Cuando te recomiendan el 320d por prestaciones tengo la sensación de que la gente está pensando en un gasolina atmosférico que, efectivamente hay que llevar alto de vueltas para que empuje. Sin embargo el 320i es turbo y la cosa cambia bastante. Seguramente el 320d es más explosivo en primera por sus 400nM y mismos desarrollos, pero la fiesta se acaba a las 4000rpm, mientras que en el gasolina tienes 2500 vueltas más para seguir. De hecho las cifras de aceleración son sólo ligeramente mejores en el 320d.
Como dice
@sampat4 , al tener cambio automático, vas a ir en su punto óptimo y no vas a notar diferencias notables de empuje.
Si luego tienes en cuenta otros factores como el sonido y las estiradas que puedes pegar al motor, creo que la conducción de 320i es más placentera. Eso sí: gastarás más en combustible, pero eso es de perogrullo.
edito: y se me olvidaba: 80kg menos
salu2