+ 1Pues claro, en un uso normal el aceite dura lo que indican, el resto son manias heredadas de los tiempos de aceites minerales que no aguantaban ni 5000 km.
Gracias por explicarlo,entiendo que dices que el indicador de cambio de aceite no funciona no?Yo compré el coche con 33.821 kms en el 2004 con 16 meses y el anterior cambio se hizo con 30.421 kms el 22-01-04 ( no se si fue el 1º ó el 2ª ) lo que si se seguro, son los siguientes, a los 55.589 kms,78.342 kms, 107.102 kms, 134.278 kms, 162.322 kms. Todos hechos por mi. Ahora tiene 186.000 kms aproximadamente.
Si me guiara por el marcador, sirva este dato con 107.102 kms puse a 30.000 kms el contador y con 161.840 kms, marcaba, (- 1450 kms ), tuve la curiosidad de saberlo y empezó a contar en negativo, hago casi todo carretera , cuándo hago 400 kms, el contador me quita 250 kms.
Para unas cosas nos regimos por lo que dice el fabricante a pies puntillas y para otras cosas , aplicamos un criterio propio basado en... cada uno le aplica el argumento que quiere y bueno, esto funciona así. A mi la recomendación son 30.000 kms
Casi siempre tratamos de justificar lo que hacemos como lo mejor y lo hacemos en todas las parcelas de la vida.
Por otro lado, si es verdad el aceite pierde propiedades, pero ojo también hace un trabajo estando sus kms.
Y otra cosa, que cantidad de propiedades pierde y aún mas importante, en que medida afecta esa pérdida de propiedades al motor, de forma práctica.
A veces pienso que hay gente que se cree que tirar el dinero, es abrir la ventana y empezar a tirar los billetes
Saludos.
Asi lo haré de ahora en adelanteYo lo cambio cuando me dice el coche y es entre los 25.000 y 30.000 kms.
Saludos.
Gracias por explicarlo,entiendo que dices que el indicador de cambio de aceite no funciona no?
Que yo sepa funciona perfectamente o al menos siempre ha sido así, el marcador de aceite no siempre refleja los kms reales que se hacen o al menos eso he observado en mi caso.Habrá gente que en base a su forma de conducir se ajuste más a realidad, pero otros no, ese es mi caso y como he comentado prácticamente todo carretera y añado con la sexta puesta, con la maleta de viaje,control de velocidad constante y en modo abuela.
El caso contrario lo tienes en ciudad , te quita más de los que haces.
Saludos
ahhh,eso si,el coche detecta el tipo de conduccion y te puede decir que lo cambies antes o despues.Que yo sepa funciona perfectamente o al menos siempre ha sido así, el marcador de aceite no siempre refleja los kms reales que se hacen o al menos eso he observado en mi caso.Habrá gente que en base a su forma de conducir se ajuste más a realidad, pero otros no, ese es mi caso y como he comentado prácticamente todo carretera y añado con la sexta puesta, con la maleta de viaje,control de velocidad constante y en modo abuela.
El caso contrario lo tienes en ciudad , te quita más de los que haces.
Saludos
El coche ajusta los kilometros que dura el aceite en función del uso que se le dé al coche, supongo que electrónicamente tiene en cuenta subidas de vueltas, temperaturas elevadas, trayectos cortos, en fin con un uso normal te suele bajar menos que los km que recorres. Por otro lado un aceite sintético empieza a funcionar correctamente a partir de los 7000 km, para cambios por debajo de los 8000 km seria mejor echarle un mineral ya que protegeria mas el motor. Me acuerdo hace bastantes años cuando se usaba mineral en una revista de motor cogieron un coche e hicieron 300.000 km sin cambiar el aceite solo rellenaban, al final desmontaron el motor y no tenia ningun desgaste anormal, imaginate lo que hará un sintético edge.
ahhh,eso si,el coche detecta el tipo de conduccion y te puede decir que lo cambies antes o despues.
El coche ajusta los kilometros que dura el aceite en función del uso que se le dé al coche, supongo que electrónicamente tiene en cuenta subidas de vueltas, temperaturas elevadas, trayectos cortos, en fin con un uso normal te suele bajar menos que los km que recorres. Por otro lado un aceite sintético empieza a funcionar correctamente a partir de los 7000 km, para cambios por debajo de los 8000 km seria mejor echarle un mineral ya que protegeria mas el motor. Me acuerdo hace bastantes años cuando se usaba mineral en una revista de motor cogieron un coche e hicieron 300.000 km sin cambiar el aceite solo rellenaban, al final desmontaron el motor y no tenia ningun desgaste anormal, imaginate lo que hará un sintético edge.
Yo personalmente no creo que cambiarlo cada 15.000km sea tirar el dinero. Aventurarse sobre el estado del aceite a ojimetro no lo veo...
Suelo leer bastante los foros yankies donde postean sus análisis de aceite usado (uoa en ingles si lo quereis buscar) y no soy ningun experto pero esta gente lo suele cambiar entre las 3mil y las 10mil millas (entre 5-16000km) y se ve de todo. Aceite en coches nuevos con el cobre por las nubes, niveles de tbn bajisimos con solo 5000 millas....
Los aceites de alli no son los mismos y los carburantes menos, no he sacado ninguna conclusion pero a partir de los 16000km de media los aceites se suelen ver bastante gastados. Cuantos mas km lleve mas porcentajes de particulas de desgaste acumula y menos de aditivos y particulas protectoras, eso no falla.
Yo un 100% aceite sintético no lo alargaría mas de 20.000km. Pero en mi caso cojo poco el coche por lo que el mantenimiento no es muy caro y cuando lo cojo me gusta usarlo en su explendor por lo que cada 15.000 km me va bien el cambio.
Si pero no detecta por tiempo y yo como máximo lo dejo 2 años aunque no haya realizado los kilómetros que dice.
Saludos.
Yo personalmente no creo que cambiarlo cada 15.000km sea tirar el dinero. Aventurarse sobre el estado del aceite a ojimetro no lo veo...
Suelo leer bastante los foros yankies donde postean sus análisis de aceite usado (uoa en ingles si lo quereis buscar) y no soy ningun experto pero esta gente lo suele cambiar entre las 3mil y las 10mil millas (entre 5-16000km) y se ve de todo. Aceite en coches nuevos con el cobre por las nubes, niveles de tbn bajisimos con solo 5000 millas....
Los aceites de alli no son los mismos y los carburantes menos, no he sacado ninguna conclusion pero a partir de los 16000km de media los aceites se suelen ver bastante gastados. Cuantos mas km lleve mas porcentajes de particulas de desgaste acumula y menos de aditivos y particulas protectoras, eso no falla.
Yo un 100% aceite sintético no lo alargaría mas de 20.000km. Pero en mi caso cojo poco el coche por lo que el mantenimiento no es muy caro y cuando lo cojo me gusta usarlo en su explendor por lo que cada 15.000 km me va bien el cambio.
Te equivocas en las 2 cosas, un mineral es autentico alquitran y en protección una autentica mierda y el Edge no es 100% sintetico, sino hidroprocesado.
Saludos.
Si no llegas a los kilometros a los cuales se lo cambias (25.000km por ejemplo) puedes mantenerlo durante dos años.Pregunto y si el aceite lleva mas de un año da igual?? yo toda la vida se lo he cambiado al cumplir mas o menos el año, entonces no es necesario? hasta q no cumpla por ejemplo 20-25mil km.
Recomiendan no pasar dedos años aunque no llegues a 25000 km, es lo que recomienda BMW tampoco quiere decir que tenerlo un poco mas implique gastar el motor. De hecho.en lis mas modernos indicaban 30000kmPregunto y si el aceite lleva mas de un año da igual?? yo toda la vida se lo he cambiado al cumplir mas o menos el año, entonces no es necesario? hasta q no cumpla por ejemplo 20-25mil km.