Buenas a todos.
Acabamos de regresar de unos días de descanso por tierras germanas, y siendo directos, me ha explotado la cabeza.
Hemos estado en Nurburgring, Munich y Selva Negra, unos 13 días más o menos. Y si, han sido vacaciones, pero también quería tomarle un poco el pulso al pais. Soy inquieto y nunca se sabe.
SEGURIDAD:
Esto literalmente ha sido lo que más me ha impactado. Pero mucho. Pasear por Múnich y ver detalles, actitudes, que aquí (por lo menos en Barcelona), son IMPENSABLES
Paseamos toda una mañana por
Englischen Garten, un bosque en medio de la ciudad, con un rio que cruza por medio. La gente bañándose tranquilamente mientras tenían la bicicleta aparcada en la orilla. SIN ATAR A NADA. Bicicletas de todo tipo, normales o eléctricas de última generación, allí de pie, apoyadas en su pata, a 10-15-20 metros de su propietario y nadie tocaba nada. Y nadie pensaba en que iba a venir un "amegoh" de lo ajeno a llevársela.
Y nadie, absolutamente nadie, con un reproductor de música a todo trapo. Ni reaggeton, ni música máquina. NADA. Tan solo el correr del agua y los pájaros cantando. Y los niños jugando. Daba alegría verlo.
Pasear por
Ludwigstrasse, una avenida enorme, tipo Gran vía, y la gente tomando cerveza en las terrazas con sus pertenencias en el suelo. Nos impactó de sobremanera la visión de un chico, trabajando con su portátil, y en el suelo, a su lado, su bolsa de piel, completamente abierta. Y el estaba de espalda a su bolsa. Y tan tranquilo. En Barcelona, esa bolsa no toca el suelo, y de regalo se lleva una puñalada.
¿Hay inmigración? Si. Turcos y musulmanes. Pero hablan alemán. Lso escuchas hablar alemán en la calle, en el metro,...
Y hablando del metro: no tiene barreras. Sacas tu tique y pagas, pero no hay un elemento físico que te impida pasar. Ni guardias de seguridad. Y la gente valida su billete y entra.
Las casas no tienen vallas, ni muros. La gente deja los garajes particulares abiertos, con sus pertenencias, con llantas en el suelo, con herramientas. NADIE TOCA NADA.
He visto en garajes públicos coches abandonados. Coches de caerse lo huevos al suelo: BMW 3.0 CSI, BMW Z1, Ferrari Mondial... Están sin vandalizar, no les falta ni un tapón de válvula de neumático.
COSTE:
Aquí directamente nos toman por gilipollas. Los precios están iguales o inferiores que en España. Algunos ejemplos de lo que he gastado estos días.
Billete sencillo de metro: 4,20€
Gasolina 98: De media 1,75€ / litro
Compra de supermercado para una semana: No ha llegado a 80€, y sin privarse, nada de marcas blancas
Una botella de cava bien: 11€
Un helado en la calle, de dos bolas: 3€
Una cena para dos en restaurante, con vino, con unos platos de no poder acabárselos: 50€, 40€,...
Peajes: NO HAY PEAJES
Puedes cruzarte toda Alemania y no pagas peajes. Y el 70% del tiempo sin límite de velocidad. ES ACOJONANTE. Y la educación vial, es otro mundo.
Más de 3500km en suelo germano y ni un problema, ni unas ráfagas, ni un poner morro, ni un te cierro aquí. NADA. PAZ. Circulas a 180-200Km/h y la izquierda va vacía. Y si viene otro más rápido, te apartas si estás adelantando, y te pasa. Y ya está.
Y si sigo con la educación y vuelvo al tema ruidos. Tanto en Achern (pueblo pequeño), como Munich, (ciudad de 1.5 millones de habitantes) era sorprendente el silencio.
Si, había gente en las terrazas, cenando, o bebiendo cerveza, o tomando un helado. Pero no había bullicio. No te dolía la cabeza al cabo de media hora. Podías hablar sin levantar la voz. Podías pasear y no se escuchaba un ruido, una música, unos gritos. NADA. PAZ.
¿Hay bicis y patinetes? Muchos, muchísimos. Y van todos por su carril, y ¡¡respetan los semáforos!! ¡LAS p*tas BICIS SE PARAN EN LOS SEMÁFOROS! CIENCIA-FICCIÓN
En resumen, que todo lo vivido estos días solo reafirma lo que siempre he pensado. No somos el Sur de Europa, somos el norte de África. Aunque si os sirve de consuelo, Francia lleva peor camino que nosotros.
P.D: Ha sido un inconmensurable placer conocer en persona a
@Bassmaster y ayudarle a desvirgarse...