humo para ver fugas
 
Arriba