Noticia Audi 100 2.5 TDI, no fue el primero pero…

Jokin

Clan Leader
Ahí no estuve muy fino: viniendo de un 155 2.5 TDs solo gané algo en consumo y más autonomía, mucho en desahogo a muy alta velocidad que me vino muy bien (6 velocidades, sexta como de 65 km / 1000 rpm de desarrollo) y algo de espacio que no necesitaba. A cambio, ese mismo año estuvo el primer A6 realmente nuevo (me refiero que no derivaba del 100) en la calle y lo dejó obsoletíiiiiiiiiiiiiiiisimo en un plis...

Yo con la marca no se puede decir que no lo intentara ( A4, A6, A8, TT...), pero...no son para mi.
¿Y el Tesla model S plaid pa cuando? biggrin
 

Jokin

Clan Leader
Jamás he contemplado un coche a gasoil, ni cuando le hacía al seis cilindros 30 mil kms anuales.
Pues yo les tengo mucho cariño a los diesel. Sin ellos mi padre no hubiera levantado un imperio de la nada ni hubiéramos viajado tanto en aquellos maravillosos años…

Juventud divino tesoro, te vas para no volver…
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Ahí no estuve muy fino: viniendo de un 155 2.5 TDs solo gané algo en consumo y más autonomía, mucho en desahogo a muy alta velocidad que me vino muy bien (6 velocidades, sexta como de 65 km / 1000 rpm de desarrollo) y algo de espacio que no necesitaba. A cambio, ese mismo año estuvo el primer A6 realmente nuevo (me refiero que no derivaba del 100) en la calle y lo dejó obsoletíiiiiiiiiiiiiiiisimo en un plis...

Yo con la marca no se puede decir que no lo intentara ( A4, A6, A8, TT...), pero...no son para mi.


Yo tuve bastante con un A4 2.5 tdi de 163 cvs, lo compré nuevo y a las 2 semanas se rompió el cambio....6 meses me duró :LOL:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Pues yo les tengo mucho cariño a los diesel. Sin ellos mi padre no hubiera levantado un imperio de la nada ni hubiéramos viajado tanto en aquellos maravillosos años…

Juventud divino tesoro, te vas para no volver…

Ya sabes que sobre gustos... Y si encima eran útiles para la empresa, pues normal. Vendemos del alma por cuatro perras :devil:
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Pero eran minoría frente al parque móvil a gasolina. Hablando siempre de turismos, claro. Después hasta hace no mucho ocurrió lo contrario
En Madrid si eran minoría, pero en cuanto te adentrabas en provincias y zonas rurales había muchos diesel. Peugeot 505, por cada uno de gasolina se veían 4 de gasóleo. Renault 21 también unos cuantos, Citroën lo mismo. Algunos los compraban por consumo y otros por fiabilidad, como un familiar mío que todavía sigue con esa cantinela, y es que efectivamente, aquellos eran coches muy duros que aguantaban bien el maltrato. El Horizon GTD de mi madre me sobrevivió en mis primeros años de carnet, con eso te digo todo. No andaban una mierda pero eran aparatos duros. Fijate el Mercedes 300D. 6 cilindros, 300 cm3 y 90cv. Por no llevar no llevaba ni zona roja en el cuentarevoluciones. Más que coches, eran tractores con carrocería de coche.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
En Madrid si eran minoría, pero en cuanto te adentrabas en provincias y zonas rurales había muchos diesel. Peugeot 505, por cada uno de gasolina se veían 4 de gasóleo. Renault 21 también unos cuantos, Citroën lo mismo. Algunos los compraban por consumo y otros por fiabilidad, como un familiar mío que todavía sigue con esa cantinela, y es que efectivamente, aquellos eran coches muy duros que aguantaban bien el maltrato. El Horizon GTD de mi madre me sobrevivió en mis primeros años de carnet, con eso te digo todo. No andaban una mierda pero eran aparatos duros. Fijate el Mercedes 300D. 6 cilindros, 300 cm3 y 90cv. Por no llevar no llevaba ni zona roja en el cuentarevoluciones. Más que coches, eran tractores con carrocería de coche.

Imagino por lo que citáis, pero en mi experiencia cuando iba al pueblo apenas había coches diésel, ya que en estas aldeas acababan los gasolina que iban desechando en Madrid o Barcelona, normalmente por familiares. Hasta bien entrado los 80, y ya en los 90 no se masificaron los turismos diesel al menos por esta zona. Siempre hablo de turismos, ojo
 
Última edición:

tuki

Forista Senior
Jamás he contemplado un coche a gasoil, ni cuando le hacía al seis cilindros 30 mil kms anuales.

Mis padres eran como tu, aunque nunca hicieron esa cantidad de km. Yo reconozco que hubo una época que me tentaban (que lo comprasen en casa), pero de forma puramente económica, es decir como universitario que si me lo dejaban y tenía que pagar yo el combustible (de mi asignación) pues prefería que hubiese sido diesel. Total pocas veces lo llevaba. Y si me hubiesen pagado el combustible me quedaba con gasolina igualmente (aunque no le hubiese hecho ascos a nada).

Bueno, ojo, me acuerdo una vez, viniendo de vigo a coruña, de noche, marcaba el reloj la mitad entre 0 y 20 litros. (Y el reloj no era lineal, entre 0 y 20 había mucho espacio, entre 20 y 30 menos de la mitad, entre 30 y 40 aún menos, y entre 40 y 55 otro poquito como de 30 a 40, o sea, que si estaba en la mitad de 0 y 20 realmente igual eran 8 litros). Pues dije, va pasando de pontevedra pero bastante antes de santiago tendré que echar. Pasé santiago y dije ufff. Cuando subí ordes y el mesón do vento (suavecito suavecito), y empezó la bajada supe que llegaba a coruña sin repostar, de hecho se encendió la reserva entrando en coruña. Yo creo que gasté unos 10 litros para 150 km. Haría un consumo de 6.6 litros/100. Ponle 7 por si acaso.

Eso si, cuestas abajo acelerando en puntita de gas, solo un poco más de la inercia, pasandome del límite, para según llaneaba o subía ir perdiendo esa velocidad poco a poco, jugando solo con la primera parte del pedal. xD (Ahora por suerte ya no tengo que hacer eso). Llegar sin repostar, me valió para que repostasen ellos después y ahorrarme ese depósito. biggrin

Eso si, en mi casa nunca rozaron esas cifras, eso es verdad. Alguno de los años que más viajaba, yo creo que entre 15 y 20, y fueron un par de ellos (cuando trabajaba en orense).
Al precio de hoy y con un consumo de 10... son 4350 euros con un precio de 1.45 (que echo una galp barata) y 4800 a 1,60 que está la 98 en repsol. Es bastante dinero.

Los diésel atmosfericos si que tuvieron su público también en los 80. No gastaban poco pero en aquellos años el precio del gasóleo era muy inferior y encima tenían el plus de la fiabilidad. No solían romper nunca. Ahí si que el rey de reyes fue Mercedes, con los W123, W124 y W201 250 y 300D, pero también había diésel atmosféricos del grupo PSA y de Renault por media España profunda y que todavía circulan por los pueblos. Nosotros tuvimos en casa un Talbot Horizon GTD y aquello era un tanque. El mismo VAG estuvo ofertando hasta hace poco el Golf en diésel atmosférico. Creo que era el SD.

Correcto, pero esos diesel atmosféricos si que eran fiables, pero no andaban. Nada que ver con el tacto, repris y gusto de la gasolina. Cosa que consiguieron corregir (en cuanto a lo que andaban) los turbodiesel.

Pero eran minoría frente al parque móvil a gasolina. Hablando siempre de turismos, claro. Después hasta hace no mucho ocurrió lo contrario

A eso me refería yo. Yo al menos lo que vi en amigos. Otra cosa era una c15, pero hablamos de turismos.

En Madrid si eran minoría, pero en cuanto te adentrabas en provincias y zonas rurales había muchos diesel. Peugeot 505, por cada uno de gasolina se veían 4 de gasóleo. Renault 21 también unos cuantos, Citroën lo mismo. Algunos los compraban por consumo y otros por fiabilidad, como un familiar mío que todavía sigue con esa cantinela, y es que efectivamente, aquellos eran coches muy duros que aguantaban bien el maltrato. El Horizon GTD de mi madre me sobrevivió en mis primeros años de carnet, con eso te digo todo. No andaban una mierda pero eran aparatos duros. Fijate el Mercedes 300D. 6 cilindros, 300 cm3 y 90cv. Por no llevar no llevaba ni zona roja en el cuentarevoluciones. Más que coches, eran tractores con carrocería de coche.

Pero muchos de esos coches, eran ya de finales de los 80 (el r21) y primeros 90. Que fue cuando el diesel empezó a crecer (diesel gustazo, dieselo xDD). Luego a finales de los 90 primeros 00, directamente arrasaban.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
A mi me gustan los old audis. Ya cuando pusieron la “A” delante la cagaron. Igual que Mercedes.

...me pasó un poco eso: les valoraba cierta discreción (y la Q para la nieve) respecto a los bemes aún pagando el precio en "dinámica" (eran legendarias las palizas que les daban los 328 a los A4 2.8 en las pruebas, y así todo...)...pero encima eso se acabó con el bling bling, y solo lo mantiene Skoda hasta cierto punto...

Los Mercedes igual cuando sea mayor... :sorry:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Es que era así. Antes de los 90, los únicos diésel que veías era en las zonas rurales. Después hubo una época, larga, que si no tenías un diésel eras raro. O tonto.
Ni raro ,ni tonto
. Por aqui se te consideraba pudiente si tenias gasofa . Cuestion de econonias .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Ni raro ,ni tonto
. Por aqui se te consideraba pudiente si tenias gasofa . Cuestion de econonias .

Pero eso era allí, como lo otro por donde cité. Y en esa época no era tu zona menos pudiente que la zona de la que hablo, seguro
 
Última edición:

tuki

Forista Senior
Ni raro ,ni tonto
. Por aqui se te consideraba pudiente si tenias gasofa . Cuestion de econonias .
Claro, es que gastaban más (y mucha gente no sabía otros costes de los diesel, hasta que los descubrían de golpe). O eso o aficionado a la gasolina. Y que recuperaban muy bien en marcha larga (debido al par más alto a bajas vueltas, es decir a tener más potencia a esas bajas vueltas).
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Claro, es que gastaban más (y mucha gente no sabía otros costes de los diesel, hasta que los descubrían de golpe). O eso o aficionado a la gasolina. Y que recuperaban muy bien en marcha larga (debido al par más alto a bajas vueltas, es decir a tener más potencia a esas bajas vueltas).
El diesel tiene el mismo coste de mantenimiento que un gssolina tuki , no te dejes comer la olla .
Un filtro de ghasoi a mayores cada 60 mil km .
Antes . Ahora , llevan mierdas , pero los gasofa tambien . Las fiestas de inyecciones y demas de los gasofa , el que tira aceite y demas cosas que se pueden leer por aqui . Un motor de ghasoi de los de antes (salvo el del seat Malaga) agusnta mucho mas trote que cualquier gasolina de la misma epoca . En principio el regimen de giro ya es menor . No llevaban delco , no bujias ... filtro de ghasoi y via .
Mas modernos , mis tdis con 500 .. 600mil km y lo bajao . EGR si vas como una oveja , limpieza o anulacion . Fin . Consumo , bastante menos que el 2.0 atmosferico . Bastante es bastante , no me lo quiero imaginar con 1.500 kg colgaos del rabo .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Claro, es que gastaban más (y mucha gente no sabía otros costes de los diesel, hasta que los descubrían de golpe). O eso o aficionado a la gasolina. Y que recuperaban muy bien en marcha larga (debido al par más alto a bajas vueltas, es decir a tener más potencia a esas bajas vueltas).
Los atmosfericos diesel no andaban una mierda , todo caBe decirlo , si tenian buena recuperacion era por el desarrollo del cambio. El turbo e inyeccion directa si fué un gran avance . Coche rapido , buen tiro y bajo consumo , añade lo que se fueron aislando los interiores y ni tan mal . No es un gasolina .. pues no . Cuestion de gustos .
Aunque pudiese costearme el gasto de gasolina de un a4 b6 2.0 atmosferico , a mi me mola mas el mio , el TDI 130 ..mismos caballos . Me gusta su forma de tirar .
Soy carne de turbo lag .
 

tuki

Forista Senior
El diesel tiene el mismo coste de mantenimiento que un gssolina tuki , no te dejes comer la olla .
Un filtro de ghasoi a mayores cada 60 mil km .
Antes . Ahora , llevan mierdas , pero los gasofa tambien . Las fiestas de inyecciones y demas de los gasofa , el que tira aceite y demas cosas que se pueden leer por aqui . Un motor de ghasoi de los de antes (salvo el del seat Malaga) agusnta mucho mas trote que cualquier gasolina de la misma epoca . En principio el regimen de giro ya es menor . No llevaban delco , no bujias ... filtro de ghasoi y via .
Mas modernos , mis tdis con 500 .. 600mil km y lo bajao . EGR si vas como una oveja , limpieza o anulacion . Fin . Consumo , bastante menos que el 2.0 atmosferico . Bastante es bastante , no me lo quiero imaginar con 1.500 kg colgaos del rabo .
Como decía el mecánico de mi coche (a mi padre...). Hablando del m51, los 25td/tds decía, no sabes cuantos tengo que arreglar. "A xente os conduce coma un gasolina e rompen, non son pa eso". Y hablaba de hacer viajes largos (no 150 km claro, si no de 600 pa arriba, del tirón, muchas veces) a crucero alto (160-180, sin mariconadas) y luego dan problemas, de ir a esos regímenes. "Un gasolina coma o seu o pode levar a 180 e 4500rpm sen problema ningún, os outros non". (textualmente, y se dedicaba a arreglar bmws).
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pero eso era allí, como lo otro por donde cité. Y en esa época no era tu zona menos pudiente que la zona de la que hablo, seguro
Aqui hasta mediados de los 90 al memos en mi entorno , lujos pocos . En el insti se notaba mucho de donde eramos . Los pueblerinos con nuestros cascajos a ghasoi , zona de "la costa" , Toyot Celica del trinque , Ibiza Cupra recién salido , GSIes, GTIes , A3 1.8 turbo , S3 , A6 , M3e46 de trinca incluso .
A ver si te parece que no sabia yo que coches eran buenos o molaban y tenia el p*to Malaga a ghasoi por gusto . Yo suempre tuve en mente que un Lamborghini Diablo era mejor coche y bajaba mas bragas que mi Malaga , pero era lo que habia .
 

Jokin

Clan Leader
El diesel tiene el mismo coste de mantenimiento que un gssolina tuki , no te dejes comer la olla .
Un filtro de ghasoi a mayores cada 60 mil km .
Antes . Ahora , llevan mierdas , pero los gasofa tambien . Las fiestas de inyecciones y demas de los gasofa , el que tira aceite y demas cosas que se pueden leer por aqui . Un motor de ghasoi de los de antes (salvo el del seat Malaga) agusnta mucho mas trote que cualquier gasolina de la misma epoca . En principio el regimen de giro ya es menor . No llevaban delco , no bujias ... filtro de ghasoi y via .
Mas modernos , mis tdis con 500 .. 600mil km y lo bajao . EGR si vas como una oveja , limpieza o anulacion . Fin . Consumo , bastante menos que el 2.0 atmosferico . Bastante es bastante , no me lo quiero imaginar con 1.500 kg colgaos del rabo .
Mismamente en BMW con los sobrevalorados M52/54/M62: pérdidas varias por juntas, retenes, vanos, catalizadores,disas…Pero claro se les perdona todo y muchas veces sus dueños callan por orgullo.

Últimamente lo clavas nebur. Siempre en mi equipo. Solo te falta reconocer que las pelis de FNF son una soberana bazofia biggrin
 

Jokin

Clan Leader
El 200 estéticamente me parece una de las berlinas deportivas más conseguidas, me gustaría probarlo.
Es un maquinón. Yo he tenido sus rivales coetáneos y me quedo con el 200 de todas todas. Mi frustración es no tener un V8. Eso ya sería definitivo. Estoy por comprar el de Aznar biggrin
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Como decía el mecánico de mi coche (a mi padre...). Hablando del m51, los 25td/tds decía, no sabes cuantos tengo que arreglar. "A xente os conduce coma un gasolina e rompen, non son pa eso". Y hablaba de hacer viajes largos (no 150 km claro, si no de 600 pa arriba, del tirón, muchas veces) a crucero alto (160-180, sin mariconadas) y luego dan problemas, de ir a esos regímenes. "Un gasolina coma o seu o pode levar a 180 e 4500rpm sen problema ningún, os outros non". (textualmente, y se dedicaba a arreglar bmws).
Eso es una tonteria tuki .
Un 325 tds aguanta a 180 lo que le echen .la rancherita de Magán esta en los 500 mil y frio no ha pasado. Tuve un Leon TDI 90 que se hizo un Coruña Cheste a lo que daba acompañado de una zxr 750 , y vino nuevo el hombre , sueltecito llegó a Galicia . El 325 TDS tiene mas motor .


Porque los rompian? O rompen ? Porque efectivamente los usaban tontamente como un gasofa , pero no en cruceros , en reducciones con freno motor entre curvas , y les pasaban las correas a los que la llevaban , pero es ignorancia del bicho no culpa de la maquina a ademas de tonteria , en un turbo diesel es de gilpollas ir al regimen maximo de vueltas .

En cuanto al 180 .. cuantas veces y con remolque , con el viejo Toledo incluso .el F10 pej , no sabria decirte a que vueltas va a 180 .. pero ya te digo que no a demasiadas en 8a .
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Es un maquinón. Yo he tenido sus rivales coetáneos y me quedo con el 200 de todas todas. Mi frustración es no tener un V8. Eso ya sería definitivo. Estoy por comprar el de Aznar biggrin
A que regimen de vueltas iran nuestros coches a 180 ? Yo es que no me fijo en esas cosas . 3 mil ?
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Mismamente en BMW con los sobrevalorados M52/54/M62: pérdidas varias por juntas, retenes, vanos, catalizadores,disas…Pero claro se les perdona todo y muchas veces sus dueños callan por orgullo.

Últimamente lo clavas nebur. Siempre en mi equipo. Solo te falta reconocer que las pelis de FNF son una soberana bazofia biggrin
Fast and furious son obras maestras en lo que a la creacion de dinero se refiere . Un mayorista siempre tiene un punto de vista diferente de la vida biggrin
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Ya sabes que sobre gustos... Y si encima eran útiles para la empresa, pues normal. Vendemos del alma por cuatro perras :devil:
Ejemplo practico .
Pillo en jhaudi , voy a buscar un chasis a Lugo y entrega de maquina en Orense . 50e de ghasoi y sobrao .
2.0 atmosferico .. tranquilamente 100.. 120e , exagerao? Quizas no . El jhaudi si lo lleva alguien cabal no lo subes mucho de 2 mil vueltas por peso que lleve , maximo 2.500 , el atmosferico quiero verlo yo (con la relacion de cambio que trae ,hablamos del mismo coche 2.0 ) .

Entonces ese viaje cuesta unos 50e mas por lo bajo . Osease el precio de una rueda .

Ahora multiplica por 100 maquinas . 5mil euros de nada al año .

Ahora multiplica por 3 o 4 años que me duran los coches .. 20 mil euros . Osease , en 4 años , tendria ahorrado solo en combustible para haberme comprado otros 10 jhaudis . Si pongo una flota de 10 jhaudis a remolcar seria capaz de mover 1000 maquinas por año en vez de 100 , y el ahorro de combustible seria de 200mil euros cada 4 años .

Quieres un Lamborghini Huracan , comprate un diesel primero? :chulo:biggrin.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Aqui hasta mediados de los 90 al memos en mi entorno , lujos pocos . En el insti se notaba mucho de donde eramos . Los pueblerinos con nuestros cascajos a ghasoi , zona de "la costa" , Toyot Celica del trinque , Ibiza Cupra recién salido , GSIes, GTIes , A3 1.8 turbo , S3 , A6 , M3e46 de trinca incluso .
A ver si te parece que no sabia yo que coches eran buenos o molaban y tenia el p*to Malaga a ghasoi por gusto . Yo suempre tuve en mente que un Lamborghini Diablo era mejor coche y bajaba mas bragas que mi Malaga , pero era lo que habia .

Aquí en los 90 todavía estaba lleno de R6, R5, 4L, R12, R11, R9, 205, etc... A todo trote, y a gasolina. Es más, aún quedan
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Ejemplo practico .
Pillo en jhaudi , voy a buscar un chasis a Lugo y entrega de maquina en Orense . 50e de ghasoi y sobrao .
2.0 atmosferico .. tranquilamente 100.. 120e , exagerao? Quizas no . El jhaudi si lo lleva alguien cabal no lo subes mucho de 2 mil vueltas por peso que lleve , maximo 2.500 , el atmosferico quiero verlo yo (con la relacion de cambio que trae ,hablamos del mismo coche 2.0 ) .

Entonces ese viaje cuesta unos 50e mas por lo bajo . Osease el precio de una rueda .

Ahora multiplica por 100 maquinas . 5mil euros de nada al año .

Ahora multiplica por 3 o 4 años que me duran los coches .. 20 mil euros . Osease , en 4 años , tendria ahorrado solo en combustible para haberme comprado otros 10 jhaudis . Si pongo una flota de 10 jhaudis a remolcar seria capaz de mover 1000 maquinas por año en vez de 100 , y el ahorro de combustible seria de 200mil euros cada 4 años .

Quieres un Lamborghini Huracan , comprate un diesel primero? :chulo:biggrin.

Los números en el papel se ven muy bien. Pero otra cosa es la práctica. Aunque todos sabemos que el gasoil siempre estuvo más barato. De todas formas yo siempre lo vi bien para lo que comentas, negocios. Pero vamos, que me da igual, cada uno con su pasta hace lo quiere.
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Los números en el papel se ven muy bien. Pero otra cosa es la práctica. Aunque todos sabemos que el gasoil siempre estuvo más barato. De todas formas yo siempre lo vi bien para lo que comentas, negocios. Pero vamos, que me da igual, cada uno con su pasta hace lo quiere.
Faltaria mas ..
Si me pongo a calcular el tabaco se me caen los numeros .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Faltaria mas ..
Si me pongo a calcular el tabaco se me caen los numeros .

Yo le compro al peso. 1 kg 35 pavos, y nos dura todo el mes, o más. Hay que sumarle los 5 pavos, que no llega, de los 500 tubos. Probé hasta que di con uno que me gustó, tanto que me saben mal los de cajetilla. El sobrante desde que cambié me lo gasto en gasolina para los coches y las motos :LOL:
 
Última edición:
Arriba