Duda 535i f10 2020

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Buenas familia, llevaba tiempo sin escribir por estos barrios..... pero ahora que la ocasión lo merece me
Pongo ello, me ha salido un bmw como pongo en el titulo 535i f10 del 2010 nacional único dueño 250 mil km, y mi duda o pregunta es q tal son estas máquinas ya que el pobre de mi e39 está en las últimas quiero pillarme algo más potente y moderno y no tengo mucha idea de tanta tecnología como suelen llevar estos pepinos por eso es este post para que todo el pueda me asesore un poco sobre ello.... sin más q contar agradecido por el foro en general q
Siempre me sirve de mucha ayuda
Salu2
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.206
Reacciones
2.731
F10


F10 es la designación interna para la Berlina de la sexta generación del BMW Serie 5. El Serie 5 Touring está catalogado como el F11.

Sus características especiales son: un diseño que es a la vez deportivo y con clase, dinámica de conducción típica de la marca, eficiencia que es única entre los competidores y una multitud de características innovadoras para la comodidad y la seguridad. Debido a la distancia entre ejes más larga del segmento, el capó largo y la línea del techo, que fluye como la de un coupé, la sexta generación del BMW Serie 5 Berlina destaca de sus competidores incluso visualmente. Gracias a su alto rendimiento de conducción y bajas cifras de consumo, su manejo preciso y único y, al mismo tiempo, un aumento significativo del confort de conducción, también ofrece el mayor placer de conducción dentro de su segmento, por un amplio margen.

Aquí hay una descripción general de los temas más importantes de la argumentación del producto BMW para la berlina F10 Serie 5:

  • Aspecto deportivo
  • Equipamiento interior que marca tendencia con respecto a la elegancia y la funcionalidad
  • Vehículo premium más eficiente de la gama media alta
  • Máxima dinámica, muy alto confort de conducción, manejo inigualable y máxima personalización
  • La mayor selección de sistemas de asistencia al conductor y nuevos equipos opcionales
upload_2021-6-6_13-39-1.png

TECNOLOGÍA
CUERPO
→ Artículo principal: F10 Body

upload_2021-6-6_13-42-37.png

Se le dan gran importancia a la construcción de materiales ligeros en el F10. Esto se logra con la aplicación inteligente de aceros multifásicos de mayor resistencia y aceros formados en caliente de súper resistencia. El F10 ve un aumento en la resistencia media de sus materiales corporales del 55 % en comparación con el E60.

La construcción con materiales ligeros contribuye de forma decisiva a reducir el peso del vehículo. Junto con un diseño rígido del marco de la carrocería, hace una contribución significativa a:

  • Dinámica de conducción
  • Reducción del consumo de combustible
  • Reducción de las emisiones de CO2
  • Seguridad pasiva.
Las primeras y principales innovaciones y aspectos destacados en comparación con el modelo predecesor del E60 son:

  • Montajes de suspensión-puntal de aluminio fundido a presión
  • Alta proporción de aceros multifásicos (20 % del peso de la canal de la carrocería)
  • Alta proporción de aceros formados en caliente (14 % del peso de la canal de la carrocería).



En el F10 se utilizan las nuevas transmisiones automáticas GA8HP45Z y GA8HP70Z con ocho marchas delanteras y una marcha atrás.

Una función de arranque/parada automática mejorada (MSA 2.0) se utiliza en el F10 520d con transmisión manual.

Características especiales:

  • Confort climático y disponibilidad gracias al evaporador acumulador

  • Detección de la presencia del conductor a través del cinturón de seguridad del conductor, así como de la puerta del conductor.
upload_2021-6-6_13-44-33.png


El chasis de la F10 se basa en el de la F01, que llevó la dinámica de conducción y el confort a un nuevo nivel.

El chasis de la F10 ha sido adaptado para cumplir con estos requisitos. El resultado es un logro de una excelente dinámica de conducción en la F10 manteniendo un confort muy alto. El F10 también contará con las innovaciones ya conocidas del F01, como la dirección activa integral, el ICM de gestión integrada del chasis, el accionamiento dinámico y el control electrónico del amortiguador EDC.




El sistema eléctrico fundamental del vehículo del F10 se basa en su mayor parte en el sistema del F01.

Sistemas de asistencia al conductor
→ Artículo principal: Sistemas de asistencia F10

Con respecto a los sistemas de asistencia al conductor, los sistemas Park Assist y Surround View están disponibles por primera vez.



COMPONENTES DEL SISTEMA F10 PARKING MANOEUVRE ASSISTANT
upload_2021-6-6_13-45-27.png
upload_2021-6-6_13-46-4.png



Infoentretenimiento
Al igual que en los vehículos de los Series 1 y 3, el F10 utiliza por primera vez la unidad principal CIC, lo que permite un gran número de nuevas opciones de información y comunicación. Además, se instala el entretenimiento en los asientos traseros familiar del F01.


upload_2021-6-6_13-48-17.png

El motor N55 es el sucesor del motor N54. Las actualizaciones y modificaciones técnicas permiten utilizar un solo turbocompresor de escape. Los datos técnicos se han mantenido prácticamente iguales, con costes reducidos y una mejora de la calidad.

Características especiales:

  • Turbocompresor de escape mono (TwinScroll)

  • Colector de escape aislado con hueco de aire seis de cada dos; convertidor catalítico próximo del motor

  • Inyección directa de combustible con ubicación central del inyector, inyectores de válvula solenoide

  • Valvetronic de 3ª generación

  • Upstream Digital Engine Electronics (MEVD17.2 Bosch), integrado en el sistema de admisión de aire, compatible con FlexRay

  • Cigüeñal ligero

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Accionamiento uniforme de una sola correa en todas las series de modelos

  • Introducción inicial en el F07, luego introducción de series cruzadas.
Datos técnicos para N55B30M0
upload_2021-6-6_13-50-29.png

Diagrama de carga completa para N55B30M0
upload_2021-6-6_13-52-18.png
Más información se puede encontrar en el artículo Motor N55.


upload_2021-6-6_13-53-42.png

MECÁNICOS DEL MOTOR
CARCASA DEL MOTOR
La carcasa del motor comprende el bloque del motor (cárter y bedplate), la culata, la cubierta de la culata, el sumidero de aceite del motor y las juntas.

Bloque del motor
El bloque del motor está hecho de aluminio fundido a presión y comprende el cárter y el bedplate.

El cárter tiene camisas de cilindro fundido (2) de hierro fundido gris. Lo que es nuevo es que los puentes entre dos cilindros están provistos de una ranura (3). Estas ranuras permiten que el refrigerante fluya de un lado del cárter al otro, enfriando así los puentes.

En comparación con el motor N54, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de escape (4) ahora aseguran el retorno de aceite de la culata al sumidero de aceite del motor. Estos orificios de retorno de aceite se continúan bajo el deflector de aceite en el bedplate. Contribuyen a la reducción en pérdidas que agitan, puesto que el aceite de motor que fluye detrás puede alcanzar no más la impulsión del cigüeñal incluso en la alta aceleración lateral.

En el lado de admisión, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de admisión (5) ahora también aseguran que el gas soplado pueda fluir sin obstáculos desde la cámara del cigüeñal a la culata y a la ventilación del cárter en la cubierta de la culata.

El conducto refrigerante (1) en el bloque del motor se divide en dos partes y el refrigerante fluye a través de él directamente.

upload_2021-6-6_13-55-28.png

upload_2021-6-6_13-56-33.png
CULATA
La culata del motor N55 es un nuevo desarrollo. Por ejemplo, la inyección directa con turbocompresor de escape y Valvetronic se utiliza por primera vez en un motor BMW de 6 cilindros. La culata es muy compacta y está equipada con la 3ª generación Valvetronic.

La combinación de turbocompresor de escape, Valvetronic e inyección directa de combustible se conoce como Turbo Valvetronic Direct Injection (TVDI).

Este procedimiento permitió un ahorro de 3 – 6% de CO2 y combustible.

Las conexiones para las válvulas de no retorno VANOS podrían eliminarse, ya que se han integrado en las válvulas solenoides. La culata también tiene conductos refrigerantes alrededor del inyector para enfriarlos indirectamente.

TAPA DE LA CULATA
La cubierta de la culata es un nuevo desarrollo. El depósito de vacío para el sistema de vacío está integrado en la cubierta de la culata.

Todos los componentes para la ventilación del cárter y los conductos de soplado también están integrados en la tapa de la culata. Las válvulas de no retorno integradas garantizan que los gases de soplado se suministren de forma fiable al aire de admisión.

El motor N55 está equipado con un sistema de ventilación del cárter controlado por vacío. Se regula un vacío de aprox. 38 mbar.

Los gases de soplado llegan a la cámara de decantación en la cubierta de la culata a través de la abertura en el área del sexto cilindro. Los gases de soplado se dirigen desde la cámara de decantación a través de agujeros de perforación en una placa de impacto que el aceite golpea y fluye hacia abajo gracias a la alta tasa de flujo. Los gases de soplado limpiados por el aceite ahora llegan al área de admisión antes del turbocompresor de escape a través de la válvula de control de presión y, dependiendo del modo de funcionamiento, a través de las válvulas de no retorno o a través de la culata antes de las válvulas de admisión. El aceite separado se dirige a través de un conducto de retorno al sumidero de aceite del motor hasta que esté por debajo del nivel de aceite.

Para obtener más información, consulte el artículo Ventilación del cárter.



TO08-2190.jpg
Descargar imagenMostrar pantalla completa
MOTOR N55, CUBIERTA DE CULATA CON VENTILACIÓN DEL CÁRTER
upload_2021-6-6_13-58-14.png

SUMIDERO DE ACEITE
El sumidero de aceite del motor está hecho de aluminio fundido. El deflector de aceite y la tubería de admisión a la bomba de aceite son un componente. La conexión con el bedplate está diseñada de tal manera que los orificios de retorno de aceite se continúan a través del deflector de aceite. Los orificios de retorno del petróleo terminan así en el sumidero de aceite.

upload_2021-6-6_13-58-55.png

upload_2021-6-6_14-1-26.png

Turbocompresor de escape
El motor N55 está provisto de un turbocompresor Twin-Scroll en lugar de dos pequeños turbocompresores separados como se utiliza en el motor N54. El siguiente diagrama muestra un boceto del principio del turbocompresor de escape Twin-Scroll.

upload_2021-6-6_14-6-58.png

Válvula wastegate,
La conocida válvula wastegate se utiliza para la limitación de presión de carga. Evita la carga excesiva y la presión de la turbina a altas velocidades del motor.

Con los estándares de emisión de escape Euro 6 una válvula de compuerta de desecho activada eléctricamente se utiliza en el motor N55. El DME controla y supervisa el actuador de la válvula de la compuerta de desecho. Contiene un motor de corriente continua para ajustar el enlace y un potenciómetro para determinar la trayectoria transversal. Se prescindió del depósito de vacío en la cubierta del motor.

La válvula de la compuerta de desecho se puede controlar más rápido y con mayor precisión con la activación eléctrica. Se expone no más a las influencias de las fluctuaciones de la presión de aire y se puede diagnosticar mejor, e.g. por la detección del ángulo de la aleta para el aire fresco y la consumición de energía.

El período de calentamiento del convertidor catalítico se redujo por el ángulo de apertura más grande de la válvula de la compuerta de desecho. Esto también se apoya en el acortamiento de la carcasa de la turbina, mediante el cual el convertidor catalítico podría colocarse más cerca de la válvula de la compuerta.

Catalizador
Hay dos monolitos cerámicos en la carcasa del convertidor catalítico. El convertidor catalítico tiene una capacidad de 2,7 litros. Los monolitos cerámicos tienen diferentes recubrimientos dependiendo del tipo de vehículo.

El monolito cerámico 1 tiene un volumen de 1,2 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 600 celdas.

El monolito cerámico 2 tiene un volumen de 1,5 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 400 celdas.

INYECTORES
La válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.2 de Bosch es un inyector de válvula solenoide. En contraste con el inyector piezoelézico utilizado en otros motores BMW actuales, el inyector de válvula solenoide es una válvula multihole que se abre hacia adentro y cuenta con una alta variabilidad en términos de ángulo y forma del haz. El inyector de válvula solenoide está diseñado para una presión del sistema de hasta 200 bar.

Más información se puede encontrar en el artículo Inyectores de combustible (motor de gasolina).

SISTEMA ELÉCTRICO DEL MOTOR
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR
Digital Motor Electronics (DME) instalado en el motor se utiliza por primera vez. El DME está montado en bridas en el sistema de aire de admisión y es enfriado por el aire de admisión. Las ventajas del DME cerca del motor son las siguientes:

  • División del arnés de cableado del motor en seis módulos individuales

  • Suministro de todos los componentes eléctricos en el motor directamente a través del DME

  • Supresión de la caja electrónica

  • 211 pines están disponibles, las conexiones son impermeables cuando se conectan.
El motor N55 recibe el control del motor MEVD17.2 de Bosch. El MEVD17.2 puede funcionar en el FlexRay y suministra los sensores y actuadores directamente con voltaje.

El lado superior de la carcasa DME es también la sección inferior del sistema de aire de admisión. En el área de las tuberías de admisión se fija un contorno a la carcasa para garantizar un flujo óptimo en el sistema de aire de admisión.

Las conexiones del enchufe entre el mazo de cables y el DME son impermeables cuando se conectan.

FUNCIONES
Suministro de combustible
Se envía una señal de voltaje desde el sensor de presión de combustible a la unidad de control del motor en función de la presión del sistema aplicada entre la bomba de combustible eléctrica y la bomba de alta presión. La presión del sistema (presión de combustible) se determina utilizando el sensor de presión de combustible antes de la bomba de alta presión. En la unidad de control DME se realiza una comparación constante de la presión nominal y la presión real. En el caso de una desviación de la presión nominal de la presión real, la unidad de control del motor aumenta o reduce el voltaje de la bomba de combustible eléctrica, que se envía como un mensaje a través del PT-CAN a la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica.

La unidad de control de la bomba de combustible eléctrica transforma el mensaje en voltaje de salida para la bomba de combustible eléctrica. Se ajusta la presión de entrega necesaria para el motor (o la bomba de alta presión). En caso de fallo de la señal (sensor de presión de combustible) la bomba de combustible eléctrica está precontrolado con la terminal 15 ON. Si el bus CAN falla, la bomba de combustible eléctrica se opera a través de la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica con el voltaje del vehículo conectado. La bomba de alta presión aumenta la presión del combustible a 50 y 200 bar. El combustible llega al carril a través de la línea de alta presión. El combustible se almacena temporalmente en el carril y se distribuye a los inyectores.

Control de la cantidad de combustible
El sensor de presión del riel mide la presión de combustible actual en el riel. Si se abre la válvula de control de cantidad de combustible en la bomba de alta presión, el exceso de combustible se devuelve a la alimentación en la bomba de alta presión. En el caso de un fallo de la bomba de alta presión, la conducción restringida es posible.

La válvula de control de cantidad controla la presión de combustible en el riel. La válvula de control de cantidad de combustible es activada por el control del motor a través de una señal modulada por ancho de pulso. Dependiendo del ancho de pulso, se habilita una sección transversal variada del acelerador y se ajusta la cantidad de combustible requerida para la condición de carga respectiva del motor. También existe la opción de reducir la presión en el carril.

Control de presión de carga
La presión de carga es controlada por el control del motor a través de la válvula de la compuerta en el turbocompresor de escape. Para poder ajustar la válvula del wastegate continuamente con vacío, se utiliza un convertidor de presión electroneumático, que convierte las señales del control del motor y un vacío definido.

Una válvula de soplado está montada en brida en el turbocompresor de escape. Esta válvula de soplado puede accionar el control del motor directamente y así establecer una conexión de cortocircuito entre el lado de admisión y el lado de presión. La válvula de soplado puede reducir los picos no deseados en la presión de carga que pueden ocurrir como resultado del cierre rápido de la válvula del acelerador. Por lo tanto, la válvula de soplado tiene una influencia significativa en la acústica del motor y contribuye a la protección de los componentes del turbocompresor de escape. Cuando la válvula del acelerador está cerrada, se acumula una onda de presión desde la válvula del acelerador hasta el turbocompresor de escape. Esta onda de presión golpea la pala de la turbina en el turbocompresor de escape y la presiona contra los rodamientos. La válvula de soplado reduce significativamente esta onda de presión y, por lo tanto, la carga en el turbocompresor de escape.

Refrigeración del motor
Para el sistema de refrigeración con bomba de refrigerante eléctrica, se utilizan las posibilidades del sistema de refrigeración convencional. La gestión del calor determina el requisito de refrigeración actual y controla el sistema de refrigeración en consecuencia. En ciertas circunstancias, la bomba de refrigerante puede incluso apagarse por completo, por ejemplo, para calentar el refrigerante más rápidamente en la fase de calentamiento. Cuando el motor está parado y muy caliente, la bomba de refrigerante también bombea cuando el motor está parado. La energía de enfriamiento se puede solicitar así independientemente de la velocidad de rotación. La gestión del calor ahora permite utilizar varios mapas característicos como base para controlar la bomba de refrigerante, además del termostato de mapa característico. De esta manera, la unidad de control del motor puede adaptar la temperatura del motor para la manejabilidad.

La unidad de control del motor controla los siguientes rangos de temperatura:

  • °C 108 = Operación económica

  • 104 °C = Funcionamiento normal

  • °C 95 = Alto funcionamiento

  • °C 90 = Alto funcionamiento y control por el termostato característico del mapa.
Si la unidad de control del motor identifica el rango de funcionamiento "Económico" sobre la base del rendimiento en marcha, la dirección del motor se ajusta a una temperatura más alta (108 °C). En esta gama de temperatura el motor debe ser funcionado con un requisito de combustible relativamente bajo. La fricción interna del motor se reduce a mayor temperatura. Por lo tanto, el aumento de la temperatura favorece el menor consumo de combustible en el rango de carga baja. En la operación "Alta y regulación por el termostato de mapa característico", al conductor le gustaría utilizar el desarrollo óptimo de la potencia del motor. La temperatura en la culata se reduce a 90 °C para este propósito. Esta reducción mejora la eficiencia volumétrica, lo que se traduce en un aumento del par motor. La unidad de control del motor ahora puede, adaptada a la situación de conducción relevante, ajustar un rango de funcionamiento específico. Por lo tanto, es posible influir en el consumo y la salida de energía a través del sistema de refrigeración.

Protección del sistema
Si el refrigerante o el aceite del motor están sujetos a temperaturas excesivas durante el funcionamiento del motor, ciertas funciones del vehículo se ven influenciadas de tal manera que se dispone de más energía para la refrigeración del motor.

Las medidas se dividen en dos modos de funcionamiento:

  • Protección de componentes
    • Temperatura del refrigerante entre 117 °C y 124 °C

    • Temperatura del aceite del motor entre 150 °C y 157 °C

    • Medida: por ejemplo, reducción de potencia del climatizador (hasta un 100%) y el motor
  • Emergencia
    • Temperatura del refrigerante entre 125 °C y 129 °C
    • Temperatura del aceite del motor entre 158 °C y 163 °C
    • Medida: por ejemplo, reducción de potencia del motor (hasta aprox. 90%).
SENSORES
Sensor del cigüeñal
El nuevo sensor del cigüeñal integrado tiene la misma función que los sensores del cigüeñal utilizados para la función automática de arranque y parada del motor (MSA). La detección inversa del motor es necesaria para la función MSA.

Puede encontrar más información en el artículo Sensor del cigüeñal.






ACTUADORES
Servomotor Valvetronic
Un motor de corriente continua sin escobillas se utiliza como servomotor Valvetronic. El motor de corriente continua sin escobillas es libre de mantenimiento y muy potente gracias a la transformación de energía sin contacto. Es muy preciso de controlar gracias al uso de módulos electrónicos integrados.

La activación del servomotor Valvetronic está restringida a un máximo de 40 A. Durante un período de > 200 milisegundos, se dispone de un máximo de 20 A. El servomotor Valvetronic es activado por una señal modulada por ancho de pulso. El ciclo de trabajo está entre el 5 % y el 98 %.


El sensor de eje excéntrico es suministrado con voltaje de 5 V por el DME. El DME recibe señales a través de cinco elementos de efecto hall y los evalúa. De los cinco sensores de efecto hall, tres son para la clasificación aproximada y dos son para la clasificación precisa. El ángulo de rotación del servomotor Valvetronic se puede determinar a < 7,5°. Con el cociente de la impulsión del gusano un ajuste muy exacto y rápido de la elevación de las válvulas es posible.



Válvula de inyección de combustible de alta presión
El HDEV5.2 utilizado en el motor N55 es un nuevo desarrollo basado en la válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.1 utilizada en el motor N14.
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
elrinconoriginal
F10


F10 es la designación interna para la Berlina de la sexta generación del BMW
Serie 5. El Serie 5 Touring está catalogado como el F11.

Sus características especiales son: un diseño que es a la vez deportivo y con clase, dinámica de conducción típica de la marca, eficiencia que es única entre los competidores y una multitud de características innovadoras para la comodidad y la seguridad. Debido a la distancia entre ejes más larga del segmento, el capó largo y la línea del techo, que fluye como la de un coupé, la sexta generación del BMW Serie 5 Berlina destaca de sus competidores incluso visualmente. Gracias a su alto rendimiento de conducción y bajas cifras de consumo, su manejo preciso y único y, al mismo tiempo, un aumento significativo del confort de conducción, también ofrece el mayor placer de conducción dentro de su segmento, por un amplio margen.

Aquí hay una descripción general de los temas más importantes de la argumentación del producto BMW para la berlina F10 Serie 5:


Ver el archivos adjunto 100337

TECNOLOGÍA
CUERPO
→ Artículo principal: F10 Body

Ver el archivos adjunto 100338

Se le dan gran importancia a la construcción de materiales ligeros en el F10. Esto se logra con la aplicación inteligente de aceros multifásicos de mayor resistencia y aceros formados en caliente de súper resistencia. El F10 ve un aumento en la resistencia media de sus materiales corporales del 55 % en comparación con el E60.

La construcción con materiales ligeros contribuye de forma decisiva a reducir el peso del vehículo. Junto con un diseño rígido del marco de la carrocería, hace una contribución significativa a:


Las primeras y principales innovaciones y aspectos destacados en comparación con el modelo predecesor del E60 son:




En el F10 se utilizan las nuevas transmisiones automáticas GA8HP45Z y GA8HP70Z con ocho marchas delanteras y una marcha atrás.

Una función de arranque/parada automática mejorada (MSA 2.0) se utiliza en el F10 520d con transmisión manual.

Características especiales:


Ver el archivos adjunto 100339


El chasis de la F10 se basa en el de la F01, que llevó la dinámica de conducción y el confort a un nuevo nivel.

El chasis de la F10 ha sido adaptado para cumplir con estos requisitos. El resultado es un logro de una excelente dinámica de conducción en la F10 manteniendo un confort muy alto. El F10 también contará con las innovaciones ya conocidas del F01, como la dirección activa integral, el ICM de gestión integrada del chasis, el accionamiento dinámico y el control electrónico del amortiguador EDC.




El sistema eléctrico fundamental del vehículo del F10 se basa en su mayor parte en el sistema del F01.

Sistemas de asistencia al conductor
→ Artículo principal: Sistemas de asistencia F10

Con respecto a los sistemas de asistencia al conductor, los sistemas Park Assist y Surround View están disponibles por primera vez.



COMPONENTES DEL SISTEMA F10 PARKING MANOEUVRE ASSISTANT
Ver el archivos adjunto 100340
Ver el archivos adjunto 100341



Infoentretenimiento
Al igual que en los vehículos de los Series 1 y 3, el F10 utiliza por primera vez la unidad principal CIC, lo que permite un gran número de nuevas opciones de información y comunicación. Además, se instala el entretenimiento en los asientos traseros familiar del F01.


Ver el archivos adjunto 100342

El motor N55 es el sucesor del motor N54. Las actualizaciones y modificaciones técnicas permiten utilizar un solo turbocompresor de escape. Los datos técnicos se han mantenido prácticamente iguales, con costes reducidos y una mejora de la calidad.

Características especiales:


Datos técnicos para N55B30M0
Ver el archivos adjunto 100343

Diagrama de carga completa para N55B30M0
Ver el archivos adjunto 100344
Más información se puede encontrar en el artículo Motor N55.


Ver el archivos adjunto 100345

MECÁNICOS DEL MOTOR
CARCASA DEL MOTOR
La carcasa del motor comprende el bloque del motor (cárter y bedplate), la culata, la cubierta de la culata, el sumidero de aceite del motor y las juntas.

Bloque del motor
El bloque del motor está hecho de aluminio fundido a presión y comprende el cárter y el bedplate.

El cárter tiene camisas de cilindro fundido (2) de hierro fundido gris. Lo que es nuevo es que los puentes entre dos cilindros están provistos de una ranura (3). Estas ranuras permiten que el refrigerante fluya de un lado del cárter al otro, enfriando así los puentes.

En comparación con el motor N54, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de escape (4) ahora aseguran el retorno de aceite de la culata al sumidero de aceite del motor. Estos orificios de retorno de aceite se continúan bajo el deflector de aceite en el bedplate. Contribuyen a la reducción en pérdidas que agitan, puesto que el aceite de motor que fluye detrás puede alcanzar no más la impulsión del cigüeñal incluso en la alta aceleración lateral.

En el lado de admisión, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de admisión (5) ahora también aseguran que el gas soplado pueda fluir sin obstáculos desde la cámara del cigüeñal a la culata y a la ventilación del cárter en la cubierta de la culata.

El conducto refrigerante (1) en el bloque del motor se divide en dos partes y el refrigerante fluye a través de él directamente.

Ver el archivos adjunto 100346

Ver el archivos adjunto 100347
CULATA
La culata del motor N55 es un nuevo desarrollo. Por ejemplo, la inyección directa con turbocompresor de escape y Valvetronic se utiliza por primera vez en un motor BMW de 6 cilindros. La culata es muy compacta y está equipada con la 3ª generación Valvetronic.

La combinación de turbocompresor de escape, Valvetronic e inyección directa de combustible se conoce como Turbo Valvetronic Direct Injection (TVDI).

Este procedimiento permitió un ahorro de 3 – 6% de CO2 y combustible.

Las conexiones para las válvulas de no retorno VANOS podrían eliminarse, ya que se han integrado en las válvulas solenoides. La culata también tiene conductos refrigerantes alrededor del inyector para enfriarlos indirectamente.

TAPA DE LA CULATA
La cubierta de la culata es un nuevo desarrollo. El depósito de vacío para el sistema de vacío está integrado en la cubierta de la culata.

Todos los componentes para la ventilación del cárter y los conductos de soplado también están integrados en la tapa de la culata. Las válvulas de no retorno integradas garantizan que los gases de soplado se suministren de forma fiable al aire de admisión.

El motor N55 está equipado con un sistema de ventilación del cárter controlado por vacío. Se regula un vacío de aprox. 38 mbar.

Los gases de soplado llegan a la cámara de decantación en la cubierta de la culata a través de la abertura en el área del sexto cilindro. Los gases de soplado se dirigen desde la cámara de decantación a través de agujeros de perforación en una placa de impacto que el aceite golpea y fluye hacia abajo gracias a la alta tasa de flujo. Los gases de soplado limpiados por el aceite ahora llegan al área de admisión antes del turbocompresor de escape a través de la válvula de control de presión y, dependiendo del modo de funcionamiento, a través de las válvulas de no retorno o a través de la culata antes de las válvulas de admisión. El aceite separado se dirige a través de un conducto de retorno al sumidero de aceite del motor hasta que esté por debajo del nivel de aceite.

Para obtener más información, consulte el artículo Ventilación del cárter.



Descargar imagenMostrar pantalla completa
MOTOR N55, CUBIERTA DE CULATA CON VENTILACIÓN DEL CÁRTER
Ver el archivos adjunto 100348

SUMIDERO DE ACEITE
El sumidero de aceite del motor está hecho de aluminio fundido. El deflector de aceite y la tubería de admisión a la bomba de aceite son un componente. La conexión con el bedplate está diseñada de tal manera que los orificios de retorno de aceite se continúan a través del deflector de aceite. Los orificios de retorno del petróleo terminan así en el sumidero de aceite.

Ver el archivos adjunto 100349

Ver el archivos adjunto 100350

Turbocompresor de escape
El motor N55 está provisto de un turbocompresor Twin-Scroll en lugar de dos pequeños turbocompresores separados como se utiliza en el motor N54. El siguiente diagrama muestra un boceto del principio del turbocompresor de escape Twin-Scroll.

Ver el archivos adjunto 100351

Válvula wastegate,
La conocida válvula wastegate se utiliza para la limitación de presión de carga. Evita la carga excesiva y la presión de la turbina a altas velocidades del motor.

Con los estándares de emisión de escape Euro 6 una válvula de compuerta de desecho activada eléctricamente se utiliza en el motor N55. El DME controla y supervisa el actuador de la válvula de la compuerta de desecho. Contiene un motor de corriente continua para ajustar el enlace y un potenciómetro para determinar la trayectoria transversal. Se prescindió del depósito de vacío en la cubierta del motor.

La válvula de la compuerta de desecho se puede controlar más rápido y con mayor precisión con la activación eléctrica. Se expone no más a las influencias de las fluctuaciones de la presión de aire y se puede diagnosticar mejor, e.g. por la detección del ángulo de la aleta para el aire fresco y la consumición de energía.

El período de calentamiento del convertidor catalítico se redujo por el ángulo de apertura más grande de la válvula de la compuerta de desecho. Esto también se apoya en el acortamiento de la carcasa de la turbina, mediante el cual el convertidor catalítico podría colocarse más cerca de la válvula de la compuerta.

Catalizador
Hay dos monolitos cerámicos en la carcasa del convertidor catalítico. El convertidor catalítico tiene una capacidad de 2,7 litros. Los monolitos cerámicos tienen diferentes recubrimientos dependiendo del tipo de vehículo.

El monolito cerámico 1 tiene un volumen de 1,2 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 600 celdas.

El monolito cerámico 2 tiene un volumen de 1,5 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 400 celdas.

INYECTORES
La válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.2 de Bosch es un inyector de válvula solenoide. En contraste con el inyector piezoelézico utilizado en otros motores BMW actuales, el inyector de válvula solenoide es una válvula multihole que se abre hacia adentro y cuenta con una alta variabilidad en términos de ángulo y forma del haz. El inyector de válvula solenoide está diseñado para una presión del sistema de hasta 200 bar.

Más información se puede encontrar en el artículo Inyectores de combustible (motor de gasolina).

SISTEMA ELÉCTRICO DEL MOTOR
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR
Digital Motor Electronics (DME) instalado en el motor se utiliza por primera vez. El DME está montado en bridas en el sistema de aire de admisión y es enfriado por el aire de admisión. Las ventajas del DME cerca del motor son las siguientes:


El motor N55 recibe el control del motor MEVD17.2 de Bosch. El MEVD17.2 puede funcionar en el FlexRay y suministra los sensores y actuadores directamente con voltaje.

El lado superior de la carcasa DME es también la sección inferior del sistema de aire de admisión. En el área de las tuberías de admisión se fija un contorno a la carcasa para garantizar un flujo óptimo en el sistema de aire de admisión.

Las conexiones del enchufe entre el mazo de cables y el DME son impermeables cuando se conectan.

FUNCIONES
Suministro de combustible
Se envía una señal de voltaje desde el sensor de presión de combustible a la unidad de control del motor en función de la presión del sistema aplicada entre la bomba de combustible eléctrica y la bomba de alta presión. La presión del sistema (presión de combustible) se determina utilizando el sensor de presión de combustible antes de la bomba de alta presión. En la unidad de control DME se realiza una comparación constante de la presión nominal y la presión real. En el caso de una desviación de la presión nominal de la presión real, la unidad de control del motor aumenta o reduce el voltaje de la bomba de combustible eléctrica, que se envía como un mensaje a través del PT-CAN a la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica.

La unidad de control de la bomba de combustible eléctrica transforma el mensaje en voltaje de salida para la bomba de combustible eléctrica. Se ajusta la presión de entrega necesaria para el motor (o la bomba de alta presión). En caso de fallo de la señal (sensor de presión de combustible) la bomba de combustible eléctrica está precontrolado con la terminal 15 ON. Si el bus CAN falla, la bomba de combustible eléctrica se opera a través de la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica con el voltaje del vehículo conectado. La bomba de alta presión aumenta la presión del combustible a 50 y 200 bar. El combustible llega al carril a través de la línea de alta presión. El combustible se almacena temporalmente en el carril y se distribuye a los inyectores.

Control de la cantidad de combustible
El sensor de presión del riel mide la presión de combustible actual en el riel. Si se abre la válvula de control de cantidad de combustible en la bomba de alta presión, el exceso de combustible se devuelve a la alimentación en la bomba de alta presión. En el caso de un fallo de la bomba de alta presión, la conducción restringida es posible.

La válvula de control de cantidad controla la presión de combustible en el riel. La válvula de control de cantidad de combustible es activada por el control del motor a través de una señal modulada por ancho de pulso. Dependiendo del ancho de pulso, se habilita una sección transversal variada del acelerador y se ajusta la cantidad de combustible requerida para la condición de carga respectiva del motor. También existe la opción de reducir la presión en el carril.

Control de presión de carga
La presión de carga es controlada por el control del motor a través de la válvula de la compuerta en el turbocompresor de escape. Para poder ajustar la válvula del wastegate continuamente con vacío, se utiliza un convertidor de presión electroneumático, que convierte las señales del control del motor y un vacío definido.

Una válvula de soplado está montada en brida en el turbocompresor de escape. Esta válvula de soplado puede accionar el control del motor directamente y así establecer una conexión de cortocircuito entre el lado de admisión y el lado de presión. La válvula de soplado puede reducir los picos no deseados en la presión de carga que pueden ocurrir como resultado del cierre rápido de la válvula del acelerador. Por lo tanto, la válvula de soplado tiene una influencia significativa en la acústica del motor y contribuye a la protección de los componentes del turbocompresor de escape. Cuando la válvula del acelerador está cerrada, se acumula una onda de presión desde la válvula del acelerador hasta el turbocompresor de escape. Esta onda de presión golpea la pala de la turbina en el turbocompresor de escape y la presiona contra los rodamientos. La válvula de soplado reduce significativamente esta onda de presión y, por lo tanto, la carga en el turbocompresor de escape.

Refrigeración del motor
Para el sistema de refrigeración con bomba de refrigerante eléctrica, se utilizan las posibilidades del sistema de refrigeración convencional. La gestión del calor determina el requisito de refrigeración actual y controla el sistema de refrigeración en consecuencia. En ciertas circunstancias, la bomba de refrigerante puede incluso apagarse por completo, por ejemplo, para calentar el refrigerante más rápidamente en la fase de calentamiento. Cuando el motor está parado y muy caliente, la bomba de refrigerante también bombea cuando el motor está parado. La energía de enfriamiento se puede solicitar así independientemente de la velocidad de rotación. La gestión del calor ahora permite utilizar varios mapas característicos como base para controlar la bomba de refrigerante, además del termostato de mapa característico. De esta manera, la unidad de control del motor puede adaptar la temperatura del motor para la manejabilidad.

La unidad de control del motor controla los siguientes rangos de temperatura:


Si la unidad de control del motor identifica el rango de funcionamiento "Económico" sobre la base del rendimiento en marcha, la dirección del motor se ajusta a una temperatura más alta (108 °C). En esta gama de temperatura el motor debe ser funcionado con un requisito de combustible relativamente bajo. La fricción interna del motor se reduce a mayor temperatura. Por lo tanto, el aumento de la temperatura favorece el menor consumo de combustible en el rango de carga baja. En la operación "Alta y regulación por el termostato de mapa característico", al conductor le gustaría utilizar el desarrollo óptimo de la potencia del motor. La temperatura en la culata se reduce a 90 °C para este propósito. Esta reducción mejora la eficiencia volumétrica, lo que se traduce en un aumento del par motor. La unidad de control del motor ahora puede, adaptada a la situación de conducción relevante, ajustar un rango de funcionamiento específico. Por lo tanto, es posible influir en el consumo y la salida de energía a través del sistema de refrigeración.

Protección del sistema
Si el refrigerante o el aceite del motor están sujetos a temperaturas excesivas durante el funcionamiento del motor, ciertas funciones del vehículo se ven influenciadas de tal manera que se dispone de más energía para la refrigeración del motor.

Las medidas se dividen en dos modos de funcionamiento:


SENSORES
Sensor del cigüeñal
El nuevo sensor del cigüeñal integrado tiene la misma función que los sensores del cigüeñal utilizados para la función automática de arranque y parada del motor (MSA). La detección inversa del motor es necesaria para la función MSA.

Puede encontrar más información en el artículo
Sensor del cigüeñal.






ACTUADORES
Servomotor Valvetronic
Un motor de corriente continua sin escobillas se utiliza como servomotor Valvetronic. El motor de corriente continua sin escobillas es libre de mantenimiento y muy potente gracias a la transformación de energía sin contacto. Es muy preciso de controlar gracias al uso de módulos electrónicos integrados.

La activación del servomotor Valvetronic está restringida a un máximo de 40 A. Durante un período de > 200 milisegundos, se dispone de un máximo de 20 A. El servomotor Valvetronic es activado por una señal modulada por ancho de pulso. El ciclo de trabajo está entre el 5 % y el 98 %.


El sensor de eje excéntrico es suministrado con voltaje de 5 V por el DME. El DME recibe señales a través de cinco elementos de efecto hall y los evalúa. De los cinco sensores de efecto hall, tres son para la clasificación aproximada y dos son para la clasificación precisa. El ángulo de rotación del servomotor Valvetronic se puede determinar a < 7,5°. Con el cociente de la impulsión del gusano un ajuste muy exacto y rápido de la elevación de las válvulas es posible.



Válvula de inyección de combustible de alta presión
El HDEV5.2 utilizado en el motor N55 es un nuevo desarrollo basado en la válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.1 utilizada en el motor N14.



@elrinconoriginal excelente, sin palabra chapo!!!!
agradecido por tanta buena informacion, y así fallos gordos q pueda dar este motor o este vehículo q es lo q suele fallar ? lleva cadena no ?
 
Última edición:

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
¿Alguien sabe donde se han metido los F10 que se empezaron a ver cuando salió dicho modelo? Porque ha pasado de verse bastante a no verse prácticamente nada.
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.206
Reacciones
2.731
Buenas

Este motor monta cadenas, la principal mueve los arboles de levas
upload_2021-6-7_7-55-6.png

y la inferior para el suministro de aceite

upload_2021-6-7_7-56-52.png

En cuanto a los fallos, no creo que sean fallos concretos, por oidas, puede dar problemas con los vanos, sensores de árbol de levas y cigüeñal, Bomba de alta presión e inyectores, humedad en bobinas de encendido, perdidas aceite caja de cambio, problemas con el CIC.... Pero no le reconozco un fallo endémico como en otros modelos, es cuestión de estar al tanto e ir solucionando las averías que correspondan.

Saludos
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.928
Reacciones
9.153
Si puedes pruébalo, hay algunas unidades de F10 que vibran del tren trasero, yo tuve la mala suerte de tener uno que vibraba, y al final lo vendí porque me tenía hasta ahí, no se la pasta que me dejé en equilibrados, aunque el problema era del tren trasero, algunas unidades no vibran nada y otras como las maracas de machín.

Por lo demás un carrazo, y con ese motor no te van a morder mucho las orejas biggrin
 

MichaelKnight

En Practicas
Modelo
L6 / V10
Registrado
14 Ago 2018
Mensajes
565
Reacciones
505
Es un buen coche, buenas calidades, y en mi opinión un diseño muy actual, y encima con el mejor motor...

Ahora bien, la segunda mano es lo que tiene, y si conoces el trato y esta al dia de todo, puede ser buena opción.
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Gracias por vuestras respuestas, tengo un colega en el Conce de mi zona y me ha pasado información todo el mantenimiento lo tiene hasta día de hoy y estos son algunos de los extras q tiene.... ya me diréis cuál es cada porque muchos ya no se “ni lo que pone” jejejeje

01CB CO2 volumen
01CD Brake Energy Regeneration
0223 Control electrónico de la suspensión
0229 Dynamic Drive
0230 Conjunto adicion., versión EU
0255 Volante deportivo de cuero
0258 Neumáticos con propiedades marcha emerg.
02K3 Llanta al. lig. BMW radios en V 331
02PA Protec.antirrobo para tornillos de rueda
02TB Caja de cambio automático deportivo
02VA Dispos.chasis y suspens."Adaptive Drive"
02VH Dirección activa integral
0302 Sist. alarma
0322 Acceso de confort
03AG Cámara de marcha atrás
0428 Triangulo aviso y botiquín
0430 Retrovisor int./ext. antidesl. autom.
0431 Retrovisor int. antideslumbrante autom.
0441 Juego fumador
0453 Asientos delant. climatizados
0456 Asiento confortable con memoria
0488 Apoyo lumbar conductor y acompañante
0494 Calefaccion asiento conductor/acompañte
04BN Eqpo. madera noble veta de fresno
04NB Climatiz.autom.con regulación de 4 zonas
04UR Luz interior de ambiente
0502 Limpiafaros
0508 Control de distancia de aparcam. (PDC)
0522 Luz Xenón
0524 Luz autoadaptable en curvas
0548 Velocímetro km/h
05AC Asistente de luz de carretera
05AG Aviso cambio de carril
05DL Surround View
05DP Asistente de estacionamiento
0609 Sistema de navegación Professional
0610 Head-up display
0620 Control por voz
0644 Preparación p teléfono móvil c Bluetooth
0677 Sistema HiFi Professional DSP
0696 DVD con intercambiador
0698 Código de área 2 para DVD
06AA BMW TeleServices
06AB Control servicios telemáticos
06FL Interfaz USB/audio
0761 Vidrios indiv. p protección solar
0856 Versión de idioma español
0863 Lista de concesionarios Europa
0883 Documentación de la motocicleta español
08KA Interv.serv.camb.aceit.24 mes./30 000 km
08S3 Cierre automático al arrancar
08TF Protección de viandantes activa
08V6 Placa indicativa
A090 Batería AGM de 90 Ah

gracias nuevamente!!!! Salu2
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Modelo
Dacia Sandero
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
6.332
Reacciones
4.087
Pones en el título del post que es del 2020 y en la información que es del 2010.
Aclárate.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.301
Reacciones
132.404
¿Alguien sabe donde se han metido los F10 que se empezaron a ver cuando salió dicho modelo? Porque ha pasado de verse bastante a no verse prácticamente nada.
En mi pueblo hay uno .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.301
Reacciones
132.404
Buenas

Este motor monta cadenas, la principal mueve los arboles de levas
Ver el archivos adjunto 100384

y la inferior para el suministro de aceite

Ver el archivos adjunto 100385

En cuanto a los fallos, no creo que sean fallos concretos, por oidas, puede dar problemas con los vanos, sensores de árbol de levas y cigüeñal, Bomba de alta presión e inyectores, humedad en bobinas de encendido, perdidas aceite caja de cambio, problemas con el CIC.... Pero no le reconozco un fallo endémico como en otros modelos, es cuestión de estar al tanto e ir solucionando las averías que correspondan.

Saludos
Amortiguador y muelle de maletero .
Cerradura electrica de porton trasero
Acaneaniento de asiento de acompañante
Vibratttto
Vibrattto al frenar
Y poco mas si dejamos a parte cada tipo de motor .
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.568
Reacciones
262.458
Pruébalo y ponlo de tempomat a 110, lo subes hasta 130 poquito a poco. Si vibra en el eje trasero lo notarás perfectamente. Despliega los parasoles que ahí se nota de lo lindo.

Si no vibra, cómpralo si el precio es weno. ¿De cuántos euros hablamos?
 

alber72

Forista Senior
Modelo
X6 40d M (F16)
Registrado
26 Oct 2006
Mensajes
5.854
Reacciones
1.184
Yo con esos kilómetros lo descartaba.me parecen demasiados para cualquier coche
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Pruébalo y ponlo de tempomat a 110, lo subes hasta 130 poquito a poco. Si vibra en el eje trasero lo notarás perfectamente. Despliega los parasoles que ahí se nota de lo lindo.

Si no vibra, cómpralo si el precio es weno. ¿De cuántos euros hablamos?

Buenas me pide 16 mil no he visto q vibre nada de momento, pero lo tendré en cuenta.... gracias
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Es un buen coche, buenas calidades, y en mi opinión un diseño muy actual, y encima con el mejor motor...

Ahora bien, la segunda mano es lo que tiene, y si conoces el trato y esta al dia de todo, puede ser buena opción.

Hola si si q lo conozco y he visto el historial y la verdad q de conservación a priori se ve muy muy bien.....
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
¿Alguien sabe donde se han metido los F10 que se empezaron a ver cuando salió dicho modelo? Porque ha pasado de verse bastante a no verse prácticamente nada.

Yo que tengo uno y supongo que por eso me fijo más, veo bastantes.
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Gracias por vuestras respuestas, tengo un colega en el Conce de mi zona y me ha pasado información todo el mantenimiento lo tiene hasta día de hoy y estos son algunos de los extras q tiene.... ya me diréis cuál es cada porque muchos ya no se “ni lo que pone” jejejeje

01CB CO2 volumen
01CD Brake Energy Regeneration
0223 Control electrónico de la suspensión
0229 Dynamic Drive
0230 Conjunto adicion., versión EU
0255 Volante deportivo de cuero
0258 Neumáticos con propiedades marcha emerg.
02K3 Llanta al. lig. BMW radios en V 331
02PA Protec.antirrobo para tornillos de rueda
02TB Caja de cambio automático deportivo
02VA Dispos.chasis y suspens."Adaptive Drive"
02VH Dirección activa integral
0302 Sist. alarma
0322 Acceso de confort
03AG Cámara de marcha atrás
0428 Triangulo aviso y botiquín
0430 Retrovisor int./ext. antidesl. autom.
0431 Retrovisor int. antideslumbrante autom.
0441 Juego fumador
0453 Asientos delant. climatizados
0456 Asiento confortable con memoria
0488 Apoyo lumbar conductor y acompañante
0494 Calefaccion asiento conductor/acompañte
04BN Eqpo. madera noble veta de fresno
04NB Climatiz.autom.con regulación de 4 zonas
04UR Luz interior de ambiente
0502 Limpiafaros
0508 Control de distancia de aparcam. (PDC)
0522 Luz Xenón
0524 Luz autoadaptable en curvas
0548 Velocímetro km/h
05AC Asistente de luz de carretera
05AG Aviso cambio de carril
05DL Surround View
05DP Asistente de estacionamiento
0609 Sistema de navegación Professional
0610 Head-up display
0620 Control por voz
0644 Preparación p teléfono móvil c Bluetooth
0677 Sistema HiFi Professional DSP
0696 DVD con intercambiador
0698 Código de área 2 para DVD
06AA BMW TeleServices
06AB Control servicios telemáticos
06FL Interfaz USB/audio
0761 Vidrios indiv. p protección solar
0856 Versión de idioma español
0863 Lista de concesionarios Europa
0883 Documentación de la motocicleta español
08KA Interv.serv.camb.aceit.24 mes./30 000 km
08S3 Cierre automático al arrancar
08TF Protección de viandantes activa
08V6 Placa indicativa
A090 Batería AGM de 90 Ah

gracias nuevamente!!!! Salu2

Tiene buen equipamiento y muy buen motor. También dices que está bien mantenido. Si te encaja el precio lo veo buena compra.
 

a6767

Forista
Registrado
19 Feb 2003
Mensajes
2.833
Reacciones
897
¿Alguien sabe donde se han metido los F10 que se empezaron a ver cuando salió dicho modelo? Porque ha pasado de verse bastante a no verse prácticamente nada.

Yo tengo uno. Como un campeón. En venta eso sí para pasarme a las 7 plazas, pero tengo uno en venta. Lo veo todos los días.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Modelo
Captur Zen
Registrado
6 May 2008
Mensajes
6.500
Reacciones
2.794
Has dicho 250.000kms? Ummmm haz caso a los compis y prueba bien. Ajusta el precio, son muchos kilómetros y tocará cambio supongo de varios elementos de desgaste, que baratos no son.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.459
Reacciones
15.524
¿Alguien sabe donde se han metido los F10 que se empezaron a ver cuando salió dicho modelo? Porque ha pasado de verse bastante a no verse prácticamente nada.
Es cierto, han desaparecido
Han debido irse a países del este, tanto renting tiene que acabar en algún lado
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Es cierto, han desaparecido
Han debido irse a países del este, tanto renting tiene que acabar en algún lado

Justamente he salido en coche hace un rato y me he cruzado uno. Es cuestión de tener el coche en la cabeza y cuando pasa te fijas.
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Has dicho 250.000kms? Ummmm haz caso a los compis y prueba bien. Ajusta el precio, son muchos kilómetros y tocará cambio supongo de varios elementos de desgaste, que baratos no son.

hola, pues hablando con los del Conce el mantenimiento lo tiene hasta día de hoy, no se q elementos me mencionas
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.164
Reacciones
27.517
Bien mantenido y tratado 250.000 no son kilómetros, y también dependerá mucho de cuantos vayan a hacerle a partir de ahora.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Modelo
Captur Zen
Registrado
6 May 2008
Mensajes
6.500
Reacciones
2.794
hola, pues hablando con los del Conce el mantenimiento lo tiene hasta día de hoy, no se q elementos me mencionas
Pues la verdad, no sé que decirte compi. Solo trato de que te asegures que los elementos de desgaste, discos de freno, amortiguadores, ATF del cambio, pastillas, etc.... se encuentren bien, sino a poner pasta. Yo mi anterior Lexus, tenía 218.000kms y en elementos de desgaste sumaba ya 3500€
 

Diego F.

Forista Senior
Modelo
Z4 35is, A7 3.0
Registrado
27 Dic 2015
Mensajes
3.952
Reacciones
5.696
Pues la verdad, no sé que decirte compi. Solo trato de que te asegures que los elementos de desgaste, discos de freno, amortiguadores, ATF del cambio, pastillas, etc.... se encuentren bien, sino a poner pasta. Yo mi anterior Lexus, tenía 218.000kms y en elementos de desgaste sumaba ya 3500€

Hombre, no creo que alguien deje de comprar un coche porque tenga que cambiar pastillas de freno o incluso discos. ATF según BMW no se cambia, así que es probable que no se haya hecho.

Yo creo que lo mejor es probarlo y fijarse en vibraciones extrañas -como dicen, muchas unidades las tenían a velocidad de autovía legal-, que no tenga mucho balanceo en curvas -con la suspensión electrónica se nota mucha diferencia entre comfort y sport- y poco más. Si fuera diésel podrías pensar en la vida útil del DPF o el estado de la EGR, pero aquí te quitas esos problemas.
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Hombre, no creo que alguien deje de comprar un coche porque tenga que cambiar pastillas de freno o incluso discos. ATF según BMW no se cambia, así que es probable que no se haya hecho.

Yo creo que lo mejor es probarlo y fijarse en vibraciones extrañas -como dicen, muchas unidades las tenían a velocidad de autovía legal-, que no tenga mucho balanceo en curvas -con la suspensión electrónica se nota mucha diferencia entre comfort y sport- y poco más. Si fuera diésel podrías pensar en la vida útil del DPF o el estado de la EGR, pero aquí te quitas esos problemas.


Cierto por eso me decanto por la 95
 

Sanmon

En Practicas
Modelo
Bmw e39
Registrado
13 Nov 2015
Mensajes
65
Reacciones
12
Buenas tardes family bm, finalmente me lo compré y es una maravilla, PERO !!!! ayer lo dejé en un centro comercial de madrid aparcado y cuando fui a arrancarlo me decía q arrancase yo q él se había cansado…. La batería está ok y todo va bien, le doy al start y me aparece en el cuadro encendido conectado y un círculo poniendo dentro star stop…. Y siendo fin de semana no hay conce q lo puedan mirar ahora mismo esta en el depósito del seguro esperando el lunes q pueda llevarlo….. si alguien me puede echar un cable lo agradezco estoy off viendo ahí parado.

Gracias de antemano por todo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.457
Reacciones
225.929
Buenas tardes family bm, finalmente me lo compré y es una maravilla, PERO !!!! ayer lo dejé en un centro comercial de madrid aparcado y cuando fui a arrancarlo me decía q arrancase yo q él se había cansado…. La batería está ok y todo va bien, le doy al start y me aparece en el cuadro encendido conectado y un círculo poniendo dentro star stop…. Y siendo fin de semana no hay conce q lo puedan mirar ahora mismo esta en el depósito del seguro esperando el lunes q pueda llevarlo….. si alguien me puede echar un cable lo agradezco estoy off viendo ahí parado.

Gracias de antemano por todo.
¿No habrás tenido algún intento de robo no? No quiero meterte miedo pero revisa que no hayan tocado nada.
 

Paco Majadahonda

En Practicas
Modelo
530d 193CV E39
Registrado
2 Sep 2018
Mensajes
570
Reacciones
565
F10


F10 es la designación interna para la Berlina de la sexta generación del BMW Serie 5. El Serie 5 Touring está catalogado como el F11.

Sus características especiales son: un diseño que es a la vez deportivo y con clase, dinámica de conducción típica de la marca, eficiencia que es única entre los competidores y una multitud de características innovadoras para la comodidad y la seguridad. Debido a la distancia entre ejes más larga del segmento, el capó largo y la línea del techo, que fluye como la de un coupé, la sexta generación del BMW Serie 5 Berlina destaca de sus competidores incluso visualmente. Gracias a su alto rendimiento de conducción y bajas cifras de consumo, su manejo preciso y único y, al mismo tiempo, un aumento significativo del confort de conducción, también ofrece el mayor placer de conducción dentro de su segmento, por un amplio margen.

Aquí hay una descripción general de los temas más importantes de la argumentación del producto BMW para la berlina F10 Serie 5:

  • Aspecto deportivo
  • Equipamiento interior que marca tendencia con respecto a la elegancia y la funcionalidad
  • Vehículo premium más eficiente de la gama media alta
  • Máxima dinámica, muy alto confort de conducción, manejo inigualable y máxima personalización
  • La mayor selección de sistemas de asistencia al conductor y nuevos equipos opcionales
Ver el archivos adjunto 100337

TECNOLOGÍA
CUERPO
→ Artículo principal: F10 Body

Ver el archivos adjunto 100338

Se le dan gran importancia a la construcción de materiales ligeros en el F10. Esto se logra con la aplicación inteligente de aceros multifásicos de mayor resistencia y aceros formados en caliente de súper resistencia. El F10 ve un aumento en la resistencia media de sus materiales corporales del 55 % en comparación con el E60.

La construcción con materiales ligeros contribuye de forma decisiva a reducir el peso del vehículo. Junto con un diseño rígido del marco de la carrocería, hace una contribución significativa a:

  • Dinámica de conducción
  • Reducción del consumo de combustible
  • Reducción de las emisiones de CO2
  • Seguridad pasiva.
Las primeras y principales innovaciones y aspectos destacados en comparación con el modelo predecesor del E60 son:

  • Montajes de suspensión-puntal de aluminio fundido a presión
  • Alta proporción de aceros multifásicos (20 % del peso de la canal de la carrocería)
  • Alta proporción de aceros formados en caliente (14 % del peso de la canal de la carrocería).



En el F10 se utilizan las nuevas transmisiones automáticas GA8HP45Z y GA8HP70Z con ocho marchas delanteras y una marcha atrás.

Una función de arranque/parada automática mejorada (MSA 2.0) se utiliza en el F10 520d con transmisión manual.

Características especiales:

  • Confort climático y disponibilidad gracias al evaporador acumulador

  • Detección de la presencia del conductor a través del cinturón de seguridad del conductor, así como de la puerta del conductor.
Ver el archivos adjunto 100339


El chasis de la F10 se basa en el de la F01, que llevó la dinámica de conducción y el confort a un nuevo nivel.

El chasis de la F10 ha sido adaptado para cumplir con estos requisitos. El resultado es un logro de una excelente dinámica de conducción en la F10 manteniendo un confort muy alto. El F10 también contará con las innovaciones ya conocidas del F01, como la dirección activa integral, el ICM de gestión integrada del chasis, el accionamiento dinámico y el control electrónico del amortiguador EDC.




El sistema eléctrico fundamental del vehículo del F10 se basa en su mayor parte en el sistema del F01.

Sistemas de asistencia al conductor
→ Artículo principal: Sistemas de asistencia F10

Con respecto a los sistemas de asistencia al conductor, los sistemas Park Assist y Surround View están disponibles por primera vez.



COMPONENTES DEL SISTEMA F10 PARKING MANOEUVRE ASSISTANT
Ver el archivos adjunto 100340
Ver el archivos adjunto 100341



Infoentretenimiento
Al igual que en los vehículos de los Series 1 y 3, el F10 utiliza por primera vez la unidad principal CIC, lo que permite un gran número de nuevas opciones de información y comunicación. Además, se instala el entretenimiento en los asientos traseros familiar del F01.


Ver el archivos adjunto 100342

El motor N55 es el sucesor del motor N54. Las actualizaciones y modificaciones técnicas permiten utilizar un solo turbocompresor de escape. Los datos técnicos se han mantenido prácticamente iguales, con costes reducidos y una mejora de la calidad.

Características especiales:

  • Turbocompresor de escape mono (TwinScroll)

  • Colector de escape aislado con hueco de aire seis de cada dos; convertidor catalítico próximo del motor

  • Inyección directa de combustible con ubicación central del inyector, inyectores de válvula solenoide

  • Valvetronic de 3ª generación

  • Upstream Digital Engine Electronics (MEVD17.2 Bosch), integrado en el sistema de admisión de aire, compatible con FlexRay

  • Cigüeñal ligero

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Accionamiento uniforme de una sola correa en todas las series de modelos

  • Introducción inicial en el F07, luego introducción de series cruzadas.
Datos técnicos para N55B30M0
Ver el archivos adjunto 100343

Diagrama de carga completa para N55B30M0
Ver el archivos adjunto 100344
Más información se puede encontrar en el artículo Motor N55.


Ver el archivos adjunto 100345

MECÁNICOS DEL MOTOR
CARCASA DEL MOTOR
La carcasa del motor comprende el bloque del motor (cárter y bedplate), la culata, la cubierta de la culata, el sumidero de aceite del motor y las juntas.

Bloque del motor
El bloque del motor está hecho de aluminio fundido a presión y comprende el cárter y el bedplate.

El cárter tiene camisas de cilindro fundido (2) de hierro fundido gris. Lo que es nuevo es que los puentes entre dos cilindros están provistos de una ranura (3). Estas ranuras permiten que el refrigerante fluya de un lado del cárter al otro, enfriando así los puentes.

En comparación con el motor N54, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de escape (4) ahora aseguran el retorno de aceite de la culata al sumidero de aceite del motor. Estos orificios de retorno de aceite se continúan bajo el deflector de aceite en el bedplate. Contribuyen a la reducción en pérdidas que agitan, puesto que el aceite de motor que fluye detrás puede alcanzar no más la impulsión del cigüeñal incluso en la alta aceleración lateral.

En el lado de admisión, cinco orificios de retorno de aceite en el lado de admisión (5) ahora también aseguran que el gas soplado pueda fluir sin obstáculos desde la cámara del cigüeñal a la culata y a la ventilación del cárter en la cubierta de la culata.

El conducto refrigerante (1) en el bloque del motor se divide en dos partes y el refrigerante fluye a través de él directamente.

Ver el archivos adjunto 100346

Ver el archivos adjunto 100347
CULATA
La culata del motor N55 es un nuevo desarrollo. Por ejemplo, la inyección directa con turbocompresor de escape y Valvetronic se utiliza por primera vez en un motor BMW de 6 cilindros. La culata es muy compacta y está equipada con la 3ª generación Valvetronic.

La combinación de turbocompresor de escape, Valvetronic e inyección directa de combustible se conoce como Turbo Valvetronic Direct Injection (TVDI).

Este procedimiento permitió un ahorro de 3 – 6% de CO2 y combustible.

Las conexiones para las válvulas de no retorno VANOS podrían eliminarse, ya que se han integrado en las válvulas solenoides. La culata también tiene conductos refrigerantes alrededor del inyector para enfriarlos indirectamente.

TAPA DE LA CULATA
La cubierta de la culata es un nuevo desarrollo. El depósito de vacío para el sistema de vacío está integrado en la cubierta de la culata.

Todos los componentes para la ventilación del cárter y los conductos de soplado también están integrados en la tapa de la culata. Las válvulas de no retorno integradas garantizan que los gases de soplado se suministren de forma fiable al aire de admisión.

El motor N55 está equipado con un sistema de ventilación del cárter controlado por vacío. Se regula un vacío de aprox. 38 mbar.

Los gases de soplado llegan a la cámara de decantación en la cubierta de la culata a través de la abertura en el área del sexto cilindro. Los gases de soplado se dirigen desde la cámara de decantación a través de agujeros de perforación en una placa de impacto que el aceite golpea y fluye hacia abajo gracias a la alta tasa de flujo. Los gases de soplado limpiados por el aceite ahora llegan al área de admisión antes del turbocompresor de escape a través de la válvula de control de presión y, dependiendo del modo de funcionamiento, a través de las válvulas de no retorno o a través de la culata antes de las válvulas de admisión. El aceite separado se dirige a través de un conducto de retorno al sumidero de aceite del motor hasta que esté por debajo del nivel de aceite.

Para obtener más información, consulte el artículo Ventilación del cárter.



TO08-2190.jpg
Descargar imagenMostrar pantalla completa
MOTOR N55, CUBIERTA DE CULATA CON VENTILACIÓN DEL CÁRTER
Ver el archivos adjunto 100348

SUMIDERO DE ACEITE
El sumidero de aceite del motor está hecho de aluminio fundido. El deflector de aceite y la tubería de admisión a la bomba de aceite son un componente. La conexión con el bedplate está diseñada de tal manera que los orificios de retorno de aceite se continúan a través del deflector de aceite. Los orificios de retorno del petróleo terminan así en el sumidero de aceite.

Ver el archivos adjunto 100349

Ver el archivos adjunto 100350

Turbocompresor de escape
El motor N55 está provisto de un turbocompresor Twin-Scroll en lugar de dos pequeños turbocompresores separados como se utiliza en el motor N54. El siguiente diagrama muestra un boceto del principio del turbocompresor de escape Twin-Scroll.

Ver el archivos adjunto 100351

Válvula wastegate,
La conocida válvula wastegate se utiliza para la limitación de presión de carga. Evita la carga excesiva y la presión de la turbina a altas velocidades del motor.

Con los estándares de emisión de escape Euro 6 una válvula de compuerta de desecho activada eléctricamente se utiliza en el motor N55. El DME controla y supervisa el actuador de la válvula de la compuerta de desecho. Contiene un motor de corriente continua para ajustar el enlace y un potenciómetro para determinar la trayectoria transversal. Se prescindió del depósito de vacío en la cubierta del motor.

La válvula de la compuerta de desecho se puede controlar más rápido y con mayor precisión con la activación eléctrica. Se expone no más a las influencias de las fluctuaciones de la presión de aire y se puede diagnosticar mejor, e.g. por la detección del ángulo de la aleta para el aire fresco y la consumición de energía.

El período de calentamiento del convertidor catalítico se redujo por el ángulo de apertura más grande de la válvula de la compuerta de desecho. Esto también se apoya en el acortamiento de la carcasa de la turbina, mediante el cual el convertidor catalítico podría colocarse más cerca de la válvula de la compuerta.

Catalizador
Hay dos monolitos cerámicos en la carcasa del convertidor catalítico. El convertidor catalítico tiene una capacidad de 2,7 litros. Los monolitos cerámicos tienen diferentes recubrimientos dependiendo del tipo de vehículo.

El monolito cerámico 1 tiene un volumen de 1,2 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 600 celdas.

El monolito cerámico 2 tiene un volumen de 1,5 litros, un diámetro de 125 mm y comprende 400 celdas.

INYECTORES
La válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.2 de Bosch es un inyector de válvula solenoide. En contraste con el inyector piezoelézico utilizado en otros motores BMW actuales, el inyector de válvula solenoide es una válvula multihole que se abre hacia adentro y cuenta con una alta variabilidad en términos de ángulo y forma del haz. El inyector de válvula solenoide está diseñado para una presión del sistema de hasta 200 bar.

Más información se puede encontrar en el artículo Inyectores de combustible (motor de gasolina).

SISTEMA ELÉCTRICO DEL MOTOR
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR
Digital Motor Electronics (DME) instalado en el motor se utiliza por primera vez. El DME está montado en bridas en el sistema de aire de admisión y es enfriado por el aire de admisión. Las ventajas del DME cerca del motor son las siguientes:

  • División del arnés de cableado del motor en seis módulos individuales

  • Suministro de todos los componentes eléctricos en el motor directamente a través del DME

  • Supresión de la caja electrónica

  • 211 pines están disponibles, las conexiones son impermeables cuando se conectan.
El motor N55 recibe el control del motor MEVD17.2 de Bosch. El MEVD17.2 puede funcionar en el FlexRay y suministra los sensores y actuadores directamente con voltaje.

El lado superior de la carcasa DME es también la sección inferior del sistema de aire de admisión. En el área de las tuberías de admisión se fija un contorno a la carcasa para garantizar un flujo óptimo en el sistema de aire de admisión.

Las conexiones del enchufe entre el mazo de cables y el DME son impermeables cuando se conectan.

FUNCIONES
Suministro de combustible
Se envía una señal de voltaje desde el sensor de presión de combustible a la unidad de control del motor en función de la presión del sistema aplicada entre la bomba de combustible eléctrica y la bomba de alta presión. La presión del sistema (presión de combustible) se determina utilizando el sensor de presión de combustible antes de la bomba de alta presión. En la unidad de control DME se realiza una comparación constante de la presión nominal y la presión real. En el caso de una desviación de la presión nominal de la presión real, la unidad de control del motor aumenta o reduce el voltaje de la bomba de combustible eléctrica, que se envía como un mensaje a través del PT-CAN a la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica.

La unidad de control de la bomba de combustible eléctrica transforma el mensaje en voltaje de salida para la bomba de combustible eléctrica. Se ajusta la presión de entrega necesaria para el motor (o la bomba de alta presión). En caso de fallo de la señal (sensor de presión de combustible) la bomba de combustible eléctrica está precontrolado con la terminal 15 ON. Si el bus CAN falla, la bomba de combustible eléctrica se opera a través de la unidad de control de la bomba de combustible eléctrica con el voltaje del vehículo conectado. La bomba de alta presión aumenta la presión del combustible a 50 y 200 bar. El combustible llega al carril a través de la línea de alta presión. El combustible se almacena temporalmente en el carril y se distribuye a los inyectores.

Control de la cantidad de combustible
El sensor de presión del riel mide la presión de combustible actual en el riel. Si se abre la válvula de control de cantidad de combustible en la bomba de alta presión, el exceso de combustible se devuelve a la alimentación en la bomba de alta presión. En el caso de un fallo de la bomba de alta presión, la conducción restringida es posible.

La válvula de control de cantidad controla la presión de combustible en el riel. La válvula de control de cantidad de combustible es activada por el control del motor a través de una señal modulada por ancho de pulso. Dependiendo del ancho de pulso, se habilita una sección transversal variada del acelerador y se ajusta la cantidad de combustible requerida para la condición de carga respectiva del motor. También existe la opción de reducir la presión en el carril.

Control de presión de carga
La presión de carga es controlada por el control del motor a través de la válvula de la compuerta en el turbocompresor de escape. Para poder ajustar la válvula del wastegate continuamente con vacío, se utiliza un convertidor de presión electroneumático, que convierte las señales del control del motor y un vacío definido.

Una válvula de soplado está montada en brida en el turbocompresor de escape. Esta válvula de soplado puede accionar el control del motor directamente y así establecer una conexión de cortocircuito entre el lado de admisión y el lado de presión. La válvula de soplado puede reducir los picos no deseados en la presión de carga que pueden ocurrir como resultado del cierre rápido de la válvula del acelerador. Por lo tanto, la válvula de soplado tiene una influencia significativa en la acústica del motor y contribuye a la protección de los componentes del turbocompresor de escape. Cuando la válvula del acelerador está cerrada, se acumula una onda de presión desde la válvula del acelerador hasta el turbocompresor de escape. Esta onda de presión golpea la pala de la turbina en el turbocompresor de escape y la presiona contra los rodamientos. La válvula de soplado reduce significativamente esta onda de presión y, por lo tanto, la carga en el turbocompresor de escape.

Refrigeración del motor
Para el sistema de refrigeración con bomba de refrigerante eléctrica, se utilizan las posibilidades del sistema de refrigeración convencional. La gestión del calor determina el requisito de refrigeración actual y controla el sistema de refrigeración en consecuencia. En ciertas circunstancias, la bomba de refrigerante puede incluso apagarse por completo, por ejemplo, para calentar el refrigerante más rápidamente en la fase de calentamiento. Cuando el motor está parado y muy caliente, la bomba de refrigerante también bombea cuando el motor está parado. La energía de enfriamiento se puede solicitar así independientemente de la velocidad de rotación. La gestión del calor ahora permite utilizar varios mapas característicos como base para controlar la bomba de refrigerante, además del termostato de mapa característico. De esta manera, la unidad de control del motor puede adaptar la temperatura del motor para la manejabilidad.

La unidad de control del motor controla los siguientes rangos de temperatura:

  • °C 108 = Operación económica

  • 104 °C = Funcionamiento normal

  • °C 95 = Alto funcionamiento

  • °C 90 = Alto funcionamiento y control por el termostato característico del mapa.
Si la unidad de control del motor identifica el rango de funcionamiento "Económico" sobre la base del rendimiento en marcha, la dirección del motor se ajusta a una temperatura más alta (108 °C). En esta gama de temperatura el motor debe ser funcionado con un requisito de combustible relativamente bajo. La fricción interna del motor se reduce a mayor temperatura. Por lo tanto, el aumento de la temperatura favorece el menor consumo de combustible en el rango de carga baja. En la operación "Alta y regulación por el termostato de mapa característico", al conductor le gustaría utilizar el desarrollo óptimo de la potencia del motor. La temperatura en la culata se reduce a 90 °C para este propósito. Esta reducción mejora la eficiencia volumétrica, lo que se traduce en un aumento del par motor. La unidad de control del motor ahora puede, adaptada a la situación de conducción relevante, ajustar un rango de funcionamiento específico. Por lo tanto, es posible influir en el consumo y la salida de energía a través del sistema de refrigeración.

Protección del sistema
Si el refrigerante o el aceite del motor están sujetos a temperaturas excesivas durante el funcionamiento del motor, ciertas funciones del vehículo se ven influenciadas de tal manera que se dispone de más energía para la refrigeración del motor.

Las medidas se dividen en dos modos de funcionamiento:

  • Protección de componentes
    • Temperatura del refrigerante entre 117 °C y 124 °C

    • Temperatura del aceite del motor entre 150 °C y 157 °C

    • Medida: por ejemplo, reducción de potencia del climatizador (hasta un 100%) y el motor
  • Emergencia
    • Temperatura del refrigerante entre 125 °C y 129 °C
    • Temperatura del aceite del motor entre 158 °C y 163 °C
    • Medida: por ejemplo, reducción de potencia del motor (hasta aprox. 90%).
SENSORES
Sensor del cigüeñal
El nuevo sensor del cigüeñal integrado tiene la misma función que los sensores del cigüeñal utilizados para la función automática de arranque y parada del motor (MSA). La detección inversa del motor es necesaria para la función MSA.

Puede encontrar más información en el artículo Sensor del cigüeñal.






ACTUADORES
Servomotor Valvetronic
Un motor de corriente continua sin escobillas se utiliza como servomotor Valvetronic. El motor de corriente continua sin escobillas es libre de mantenimiento y muy potente gracias a la transformación de energía sin contacto. Es muy preciso de controlar gracias al uso de módulos electrónicos integrados.

La activación del servomotor Valvetronic está restringida a un máximo de 40 A. Durante un período de > 200 milisegundos, se dispone de un máximo de 20 A. El servomotor Valvetronic es activado por una señal modulada por ancho de pulso. El ciclo de trabajo está entre el 5 % y el 98 %.


El sensor de eje excéntrico es suministrado con voltaje de 5 V por el DME. El DME recibe señales a través de cinco elementos de efecto hall y los evalúa. De los cinco sensores de efecto hall, tres son para la clasificación aproximada y dos son para la clasificación precisa. El ángulo de rotación del servomotor Valvetronic se puede determinar a < 7,5°. Con el cociente de la impulsión del gusano un ajuste muy exacto y rápido de la elevación de las válvulas es posible.



Válvula de inyección de combustible de alta presión
El HDEV5.2 utilizado en el motor N55 es un nuevo desarrollo basado en la válvula de inyección de combustible de alta presión HDEV5.1 utilizada en el motor N14.

Fantástica aportación!!
No tendrás algo similar para los G30 540i??
 
Arriba