¿A qué le estáis pegando últimamente?

baldoraul

Forista
En PlayStation están regalando varios juegos por el play at home creo que se llama, uno de ellos es el abzu que lo tenía pendiente
Y próximamente regalan el horizon
 

jonnyjar23

Forista
Totalmente de acuerdo. Bua que recuerdos el Midnight Club, recuerdo jugar al 3 en la Play (play 2 si mal no recuerdo) en la casa de un colega la misma semana que salió a la venta y flipamos. Ademas el MC3 incluía motos. No sé cómo no se han lanzado más juegos de ese título.

Respecto a la saga NFS... estoy de acuerdo. El Carbono fue el ultimo NFS que me gustó de verdad, y si, lo recuerdo corto. El Most Wanted en cambio me pareció demasido largo.

Sí, hubo Midnight Club para PS3, de hecho, no tardó mucho en salir después del estreno de la consola. Pero había perdido su esencia, y con todo ello, fue el último de la saga. Se llamaba Midnight Club Los Angeles. Y una pena que Rockstar no diese la talla con un título así, ya que, por regla general, todos los juegos de Rockstar lo petan! Y es como opinión personal ya que es un juego con muy buena puntuación. Muy buenos gráficos, muchísimas opciones y una ciudad enorme, pero la jugabilidad no era muy buena. De todos modos, de existir hoy en día, sería el que rivalizaría con Forza Horizon sin lugar a dudas.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Última edición:

jabugui

En Practicas
Buenas! últimamente para el poco rato que echo, lo mejor Assetto Corsa (ps4).

Sobre todo dar unas vueltas al ring por la noche con un coche diferente en plan paseo online, como se conecta mucha gente, es un poco tourist drive.

Tengo configurado ya un setup de los coches que me gustan (M235i, 1M...), unas carreras contra la ia majas, y el online ha mejorado, cada vez encuentro más gente competente y me he sorprendido disfrutando varios carrerones enteros (spa, barna,imola...) a eso de las 11-12pm, pero con un nivel majo.

También le doy a veces al AC competizione y las carreras me gustan menos, también porque no he logrado que el volante vaya tan bien (tiene más lag y el feedback no me da confianza), y luego que solo hay gt3, y en el nivel que yo tengo hay exceso de guarros o más descontrol.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bufffff qué viciada de Semana Santa. Rogue Company y World War Z.

Al final he comenzado a viciar en Rogue y jugar clasificatorias en solitario y con gente de mucho más nivel que yo, acumulando mucha experiencia pero aún soy un manco (literal y en el juego). Me he cruzado con gente que lleva jugándolo desde que salió, hace unos 4-5 meses y yo sólo llevo unas 3-4 semanas, me es imposible estar a nivel, pero bueno, doy la cara.

Hay 5 niveles por categoría: bronce, plata, oro, platino, diamante y mercenario. Hay que jugar 10 partidas en clasificatoria para que te otorgue una clasificación de inicio y me ha dado bronce 4. No es mala. Lo peor es lo que he sufrido para hacer las 10 partidas de clasificación, que es un "coloca la bomba" o "defiende que coloquen la bomba" en equipos de 4 vs 4. No me han insultado más en mi vida en idiomas que desconocía y encima gente que al terminar las partidas no estaba encima de mí por nivel de cuenta (que es independiente del clasificatorio). Qué puñetera toxicidad.

Pero bueno, al haber clasificado medianamente bien, ya puedo jugar con peña española con la que había coincidido en partidas públicas y cruzar matchmakings interesantes.

El otro juego, el de zombis, una oferta de Epic, 12 pavos, los mejor invertidos. GOTY del 2019, el World War Z, va de lo de la peli de zombis, un shooter en tercera persona, con multitud de armas, cambio de hombro de disparo, 5 capítulos (Nueva York, Tokio, Moscú ..... Marsella) con varios episodios dentro de cada uno, que se juega cooperativo con amigos, con bots o con otros jugadores online. Es de 4 personas máximo. El nivel de dificultad, desde fácil hasta demencial o locura, creo que era. No he visto más zombis en mi puñetera vida, es un caos. Zombis por todos sitios, renta jugarlo con amigos, risas y tensión garantizada, sin sustos ni miedo, hay que organizarse bien. En los niveles altos de dificultad, se sufre como un gorrino en un matadero. Tiene crossplay PC-Playstation. La personalización de personajes y armas es brutal, desde cosméticos hasta habilidades y funciones de todo. Se hace con monedas que van otorgando conforme haces misiones con más o menos dificultad.

Os dejo el trailer:

 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Bufffff qué viciada de Semana Santa. Rogue Company y World War Z.

Al final he comenzado a viciar en Rogue y jugar clasificatorias en solitario y con gente de mucho más nivel que yo, acumulando mucha experiencia pero aún soy un manco (literal y en el juego). Me he cruzado con gente que lleva jugándolo desde que salió, hace unos 4-5 meses y yo sólo llevo unas 3-4 semanas, me es imposible estar a nivel, pero bueno, doy la cara.

Hay 5 niveles por categoría: bronce, plata, oro, platino, diamante y mercenario. Hay que jugar 10 partidas en clasificatoria para que te otorgue una clasificación de inicio y me ha dado bronce 4. No es mala. Lo peor es lo que he sufrido para hacer las 10 partidas de clasificación, que es un "coloca la bomba" o "defiende que coloquen la bomba" en equipos de 4 vs 4. No me han insultado más en mi vida en idiomas que desconocía y encima gente que al terminar las partidas no estaba encima de mí por nivel de cuenta (que es independiente del clasificatorio). Qué puñetera toxicidad.

Pero bueno, al haber clasificado medianamente bien, ya puedo jugar con peña española con la que había coincidido en partidas públicas y cruzar matchmakings interesantes.

El otro juego, el de zombis, una oferta de Epic, 12 pavos, los mejor invertidos. GOTY del 2019, el World War Z, va de lo de la peli de zombis, un shooter en tercera persona, con multitud de armas, cambio de hombro de disparo, 5 capítulos (Nueva York, Tokio, Moscú ..... Marsella) con varios episodios dentro de cada uno, que se juega cooperativo con amigos, con bots o con otros jugadores online. Es de 4 personas máximo. El nivel de dificultad, desde fácil hasta demencial o locura, creo que era. No he visto más zombis en mi puñetera vida, es un caos. Zombis por todos sitios, renta jugarlo con amigos, risas y tensión garantizada, sin sustos ni miedo, hay que organizarse bien. En los niveles altos de dificultad, se sufre como un gorrino en un matadero. Tiene crossplay PC-Playstation. La personalización de personajes y armas es brutal, desde cosméticos hasta habilidades y funciones de todo. Se hace con monedas que van otorgando conforme haces misiones con más o menos dificultad.

Os dejo el trailer:

El WWZ lo tenías en game pass... De hecho, sigue para PC
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
PUFFFFFFFF, a partir de ahora empiezo a grabar las pocas partidas con el Nvidia Experience. Voy a ver si lo configuro para que clipée partidas y conforme le vaya dando a los botones de macro del teclado, que no los tengo configurados se vayan borrando secuencias si no pasa nada.

Lo de hoy no me ha pasado en la vida. Dos guiris, anglo parlantes, uno más calladito pero el otro un completo loco deslenguado, la definición de ambos era la de "tóxicos" en juegos multijugador. Yo uso el sistema de reportes pero HiRez es una putamierda de estudio. La lástima es que no me puedan devolver la pasta que me he gastado.

Cuando uno está empezando, cómo aquel que dice, y se cruza con completos hijos de perra que se dedican a "you son of a bitch, you bastard, you down sindrome, you noob (eso suave)" , pero lo triste es tirar de fuego amigo y reventarme con granadas y "fuego amigo" y mientras haciendo bailes. Increíble. :eek: Les he avisado de farol que los estaba grabando y se han sosegado. A la siguiente partida, como el sistema de matchmaking de Rogue Company es una putamierda, nos ha tocado en equipos cruzados y la pareja (no su equipo) nos ha metido una paliza, aunque yo he sido el mejor de mi equipo, se acordaban del nick. Sube/bajas/bailes/hachazos. Tremendo.

A partir de ahora, clips y al twitter de Rogue y el Studio, con los nicks a la vista, a ver qué le parece a esta gente que va de guay.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
No tengo Twitter Obi
La verdad que jugar así es una putada

Ya me he configurado el Nvidia GeForce Experience para grabar clips, si veo que la partida se pone cachonda, pues alt+z y a grabar. Acto seguido edito y se lo subo a Twitter y YouTube con los nicks a la vista al estudio del videojuego. Es otra forma de pasar el tiempo.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Los dos tóxicos que me hicieron bullying en el Rogue han perdido las cuentas. Ya no salen cuando les das a buscar jugador. Juasssssss :descojon:

Mola ver qué ha funcionado el sistema de denuncias.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Bueno, hace una semana y media, o quizás dos, terminé otro juego que es un poco especial por varias cosas... :joyful:

H2x1_NSwitch_TheLegendOfZeldaLinksAwakening_image1600w.jpg


Menuda viciada!! :descojon: Volvamos al principio con lo de "especial". Es el primer Zelda que juego. Sí, he jugado a unos 200 juegos (que tampoco son muchos) en mi vida y he tocado sagas como Metal Gear de PSX, Sonic de Megadrive y Game Gear, Super Mario Land 2 en Gameboy, Crash Bandicoot, Gran Turismo, Resident Evil, Jak y Daxter, Dino Crisis, Streets of Rage, Max Payne, The Last of Us, Syphon Filter, Call of Duty, Life is Strange, Penumbra, Metro, Assassins Creed, Bayonetta, Bioshock, Half-Life, Ori, Wolfenstein, The Evil Within, Doom, y un largo etcétera pero... ¡¡Nunca he jugado a un p*to Zelda!! Con mi modesto pero variado currículo, esto era INADMISIBLE, así que me dio un calentón y me compré una Nintendo Switch únicamente para jugar a los Zelda. Creo que las fotos están en este mismo hilo páginas arriba y me compré la edición especial de Monster Hunter Rise, juego que empecé pero lo dejé aparcado porque el poder de Link me llamaba desde dentro de la caja aún precintado. :LOL:

Es la primera vez que...

-Compro un juego de la saga Zelda biggrin
-Juego a un título de la saga Zelda (por fin me quito esa espinita)
-Juego a una Nintendo Switch y me paso un juego en ella
-Juego a un título rehecho cuyo origen es la Gameboy en blanco y negro
-Compro una consola en más de... ¿15 años? La última consola que compré fue una Playstation 3 el día de salida

Por lo tanto, completar este juego tiene cierta entidad y no es un juego "cualquiera" (con el máximo respeto por los grandes títulos que he jugado), sino un acontecimiento razonablemente importante para mí. Posiblemente no es el mejor Zelda para empezar la saga, y más siendo un título original de Gameboy, ya que las portátiles suelen tener títulos secundarios de sagas principales pero... no me he llevado esa impresión precisamente.

Vamos a ponernos en situación.

Zelda Link's Awakening es un título original de Nintendo Gameboy, en blanco y negro, con una pantalla malísima en la que los desplazamientos hay niebla en vez de imagen. :LOL: Es un título que, pese a mi desconocimiento, sí está en español aunque la primera versión, por lo que he visto, hay problemas con la Ñ y no sale. En el mismo título con el apellido DX, el título para Gameboy Color, ya tiene corregido este detalle y se muestran los textos correctamente. Un juego lanzado originalmente allá por el año 1993 y rehecho en 2018 cuya diferencia principal es que está en color. :descojon:

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-32-28.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-35-38.png


Este cambio ya nos orienta por dónde van los tiros. :LOL: Las capturas del juego de Switch son en inglés. No tengo capturadora para grabar desde mi consola, por lo que he tenido que tirar de un vídeo de Youtube. Que no os preocupe el idioma porque está en español sin problemas.

Si vemos la primera pantalla del juego... o_O

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-32-49.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-36-25.png


Siiii!! Color!! :descojon: Es IDÉNTICO al de Gameboy. Pondré alguna captura más.

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-41-29.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-41-38.png


El cambio es BRUTAL!! :amo2: He jugado en hardware original en color hasta el primer jefe y el juego es igual. El mismo mapa, los mismos trucos, mismos ataques... Genial!! :LOL:

Para ser un juego de Gameboy es un juego largo de coj*nes!! o_O Compré la consola el 26-MAR y me puse a jugar al juego hasta hace semana y media echándole a diario un buen rato (hay días que no la tocaba). Recuerdo que el Super Mario Land 2 (único juego que completé en Gameboy) ya era largo pero no lo recuerdo tan largo como el Zelda. Me sorprende.

Controles de Gameboy y Switch.

La Gameboy tiene dos botones: A y B, y te apañas. :descojon: En la Switch tenemos A, B, X, Y, L, ZL, R y ZR, por lo que tenemos más facilidad a la hora de jugar. En el juego vas adquiriendo poderes y herramientas que tienes que ir asignando a los botones a medida que juegas. Esto en Switch es más cómodo porque al tener más botones, puedes asignar más herramientas. Algo tan básico como el escudo y la espada, en Switch están predefinidos, y luego, te añades dos poderes o herramientas a X e Y. Algo tan básico como el salto, en Gameboy tienes que asignarlo a una tecla y luego reasignar otros elementos críticos. Es entendible por la ausencia de botones. En este aspecto, se pierde un poco la dificultad de la Gameboy original, pero ya llegará dificultad en el resto del juego... :LOL:

Juego en general.

La historia es curiosa, no recuerdo ahora mismo algo parecido, aunque es un hilo argumental básico. Llegas a una isla después de naufragar con un pequeño velero, pero para salir de la isla tienes que derrotar a un enemigo. No es spoiler, es lo primero que te dice un PNJ que sale segundos después de la imagen de los erizos, y eso es el principísimo. :LOL: Sin embargo, el hilo da para mucho. Es un caso similar al de Half-Life 1, que el objetivo es salir a la superficie a pedir ayuda y acabas en Raticulín. :descojon:

El juego presenta puzzles y retos que se denominan mazmorras. Las primeras son muy básicas y las finales, para alguien que no esté acostumbrado, le va a costar bastante. Aquí se nota que es un juego antiguo, en el que la dificultad era distinta a la de los juegos de hoy. Algunos secretos te los tienes que mirar por guía y para alguien que esté acostumbrado a "no pensar" y ponérselo en fácil, necesitará guía para terminarlo. Esto está hecho para jugadores de verdad. biggrin

Carga gráfica.

Aunque no lo parezca, el juego tiene una importante carga gráfica. Hay que tener en cuenta que es ocho veces menos potente que una PS4, pero no hay que quitarle mérito. Durante bastante tiempo funciona a 60 fotogramas, aunque en transiciones de salir de casas tiene bajadas a 30, directamente. Hay una zona con agua y plantas que rara vez va a 60, casi siempre se queda en 30 fotogramas. Para ser el juego que es, está muy bien detallado con sus sombras, animaciones en PNJs, enemigos, etc. Me lo esperaba con bastante menos carga gráfica, pero ha quedado un juego muy bonito. Sin embargo, se ve de dónde recortan para que no se atragante la gráfica. El juego tiene muy poco, o nada, antialiasing y se ven muchos dientes de sierra. También es cierto que tienes que ir a verlos, pero no es una consola cuyo objetivo principal sea calidad gráfica absurda. Recordemos que es una portátil y que te puede aguantar cuatro horas en este modo. Ninguna otra consola hace esto, hay que tenerlo en cuenta. :guiño:

Música.

Es la misma que la del título original, al menos hasta donde he probado yo el de Gameboy. Evidentemente hay cambios, pero las melodías son las mismas. Sin embargo, en algunos puntos la música parece que pierde fuelle (al coger fragmentos de poder), donde en Gameboy te da el subidón y aquí es como un pequeño acento. Músicas que antes eran más... de juego, en este juego renovado tienen un carácter más misterioso o acentuado. Pero en general, me ha gustado que las músicas se mantengan, aunque no como esperaba. :LOL:

En general.

Me ha encantado. :LOL: Ahora mismo me he puesto con el Breath of the Wild (otro que ya apunta maneras y llevo dos horas o_O) pero Link's Awakening es un juego PERFECTO para Switch. Un juego originalmente ideado para portátiles rehecho para una portátil. Es largo, necesitas guardar progresión, pero no es tan intenso como otros donde tienes que estar "concentrado", como por ejemplo, un Metal Gear, un TLOU o un Resident Evil. ¿Recomiendo? Si eres un jugador al que le gustan los "juegos", cómprate la máquina si hace falta. Corre, que te lo quitan de las manos!! :amo2:


Seguiré dándole a los Zelda. No hay muchos para Switch, pero está el Hyrule Warriors, el Hyrule Warriors "la era del cataclismo", el Breath of the Wild (que lo estoy jugando ahora) y saldrá el Skyward Sword, juego que ya tengo reservado.

Viva Hyrule!! biggrinbiggrinbiggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno, hace una semana y media, o quizás dos, terminé otro juego que es un poco especial por varias cosas... :joyful:

H2x1_NSwitch_TheLegendOfZeldaLinksAwakening_image1600w.jpg


Menuda viciada!! :descojon: Volvamos al principio con lo de "especial". Es el primer Zelda que juego. Sí, he jugado a unos 200 juegos (que tampoco son muchos) en mi vida y he tocado sagas como Metal Gear de PSX, Sonic de Megadrive y Game Gear, Super Mario Land 2 en Gameboy, Crash Bandicoot, Gran Turismo, Resident Evil, Jak y Daxter, Dino Crisis, Streets of Rage, Max Payne, The Last of Us, Syphon Filter, Call of Duty, Life is Strange, Penumbra, Metro, Assassins Creed, Bayonetta, Bioshock, Half-Life, Ori, Wolfenstein, The Evil Within, Doom, y un largo etcétera pero... ¡¡Nunca he jugado a un p*to Zelda!! Con mi modesto pero variado currículo, esto era INADMISIBLE, así que me dio un calentón y me compré una Nintendo Switch únicamente para jugar a los Zelda. Creo que las fotos están en este mismo hilo páginas arriba y me compré la edición especial de Monster Hunter Rise, juego que empecé pero lo dejé aparcado porque el poder de Link me llamaba desde dentro de la caja aún precintado. :LOL:

Es la primera vez que...

-Compro un juego de la saga Zelda biggrin
-Juego a un título de la saga Zelda (por fin me quito esa espinita)
-Juego a una Nintendo Switch y me paso un juego en ella
-Juego a un título rehecho cuyo origen es la Gameboy en blanco y negro
-Compro una consola en más de... ¿15 años? La última consola que compré fue una Playstation 3 el día de salida

Por lo tanto, completar este juego tiene cierta entidad y no es un juego "cualquiera" (con el máximo respeto por los grandes títulos que he jugado), sino un acontecimiento razonablemente importante para mí. Posiblemente no es el mejor Zelda para empezar la saga, y más siendo un título original de Gameboy, ya que las portátiles suelen tener títulos secundarios de sagas principales pero... no me he llevado esa impresión precisamente.

Vamos a ponernos en situación.

Zelda Link's Awakening es un título original de Nintendo Gameboy, en blanco y negro, con una pantalla malísima en la que los desplazamientos hay niebla en vez de imagen. :LOL: Es un título que, pese a mi desconocimiento, sí está en español aunque la primera versión, por lo que he visto, hay problemas con la Ñ y no sale. En el mismo título con el apellido DX, el título para Gameboy Color, ya tiene corregido este detalle y se muestran los textos correctamente. Un juego lanzado originalmente allá por el año 1993 y rehecho en 2018 cuya diferencia principal es que está en color. :descojon:

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-32-28.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-35-38.png


Este cambio ya nos orienta por dónde van los tiros. :LOL: Las capturas del juego de Switch son en inglés. No tengo capturadora para grabar desde mi consola, por lo que he tenido que tirar de un vídeo de Youtube. Que no os preocupe el idioma porque está en español sin problemas.

Si vemos la primera pantalla del juego... o_O

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-32-49.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-36-25.png


Siiii!! Color!! :descojon: Es IDÉNTICO al de Gameboy. Pondré alguna captura más.

Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-41-29.png


Captura-de-pantalla-2021-04-19-a-las-17-41-38.png


El cambio es BRUTAL!! :amo2: He jugado en hardware original en color hasta el primer jefe y el juego es igual. El mismo mapa, los mismos trucos, mismos ataques... Genial!! :LOL:

Para ser un juego de Gameboy es un juego largo de coj*nes!! o_O Compré la consola el 26-MAR y me puse a jugar al juego hasta hace semana y media echándole a diario un buen rato (hay días que no la tocaba). Recuerdo que el Super Mario Land 2 (único juego que completé en Gameboy) ya era largo pero no lo recuerdo tan largo como el Zelda. Me sorprende.

Controles de Gameboy y Switch.

La Gameboy tiene dos botones: A y B, y te apañas. :descojon: En la Switch tenemos A, B, X, Y, L, ZL, R y ZR, por lo que tenemos más facilidad a la hora de jugar. En el juego vas adquiriendo poderes y herramientas que tienes que ir asignando a los botones a medida que juegas. Esto en Switch es más cómodo porque al tener más botones, puedes asignar más herramientas. Algo tan básico como el escudo y la espada, en Switch están predefinidos, y luego, te añades dos poderes o herramientas a X e Y. Algo tan básico como el salto, en Gameboy tienes que asignarlo a una tecla y luego reasignar otros elementos críticos. Es entendible por la ausencia de botones. En este aspecto, se pierde un poco la dificultad de la Gameboy original, pero ya llegará dificultad en el resto del juego... :LOL:

Juego en general.

La historia es curiosa, no recuerdo ahora mismo algo parecido, aunque es un hilo argumental básico. Llegas a una isla después de naufragar con un pequeño velero, pero para salir de la isla tienes que derrotar a un enemigo. No es spoiler, es lo primero que te dice un PNJ que sale segundos después de la imagen de los erizos, y eso es el principísimo. :LOL: Sin embargo, el hilo da para mucho. Es un caso similar al de Half-Life 1, que el objetivo es salir a la superficie a pedir ayuda y acabas en Raticulín. :descojon:

El juego presenta puzzles y retos que se denominan mazmorras. Las primeras son muy básicas y las finales, para alguien que no esté acostumbrado, le va a costar bastante. Aquí se nota que es un juego antiguo, en el que la dificultad era distinta a la de los juegos de hoy. Algunos secretos te los tienes que mirar por guía y para alguien que esté acostumbrado a "no pensar" y ponérselo en fácil, necesitará guía para terminarlo. Esto está hecho para jugadores de verdad. biggrin

Carga gráfica.

Aunque no lo parezca, el juego tiene una importante carga gráfica. Hay que tener en cuenta que es ocho veces menos potente que una PS4, pero no hay que quitarle mérito. Durante bastante tiempo funciona a 60 fotogramas, aunque en transiciones de salir de casas tiene bajadas a 30, directamente. Hay una zona con agua y plantas que rara vez va a 60, casi siempre se queda en 30 fotogramas. Para ser el juego que es, está muy bien detallado con sus sombras, animaciones en PNJs, enemigos, etc. Me lo esperaba con bastante menos carga gráfica, pero ha quedado un juego muy bonito. Sin embargo, se ve de dónde recortan para que no se atragante la gráfica. El juego tiene muy poco, o nada, antialiasing y se ven muchos dientes de sierra. También es cierto que tienes que ir a verlos, pero no es una consola cuyo objetivo principal sea calidad gráfica absurda. Recordemos que es una portátil y que te puede aguantar cuatro horas en este modo. Ninguna otra consola hace esto, hay que tenerlo en cuenta. :guiño:

Música.

Es la misma que la del título original, al menos hasta donde he probado yo el de Gameboy. Evidentemente hay cambios, pero las melodías son las mismas. Sin embargo, en algunos puntos la música parece que pierde fuelle (al coger fragmentos de poder), donde en Gameboy te da el subidón y aquí es como un pequeño acento. Músicas que antes eran más... de juego, en este juego renovado tienen un carácter más misterioso o acentuado. Pero en general, me ha gustado que las músicas se mantengan, aunque no como esperaba. :LOL:

En general.

Me ha encantado. :LOL: Ahora mismo me he puesto con el Breath of the Wild (otro que ya apunta maneras y llevo dos horas o_O) pero Link's Awakening es un juego PERFECTO para Switch. Un juego originalmente ideado para portátiles rehecho para una portátil. Es largo, necesitas guardar progresión, pero no es tan intenso como otros donde tienes que estar "concentrado", como por ejemplo, un Metal Gear, un TLOU o un Resident Evil. ¿Recomiendo? Si eres un jugador al que le gustan los "juegos", cómprate la máquina si hace falta. Corre, que te lo quitan de las manos!! :amo2:


Seguiré dándole a los Zelda. No hay muchos para Switch, pero está el Hyrule Warriors, el Hyrule Warriors "la era del cataclismo", el Breath of the Wild (que lo estoy jugando ahora) y saldrá el Skyward Sword, juego que ya tengo reservado.

Viva Hyrule!! biggrinbiggrinbiggrin

Breath of the Wild es caviar. p*tas manos que tengo que no puedo darle en condiciones. :(
 

baldoraul

Forista
Dos noticias una que Sony anuncia que habrá más juegos gratuitos en play at home próximamente, ah el horizon trae un dlc que fue de pago. Y la otra es que Microsoft ha anunciado que a partir del 21 de abril los juegos gratuitos no necesitarán Xbox live gold para jugar en multijugador, que antes si pasaba, por ejemplo yo tengo a los dos enanos jugando al fornite pues en Nintendo no necesita pagar el on line para jugar mientras que el mayor jugando en Xbox one si necesitaba el Xbox live para jugar en línea ya será gratuito
 

PeponE36

En Practicas
Dos noticias una que Sony anuncia que habrá más juegos gratuitos en play at home próximamente, ah el horizon trae un dlc que fue de pago. Y la otra es que Microsoft ha anunciado que a partir del 21 de abril los juegos gratuitos no necesitarán Xbox live gold para jugar en multijugador, que antes si pasaba, por ejemplo yo tengo a los dos enanos jugando al fornite pues en Nintendo no necesita pagar el on line para jugar mientras que el mayor jugando en Xbox one si necesitaba el Xbox live para jugar en línea ya será gratuito
Leí ayer la noticia y me parece todo un acierto por parte de Microsoft.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Breath of the Wild es caviar. p*tas manos que tengo que no puedo darle en condiciones. :(

Pues llevo como una semana y media de juego con el Breath of the Wild y sin acabarlo se lo voy a devolver a mi colega. :( Básicamente porque este juego tengo que tenerlo en mi colección, no puedo ir de prestado con esta maravilla. :LOL: Me está flipando. :amo2: Y más ahora que estoy "confitao" y le estoy echando más horas que un reloj. biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Pues llevo como una semana y media de juego con el Breath of the Wild y sin acabarlo se lo voy a devolver a mi colega. :( Básicamente porque este juego tengo que tenerlo en mi colección, no puedo ir de prestado con esta maravilla. :LOL: Me está flipando. :amo2: Y más ahora que estoy "confitao" y le estoy echando más horas que un reloj. biggrin

Yo compré la switch ya con mucho tiempo en el mercado por dos juegos, el put* Fortnite y ese. Si cada consola o generación tiene su juego, el de Switch es BoW, ya saquen ochocientos Marios y cuarenta Luigis.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Se me ha olvidado ponerlo por aquí. Aprovechando que le estoy pegando otro repaso en ultra 2k al Life is Strange que lo tenía en Steam, he visto que tienen ofertas en juegos de KOEI TECMO.

Para quiénes no lo sepáis es uno de los ESTUDIOS japoneses por excelencia. Si sois otakus (pero os ducháis) os gustarán los juegos que hay en oferta, si bien no son muy baratos. Ataque a los titanes 1 y 2 (que están muy guapos), Nioh 1 y 2, Atelier, Dinasty Warrior, Ninja Gaiden, Dead or Alive, .......
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Se me había olvidado porqué me enamoré en su momento de Dontnod, igual que le pasó a Square Enix. Jugar en ultra 2k a Life is Strange no supone un gran avance que te haga decir WOWWWWWW pero sí te hace rememorar lo qué es una aventura gráfica y recordar de una manera muy clara las partes del desarrollo de un videojuego que nunca se aprecian, hoy día menos: BSO, fotografía, color, trama, dirección ..... es tremendamente bonito el jodido juego.

Gracias Fortnite por hacer la putamierda de temporada que has hecho, que llevo sin enchufarlo un mes, gracias Epic. Seguid así para la siguiente temporada y meteros la skin de Neymar Jr por el ojete, yesssssss.
 
Arriba