Acabados Interiores Alfa Romeo

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7565483 dijo:
No estamos hablando de eso. Eso es otro cantar.
Los coches Italianos en general siempre han tenido una calidad de realización desastrosa, tampoco un Ferrari de los 80/90 estaba bien rematado aunque los materiales fuesen de calidad, lo que ocurre es que el encanto de estos coches radicaba en estos defectos precisamente, el comprador era consciente de ello, ya que estos defectos se compensaban con las sensaciones al volante, pero hay que ser un apasionado de estos trastos para compenderlo (yo no lo soy, pero me gustan). En los actuales, y debido a la globalización existente, cada vez es más dificil diferenciar cualquier marca. Sólo hay que ver el tan manido tema de los interiores de los BMW Bangle, es decir, plásticos por todos lados, material sintético en lugar de piel, etc...No me he parado a mirar el interior de los Alfa actuales, pero no me extraña nada de lo que comentas, lo que ocurre es que a diferencia de los viejos, estos ya carecen del encanto que tenian los 33 =P~, 75 =P~=P~, etc... Para mi un Alfa en la actualidad es como Ford, Opel, Renault, etc...Mientras que antes un Alfa no tenia nada que ver con los demas coches por carisma y concepción técnica. Para lo bueno y para lo malo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;7565775 dijo:
Los coches Italianos en general siempre han tenido una calidad de realización desastrosa, tampoco un Ferrari de los 80/90 estaba bien rematado aunque los materiales fuesen de calidad, lo que ocurre es que el encanto de estos coches radicaba en estos defectos precisamente, el comprador era consciente de ello, ya que estos defectos se compensaban con las sensaciones al volante, pero hay que ser un apasionado de estos trastos para compenderlo (yo no lo soy, pero me gustan). En los actuales, y debido a la globalización existente, cada vez es más dificil diferenciar cualquier marca. Sólo hay que ver el tan manido tema de los interiores de los BMW Bangle, es decir, plásticos por todos lados, material sintético en lugar de piel, etc...No me he parado a mirar el interior de los Alfa actuales, pero no me extraña nada de lo que comentas, lo que ocurre es que a diferencia de los viejos, estos ya carecen del encanto que tenian los 33 =P~, 75 =P~=P~, etc... Para mi un Alfa en la actualidad es como Ford, Opel, Renault, etc...Mientras que antes un Alfa no tenia nada que ver con los demas coches por carisma y concepción técnica. Para lo bueno y para lo malo


Todo eso está muy bien y a mi hay modelos de Alfa que me parecen una preciosidad y sé que sus motores son una gozada.

Pero no admito lo del encanto del Alfa 33 =; De todos los coches que he probado en los más de 20 años que llevo conduciendo (son muchos unos cuantos coches, te lo aseguro) es el segundo coche que menos me gustó tras el Seat Ibiza I.

El Alfa 33 tiene una dirección dura, desagradable, con un volante mal colocado, una caja de cambios desagradable y con un sicronizado pésimo, un tren delantero que tiende a levantarse al acelerar y perder mucha motricidad... un desastre de coche. Sólo su motor boxer, cuando estaba bien carburado :weedman:, merecía algo la pena.
 

harmmankardon

En Practicas
juanrimore;7565356 dijo:
Hombre, en eso estamos de acuerdo, pero también el precio va acorde con una categoria intermedia!

Pej. y segun km77.com en versiones de similar potencia:
- alfa 159 2.4 jtdm 210cv --> 28.530€
- Audi A4 2.7 tdi 190cv --> 41.090€
- BMW 325d 197cv --> 43.384€
- MErcedes c250cdi 204cv --> 42.766€
- Seat Exeo 2.0 tdi 170cv --> 25.700€

Estamos hablando de 10.000€ de diferencia como minimo!

Vamos, que con 10.000euros ya puede ir bien ajustado el coche que compres jeje :finga:

y si la ves similar a honda y saab, ya tienes que es similar en precio a la primera e inferior a la segunda.

Por tanto es eso, no mas, una marca intermedia entre generalistas y premium.

PD. De todos esos modelos, el que mejor resultado en consumo y aceleracion obtiene es el BMW 325d ;-)

PD2, y los que juegan a ser alemanes son los de Citroen con el C5 ... jejej y te lo sueltan tan claramente en la publicidad "caracter aleman" jeje biggrinbiggrin
si estoy deacuerdo en q alfa está entre ls generalistas y las premium pero aun asi creo q coches como honda tambien estan en ese punto intermedio y tienen mas calidad en ajusters etc,,,tambien el alfa es mas deportivo q un honda por chasis...asi q ahi andan.Lo q pasa es q no se puede ir diciendo q alfa está a la altura de las premium cuando luego se admite q no tiene unos ajustes buenos(y deacuerdo en q el 325d es una maquina en prestaciones).Por cierto,me parece muy poco lo q vale el 159 jtd 210cv,o lo han bajao mucho o no se,porq antes era bastante mas caro.Se habran tenio q bajar de la burra los de alfa porq el coche antes era caro(cuando salió el coche por un 159 jtd 150cv selective en concesionarios pedian 31000-32000 euros)cuando el 159 salío al mercado era carisimo,ahora parece q tiene unos precios mas acorde con lo q es.
 

Fiorano

Forista
Reihesechs;7565994 dijo:
Todo eso está muy bien y a mi hay modelos de Alfa que me parecen una preciosidad y sé que sus motores son una gozada.


El Alfa 33 tiene una dirección dura, desagradable, con un volante mal colocado, una caja de cambios desagradable y con un sicronizado pésimo, un tren delantero que tiende a levantarse al acelerar y perder mucha motricidad... un desastre de coche. Sólo su motor boxer, cuando estaba bien carburado :weedman:, merecía algo la pena.

Ahi esta el encanto de los alfa... de la epoca, sino no serian alfas jejej
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Fiorano;7566431 dijo:
Ahi esta el encanto de los alfa... de la epoca, sino no serian alfas jejej
Nah, eso no lo admito como encanto.

Si me hablas de un GT V6 2.5 con su preciosa línea y su motor sinfónico entonces podemos tragar con ciertos defectos. Pero es el que 33 ni siquiera es especialmente bonito.
 

juanrimore

Forista Senior
Los Alfa son como los italianos en sí: fanfarrones y les encanta aparentar lo que no son ... jejej todo formas y poco fondo, mucho ruido y pocas nueces.

de todas formas un alfista es alguien que se gasta casi 5mill de pesetas en un coche convencido de lo que hace, con un perfil muy determinado, y su opcion es tan valida o más como el que se los gasta en un focus RS.
El punto fuerte de alfa (y eso no lo podeis negar) es su personalidad, no sus ajustes ;-)

Lo de la bajada de precios del 159 supongo que serán los ajustes de la ley de la oferta-demanda jeje.
 

juanrimore

Forista Senior
al cuento de lo que venia diciendo Copio-pego un post de alfistas.com que me ha resultado curioso, el hilo titulado "sere un bicho raro" no tiene desperdicio:


Gracias a todos por las respuestas.

Voy a explicaros mi "teoría de la satisfacción" en tres supuestos. Ya me direis si estáis de acuerdo...

Vais a permitirme que personalice en modelos de coche concretos para poder explicarlo un poco mejor, pero evidentemente es aplicable a cualquier modelo de coche o electrodoméstico...
smiley.gif


Enunciado:
Si consigues comprarte el coche que deseas es complicado (aunque no imposible) que llegues a "echar pestes" de él. Ya sea por averías o porque alguno de sus aspectos no te satisface.

Supuesto nº1
Me gusta un Alfa 159, pero podría dedicar más dinero a la compra del coche

Imaginaos que os gusta un 159; es el coche que has estado mirando en los concesionarios y has conseguido un buen precio, pero podéis gastaros algún dinero más en el coche y después de comentarlo con la parienta, decidís comprar por ejemplo un MB Clase C. Puede haber múltiples razones que no vienen "a cuento", pero el caso es que terminas pagando más por un coche que en principio no tenias previsto adquirir.

Dicho MB Clase C será precioso, funcionará perfectamente y estará bien equipado pero cuando estés parado en un semáforo y aparezca un 159 se te irán los ojos detrás de él...

Además, el día que no le funcione la luz de la guantera (o cualquier otra chorrada sin importancia) al MB pensarás: ¿Para esto me he gastado yo un dinero extra que no tenía previsto? ¿No habíamos quedado que MB era calidad y fiabilidad?

Supuesto nº2:
Me gusta el Alfa 159, pero me vendría bien ahorrarme algún dinerito.

Supuesto contrario: os gusta un Alfa 159 pero después de comentarlo con la parienta (siempre hay que pasar por ese trámite...
grin.gif
), decidís comprar un Skoda Octavia que siendo más barato, os cumple la función perfectamente y además, con el ahorro conseguido podéis cambiar los muebles del comedor... (a alguno le sonará de algo... jejeje
grin.gif
).

El caso es que terminas comprando un coche que funciona perfectamente, tiene todo lo necesario y además te ha permitido ahorrarte un dinerito... pero cuando veas pasar un 159 cuando estés tomando una cerveza en una terracita de verano... seguro que te sienta mal la cerveza!!!
Vas a pensar en el 159 toda la noche.

Además, al igual que en el anterior supuesto, el primer día que no le funcione la luz de la guantera al Skoda vas a pensar: ¿Para esto me he ahorrado yo el dinero? ¿Para pagarlo en averías? Ya podría haberme comprado un 159 y ahora tendría el coche que quiero!!!

Supuesto nº3
Quiero un Alfa 159, y como creo que puedo pagarlo, voy y me lo compro!

Como realmente tienes lo que deseabas, creo que todo lo ves con buenos ojos.

Da igual que tenga el maletero un poco más pequeño de lo que realmente necesitas; ya recortarás a la hora de hacer las maletas.
smiley.gif

Da igual que cueste un poco más de dinero que la competencia; tienes un coche que estética y dinámicamente está en los primeros puestos de su categoría.
smiley.gif

Da igual que se le funda la luz de la guantera de vez en cuando; total yo mismo puedo cambiarle la bombilla en 10 minutos.
smiley.gif

No me importa que... etc, etc,... siempre lo verás con mejores ojos que el mismo problema en otro coche.

Supongo que captais el sentido de lo que quiero decir. Para que termines harto de un coche que has elegido con el corazón (sea cual sea), tiene que tener averías muy gordas o un pésimo trato del concesionario o...

Creo también que por eso cada uno ve a su coche / marca como algo mejor que la competencia e intenta defenderlo justificando su compra. ¿No os parece que es así?

Saludos, y perdón por la extensión del mensaje.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sí, muy divertido. Pero ese post le sirve al que tenga capricho por un Alfa 159 que no es mi caso.

El único Alfa moderno que me gustaría tener es el Mito de gasolina o, sobre todo, el 166 3.0 V6 post.
 

juanrimore

Forista Senior
Reihesechs;7566927 dijo:
Sí, muy divertido. Pero ese post le sirve al que tenga capricho por un Alfa 159 que no es mi caso.

El único Alfa moderno que me gustaría tener es el Mito de gasolina o, sobre todo, el 166 3.0 V6 post.


Me parece a mi o tienes una especial animadversion hacia Alfa? :descojon:

creo que se te ha dado la razon unas cuantas veces ya en que no esta al nivel de las premium en ajustes y acabados, y tambien se ha demostrado que tampoco lo prentende, ni siquiera en el precio!

;-) sin acritud ehh que el teclado es muy frio =D=
 

harmmankardon

En Practicas
juanrimore;7566812 dijo:
al cuento de lo que venia diciendo Copio-pego un post de alfistas.com que me ha resultado curioso, el hilo titulado "sere un bicho raro" no tiene desperdicio:
supuetso numero 4:"te gusta el 159,vas a concesionario y lo ves, y al verlo(sobre todo los ajustes) decides comprarte otro coche(honda,bmw,audi etc..) y cuando al tiempo estas sentado en una terraza bebiendo cerveza y ves pasar un 159 dices:"menos mal q al final no me compré el 159":mus-:mus-:mus-:mus-:mus-:mus-:mus-:mus- :) :)
 

harmmankardon

En Practicas
juanrimore;7566625 dijo:
Los Alfa son como los italianos en sí: fanfarrones y les encanta aparentar lo que no son ... jejej todo formas y poco fondo, mucho ruido y pocas nueces.

de todas formas un alfista es alguien que se gasta casi 5mill de pesetas en un coche convencido de lo que hace, con un perfil muy determinado, y su opcion es tan valida o más como el que se los gasta en un focus RS.
El punto fuerte de alfa (y eso no lo podeis negar) es su personalidad, no sus ajustes ;-)

Lo de la bajada de precios del 159 supongo que serán los ajustes de la ley de la oferta-demanda jeje.
deacuerdo totalmente contigo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
juanrimore;7566981 dijo:
Me parece a mi o tienes una especial animadversion hacia Alfa? :descojon:

creo que se te ha dado la razon unas cuantas veces ya en que no esta al nivel de las premium en ajustes y acabados, y tambien se ha demostrado que tampoco lo prentende, ni siquiera en el precio!

;-) sin acritud ehh que el teclado es muy frio =D=

Te equivocas.

No tengo animadversión hacia Alfa, más bien lástima porque son coches que CASI me gustan. Y que me guste a mi un coche es bastante complicado. Pongo muchas pegas a casi todo :axe:
 
M

miguelresa

Guest
los interiores no son su fuerte.pero la linea y motores son de lo mejor
 

juanrimore

Forista Senior
A ver como resultan los TBI (1.8 200cv) con el paso del tiempo, pero ya de hecho resultan mucho peor en aceleraciones y consumos que sus primos de similar potencia TFSI y 325i ...
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;7565994 dijo:
Pero no admito lo del encanto del Alfa 33 =; De todos los coches que he probado en los más de 20 años que llevo conduciendo (son muchos unos cuantos coches, te lo aseguro) es el segundo coche que menos me gustó tras el Seat Ibiza I.

El Alfa 33 tiene una dirección dura, desagradable, con un volante mal colocado, una caja de cambios desagradable y con un sicronizado pésimo, un tren delantero que tiende a levantarse al acelerar y perder mucha motricidad... un desastre de coche. Sólo su motor boxer, cuando estaba bien carburado :weedman:, merecía algo la pena.
Hombre, el problema del 33 es que no estaba hecho con tanto amor cómo sus hermanos mayores en lo referente a su producción y ademas era un tracción delantera, pero bonitos si que eran, al menos para mi, sobre todo el giardinetta
 

felpudiano

Forista
Jodó...aquí hay gente que tiene muchos prejuicios..

Os podría hacer un listado de los coches que han pasado por mi casa, entre ellos destacan unos cuantos Fiats y un alfa, a la vez que muchos BMW,incluso un maserati.

Si estais hablando únicamente de calidad de acabado, no tengo la capacidad sensorial como para discernir la calidad táctil de los plásticos de los coches de esa gama (ustedes perdonen mi poco "tacto").

Cuando hablamos de acabados, entiendo que un Fiat Idea no tenga los acabados de un BMW e92, obviamente no se puede comparar con un coche que lo cuatriplica en precio.

Pero el 159, salvo algunos detalles, es un coche bien acabado y con materiales correctos al tacto.Al igual que le pasan a los BMW, Mercedes ,Audi y cualquier otro coche. Pero en su valoración global cumple con las espectaivas.

Como apasionado de los coches que soy, me parece injusto la mayoría de las críticas que se le hace a Alfa....en la mayoría de los casos infundadas e influenciadas por la mala fama que se ganó alfa en los años 80 con algunos modelos con lagunas de calidad y mecánicas delicadas para la tosca España del Simca de la Epoca.Se ganaron la etiqueta de coches problemáticos.

Ni BMW es la panecea (y os lo digo por una extensa experiencia que tengo, con 3 motores 3.0D que han pasado por mis manos) ni alfa es lo que pretendeis hacer ver.

Me duele leer la sobervia que algunos tienen con BMW sobre las demás marcas. Señores, ¿han leido ustedes las palometas de los motores diesel? ¿los turbos que revientan con 60.000 km? ¿problemas en los 335i?¿ transmisiones automáticas de los X3 y X5 reventadas?....

No seamos tan "marquistas" y seamos más objetivos. El 159 es un buen coche acorde al precio que tiene. ¿que hay coches que corren más con los mismos cv? por supuesto, ¿que consumen menos? claro que sí, ¿que pesan menos? totalmemente de acuerdo....pero en su conjunto es un coche equilibrado, con un bastidor magnífico, seguro y una estética preciosa....y con esas cosas que os digo, ya hay razones para comprarlo.
 

felpudiano

Forista
Jokin Palacios;7567445 dijo:
Hombre, el problema del 33 es que no estaba hecho con tanto amor cómo sus hermanos mayores en lo referente a su producción y ademas era un tracción delantera, pero bonitos si que eran, al menos para mi, sobre todo el giardinetta

Estaba hecho con más amor incluso.....el problema era el acero ruso que se utilizó en aquella época para su fabricación, empujados por la crisis italiana y el recorte de presupuestos. Pese a sus 6 años de garantía anticorrosión, era prácticamente imposible que a los 4 años no tuvieras ya los pasos de ruedas ya tocados.

A eso hay que añadirle una electrónica problemática y la complejidad de los motores boxer de sendos carburadores dobles, en los cuales era necesarios ajustes a menudo. El problema venía en los talleres, que se regulaban a "oido" con trompetillas (eso el que sabía hacerlo), dado que lo que se estilaba en la época. El problema era que la gente se creía que compraba un utilitario en vez de un deportivo, y lo usaba como tal...y ese coche necesitaba mimos, ajustes, revisiones periódicas.
 

AndreuBM

En Practicas
Viaje de Madrid a Albacete i regreso con un Mito de alquiler, motor pequeño de gasolina con 1.500 km encima, conductor y una maleta.
Diseño exterior de “pavo real o mona de pascua”, exagerado para un coche pequeño. Entre gustos……. Desde luego, en el lugar donde estuve llamó mucho la atención entre los más jóvenes. (No voy a contestar a ningún alfista ofendido porque seguro que es uno de los muchos familiares que al parecer tiene el Sr. Romeo y no le cobran los coches)
Diseño interior muy atractivo y funcional pero con unos plásticos que parecen baquelita (como tantos otros)
Dirección suave muy agradable.
Sensación de “flotación” en el tren delantero. Incluso paré a mirar las presiones.
Con ese motor la sexta marcha da risa o te desespera. Sólo anda en las bajadas. Y lo mismo digo del D.N.A.
Muy ruidoso, a la radio tuve que darle buen volumen.
A motor pequeño, si quieres andar, consumo elevado: 8,8 litros x 100. (Lo tengo guardado como gastos de empresa).
Hace un par de meses, y el recuerdo que me ha quedado es éste.
Saludos
 

harmmankardon

En Practicas
felpudiano;7567491 dijo:
Jodó...aquí hay gente que tiene muchos prejuicios..

Os podría hacer un listado de los coches que han pasado por mi casa, entre ellos destacan unos cuantos Fiats y un alfa, a la vez que muchos BMW,incluso un maserati.

Si estais hablando únicamente de calidad de acabado, no tengo la capacidad sensorial como para discernir la calidad táctil de los plásticos de los coches de esa gama (ustedes perdonen mi poco "tacto").

Cuando hablamos de acabados, entiendo que un Fiat Idea no tenga los acabados de un BMW e92, obviamente no se puede comparar con un coche que lo cuatriplica en precio.

Pero el 159, salvo algunos detalles, es un coche bien acabado y con materiales correctos al tacto.Al igual que le pasan a los BMW, Mercedes ,Audi y cualquier otro coche. Pero en su valoración global cumple con las espectaivas.

Como apasionado de los coches que soy, me parece injusto la mayoría de las críticas que se le hace a Alfa....en la mayoría de los casos infundadas e influenciadas por la mala fama que se ganó alfa en los años 80 con algunos modelos con lagunas de calidad y mecánicas delicadas para la tosca España del Simca de la Epoca.Se ganaron la etiqueta de coches problemáticos.

Ni BMW es la panecea (y os lo digo por una extensa experiencia que tengo, con 3 motores 3.0D que han pasado por mis manos) ni alfa es lo que pretendeis hacer ver.

Me duele leer la sobervia que algunos tienen con BMW sobre las demás marcas. Señores, ¿han leido ustedes las palometas de los motores diesel? ¿los turbos que revientan con 60.000 km? ¿problemas en los 335i?¿ transmisiones automáticas de los X3 y X5 reventadas?....

No seamos tan "marquistas" y seamos más objetivos. El 159 es un buen coche acorde al precio que tiene. ¿que hay coches que corren más con los mismos cv? por supuesto, ¿que consumen menos? claro que sí, ¿que pesan menos? totalmemente de acuerdo....pero en su conjunto es un coche equilibrado, con un bastidor magnífico, seguro y una estética preciosa....y con esas cosas que os digo, ya hay razones para comprarlo.
si la cuestion no es tirar por tierra a alfa,pero hay q saber las virtudes y defectos del 159 en este caso.Si a los bmw se les va el turbo y el cigueñal pos hay q decirlo,pero si los ajustes del 159 son mas q reguleros y tambien hay q decirlo.Claro q un 159 es un buen coche y sobre todo con un gran chasis pero q no venda alfa q es premium cuando no lo es.Y lo de los ajustes,yo he montado en varios 159 y te encuentras desde gomas de las puertas q parecen un puerto de montaña(zig zag)hasta crujidos en los paneles de las puertas,pasando por una tapa de la guantera escha con plastico de invernadero(todo esto con la experiencia de haber conducido mas de un 159).Y asi de claro es...,evidentemente para un propietario de un 159,el alfa esta a la altura de mercedes y bmw en cuanto a calidad de realizacion(y yo me descojono):rock::rock:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
felpudiano;7567535 dijo:
Estaba hecho con más amor incluso.....el problema era el acero ruso que se utilizó en aquella época para su fabricación, empujados por la crisis italiana y el recorte de presupuestos. Pese a sus 6 años de garantía anticorrosión, era prácticamente imposible que a los 4 años no tuvieras ya los pasos de ruedas ya tocados.

A eso hay que añadirle una electrónica problemática y la complejidad de los motores boxer de sendos carburadores dobles, en los cuales era necesarios ajustes a menudo. El problema venía en los talleres, que se regulaban a "oido" con trompetillas (eso el que sabía hacerlo), dado que lo que se estilaba en la época. El problema era que la gente se creía que compraba un utilitario en vez de un deportivo, y lo usaba como tal...y ese coche necesitaba mimos, ajustes, revisiones periódicas.


Me gustan tus reflexiones y puedo compartirlas en gran medida. Pero aparte del problema que citas en el Alfa 33 yo añado lo que dije antes; posición de conducción mala, caja de cambios penosa, tacto de dirección de los años 50... un producto muy por debajo de coches como el Kadett GSI y sobre todo el Golf GTi Mk2 con los que pretendía competir.

En mi caso no hay afán por tirar la marca Alfa abajo, como digo me encantaría poder alabarla. No me caso con ninguna marca porque todavía no he visto ninguna cuyos productos me satisfagan al 100%. Como mucho me gustan algunos modelos de algunas marcas y aún así les modificaría unas cuantas cosas.
 

Fiorano

Forista
felpudiano;7567491 dijo:
jodó...aquí hay gente que tiene muchos prejuicios..

Os podría hacer un listado de los coches que han pasado por mi casa, entre ellos destacan unos cuantos fiats y un alfa, a la vez que muchos bmw,incluso un maserati.

Si estais hablando únicamente de calidad de acabado, no tengo la capacidad sensorial como para discernir la calidad táctil de los plásticos de los coches de esa gama (ustedes perdonen mi poco "tacto").

Cuando hablamos de acabados, entiendo que un fiat idea no tenga los acabados de un bmw e92, obviamente no se puede comparar con un coche que lo cuatriplica en precio.

Pero el 159, salvo algunos detalles, es un coche bien acabado y con materiales correctos al tacto.al igual que le pasan a los bmw, mercedes ,audi y cualquier otro coche. Pero en su valoración global cumple con las espectaivas.

Como apasionado de los coches que soy, me parece injusto la mayoría de las críticas que se le hace a alfa....en la mayoría de los casos infundadas e influenciadas por la mala fama que se ganó alfa en los años 80 con algunos modelos con lagunas de calidad y mecánicas delicadas para la tosca españa del simca de la epoca.se ganaron la etiqueta de coches problemáticos.

Ni bmw es la panecea (y os lo digo por una extensa experiencia que tengo, con 3 motores 3.0d que han pasado por mis manos) ni alfa es lo que pretendeis hacer ver.

Me duele leer la sobervia que algunos tienen con bmw sobre las demás marcas. Señores, ¿han leido ustedes las palometas de los motores diesel? ¿los turbos que revientan con 60.000 km? ¿problemas en los 335i?¿ transmisiones automáticas de los x3 y x5 reventadas?....

No seamos tan "marquistas" y seamos más objetivos. El 159 es un buen coche acorde al precio que tiene. ¿que hay coches que corren más con los mismos cv? Por supuesto, ¿que consumen menos? Claro que sí, ¿que pesan menos? Totalmemente de acuerdo....pero en su conjunto es un coche equilibrado, con un bastidor magnífico, seguro y una estética preciosa....y con esas cosas que os digo, ya hay razones para comprarlo.

+11
 

Fiorano

Forista
felpudiano;7567535 dijo:
Estaba hecho con más amor incluso.....el problema era el acero ruso que se utilizó en aquella época para su fabricación, empujados por la crisis italiana y el recorte de presupuestos. Pese a sus 6 años de garantía anticorrosión, era prácticamente imposible que a los 4 años no tuvieras ya los pasos de ruedas ya tocados.

A eso hay que añadirle una electrónica problemática y la complejidad de los motores boxer de sendos carburadores dobles, en los cuales era necesarios ajustes a menudo. El problema venía en los talleres, que se regulaban a "oido" con trompetillas (eso el que sabía hacerlo), dado que lo que se estilaba en la época. El problema era que la gente se creía que compraba un utilitario en vez de un deportivo, y lo usaba como tal...y ese coche necesitaba mimos, ajustes, revisiones periódicas.

Dimelo a mi, con el sprint 1.7 con dos carburatas dobles webber.... pero tiene su encanto, sobre todo el sonido...del boxer por encima de las 5500 vueltas
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Fiorano;7569492 dijo:
Dimelo a mi, con el sprint 1.7 con dos carburatas dobles webber.... pero tiene su encanto, sobre todo el sonido...del boxer por encima de las 5500 vueltas

El Sprint al menos tiene un diseño espectacularmente fino e italiano, muy similar al precioso hermano mayor GT V6 2.5
 

jsagar

Forista Legendario
mi hermana tiene un GT y para nada me parece q tenga malos acabados.
el cuero es de muy buena calidad, la palanca tiene los recorridos mas largos q los bmw pero no diria q tiene mal tacto. si acaso le puedo sacar alguna pega es la sonoridad del motor 1.9 jtd.
 

juanrimore

Forista Senior
jsagar;7570586 dijo:
mi hermana tiene un GT y para nada me parece q tenga malos acabados.
el cuero es de muy buena calidad, la palanca tiene los recorridos mas largos q los bmw pero no diria q tiene mal tacto. si acaso le puedo sacar alguna pega es la sonoridad del motor 1.9 jtd.

Es un tractor, sobre todo a bajas vueltas jeje
 

DAVID-M5

Forista Senior
Yo estoy de acuerdo con las apreciaciones del autor de este hilo. En cuanto a calidad interior, creo que los Alfa actuales han bajado el listón.

En casa tenemos un 166 V6 desde hace años y su calidad de ajustes y presentación me parecen bastante superiores a las del 159. Incluso el 156 (y su derivado, GT) me parece mucho mejor terminado. Y ya ni hablemos si lo comparamos con uno de los últimos 166 que se hicieron y que actualmente, tienen una depreciación tan salvaje que, de ocasión, me lo miraría mucho antes que un 159 usado con la misma antigüedad.

Páginas atrás he leído que alguien preguntaba por el 166. Este modelo, aunque en algunos concesionarios todavía no lo saben, hace años que no se comercializa. Fue un caso muy parecido a lo que le ocurrió al serie 8, se dejaron de vender sin un sucesor que los sustituyera. Actualmente, se pueden conseguir unidades casi nuevas, con muy pocos kms. encima a precios de derribo.

Aunque lo deje para el final, no voy a obviar que, técnicamente, el 159 es un coche que no tiene nada que envidiar a lo que actualmente se lleva pero esos interiores tan plasticosos no terminan de convencerme.

Saludos.
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Reconozco que me he leido hasta la página 7..... que esto ya se hacía muy largo y repetitivo....:moon:

Yo como algunos sabe, vendo de tener varios VW, un GTI MKIV, un MKV, y un Polo CL, a parte de Nissan, Ford, y Honda tb ahora...
Si aceptamos a VW como una de esas marcas que están un punto por encima de las generalistas, y debajo de las llamadas Premium...... Alfa tb está dentro de ese sector.
Puedo decir que el 159 es superior a los VW que he tendio, tanto por tacto de materiales, de acabados, y de botoncitos, palanquitas, accionamientos y demás....
Antes de comprame el 159 miré tb el Passat, y en este aspecto es superior el 159...... donde el passat sigue heredando mucho de otros modelos de la marca.
Me compré un Accord 2.4, el cual al final anulé el pedido porque el coche nunca llegaba y la política de ventas es un tanto especial... y de rebote fue a la Alfa, vi el 159 y me encantó. Todo lo que había leido era bueno, en especial el comportamiento, los ajustes y acabados eran buenos, mejor que los del Accord me "me había comprado" con diferencia....
No sé qué unidades de 159 habéis visto vosotros, pero el mío después de 3 años el interior está como el primer día, incluida la piel, además que todo mi interior es de piel clara, tanto salpicadero, paneles, asientos, volante........... Y encima va un niño que no llega a tres años y un bebé de 3 meses.
Respecto a los BMW y a los foros monomarca hay que aceptar ciertos niveles de TALIxxx. Lo hay en Honda con el Accord donde es superior al serie 3, lo hay en Audi donde son superiores a BMW y MB, lo hay en VW.. lo hay en......
BMW tampoco es que sea el Paradigma de calidad interior salvo sus series altas. Un Serie1 no es nada del otro mundo para ser BMW, ya sé que algunos dirán que el serie1 no es un BMW, cosa que me resulta una barbaridad esa frase... pero weno. El E90 actual ha bajado la calidad respecto a los E46..........

Los acabados del 159 y la calidad es muy superior a la del 156... y el 147 y el GT son coches que llevan en el mercado casi una década.

El tacto del cambio en el 159 lo encuentro muy bueno, recoridos cortos y donde marcas bien y entran perfectamente.....


SDS:moon::weedman:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
EÄRENDIL;7573008 dijo:
Reconozco que me he leido hasta la página 7..... que esto ya se hacía muy largo y repetitivo....:moon:

Yo como algunos sabe, vendo de tener varios VW, un GTI MKIV, un MKV, y un Polo CL, a parte de Nissan, Ford, y Honda tb ahora...
Si aceptamos a VW como una de esas marcas que están un punto por encima de las generalistas, y debajo de las llamadas Premium...... Alfa tb está dentro de ese sector.
Puedo decir que el 159 es superior a los VW que he tendio, tanto por tacto de materiales, de acabados, y de botoncitos, palanquitas, accionamientos y demás....
Antes de comprame el 159 miré tb el Passat, y en este aspecto es superior el 159...... donde el passat sigue heredando mucho de otros modelos de la marca.
Me compré un Accord 2.4, el cual al final anulé el pedido porque el coche nunca llegaba y la política de ventas es un tanto especial... y de rebote fue a la Alfa, vi el 159 y me encantó. Todo lo que había leido era bueno, en especial el comportamiento, los ajustes y acabados eran buenos, mejor que los del Accord me "me había comprado" con diferencia....
No sé qué unidades de 159 habéis visto vosotros, pero el mío después de 3 años el interior está como el primer día, incluida la piel, además que todo mi interior es de piel clara, tanto salpicadero, paneles, asientos, volante........... Y encima va un niño que no llega a tres años y un bebé de 3 meses.
Respecto a los BMW y a los foros monomarca hay que aceptar ciertos niveles de TALIxxx. Lo hay en Honda con el Accord donde es superior al serie 3, lo hay en Audi donde son superiores a BMW y MB, lo hay en VW.. lo hay en......
BMW tampoco es que sea el Paradigma de calidad interior salvo sus series altas. Un Serie1 no es nada del otro mundo para ser BMW, ya sé que algunos dirán que el serie1 no es un BMW, cosa que me resulta una barbaridad esa frase... pero weno. El E90 actual ha bajado la calidad respecto a los E46..........

Los acabados del 159 y la calidad es muy superior a la del 156... y el 147 y el GT son coches que llevan en el mercado casi una década.

El tacto del cambio en el 159 lo encuentro muy bueno, recoridos cortos y donde marcas bien y entran perfectamente.....


SDS:moon::weedman:

Hombre, yo tengo un Golf MK3 de 1992 (de los primeros) y el acabado me parece bastante superior al de todos los Alfa que vi el otro día en el concesionario. El tacto de palancas de intermitencias, rejillas de ventilación etc. Y hablamos de un coche de hace 17 años que no es de lujo.
 
Arriba