Gulf627;7106981 dijo:
A ver que el finde he estado desconectado...
Empiezo por lo de los Seats...que segun dicen ganaban lastrados no con unos kilos sino cientos!!
Ahi te has pasado companiero, cuando por reglamento el maximo es 60 y no mas...a partir de ahi no pasa...(pag 21-22)
http://argent.fia.com/web/fia-publi.../$FILE/RS_2009_WTCC_suite_CMSA_12.12.2008.pdf
Juasss lo de la salida lanzada te lo creeras tu no...si ademas era publico que se hizo para igualar la salida de los FWD y los RWD...eso es asi...Porque ademas siendo una competicion de la FIA, los WTCC que son menos potentes y menos peligrosos utilizan salida lanzada por seguridad y los F1, DTM salida parada...pues vaya no me queda claro.
Buscaré si eran acumulativos los lastres para siguientes carreras ya que me suena que en función de las posiciones a los primeros se lastraba con un máximo de kilos y a los posteriores se le iba quitando lastre como por punto conseguido en el campeonato implicaba algún lastre también por eso de hablar de más diferencia en el peso.
Además de lo que estaba escrito al principio de la temporada pasada como reglamento no te fies del todo cuando lo modificaron en varias ocasiones según ellos para "igualar" el campeonato en función si una marca era muy superior a otras durante el transcurso del mismo.
Respecto a porque en el WTCC es lanzada la carrera y en la F1 como DTM no sencillamente es tan fácil como mirar los circuitos que conforman cada competición.
En el WTCC corren en muchos circuitos semiurbanos como urbanos con apenas escapatorias teniendo una primera curva a veces en la cual sólo pasa un coche o dos cosa que en el DTM y F1 todas las pruebas son en circutos con unos mínimos así que bajo mi opinión no es una norma para favorecer a los FWD sobre los RWD.
Por cierto nadie impide a BMW como demás marcas participar con motores diésel si creen que el reglamento es beneficioso o favorece a los motores diésel que me parece un pobre argumento cuando saben que podrían usar este tipo de motores desde hace tiempo si según ellos ya sabían que tienen más ventajas o potencial el problema es de ellos que por política de marca o lo que quieras no usarlos.
Hablas de favorecer a los diésel en el WTCC por reglamento pues mira bien las "chinitas" que les han puesto el año pasado como este año
La FIA capa a los SEAT León TDI
"Es algo que esperabamos desde el comienzo de la temporada.
El poderío de los TDI en el Mundial de Turismos iba a tener consecuencias, y estas han llegado a menos de 10 días de la siguiente prueba que se disputará el próximo fin de semana en Valencia.
A las restricciones ya conocidas desde comienzos de temporada que pretendieron sin mucho éxito recortar las prestaciones del modelo español. Recordemos que la presión del turbo se modifica en función de la altitud del circuito y la presión de la gasolina y la mezcla entre aire y combustible son restringidas.
Ahora hemos de sumar, la que posiblemente más va a recortar las prestaciones. La reducción a menos de la mitad del régimen máximo de giro.
De las 8500 vueltas que hasta ahora era el tope, los motores diésel estarán limitados a 4100 r.p.m. Todo una zancadilla a las aspiraciones de la marca española de seguir consiguiendo buenos resultados en el campeonato.
Aunque aún es pronto para saber como afectará tanto a coches como a pilotos, es más que posible que no veamos el color amarillo y azul liderando las carreras en Valencia. Eso sí, ahora me surje una gran duda. Durante los últimos test de Oschersleben disputados esta semana, ¿los León ya estaban capado, o la tardía decisión del comité de la FIA ha hecho perder dos días de oro a SEAT?
¿Y de no estar los SEAT arriba? ¿Capamos a los que dominan el campeonato para que no lo dominen y dejamos que los BMW campen a sus anchas? Y todo ello sin contar que gracias a los buenos resultados los SEAT irán lastrados hasta arriba."
RACINGPASION
La FIA sigue a la caza de los Seat León TDI
"Lo de las
medidas anti-Seat en el Mundial de Turismos empieza a ser preocupante. Si antes de Valencia ya se
limitaron las revoluciones máximas permitidas para los motores TDI, ahora la FIA ha vuelto a tomar una decisión perjudicial para los intereses de Seat, que
ya empieza a estar un poco harta de este show, y no me extraña en absoluto.
Para la carrera de Pau de este fin de semana, la FIA
permite a los equipos rivales correr con menos lastre del que les tocaba por reglamento, a lo que Seat responde en un comunicado que las medidas “alteran el equilibrio del campeonato y, al mismo tiempo, reflejan la consideración por parte de la FIA de que el León TDI WTCC es el mejor coche del campeonato”.
Desde luego, en Valencia
Seat no logró ganar ni una carrera, pero siguió demostrando que el León TDI está muy en forma en esta temporada. Para cortar de raíz con los buenos resultados de la firma española, ahora la FIA se saca de la manga esta nueva medida contra los TDI, a lo que yo me pregunto:
¿cuándo pararán de sacar medidas contra Seat, cuando queden por debajo del 5º?
No me extraña para nada que Seat sentencie en su comunicado: “SEAT S.A. y el equipo SEAT Sport, que apostaron de forma valiente el año pasado por una nueva tecnología en carreras de Turismos,
abren un periodo de reflexión en torno a su papel, presente y futuro en el Campeonato del Mundo".
La FIA sigue a la caza de los Seat León TDI
Seat vuelve a la carga en el Mundial de Turismos
"A menos de dos semanas para que el Mundial de Turismos (WTCC) arranque nuevamente en Curitiba, los defensores del título, Seat, están ya listos para el nuevo asalto que supondrá una temporada 2009 en la que
BMW y Chevrolet estrecharán a buen seguro las distancias, en una parte gracias a sus seguros avances,
y en otra gracias al “recorte” reglamentario de unos 18 CV en los motores diesel.
El objetivo para Seat sigue siendo, cómo no, los campeonatos de marca y pilotos, aunque hoy por hoy
no se tiene demasiado claro si el León demostrará la superioridad que llegó a mostrar en muchísimas carreras la temporada pasada. De momento, con los test de pretemporada finalizados, la marca de Martorell espera haber dado con los reglajes adecuados para compensar esa pérdida de potencia en su motor TDI en el inminente inicio de Mundial.
Además, tendremos a
Félix Porteiro subido a los mandos de un BMW 320 de la estructuira italiana Proteam, la incógnita de saber qué son capaces de hacer los
tres Ladas oficiales con los que la firma rusa se presentará en Brasil, o acabar de saber si finalmente el proyecto de Adrián Campos con los dos Honda Accord Euro-R de N.Technology termina en buen puerto o se desvanece como apuntaban
los últimos rumores.
Todo empezará en menos de dos semanas (el 8 de marzo) a ritmo de samba, en Curitiba."
Seat vuelve a la carga en el Mundial de Turismos