Bimmer
Clan Leader
- Registrado
- 25 May 2006
- Mensajes
- 15.824
- Reacciones
- 11.702
Vamos a ver, los esfuerzos a que se sometan Pistón, cigüeñal y biela dependerán de la solicitación en la cámara de combustión. Os recuerdo que es la expansión tras la explosión la que ejerce fuerza sobre el pistón, biela y cigüeñal, y no al revés. Si el cigüeñal no tiene que transmitir apenas par porque está desconectado de la transmisión, se acelerará fácilmente, por lo que el Par necesario, que ejercerá la biela sobre el cigüeñal, será menor que si el cigüeñal presenta mayor resistencia al movimiento rotatorio. Es decir, que a poco esfuerzo de compresión que se genere en la cámara de combustión, se acelerará rápidamente el sistema, pero como la carga a la que está sometida el cigüeñal es pequeña, biela y pistón apenas sufrirán esfuerzos de compresión, que es lo que puede generar deformaciones. Según vosotros, lo mejor para el motor es ir cargado hasta las trancas de peso, porque así los elementos del motor tendrán menor aceleración y sufrirán menos... ABSURDO!!!. Mientras más masa tenga que arrastrar el motor, más combustible se introducirá en el cilindro para realizar el MISMO TRABAJO, es decir, acelerar la masa del coche en un mismo tiempo. Por tanto, estarás somentiendo a las piezas de desgaste a mayores esfuerzos de compresión en el mismo intervalo de tiempo. La potencia no es más que la velocidad a la que se realiza un trabajo, por eso a menor masa, para una misma aceleración será necesario aplicar menos fuerza.
Edito: a qué os dedicais o qué estudiais?
Edito: a qué os dedicais o qué estudiais?