Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en bolsa?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.197
Reacciones
5.779
A ver si me podéis responder brevemente.

Además de las cuentas de valores de los bancos ¿qué opciones sencillas hay para operar en bolsa?
Me refiero solo a compra-venta de acciones no de esas otras cosas raras de las que habláis.

Es que en su día estuve mirando y sí que hay opciones más "baratas" que las cuentas de valores de bancos, pero obligaban a un mínimo de operaciones semanales o mensuales, no recuerdo bien.



No te he leido hasta hoy....

La mejor opcion que tienes es un buen broker de los hard discount si no tienes costumbre de escuchar sus plamplinas ni las necesitas, con un helpdesk potente, (si tienen Español imagino que mejor) con divisa base EUR dinero via londres, documentacion via Alemania o Suiza, pero cuenta multidivisa, fondos segregados y seguro complementario ademas del exigido por ley (y con una institucion potente), yo estoy muy desconectado desde hace años, y despues de muuuuuchas entidades, mi conclusion es que no hay ninguna perfecta, pero si las hay buenas, (fuera de España) y casualmente hoy me ha llegado la oferta para ser cliente de la futura panacea en materia de brokers, veremos como evoluciona, pero tiene muy buena pinta,si quieres te comento cuando lo pruebe.

En materia de tipos de productos, como bien te aconsejan y yo te recomendaria tambien, es mejor empezar con una cuenta margin y operar contado con menor apalancamiento (al depender del saldo de la cuenta y no del diseño del producto, te "impiden" cegarte olvidandote de la gestion del riesgo y el tamaño de la posicion, que cuando te fijas mas en el hit rate, y el apalancamiento= miopia) o, si exite, derivado con liquidez y profundidad (de hecho ahi es donde esta el dinero para time frames cortos, junto con las divisas),para todo lo demas, si no queda otra opcion, CFDs, y dentro de ellos mirar bien que sean directos al mercado (minoria) y no aquellos sinteticos donde la contrapartida te la ofrezca el broker (inmensa mayoria), porque al final es repetir el mismo timo de la estampita de los warrants de los 90, antes sigmas 4 o mas, mercado seco, maquinas con parametros y contrapartidas vergonzosas, y mientras tanto, ante mercado por debajo de 4 sigmas, una licencia white label de 4 perras, y el software de Boston configurado para ir sangrandote lentamente en cada click y una sensacion de jugar un videojuego en lugar de operar en un mercado organizado, vamos un bucket shop en toda regla, pero legal.

Si mal no recuerdo, Interdin cuando se creo, tenia un jefe de operaciones muy bueno (ya no recuerdo su nombre), y cuando se constituyo era con CFDS directos al mercado, lo que implicaba credito en las posiiones largas y rezar para que hubiese depositadas para poder ponerte corto (verdadero problema de las posiciones cortas que no son sinteticos, que exigen deposito de titulos "real" como garantia, y claro, te deja a dos velas cuando quieres entrar a fondo...) no se si cuando se vendio a los andorranos mantuvieron la politica o se "hicieron un Bestinver"

Sea como fuere, mañana buscame en la comida (el que parece medio autista, medio gilipollas, no tiene perdida :descojon::descojon::descojon:) y pregunta lo que necesites, ya sabes que en un foro se puede decir solo la mitad de la mitad :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
No te he leido hasta hoy....

La mejor opcion que tienes es un buen broker de los hard discount si no tienes costumbre de escuchar sus plamplinas ni las necesitas, con un helpdesk potente, (si tienen Español imagino que mejor) con divisa base EUR dinero via londres, documentacion via Alemania o Suiza, pero cuenta multidivisa, fondos segregados y seguro complementario ademas del exigido por ley (y con una institucion potente), yo estoy muy desconectado desde hace años, y despues de muuuuuchas entidades, mi conclusion es que no hay ninguna perfecta, pero si las hay buenas, (fuera de España) y casualmente hoy me ha llegado la oferta para ser cliente de la futura panacea en materia de brokers, veremos como evoluciona, pero tiene muy buena pinta,si quieres te comento cuando lo pruebe.

En materia de tipos de productos, como bien te aconsejan y yo te recomendaria tambien, es mejor empezar con una cuenta margin y operar contado con menor apalancamiento (al depender del saldo de la cuenta y no del diseño del producto, te "impiden" cegarte olvidandote de la gestion del riesgo y el tamaño de la posicion, que cuando te fijas mas en el hit rate, y el apalancamiento= miopia) o, si exite, derivado con liquidez y profundidad (de hecho ahi es donde esta el dinero para time frames cortos, junto con las divisas),para todo lo demas, si no queda otra opcion, CFDs, y dentro de ellos mirar bien que sean directos al mercado (minoria) y no aquellos sinteticos donde la contrapartida te la ofrezca el broker (inmensa mayoria), porque al final es repetir el mismo timo de la estampita de los warrants de los 90, antes sigmas 4 o mas, mercado seco, maquinas con parametros y contrapartidas vergonzosas, y mientras tanto, ante mercado por debajo de 4 sigmas, una licencia white label de 4 perras, y el software de Boston configurado para ir sangrandote lentamente en cada click y una sensacion de jugar un videojuego en lugar de operar en un mercado organizado, vamos un bucket shop en toda regla, pero legal.

Si mal no recuerdo, Interdin cuando se creo, tenia un jefe de operaciones muy bueno (ya no recuerdo su nombre), y cuando se constituyo era con CFDS directos al mercado, lo que implicaba credito en las posiiones largas y rezar para que hubiese depositadas para poder ponerte corto (verdadero problema de las posiciones cortas que no son sinteticos, que exigen deposito de titulos "real" como garantia, y claro, te deja a dos velas cuando quieres entrar a fondo...) no se si cuando se vendio a los andorranos mantuvieron la politica o se "hicieron un Bestinver"

Sea como fuere, mañana buscame en la comida (el que parece medio autista, medio gilipollas, no tiene perdida :descojon::descojon::descojon:) y pregunta lo que necesites, ya sabes que en un foro se puede decir solo la mitad de la mitad :guiño:

Agradezco tu esfuerzo compañero :guiño:, pero aunque soy más de ciencias que de letras . . . ésto me supera :(
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
@inthenight háblame de Sacyr...

Bajará más??

En todo caso estaré atento a ver que hace el lunes...
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
El tema fue con acciones directamente . . . creo que hay poco que reclamar :nose:


A que precio??

Si las compraste por gusto... Poco puedes hacer, es como si yo ahora les reclamo que me devuelvan el dinero de cuando las compré :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
A que precio??

Si las compraste por gusto... Poco puedes hacer, es como si yo ahora les reclamo que me devuelvan el dinero de cuando las compré :guiño:
No recuerdo los precios, ni de compra ni de venta.
Lo que sí recuerdo es la cantidad que perdí (aún tengo un buen saco para "compensar")
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.651
Reacciones
28.894
@inthenight háblame de Sacyr...

Bajará más??

En todo caso estaré atento a ver que hace el lunes...
Ahora mismo tiene un potencial de retorno del 70%, en 2015 llegará a 5€ en algún momento. Es obvio que cuanto más barato se compre mejor, pero en una inversión a "largo" plazo como esta no importa tanto.

Yo las he compré a 3,33 y sobreponderé ayer a 3,06, espero venderlas antes del verano que viene a 4,5.
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
@JAVI335CC cuales son las plataformas más adecuadas para los cfd's, ya que he estado mirando la plus500 y me parece un verdadero robo el spread que tiene en la gran mayoría de posiciones.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
@JAVI335CC cuales son las plataformas más adecuadas para los cfd's, ya que he estado mirando la plus500 y me parece un verdadero robo el spread que tiene en la gran mayoría de posiciones.
En que mercado quieres invertir?a que plazo?
Según el plazo los brokers no son ni buenos ni malos,depende de para que los uses.algunos permiten mucho apalancamiento a cambio de ser caros.
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
En que mercado quieres invertir?a que plazo?
Según el plazo los brokers no son ni buenos ni malos,depende de para que los uses.algunos permiten mucho apalancamiento a cambio de ser caros.

Posiciones del ibex35 y como mucho alguna de materias primas, todo en intradia, y me posiciono en cfd's por poder ir en corto. Respecto al apalancamiento no quiero demasiado ya que si para ganar es bueno, para perder también dispara las pérdidas si no se esta hábil con los stop loss.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
Hora de estar a la expectativa para comprar... :)


Tras la peor semana para el Ibex 35 desde el fatídico verano de 2012, analistas como César Nuez, técnico de Tarder Watch, dan por “esfumado” el siempre famoso Rally de Navidad y no descarta que la Bolsa española termine el año con un saldo negativo y perdiendo los 10.000 puntos. El índice arrancará la semana desde los 10.144 puntos y su acumulado anual es positivo en un 3%. El año pasado sumó alzas de más del 21%.

Si el índice español no logra conservar los 10.000 puntos, César Nuez, analista técnico de Trader Watch, advierte de que la cotización del selectivo podría verse arrastrada hasta los 9.370 puntos. El Ibex cerraría el año con un saldo negativo. El escenario ha empeorado en la Plaza de la Lealtad después de que el viernes los inversores se fueran de fin de semana tras las peores cinco sesiones desde el verano de 2012, en el que se ponía en duda la viabilidad de la economía española y la supervivencia del Euro.

Leer más: El petróleo golpea a los mercados: el Ibex cae un 6,93% en la peor semana para Europa desde 2012.

Explica Nuez que el Ibex 35 ha confirmado la pérdida de la media de 200 sesiones: “El martes se dejó un hueco bajista que no ha cubierto y que confirma la entrada masiva de ventas después de casi dos meses de continuadas subidas. El primer nivel de soporte se encontraba en los 10.200 puntos, precios que ha arrasado tras los descensos del 2,75% del viernes, por lo que sólo le queda ya el nivel clave de los 10.000 puntos”.

Entrada masiva de ventas después de casi dos meses de continuadas subidas
BBVA Y REPSOL, DOS RÉMORAS

Para Nuez, dos de los valores más importantes del selectivo han sido, a lo largo de la semana pasada, las dos rémoras que han lastrado al índice: Repsol y BBVA. El martes pasado, las acciones del banco vasco comenzaban la sesión dejándose un 1%. “Este hueco bajista ya nos avisaba de la entrada de las ventas y, cuando vimos que pasaban las horas y que no lo cubría, empezamos a pensar en un a taque a los mínimos del pasado mes de noviembre que dibujara en los 8,13 euros. El pasado viernes se producía el adiós a este nivel de soporte, lo que nos confirma un cambio de tendencia a medio y largo plazo en el banco”. Ahora Nuez advierte que para las próximas sesiones lo más normal es ver una continuación de los descensos hasta el nivel de los 7,86 euros, “aunque no descartamos, ni mucho menos, que los acabe perdiendo y continúe su desplome hasta el nivel de los 7 euros”.

Leer más: 'Es una carnicería. No ha habido ni siquiera un rebote en el cierre de la semana'.

En el caso de Repsol, el otro de los valores directores que ha arrastrado al selectivo en los últimos cinco días, terminó el viernes con caídas del 5,99%, después de ver cómo arrasaba el soporte de los 17 euros. “La mala figura realizada y el alto volumen negociado hacen pensar en una continuación de los descensos hasta, por lo menos, el nivel de los 15,81 euros, mínimos del pasado mes de octubre”, explica Nuez, que pide “¡mucho ojo con su comportamiento en este nivel de precios! Si al final los abandonara, se confirmaría un cambio de tendencia”.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Posiciones del ibex35 y como mucho alguna de materias primas, todo en intradia, y me posiciono en cfd's por poder ir en corto. Respecto al apalancamiento no quiero demasiado ya que si para ganar es bueno, para perder también dispara las pérdidas si no se esta hábil con los stop loss.
Pues entonces no te compliques mucho y vete a empresas nacionales tipo Interdin. Son realmente claras en las comisiones, las plataformas son buenas y ágiles, incluso en el movil.
A mi también me gusta mucho IgMArkets, ya que las plataforma tienen buenos graficos. Y el servicio es plenamente en español.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
Terminaremos en negativo?? Creo que poco le va a faltar...

Alguno más tiene el dedo en el gatillo?? biggrin
 

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
vendi hace unos dias en el mejor momento y empezo a caer... que suerte tuve :) estoy esperando para comprar pero vamos a observar que parece que aun va a caer mas
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Terminaremos en negativo?? Creo que poco le va a faltar...

Alguno más tiene el dedo en el gatillo?? biggrin
Yo soy de la idea de que el fondo de mercado esta demasiado alcista,esto de meter pasta a tipo de interés casi cero,tiene estas cosas.
Pero la corrección aún no tiene pinta de darse la vuelta,así que las compras buenas deberían de ser la semana que viene,después del vencimiento.
 

esart13

Forista
Registrado
30 Ene 2007
Mensajes
2.368
Reacciones
3.443
Pues entonces no te compliques mucho y vete a empresas nacionales tipo Interdin. Son realmente claras en las comisiones, las plataformas son buenas y ágiles, incluso en el movil.
A mi también me gusta mucho IgMArkets, ya que las plataforma tienen buenos graficos. Y el servicio es plenamente en español.
Muchas gracias @JAVI335CC
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
Cuesta abajo y sin frenos... Que ocurre??
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
ibex98.png ibex14.png
Cuesta abajo y sin frenos... Que ocurre??
Rusia, ilustro con una foto lo que paso en el Ibex en 1998 con su crisis, y lo que ha hecho estos dias...basicamente lo mismo.
Despues de un intento de nuevos maximos, crisis Rusa y ostion sin descanso hasta los maximos del año anterior, es decir, le falta a esto cerca de un 10% de leche...asi a lo gordo.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
La que has liado Jose Vicente


Edito:

Algo se va viendo en verde... Porque hace media hora todo era rojo

rruhKig.png
 
Última edición:

jazza

Clan Leader
Modelo
FORD PUMA
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
27.763
Reacciones
24.515
Como lo lleváis, chicos??? :guiño:

Realmente, hay alguno de vosotros que controle, mínimamente, la situación??? :wacky:
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Como lo lleváis, chicos??? :guiño:

Realmente, hay alguno de vosotros que controle, mínimamente, la situación??? :wacky:
Pues hasta la vuelta de última hora todo según mi guíon...
Vale que rebote un poco,pero terminar subiendo tanto me ha sorprendido. Supongo que es un poc de manipulación previa al vencimiento,sosteniéndolo para que no se vaya demasiado.
Yo estoy convencido de que veremos nuevos mínimos antes de Navidades
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
Como lo lleváis, chicos??? :guiño:

Realmente, hay alguno de vosotros que controle, mínimamente, la situación??? :wacky:

Yo estoy con el dedo en el gatillo, pero no es cuando apretar :(


Pues hasta la vuelta de última hora todo según mi guíon...
Vale que rebote un poco,pero terminar subiendo tanto me ha sorprendido. Supongo que es un poc de manipulación previa al vencimiento,sosteniéndolo para que no se vaya demasiado.
Yo estoy convencido de que veremos nuevos mínimos antes de Navidades

Seguro?? Mira que anulo la orden que he dado...

Esta mañana iba a comprar Sacyr a 2'77 y viendo que todo iba mal, decidí esperar, pero me ha salido mal porque ha cerrado en 3'03.

He dado orden de comprar a 3 pero estoy por anularla y esperar, lo que no me gustaría es que subiese y tuviese que comprar a 3'10/15... No se sí me explico
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Yo estoy con el dedo en el gatillo, pero no es cuando apretar :(




Seguro?? Mira que anulo la orden que he dado...

Esta mañana iba a comprar Sacyr a 2'77 y viendo que todo iba mal, decidí esperar, pero me ha salido mal porque ha cerrado en 3'03.

He dado orden de comprar a 3 pero estoy por anularla y esperar, lo que no me gustaría es que subiese y tuviese que comprar a 3'10/15... No se sí me explico
No tiene mala pinta sacyr,pero yo mientras no se meta por encima del 3'08 confiaría en que se diera un paseo por los mínimos de hoy,como poco.
Como me molan los vencimientos por las oportunidades que dan,y que poco me gusta el saber que puede ocurrir cualquier barbaridad.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.072
Reacciones
32.293
Donde sí está la cosa movida pero de verdad es en la Bolsa de Moscú.
¿En qué momento hay que ir a la aventura? ¿Se revalorizará el rublo hasta su "cotización por fundamentales"? Y si es así, ¿cuándo? Por ahora lo único que tengo claro es que no se debe jamás invadir Rusia en invierno, como aprendieron Napoleón y Hitler.


El Banco de Rusia admite que la situación es crítica y tomará más medidas

La situación del mercado de divisas, donde el rublo ha perdido la cuarta parte de su valor en apenas unas horas y cotiza en mínimos históricos frente al dólar y el euro, es "crítica" y comparable a los peores momentos de 2008, tras la quiebra de Lehman Brothers, según ha reconocido el subgobernador del Banco de Rusia, Sergei Shvetsov.

http://www.invertia.com/noticias/banco-rusia-admite-situacion-critica-tomara-medidas-2999826.htm

Europa Press
Martes, 16 de Diciembre de 2014 - 16:47 h.

"La situación es crítica", aseveró Shvetsov durante su intervención en un foro financiero en Moscú este martes, donde reconoció que varios partícipes (del mercado) se encuentran en una difícil situación.

"Lo que está sucediendo no era imaginable ni en una pesadilla hace apenas un año, pero desgraciadamente no siempre estamos en disposición de prever incluso la evolución más corto plazo del mercado", añadió en declaraciones recogidas por la agencia Interfax.

(...)

Anteriormente, la gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, había expresado la disposición de la institución a actuar "de manera coordinada con el Gobierno" en defensa del rublo y de la estabilidad de precios.

"El rublo actualmente se encuentra infravalorado por todos los fundamentales y llevará un cierto tiempo que se aproxime a su cotización por fundamentales", indicó Nabiullina en declaraciones a la cadena estatal Rossiya 24, recogidas por Europa Press.

La cotización del rublo ha sufrido a lo largo de 2014 un desplome que recuerda al sufrido en la crisis de 1998, cuando Rusia acabó declarando el impago de su deuda.

Como consecuencia del desplome de la moneda rusa, el Banco de Rusia decidió esta madrugada acometer una subida del tipo de interés rector del rublo hasta el 17% desde el 10,50% con el objetivo de frenar la escalada inflacionista y detener la sangría de la moneda rusa en los mercados.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Donde sí está la cosa movida pero de verdad es en la Bolsa de Moscú.
¿En qué momento hay que ir a la aventura? ¿Se revalorizará el rublo hasta su "cotización por fundamentales"? Y si es así, ¿cuándo? Por ahora lo único que tengo claro es que no se debe jamás invadir Rusia en invierno, como aprendieron Napoleón y Hitler.

El Banco de Rusia admite que la situación es crítica y tomará más medidas

La situación del mercado de divisas, donde el rublo ha perdido la cuarta parte de su valor en apenas unas horas y cotiza en mínimos históricos frente al dólar y el euro, es "crítica" y comparable a los peores momentos de 2008, tras la quiebra de Lehman Brothers, según ha reconocido el subgobernador del Banco de Rusia, Sergei Shvetsov.

http://www.invertia.com/noticias/banco-rusia-admite-situacion-critica-tomara-medidas-2999826.htm

Europa Press
Martes, 16 de Diciembre de 2014 - 16:47 h.

"La situación es crítica", aseveró Shvetsov durante su intervención en un foro financiero en Moscú este martes, donde reconoció que varios partícipes (del mercado) se encuentran en una difícil situación.

"Lo que está sucediendo no era imaginable ni en una pesadilla hace apenas un año, pero desgraciadamente no siempre estamos en disposición de prever incluso la evolución más corto plazo del mercado", añadió en declaraciones recogidas por la agencia Interfax.

(...)

Anteriormente, la gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina, había expresado la disposición de la institución a actuar "de manera coordinada con el Gobierno" en defensa del rublo y de la estabilidad de precios.

"El rublo actualmente se encuentra infravalorado por todos los fundamentales y llevará un cierto tiempo que se aproxime a su cotización por fundamentales", indicó Nabiullina en declaraciones a la cadena estatal Rossiya 24, recogidas por Europa Press.

La cotización del rublo ha sufrido a lo largo de 2014 un desplome que recuerda al sufrido en la crisis de 1998, cuando Rusia acabó declarando el impago de su deuda.

Como consecuencia del desplome de la moneda rusa, el Banco de Rusia decidió esta madrugada acometer una subida del tipo de interés rector del rublo hasta el 17% desde el 10,50% con el objetivo de frenar la escalada inflacionista y detener la sangría de la moneda rusa en los mercados.
Pues lo de los fundamentales del rublo dicho por esa mujer me da un poco de risa. Si la economía occidental no va bien y el precio de las materias primas que ellos exportan cae, si moneda vale más bien poco. Hasta que no lo entiendan y mientras sigan con sus tonterías de invadir países...pues eso..les darán.

Esperare a que el petróleo haga un suelo decente,y ahí,piénsate lo de entrar.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.066
Reacciones
182.694

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.929
Ahi le has dao...
Leo hoy en el confidencial que tienen "municion financiera" para defenderse durante por lo menos un año...http://blogs.elconfidencial.com/eco...-verdadera-cara-de-las-finanzas-rusas_592289/

Y me lo creo, pero se les escapa un pequeño detalle en el análisis. Y es que no hace falta que se hunda del todo un pais para sacar tajada de una crisis, o en el caso de los pequeños inversores que llevan una buena leche desde maximos, salir escaldado.
Aun le queda hasta que rebote esto.
 
  • Like
Reacciones: Gus

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
Anoche anulé la orden de compra de Sacyr biggrin

Estaré expectante
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Yo sigo Telefonica para comprar a 11,7 y Mapfre a 2,65. ¿Como lo véis?

Estoy en ambas dos, con pérdidas moderadas y quiero compensar.

Donde estoy recibiendo el "ostión" es en Arcelor.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.669
Reacciones
33.956
A Mapfre le tengo tirria y Telefónica... Viendo que están creciendo y se van a hacer con el fútbol también... Es un valor que subirá en medio/largo.

Para mi es uno de los valores a entrar pero no puedo estar en todos sitios
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba