Articulo. Consumo de coches diesel y gasolina a 180 km/h!. ACTUALIZADO Parte 2, post1

Gulf627

Clan Leader
Buenas gente....

Llevaba bastante tiempo con la idea de mandar una carta a alguna revista alemana, sugiriendoles hacer una prueba comparativa de consumos de diferentes coches a alta velocidad...yo iba a sugerir 200, pero 180 me sirve.

Pues los redactores de Autobild alemania han llevado a cabo la comparativa antes de que yo mandara el emilio a otra revista y aunque dicha revista no es mi favorita la he pillado para ver la prueba y de la cual os paso los resultados....

Estos son interesantes cuanto menos....vamos alla:

A1 1.4 TSI 122cv vs A1 1.6 TDI 105 cv


BMW 523i touring vs 525d touring (ambos steptronic)


Mercedes E200 CGI vs E200 CDI



Passat 1.8 TSI (160 cv) vs 2.0 TDI (140cv) variant ambos



Meriva 1.4 Ecoflex 120cv vs 1.7 CDTI 110 cv



Tabla resumen:


Me he llevado algunas sorpresas...por ejemplo yo pensaba que los coches pequenios (motores pequenios) iban a tener peores consumos de los que realmente tienen...Ahi se nota el gran trabajo que hacen los aerodinamistas hasta en coches economicos.

Por otra parte estan los fantasticos resultados del mereces E. Sin duda alguna su CX de le ayuda a tener un consumo muy moderado. Incluso la version gasolina hace un consumo relativamente moderado casi al mismo nivel que el Passat TDI!!! Y el CDI hace un consumo impresionante.

Los BMW se presentan como los modelos mas tragones...increible el 523i...no me lo esperaba. Pero viendo el horroroso CX de los ultimos BMW no me sorprende.

Tal vez los disenios del Tito Bangle eran criticables pero a mi me lo parece mucho mas que un serie 5 moderno tenga un CX de 0,31 frente a los 0,26 del Mercedes E. Como es eso posible!!! Aunque tambien es cierto que la berlina tiene un CX de 0,28.

Asi que los BMW salen penalizados por ser touring y por ser los mas potentes de la comparativa.

Similar caso aerodinamico es el del Passat con unos consumos bastante altos, casi al mismo nivel que el BMW.

Y finalmente me surge otra duda con la realizacion del test....segun pone en un recuadro en el articulo los test se realizaron en 28 km de autobahn con velocidad controlada por tempomat....A lo cual me pregunto si la velocidad la midieron con el velocimetro o si bien utilizaron algun sistema mas preciso para evitar el error. Porque entonces seria poco comparable en el caso de que el error de velocimetro fuera diferente en diferentes modelos, cosa que siempre pasa. Y si el A1 a 180 de marcador va a 168 km/h y el 523i va a 176 km/h esos 10 km/h de mas o menos pueden suponer diferencias muy notables...

Pero no se le puede pedir mucho a los de autobild.....

Por cierto la proxima semana (o cuando salga) van a probar el BMW 740i y 740d...y otros mas....ya os lo contare.

PARTE 2


Buenas...os dejo la segunda parte de la prueba.

Audi Q5 2.0 TFSI 180cv vs TDI 170 cv (manuales 6vel.)



BMW 740d vs 740i


Citroen C4 1.6 THP 156cv autom vs HDI 150cv manual


Mazda 3 1.6 MZR 105 cv vs 1.6 MZ-CD 115 cv (manuales)


Skoda Fabia 1.2 TSI 105 cv vs 1.6 TDI 105 cv


VW Sharan 1.4 TSi 150cv vs TDI 140cv manuales


Tabla con todos los coches:


Analisis:

He mirado los SCx (es decir area frontal por coeficiente aerodinamico) de algunos modelos, los siguientes:

BMW 5 touring: 0,73
BMW 7: 0,72

Audi Q5: 0,87
Audi A1: 0,68

VW Sharan: 0,83

Mercedes E (Cx): 0,25 (CDI) y 0,26 CGI tremendos coeficientes.

A la vista de estos datos me llama sigue llamando la atencion el consumo de los serie 5. Es cierto que su aerodinamica les perjudica pero es casi la misma aerodinamica que el serie 7 (similar SCx) y en el caso de los diesel el 525d consume 1 litro menos pero el caso de los gasolinas el 740i consume ligerisimamente menos que el 523i...cosa que me resulta rara.

Aunque algo que se puede comprobar en la tabla es que muchas veces poca potencia no es sinonimo de poco consumo, incluso con similar aerodinamica.

Otro caso curioso es el del Q5 y del Sharan...el Q5 tiene peor aerodinamica y va lastrado con el Quattro y con todo y con eso las diferencias de consumo no son enormes entre el 1.4 TSI turbo+compresor y el 2.0 TFSI de mayor potencia. Y en diesel la diferencia de consumo es mayor pero sigue estando mas lastrado con peor aerodinamica y traccion 4x4...

Y el coche estrella, nunca mejor dicho, me parecen los mercedes E tanto diesel como el gasolina (ATMOSFERICO :finga:) que hacen unos consumos realmente buenos.
 

Gulf627

Clan Leader
Por cierto recuerdo una discusion que hubo con un companiero sobre el consumo de un 730d a 180 que era de 7-8 litros y muchos deciamos que era imposible fisicamente....

Pues creo que con esta prueba queda completamente aclarado el asunto.
 

gp

Forista Senior
Hola:

En el caso de los VW y los Opel, veo poca diferencia a velocidades "legales" además de mayor potencia en los gasolina.
 

herodes

Forista Legendario
Gulf627;9840043 dijo:
Por cierto recuerdo una discusion que hubo con un companiero sobre el consumo de un 730d a 180 que era de 7-8 litros y muchos deciamos que era imposible fisicamente....

Pues creo que con esta prueba queda completamente aclarado el asunto.

Yo pienso que es una tontería engañarse uno mismo diciendo que su coche gasta menos de lo que realmente gasta, porque el depósito se vacía igualmente por mucho que su propietario diga lo contrario. :descojon::descojon::descojon:
 
C

Cristiann

Guest
Madre mia que ruina todos,,, jejeje aunque a 180 a velocidades legales,, sera 1 1,5 menos de litros,, si no no veas jejeje aunque 16 litros el 523,,, no se yo lo veo mucho no
 

cybermad

Clan Leader
Tambien es cierto que en la comparativa casi todos los gasolina tienen mas cv que los calamares biggrin
 

50cent

Forista Senior
cybermad;9840135 dijo:
Tambien es cierto que en la comparativa casi todos los gasolina tienen mas cv que los calamares biggrin


Me imagino que habra puesto los modelos con precio equivalente.
Un gasolina con la misma potencia que el diesel , debe de ser mas barato.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Gulf627;9840043 dijo:
Por cierto recuerdo una discusion que hubo con un companiero sobre el consumo de un 730d a 180 que era de 7-8 litros y muchos deciamos que era imposible fisicamente....

Pues creo que con esta prueba queda completamente aclarado el asunto.

Dónde está el consumo del 730d en la prueba?

P.D. es que son ganas de liar la madeja.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Me ha sorprendido en general las cifras tan elevadas para todos, pero en el 523 son de traca.

Otra cosa curiosa es el engaño del downsizing, consiguiendo el passat consumos comparables al agujero negro del 523 (que sobre el papel tendría que ser muy superior)

salu2
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Lo que dices del coeficiente aerodinámico puede ser el elemento a tener en cuenta.

Según la simulación que he hecho (sobre un serie 3 ficticio, con Cx de 0.26 y 0.31), los valores de fuerza de rozamiento por causa del aire a 180 kmh son de 875 Newton frente a 1044, o lo que es lo mismo: cuando el coche de CX=0,26 va a 180 tiene la misma resistencia aerodinámica que el de Cx=0,31 a 164 kmh. Y eso es mucha tela.

Considerando que la fuerza de resistencia a la rodadura sería de unos 200 newtons , resultan unos valores de 1075 frente a 1244, es decir, un 15% mas.

No sé si es muy descabellado pensar que ese coche tendrá ese 15% mas de consumo, respecto de un equivalente con Cx de 0,26. (se quedaría en torno a 14,5 litros)

Y ojo: que el serie 3 tiene menos superficie frontal, por lo que los datos obtenidos de la simulación son mejores que en el serie 5.

salu2
 

dacubo

Forista Senior
Increible de verdad son los datos del Mercedes, bajar de los 10 litros en esas condiciones y en coches que se acercan peligrosamente a las dos toneladas es de quitarse el sombrero...
del bmw me esperaba mejores datos, pero se ve que este modelo no destaca por su aerodinamica.
 
F

francisconadal

Guest
Gulf627;9840043 dijo:
Por cierto recuerdo una discusion que hubo con un companiero sobre el consumo de un 730d a 180 que era de 7-8 litros y muchos deciamos que era imposible fisicamente....

Pues creo que con esta prueba queda completamente aclarado el asunto.

Ese era yo. Y lo que dije lo repito, no dije que el coche consumiese 7-8 litros a esa velocidad, dije que con 7/8 del depósito de un 730d e65 hice Alicante-Madrid-Alicante...

No me engaño a mi mismo, si el depósito se lo iba a tener que llenar igual que más me da a mi hacer un consumo u otro...
 

paramo M power

Forista Legendario
katraska;9840333 dijo:
Me ha sorprendido en general las cifras tan elevadas para todos, pero en el 523 son de traca.

Otra cosa curiosa es el engaño del downsizing, consiguiendo el passat consumos comparables al agujero negro del 523 (que sobre el papel tendría que ser muy superior)

salu2
apenas un litro de diferencia entre un 3.0 y un 1.8turbina y seguro que el 5 le saca unos cuantos kilos y otros tantos cv
 

Gulf627

Clan Leader
francisconadal;9840494 dijo:
Ese era yo. Y lo que dije lo repito, no dije que el coche consumiese 7-8 litros a esa velocidad, dije que con 7/8 del depósito de un 730d e65 hice Alicante-Madrid-Alicante...

No me engaño a mi mismo, si el depósito se lo iba a tener que llenar igual que más me da a mi hacer un consumo u otro...

Ya ya....si al final se aclaro el malentendido.

Pero es cierto que es facil no darse cuenta de que las medias de consumo bajan mucho en cuanto uno circula un rato a velocidades medias
 

pau535d

Clan Leader
dacubo;9840406 dijo:
Increible de verdad son los datos del Mercedes, bajar de los 10 litros en esas condiciones y en coches que se acercan peligrosamente a las dos toneladas es de quitarse el sombrero...
del bmw me esperaba mejores datos, pero se ve que este modelo no destaca por su aerodinamica.
el e200 solo tiene 136cv, si hubieran probado el 520d de 184 creo que sacaria un consumo muy parecido o como mucho gastaria 1l.

Haber si prueban el 535d contra el 535i
 

Gulf627

Clan Leader
katraska;9840358 dijo:
Lo que dices del coeficiente aerodinámico puede ser el elemento a tener en cuenta.

Según la simulación que he hecho (sobre un serie 3 ficticio, con Cx de 0.26 y 0.31), los valores de fuerza de rozamiento por causa del aire a 180 kmh son de 875 Newton frente a 1044, o lo que es lo mismo: cuando el coche de CX=0,26 va a 180 tiene la misma resistencia aerodinámica que el de Cx=0,31 a 164 kmh. Y eso es mucha tela.

Considerando que la fuerza de resistencia a la rodadura sería de unos 200 newtons , resultan unos valores de 1075 frente a 1244, es decir, un 15% mas.

No sé si es muy descabellado pensar que ese coche tendrá ese 15% mas de consumo, respecto de un equivalente con Cx de 0,26. (se quedaría en torno a 14,5 litros)

Y ojo: que el serie 3 tiene menos superficie frontal, por lo que los datos obtenidos de la simulación son mejores que en el serie 5.

salu2

Exacto. Es que la aerodinamica es el parametro mas importante es crucial.

Yo creia que la version berlina y touring no eran tan diferentes pero de 0,28 (berlina) a 0,31 hay una gran diferencia.

No obstante el motor del 523i es el motor del 530i capado....y menos potencia no tiene porque significar siempre menos consumo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Increíbles resultados. Lo del 523i acojona. Esto me hace pensar..., ¿cuánto gastará mis 170CV del E92 a 180 Km/h siendo gasolina?

¿Te imaginas que gastase más que el 523i?

Un saludo.

PD: Gracias por subir esta comparativa.
 

ley_es

En Practicas
santi_a4;9840166 dijo:
Me imagino que habra puesto los modelos con precio equivalente.
Un gasolina con la misma potencia que el diesel , debe de ser mas barato.


pero seria logico poner en la comparativa coches de similar potencia y no similar precio.
Y si te sale mejor ahorrarte unos 3000€ y quedarte el gasolina? eso que te llevas.:razz:

Saludos
 

Natxete

Forista Senior
El mio a esa velocidad mantenida durante varios cientos de kms consume entre 12,5 y 14, depende del viento y de las "interrupciones"
Lo del 523 lo veo una barbaridad...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El resultado del 523i es exagerado... Mi cuñado se quejaba de que su 325i E91 consumía más que el 328i E36 a pesar de ser más moderno etc.

Lo cierto es que el Cx de 0.31 ya lo mejoraba BMW hace 15 años...
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Añado mis estadísticas en un viaje Barcelona-Galicia-Barcelona en agosto 2009:

Coche: BMW 118d 3 puertas. 2 personas y maletas.

Fui por la vía más rápida, es decir, autopistas-autovías todo el recorrido.
Crucero: entre 180-200 kmh.
Según el OBC: en un momento dado, hice unos 300 kms con una velocidad media 168 kmh y un consumo de 7,4 l cada 100 kms.

Un saludo
 

Carlos_BPM

Forista Senior
El 530d si mantienes los 180 km/h en llano y sin variaciones el consumo instantáneo está en el 8, pero claro, hay muchas variables que hacen que finalmente ese no sea el consumo medio final.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Natxete;9841021 dijo:
El mio a esa velocidad mantenida durante varios cientos de kms consume entre 12,5 y 14, depende del viento y de las "interrupciones"
Lo del 523 lo veo una barbaridad...

Es que esas interrupciones bajan mucho el consumo. A mi el 7 a cruceros rondando esos 180 nunca me pasa de los 12 pero seguro que si lo mantengo estabilizado y sin levantar nada el valor sube.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Carlos_BPM;9841038 dijo:
El 530d si mantienes los 180 km/h en llano y sin variaciones el consumo instantáneo está en el 8, pero claro, hay muchas variables que hacen que finalmente ese no sea el consumo medio final.

Exacto, a eso me refiero yo. Yo en mi coche a 190 de crucero recuerdo ver instantáneos de 11.
 
Arriba