escarolo
En Practicas
AVISO: LADRILLO.
Al que no le guste leer que pase directamente a las fotos.
Todo empezó hace más de 23 años. Cuando me saqué el carnet allá por septiembre de 1993 y ya se comenzaba a ver en la prensa las fotos del nuevo buque insignia de BMW, el serie 7 E38. A los pocos meses pude ver uno en la calle y me quedé pensando: "algún día tendré uno...". Pasaron los años, pasaron varios coches por mis manos, pasaron varias generaciones de 7er las cuales se distanciaban cada vez más del elegante y deportivo diseño del E38. Y hace 4-5 meses comencé mi búsqueda activa de uno. Ahora soy padre de dos nenes de 4 y 5 años y a pesar de tener un bonito monovolumen para viajar quería un E38 de gasolina fuese como fuese.
Comencé a indagar sobre todas las motorizaciones y versiones, tenía claro que quería un gasolina. Los diesel estaban trilladísimos de km y un coche de esta clase merece la finura y silencio de marcha de un Otto.
También tenía claro que quería una versión corta, la versión de batalla larga me parece desproporcionada e innecesaria. Con los 5 metros de la corta me es más que suficiente. También tenía claro que a ser posible quería una versión restyling de 1.999 en adelante.
Los 728i se quedaban algo cortos de potencia sobre todo muy pelados de equipamiento. Los 750i con su majestuoso V12 tenían un mantenimiento y consumos desproporcionados. Por tanto, me quedaban los 735i y 740i, ambos V8. Y ya puestos por consumos el 735i gasta casi lo mismo que el 740i con menores prestaciones. Es decir, que la motorización ideal era un 740i 4.4i V8 de 286 cv.
Pasaban los días, por la noche en la cama pasaba horas en todas las páginas de compra-venta de coches, incluso alemanas. Pero nada, no había nada que me gustara y lo que había estaba disparado de precio. Así pasaron varios días, semanas....
Entonces un buen día, apareció una unidad con una pinta espectacular a menos de 100 km de casa. De los poquísimos E38 con pack Sport original y cargado de extras hasta las trancas! En principio el color gris no me convencía mucho pero encontrar un 740i de los últimos y con pack Sport en España era para mí imposible. Eso sí, bastante caro.
Para los que se lo pregunten, el pack Sport implica lo siguiente:
- Supresión de todos los cromados, va todo en negro
- Suspensión deportiva
- Grupo algo más corto (3,15)
- Convertidor de par específico con menos resbalamiento
- Asientos deportivos
- Tapizados de techo, bandeja y montantes en negro
- Molduras de madera exclusivas "Valvona"
- Volante deportivo ///M
Ni corto ni perezoso me puse en contacto con el dueño y me mandó nº de bastidor para poder comprobar extras e historial y más fotos:
http://s1050.photobucket.com/user/451001/media/IMG-20151227-WA0062 fc_zps6vkuhpfs.jpg.html
http://s1050.photobucket.com/user/451001/media/IMG-20151227-WA0058_zpszobvwt5h.jpg.html
Bufff, menuda pintaza tenía. Parecía equipado hasta las cejas y así era:
No le faltaba casi de nada, desde luego que se podía decir que estaba alicatado hasta el techo. Investigué la unidad concreta, ya que me resultó extraño que fuera destinada al mercado de japón. Pude enterarme que el coche era una versión de exposición destinada al Salón del Automóvil de Tokyo, pero en aquel momento el señor Bangle decidió j*der el serie 7 y estaba a punto de salir al mercado, por lo que BMW decidió no enviar esta unidad finalmente. Se quedó expuesto en Munich hasta que este malagueño la compró nueva a estrenar allí en enero de 2002, imagino que estando ya en venta el serie 7 E65, con un suculento descuento.
Pues nada, ni corto ni perezoso quedé con el propietario la tarde del 24 de diciembre camino de la cena de nochebuena. Vi el coche y me quedé absolutamente enamorado. No sólo no me disgustaba en gris si no que me encantó. Ese coche tenía que ser mío y justo después de Reyes estábamos en el taller DRS (Diagnostic & Remapping Solutions) en Málaga haciendo una exhaustiva revisión para confirmar que todo estaba OK. Allí levantaron el coche, lo revisaron a fondo y pudimos comprobar que tenía algunas cosillas propias de la edad pero nada importante. Sin golpes, sin oxidos...básicamente le faltaba el cubrecarter, algunas fuguillas, algunos silentblocks y rótulas algo tocados...lo normal ya digo. También se comprobaron los km y se le pasó una diagnosis. Eso sí, de 160.000 km nada, eran 280.000. También pude conseguir el historial y verificar que se le puso un motor nuevo en BMW Solís. Al menos me sirvió para negociar bastante el precio y llegamos a un acuerdo.
http://s1050.photobucket.com/user/451001/media/20160107_205346_zpszzfedzlu.jpg.html
Eso sí, el coche necesitaba mucho cariño y yo estaba dispuesto a dárselo. Éstas son las cosas que le he hecho por ahora:
CAMBIO DE DISPOSICIÓN DEL MANEJO SECUENCIAL +/-
Este coche lleva de las primeras cajas Steptronic de BMW en las que el manejo secuencial está colocado de forma antinatural, curiosamente como en la mayoría de coches incluso actuales. Tirando de la palanca baja marcha y empujando subía. Justo al revés que en mi CSL. Curiosamente BMW rectificó poco tiempo después en los E39 así que conseguí un marco de Steptronic de serie 5 E39 para usar sus indicadores. Hay que desmontar el panel indicador de las marchas del cerco del cambio del E39 y ponerlo en el del E38. Muy sencillo. Posteriormente, hay que buscar el conector morado que tiene 4 pines e intercambiar los pines intermedios, de forma que la orden de subir ahora sea bajar y viceversa:
Cerco del cambio del E38
Cerco del cambio del E39
Vista posterior:
Desmontando el circuito donde va la placa
Placas desmontadas listas para intercambiar
Conector morado de 4 pines
Hay que sacar los dos pines centrales (2 y 3) e intercambiar sus posiciones
Volvemos a montar todo en proceso inverso y ya tenemos un manejo secuencial como Dios manda.
Al que no le guste leer que pase directamente a las fotos.
Todo empezó hace más de 23 años. Cuando me saqué el carnet allá por septiembre de 1993 y ya se comenzaba a ver en la prensa las fotos del nuevo buque insignia de BMW, el serie 7 E38. A los pocos meses pude ver uno en la calle y me quedé pensando: "algún día tendré uno...". Pasaron los años, pasaron varios coches por mis manos, pasaron varias generaciones de 7er las cuales se distanciaban cada vez más del elegante y deportivo diseño del E38. Y hace 4-5 meses comencé mi búsqueda activa de uno. Ahora soy padre de dos nenes de 4 y 5 años y a pesar de tener un bonito monovolumen para viajar quería un E38 de gasolina fuese como fuese.
Comencé a indagar sobre todas las motorizaciones y versiones, tenía claro que quería un gasolina. Los diesel estaban trilladísimos de km y un coche de esta clase merece la finura y silencio de marcha de un Otto.
También tenía claro que quería una versión corta, la versión de batalla larga me parece desproporcionada e innecesaria. Con los 5 metros de la corta me es más que suficiente. También tenía claro que a ser posible quería una versión restyling de 1.999 en adelante.
Los 728i se quedaban algo cortos de potencia sobre todo muy pelados de equipamiento. Los 750i con su majestuoso V12 tenían un mantenimiento y consumos desproporcionados. Por tanto, me quedaban los 735i y 740i, ambos V8. Y ya puestos por consumos el 735i gasta casi lo mismo que el 740i con menores prestaciones. Es decir, que la motorización ideal era un 740i 4.4i V8 de 286 cv.
Pasaban los días, por la noche en la cama pasaba horas en todas las páginas de compra-venta de coches, incluso alemanas. Pero nada, no había nada que me gustara y lo que había estaba disparado de precio. Así pasaron varios días, semanas....
Entonces un buen día, apareció una unidad con una pinta espectacular a menos de 100 km de casa. De los poquísimos E38 con pack Sport original y cargado de extras hasta las trancas! En principio el color gris no me convencía mucho pero encontrar un 740i de los últimos y con pack Sport en España era para mí imposible. Eso sí, bastante caro.


Para los que se lo pregunten, el pack Sport implica lo siguiente:
- Supresión de todos los cromados, va todo en negro
- Suspensión deportiva
- Grupo algo más corto (3,15)
- Convertidor de par específico con menos resbalamiento
- Asientos deportivos
- Tapizados de techo, bandeja y montantes en negro
- Molduras de madera exclusivas "Valvona"
- Volante deportivo ///M
Ni corto ni perezoso me puse en contacto con el dueño y me mandó nº de bastidor para poder comprobar extras e historial y más fotos:





http://s1050.photobucket.com/user/451001/media/IMG-20151227-WA0058_zpszobvwt5h.jpg.html
Bufff, menuda pintaza tenía. Parecía equipado hasta las cejas y así era:


No le faltaba casi de nada, desde luego que se podía decir que estaba alicatado hasta el techo. Investigué la unidad concreta, ya que me resultó extraño que fuera destinada al mercado de japón. Pude enterarme que el coche era una versión de exposición destinada al Salón del Automóvil de Tokyo, pero en aquel momento el señor Bangle decidió j*der el serie 7 y estaba a punto de salir al mercado, por lo que BMW decidió no enviar esta unidad finalmente. Se quedó expuesto en Munich hasta que este malagueño la compró nueva a estrenar allí en enero de 2002, imagino que estando ya en venta el serie 7 E65, con un suculento descuento.
Pues nada, ni corto ni perezoso quedé con el propietario la tarde del 24 de diciembre camino de la cena de nochebuena. Vi el coche y me quedé absolutamente enamorado. No sólo no me disgustaba en gris si no que me encantó. Ese coche tenía que ser mío y justo después de Reyes estábamos en el taller DRS (Diagnostic & Remapping Solutions) en Málaga haciendo una exhaustiva revisión para confirmar que todo estaba OK. Allí levantaron el coche, lo revisaron a fondo y pudimos comprobar que tenía algunas cosillas propias de la edad pero nada importante. Sin golpes, sin oxidos...básicamente le faltaba el cubrecarter, algunas fuguillas, algunos silentblocks y rótulas algo tocados...lo normal ya digo. También se comprobaron los km y se le pasó una diagnosis. Eso sí, de 160.000 km nada, eran 280.000. También pude conseguir el historial y verificar que se le puso un motor nuevo en BMW Solís. Al menos me sirvió para negociar bastante el precio y llegamos a un acuerdo.

http://s1050.photobucket.com/user/451001/media/20160107_205346_zpszzfedzlu.jpg.html

Eso sí, el coche necesitaba mucho cariño y yo estaba dispuesto a dárselo. Éstas son las cosas que le he hecho por ahora:
CAMBIO DE DISPOSICIÓN DEL MANEJO SECUENCIAL +/-
Este coche lleva de las primeras cajas Steptronic de BMW en las que el manejo secuencial está colocado de forma antinatural, curiosamente como en la mayoría de coches incluso actuales. Tirando de la palanca baja marcha y empujando subía. Justo al revés que en mi CSL. Curiosamente BMW rectificó poco tiempo después en los E39 así que conseguí un marco de Steptronic de serie 5 E39 para usar sus indicadores. Hay que desmontar el panel indicador de las marchas del cerco del cambio del E39 y ponerlo en el del E38. Muy sencillo. Posteriormente, hay que buscar el conector morado que tiene 4 pines e intercambiar los pines intermedios, de forma que la orden de subir ahora sea bajar y viceversa:
Cerco del cambio del E38

Cerco del cambio del E39

Vista posterior:

Desmontando el circuito donde va la placa

Placas desmontadas listas para intercambiar

Conector morado de 4 pines

Hay que sacar los dos pines centrales (2 y 3) e intercambiar sus posiciones


Volvemos a montar todo en proceso inverso y ya tenemos un manejo secuencial como Dios manda.

Última edición: