A partir de qué potencia creéis imprescindible la tracción trasera?

Manolo71

Forista Senior
Gulf627;7092286 dijo:
Si tu lo dices.....

Por cierto no se a que viene lo del 5 Maxi Turbo, cuando en la WTCC los gasolina tienen que ser atmosfericos por webs...

http://argent.fia.com/web/fia-publi...BC125757C005B46D5/$FILE/263 _09-10_170309.pdf
http://argent.fia.com/web/fia-publi...C125757C005B7758/$FILE/263D _09-10_170309.pdf

Y por activa o por pasiva el reglamento beneficia a los diesel y a los delanteras....Solo hay que ver que eliminaron las salidas paradas y ahora son lanzadas para que los delanteras tengan alguna oportunidad...

El unico metodo legal que veo seria limitar el peso del motor. Motores de hasta 120 kg y que tengan que durar 1, 2, 5 o las carreras que sean. Asi se podria equiparar temas de fiabilidad con potencia bruta....

Pero bueno...

Amen....y ni una palabra mas...:-# :descojon:=D=
 

Gulf627

Clan Leader
Corazón BMW;7092364 dijo:
Tienes buenos argumentos para "desmontar mis ideas" pero aun así... en le mans no hay excusas...

Pagina 3

http://www.lemans-series.com/ml/images/content/reglement/reglement.pdf

Ademas el pdf de la lemans-series es mas bonito con foticos...los de la FIA son unos ladrillos de cuidado....

Cuando los primeros Audis ganaron el reglamento (de la FIA en esos momentos) era otro:

- Gasolina atmosferico < 5000 cc
- Gasolina turbo < 3500 cc
- Diesel turbo <5500cc

Pues bien si te fijas en el nuevo reglamento, han regalado 1000cc a los gasolina atmosfericos fijando el max en 6000cc y a los turbo gasolina les han aumentado en 500cc hasta los 4000 cc......y los diesel se quedan igual...

Este cambio de reglamento que te hace pensar....que era justo pero los Audi con mas cilindrada que cualquier gasolina fuera atmosferico o turbo, y por supuesto con dos peazo de turbos soplando ganara, significa superioridad...pues si, es cierto que un V10 5.5 TDI Biturbo es superior que un Hyundai Accent 1.6......pero para eso no hace falta que hagan una competicion...ya se lo digo yo...biggrin

Ahora reconozco que la cosa me parece un poco mas justa, aunque los motores turbo gasolina sigan siendo 1500 cc mas pequenios que los diesel...y si hay gasolinas de hasta 6000 rpm...pero la limitacion de rpm a un motor turbo no es muy relevante ya que permite jugar con otros parametros pero un motor atmosferico sin rpm no sacas ni chicha ni limonaa....

Lo dicho lo unico justo seria limitar el peso del motor y de ahi que cada uno se apanie.....
 
M

maholinn

Guest
Debería de estar legislado de forma que TODOS los turismos de 4 ruedas fuesen propulsados, como mínimo; y o con 4 ruedas motrices.

Los vehículos con tracción delantera son inseguros e ineficaces, su uso por defecto debería de limitarse al urbano y tener prohibido utilizar autopistas como es el caso de los ciclomotores por ejemplo... Cuando un coche de éstos subvira, algo frecuente, lo único que puede hacer el conductor es encomendarse a su santo de elección para que el objeto con el que va a impactar no sea muy duro, o el barranco muy profundo.

Esta normativa debería, sin duda, de ir acompañada de otra que obligase al Estado que da las autorizaciones administrativas para conducir a sus ciudadanos; en el sentido que de forma efectiva "esos autorizados a conducir" sepan hacerlo; y para no explallarme demasiado, de muestra un botón:

¿Cuantas personas han fallecido en accidente de circulación mientras aparcaban su vehículo en una via urbana?? ... Pues si no aparcas bien, creo que te suspenden cuando te estás sacando el carné.

¿Cuantas personas han fallecido en accidente de circulación tras derrapar su vehículo en una curva y despeñarse por un barranco?? ... Antes o actualmente somenten a este tipo de pruebas a los futuros conductores cuando se están examinando para obtener su carné???

GG, sin ánimos de ofender; Un Saludo,
 

Invitado24

Forista Legendario
pues para a partir de 150cv, aunque tambien habria que mirar comportamiento del coche, pesos, chasis, suspension, etc....
 

furiosocd

Forista Senior
eso no tiene que ver con los caballos del coche
yo por ejemplo no quiero nunca mas un traccion trasera porque no lo veo yo tan seguro como la traccion delantera
 

EL NINJA

Hay vida mas allá de las 8000 RPM , Rotary Power
Miembro del Club
Yo creo que de 200cv para arriba, cuando todos los deportivos de alta gama llevan propulsion por algo sera: Mustang, Corvette, Viper, M6, SLR,...
 

txitxarrin

En Practicas
el focus rs tiene 300cv, y es delantera, y se hablan maravillas de el. eso si, con autoblocante delantero.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Corazón BMW;7092076 dijo:
Los León WTCC ganan por rendimiento, no digamos chorradas de normas. Al igual que los Audi R10 TDI se comieron Le-Mans en su dia. Recordemos que el Renault 5 Maxi Turbo rendia 354 CV y 420 Nm de par con 1.550 cm3 de cilindrada. Con 3.500 cm3, el rendimiento seria mas del doble (y hoy en dia mas incluso). No restemos meritos a los diesel. Cambiando de tema, yo incluiria la frase: "A partir de que potencia es recomendable el Uso de tracción 4WD. Recordemos que el A8 4.2 TDI quattro se comia a los 745d y al S 320 CDI.


No digas barbaridades. En Le Mans no conozco los pormenores de reglamento pero ten por seguro que si montas en el mismo coche un motor Otto y otro Diesel de igual cilindrada, nivel tecnológico y tipo de alimentación el Otto siempre va a tener mucha más potencia ya que puede igualar o superar el par motor y girar tranquilamente al doble de régimen, o lo que es lo mismo tirar de un desarrollo la mitad de largo para una misma velocidad.
 

Gulf627

Clan Leader
Reihesechs;7094395 dijo:
No digas barbaridades. En Le Mans no conozco los pormenores de reglamento pero ten por seguro que si montas en el mismo coche un motor Otto y otro Diesel de igual cilindrada, nivel tecnológico y tipo de alimentación el Otto siempre va a tener mucha más potencia ya que puede igualar o superar el par motor y girar tranquilamente al doble de régimen, o lo que es lo mismo tirar de un desarrollo la mitad de largo para una misma velocidad.

Lo que la gente no entiende es que un buen rendimiento termodinamico en competicion no importa un carajo...lo importante es hallar la manera de quemar cuanto mas energia en menos tiempo mejor...y eso es potencia independientemente del rendimiento que se obtenga...

Es como querer hacer una bomba incendiaria que achicharre al enemigo lentamente a 60 °C pero con un alto rendimiento, juass...lo que quieres es freirlos a 4000 °C en dos milisegundos aunque para eso necesites 3000 kilos de napalm....

PD: joer que ejemplo mas gore...es demasiado tarde para mi cerebro...me piro a la piltra
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gulf627;7094634 dijo:
Lo que la gente no entiende es que un buen rendimiento termodinamico en competicion no importa un carajo...lo importante es hallar la manera de quemar cuanto mas energia en menos tiempo mejor...y eso es potencia independientemente del rendimiento que se obtenga...

Es como querer hacer una bomba incendiaria que achicharre al enemigo lentamente a 60 °C pero con un alto rendimiento, juass...lo que quieres es freirlos a 4000 °C en dos milisegundos aunque para eso necesites 3000 kilos de napalm....

PD: joer que ejemplo mas gore...es demasiado tarde para mi cerebro...me piro a la piltra

Es que se confunde rendimiento con potencia y por eso nos armamos estos embolados :descojon:
 
J

JAlbertoDJ

Guest
Una cosa es la potencia del motor y otra es la que se transmite a las ruedas. Un trasera (con motor delantero) tiene más pérdidas de transmisión que un delantera, porque lleva el cardan. El delantera transmite la potencia de forma más directa, al igual que un trasera pero con motor central (F1).

En circuito, partiendo con 1CV de potencia, está claro que lo mejor es un delantera (o trasera con motor central). Y llegado un momento, dependiendo de la relación peso-potencia empezará a tener mejor rendimiento el trasera.

Personalmente prefiero un trasera a todos los efectos. Podré perder medio segundo en tiempo por vuelta, pero gano 10 en satisfacción.
 

RodbaroN

En Practicas
Gulf627;7091796 dijo:
Una cosa es que un sistema gane por reglamento y otra cosa es lo optimo.
El Fiat S2000 también se come a los Ferraris y Porsches por reglamento, ¿verdad?

Si quieres un coche manejable, hazlo tracción delantera. Porque si quieres ser ágil necesitas una batalla muy corta y si tienes coj*nes, puedes hacer un coche corto y tracción trasera. Luego me comentas qué tal se comporta en curva. :ANAL:


También puedes probar a hacer esto con un tracción trasera:
[yt]http://www.youtube.com/watch?v=gPCGnkApnDU[/yt]
http://www.youtube.com/watch?v=gPCGnkApnDU

Vamos, que la tracción delantera tiene muchas ventajas aparte de las utilitarias. Pero eso sí, si lo que quieres es tener mucha potencia y poder acelerar mucho, entonces lo que necesitas es....tracción integral.

Cada tipo de tracción tiene sus ventajas y sus inconvenientes, para mucha potencia está claro que la tracción delantera se queda corta porque no es capaz de transmitir toda la potencia al suelo. Pero es muy complicado fijar un límite. Yo diría que más de 200cv/tonelada es un poco excesivo, pero también depende del uso que se la vaya a dar al coche. Para circuito se podría incrementar mucho ese límite (mayores velocidades y mayor agarre de los neumáticos).
 

piragüiche

En Practicas
En primer lugar creo que mas que la potencia lo que importa son las prestacionesporque hay coche por ai que con 200 caballos no andan nada.
Respecto al otro tema, de gasolina o diesel no se pueden comparar a igualdad de condiciones si lo que hace el motor es quemar el combustible, cuando la inflamabilidad (no se si esta palabra existe jeje) de la gasolina no se puede comparar con la del diesel, tampoco va a correr mas un vehiculo propulsado por biomasa....
 

Moonlight

Clan Leader
Gulf627;7092286 dijo:
Si tu lo dices.....

Por cierto no se a que viene lo del 5 Maxi Turbo, cuando en la WTCC los gasolina tienen que ser atmosfericos por webs...

http://argent.fia.com/web/fia-public.nsf/D429200CBDE54EEBC125757C005B46D5/$FILE/263%20_09-10_170309.pdf
http://argent.fia.com/web/fia-publi...C125757C005B7758/$FILE/263D _09-10_170309.pdf

Y por activa o por pasiva el reglamento beneficia a los diesel y a los delanteras....Solo hay que ver que eliminaron las salidas paradas y ahora son lanzadas para que los delanteras tengan alguna oportunidad...

El unico metodo legal que veo seria limitar el peso del motor. Motores de hasta 120 kg y que tengan que durar 1, 2, 5 o las carreras que sean. Asi se podria equiparar temas de fiabilidad con potencia bruta....

Pero bueno...

Mucho que debatir aquí biggrin

Eso de que el reglamento "beneficia" a los diésel en el WTCC será bajo tu parecer ya que ese mismo reglamento lastraba (y lastra) cuando ganaban carrera tras carrera a los Seat y seguían ganando el año pasado donde se pasearon, y no precisamente con un kilo o dos sino cientos.

Si son lanzadas las salidas en el WTCC desde hace un tiempo al igual que en muchas otras competiciones de coches de propulsión no es para beneficiar a los tracción delantera sino evitar las galletas que se metían en la primera curva de cada carrera.

Además la posición de salida de cada vehículo es para todos igual en las mismas condiciones marcando el tiempo de clasificación pasando lanzado desde línea de meta.

Más vale que BMW vuelva al DTM donde son propulsión y las salidas son desde parado y demuestre su experiencia con la propulsión, y no esté en un campeonato que con todos lo respetos a las marcas que paticipan debería ganar de calle.

Ah y si me dirás que los jaudis del DTM son RWD por reglamento ya que si fueran AWD adios muy buenas biggrin

Respecto a la pregunta del post preguntaría también a partir de que potencia como par la propulsión es ineficaz o poco óptima para no tener pérdidas de tracción.

Un saludo.
 

#Mon#

Forista Senior
bueno pues ala, amen, juas juas juas
los seat leon tdi amarillos son el sumun de las carreras......... y los monstruosos deportivos con motores de camion de chorrecientos cm3 y 3 o 4 turbos la perfeccion sobre 4 ruedas.......

un saludo
 

Moonlight

Clan Leader
mon69;7105752 dijo:
bueno pues ala, amen, juas juas juas
los seat leon tdi amarillos son el sumun de las carreras......... y los monstruosos deportivos con motores de camion de chorrecientos cm3 y 3 o 4 turbos la perfeccion sobre 4 ruedas.......

un saludo

Tranquilo que los Seat no son santo de mi devoción al igual que los motores TDI como diésel en general aunque hay que hablar de sus virtudes también que las tienen.

Gulf ya sabe que soy progasolina y proatmosférico como prefiero la propulsión a la tracción delantera.

Aunque para un conductor normal para un uso diario normal con un delantera va más que sobrado.

Un saludo.
 

dani2

Clan Leader
Moonlight;7105671 dijo:
Mucho que debatir aquí biggrin

Eso de que el reglamento "beneficia" a los diésel en el WTCC será bajo tu parecer ya que ese mismo reglamento lastraba (y lastra) cuando ganaban carrera tras carrera a los Seat y seguían ganando el año pasado donde se pasearon, y no precisamente con un kilo o dos sino cientos.

Si son lanzadas las salidas en el WTCC desde hace un tiempo al igual que en muchas otras competiciones de coches de propulsión no es para beneficiar a los tracción delantera sino evitar las galletas que se metían en la primera curva de cada carrera.

Además la posición de salida de cada vehículo es para todos igual en las mismas condiciones marcando el tiempo de clasificación pasando lanzado desde línea de meta.

Más vale que BMW vuelva al DTM donde son propulsión y las salidas son desde parado y demuestre su experiencia con la propulsión, y no esté en un campeonato que con todos lo respetos a las marcas que paticipan debería ganar de calle.

Ah y si me dirás que los jaudis del DTM son RWD por reglamento ya que si fueran AWD adios muy buenas biggrin

Respecto a la pregunta del post preguntaría también a partir de que potencia como par la propulsión es ineficaz o poco óptima para no tener pérdidas de tracción.

Un saludo.

Jajajajaja, me iba a poner a discutir con Gulf una vez mas....pero me lo has ahorrado.....yo no sigo mucho la DTM ni el WTCC, pero son muy interesantes tus observaciones;-). Saludos.
 
Arriba