¿Cómooooooorrr? 151 cv????
Lleva puesto un compresor o algo, ¿no? Porque ese ballenato creo recordar que andaba sobre los 135 más o menos.
Como moto deportiva, la verdad, lo mejor que se puede decir de ella es que es, digamos, "especial". Fue fabricada y desarrollada -y se puso a la venta al mismo tiempo un kit para potenciarla- para luchar contra Ducati en WSBK, como hizo Honda con la VTR-SP y Aprilia con la RSV Mille... solo que mientras que a Honda le costó varios campeonatos superar a Ducati -para retirar inmediatamente de la competición a las V2 con el cambio de reglamento de los 1.000cc-, y Aprilia ganó varias mangas... Suzuki ni siquiera se atrevió a meter la TLR en la pista por su poca competitividad.
Aparte de ese tema, que es un apunte técnico que puede no interesar ya que no somos pilotos profesionales, lo que sí es llamativa es su discutida estética, sobre todo la voluminosa cúpula y el sobredimensionado colín, en busca de grandes prestaciones aerodinámicas... pero ni siquiera en eso es original, pues ya se le había adelantado la Hayabusa en ese aspecto.
Lo mejor que puedo decir de esa moto es que su motor, sin duda, es muy bueno, fiable y con la potencia que se espera de una bi de litro... pero ni se te ocurra probar una 1098, una 1198, o incluso una 848, porque vas a llorar.
¿Por qué te crees que la has pillado tan barata?
Siento mucho si te disgusta lo que he escrito, de verdad. Pero has pedido que digamos lo que pensamos. No obstante, si tus pretensiones son pasear ligero, incluso viajar a buen ritmo, esta moto puede colmar sobradamente tus deseos, pero si buscas una deportiva radical... olvídate: cualquier 600 actual bien llevada es infinitamente más divertida, segura y eficaz.