Video Audi R8 V10 RWS 540 cv: edición limitada RWD

NeverMinds

Forista
Es incomparable. Coupé de 5 metros y 4 plazas con 2 toneladas, motores turbo y seguramente tracción 4, frente a un deportivo biplaza de motor central, V10, trasera, y con más de medio metro menos.

Suelo ver habitualmente un R8 de la primera generación y verlo venir sigue siendo un espectáculo, el actual dos veces he visto y lo mismo.

Un coupé aunque es muy bonito de ver creo que no llega a despertarme la misma expectación.

38893d59022e0e3e0175fdfccd341ecc.jpg


ee5113cbfbe106e55a2baa6bd41bc5c7.jpg


71d5a914971ade351c28b9f7875b1b9b.jpg


Eso sí sobra el vinilo.
 

*NANO*

Clan Leader
Suelo ver habitualmente un R8 de la primera generación y verlo venir sigue siendo un espectáculo, el actual dos veces he visto y lo mismo.

Un coupé aunque es muy bonito de ver creo que no llega a despertarme la misma expectación.

38893d59022e0e3e0175fdfccd341ecc.jpg


ee5113cbfbe106e55a2baa6bd41bc5c7.jpg


71d5a914971ade351c28b9f7875b1b9b.jpg


Eso sí sobra el vinilo.

Maravilloso. Para mí es casi perfecto.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Suelo ver habitualmente un R8 de la primera generación y verlo venir sigue siendo un espectáculo, el actual dos veces he visto y lo mismo.

Un coupé aunque es muy bonito de ver creo que no llega a despertarme la misma expectación.

38893d59022e0e3e0175fdfccd341ecc.jpg


ee5113cbfbe106e55a2baa6bd41bc5c7.jpg


71d5a914971ade351c28b9f7875b1b9b.jpg


Eso sí sobra el vinilo.

Eso es una cucarachilla de 500cv xD

En ese color no le favorece nada y la linea roja menos.
 

392C

Forista Senior
Son 39 CV más uno, supongo que siendo el mismo bloque motor la diferencia estará en la admisión que provoque una menor relación de compresión en el R8, de hecho al estar más comprimido el Huracán aumentan la rpm como se ve a 8000 por 7800 del R8.
El colector de admisión no puede modificar la relación de compresión en ningún caso.
Quizá lo consigan cambiando el diseño del pistón, aunque tampoco acabo de verlo. O muy posiblemente tengan culatas diferentes o la combinación culata- cabeza de pistón
Quizá el dato que hayan pasado sea erróneo
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La vista posterior del coche me gusta bastante. El perfil y la delantera, no.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
El colector de admisión no puede modificar la relación de compresión en ningún caso.
Quizá lo consigan cambiando el diseño del pistón, aunque tampoco acabo de verlo. O muy posiblemente tengan culatas diferentes o la combinación culata- cabeza de pistón
Quizá el dato que hayan pasado sea erróneo
Pienso lo mismo. O es un error o el asunto está en las culatas o pistones.
 

NeverMinds

Forista
El colector de admisión no puede modificar la relación de compresión en ningún caso.
Quizá lo consigan cambiando el diseño del pistón, aunque tampoco acabo de verlo. O muy posiblemente tengan culatas diferentes o la combinación culata- cabeza de pistón
Quizá el dato que hayan pasado sea erróneo

No hablaba sólo del colector de admisión o aire que entre sino todo el sistema de admisión completo, regulador presión, inyectores, rampa inyección, etc pero vamos que sin ser mecánico o ingeniero una culata diferente podría ser o combinación de ambas cosas.
 
Última edición:

392C

Forista Senior
No hablaba sólo del colector de admisión o aire que entre sino todo el sistema de admisión completo, regulador presión, inyectores, rampa inyección, etc pero vamos que sin ser mecánico o ingeniero una culata diferente podría ser o combinación de ambas cosas.
Todo eso que comentas puede tener efectos en el rendimiento, más potencia, más par.... Pero no tiene efectos en la relación de compresión.
La relación de compresión es la fracción de volumen que hay entre el punto muerto superior y el inferior.
 

NeverMinds

Forista
Todo eso que comentas puede tener efectos en el rendimiento, más potencia, más par.... Pero no tiene efectos en la relación de compresión.
La relación de compresión es la fracción de volumen que hay entre el punto muerto superior y el inferior.

Leyendo algo de cómo se puede aumentar la presión media.

“Aumentar la presión media efectiva:

Si se aumenta la presión en el interior de la cámara de combustión se aumentará la potencia, pues se empujará al pistón con mayor fuerza. Hay varias formas de conseguir este aumento.

- Aumentar la relación de compresión: si se comprime más el aire que llega al motor, la presión que tendremos en el interior del mismo será mayor, y se aprovechará más el aire que le llega. Al aumentar la relación de compresión, se incrementan también los esfuerzos que debe soportar el motor, y el incremento de temperatura puede suponer provocar el peligroso picado de biela en un motor de gasolina.

- Adelantar el encendido: en un motor de gasolina, adelantar el punto en el que la bujía inicia la combustión supone quemar mayor parte de mezcla aire-combustible mientras el pistón está en la fase de compresión. De esta forma se incrementa la temperatura y presión en el cilindro, aumentado con ello la potencia, pero acercándonos también al temido picado.

- Mejorando el llenado y vaciado del cilindro: si se introduce más mezcla fresca en el cilindro y se vacía más el mismo de gases residuales durante el escape (vaciarlo completamente es imposible), se puede conseguir mayor potencia. Esto se puede hacer incrementando el área de las válvulas, empleando conductos de longitud variable o usando una distribución variable que modifique las aperturas y cierres de válvulas según la condición de funcionamiento.”

https://revistamotor.eu/index.php/d...umentar-la-potencia-de-un-motor-de-combustion
 

392C

Forista Senior
Leyendo algo de cómo se puede aumentar la presión media.

“Aumentar la presión media efectiva:

Si se aumenta la presión en el interior de la cámara de combustión se aumentará la potencia, pues se empujará al pistón con mayor fuerza. Hay varias formas de conseguir este aumento.

- Aumentar la relación de compresión: si se comprime más el aire que llega al motor, la presión que tendremos en el interior del mismo será mayor, y se aprovechará más el aire que le llega. Al aumentar la relación de compresión, se incrementan también los esfuerzos que debe soportar el motor, y el incremento de temperatura puede suponer provocar el peligroso picado de biela en un motor de gasolina.

- Adelantar el encendido: en un motor de gasolina, adelantar el punto en el que la bujía inicia la combustión supone quemar mayor parte de mezcla aire-combustible mientras el pistón está en la fase de compresión. De esta forma se incrementa la temperatura y presión en el cilindro, aumentado con ello la potencia, pero acercándonos también al temido picado.

- Mejorando el llenado y vaciado del cilindro: si se introduce más mezcla fresca en el cilindro y se vacía más el mismo de gases residuales durante el escape (vaciarlo completamente es imposible), se puede conseguir mayor potencia. Esto se puede hacer incrementando el área de las válvulas, empleando conductos de longitud variable o usando una distribución variable que modifique las aperturas y cierres de válvulas según la condición de funcionamiento.”

https://revistamotor.eu/index.php/d...umentar-la-potencia-de-un-motor-de-combustion
Que si, que lo que pones es cierto.
Pero la relación de compresión no tiene nada que ver con la presión media efectiva.
La presión media efectiva sí que depende directamente de la RC, pero la RC es independiente de la PME.
La PME va en función de la RC, del llenado del cilindro. la presión en el cilindro durante la combustión sería la PME
La RC solo se mide en términos de volumen. Cuanto cabe con el pistón arriba y cuánto con el pistón abajo. Sin flujos añadidos, sin combustible, sin combustión.
Cojes una jeringa tiras del émbolo a tope y miras que volumen marca. A continuación metes el émbolo a tope y mides que volumen tienes.
La relación entre una medida y otra es la relación de compresión.
 
  • Like
Reacciones: Gus

NeverMinds

Forista
Que si, que lo que pones es cierto.
Pero la relación de compresión no tiene nada que ver con la presión media efectiva.
La presión media efectiva sí que depende directamente de la RC, pero la RC es independiente de la PME.
La PME va en función de la RC, del llenado del cilindro. la presión en el cilindro durante la combustión sería la PME
La RC solo se mide en términos de volumen. Cuanto cabe con el pistón arriba y cuánto con el pistón abajo. Sin flujos añadidos, sin combustible, sin combustión.
Cojes una jeringa tiras del émbolo a tope y miras que volumen marca. A continuación metes el émbolo a tope y mides que volumen tienes.
La relación entre una medida y otra es la relación de compresión.

No nos estamos entendiendo, la RC mide la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible, a lo que voy es si esa proporción se pueda modificar como citan arriba en el artículo “si se comprime más el aire que llega al motor, la presión que tendremos en el interior del mismo será mayor”, de hecho lo afirman como forma de aumentar RC.
 

392C

Forista Senior
No nos estamos entendiendo, la RC mide la proporción en que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible, a lo que voy es si esa proporción se pueda modificar como citan arriba en el artículo “si se comprime más el aire que llega al motor, la presión que tendremos en el interior del mismo será mayor”, de hecho lo afirman como forma de aumentar RC.

Meter más presión en el cilindro no implica aumento de RC.
Mira los motores turbo. Menor RC y mayor PME. De ahí su mayor rendimiento respecto un atmosférico.
No se mide la mezcla. Se mide el volumen.
No hagas caso a la Wikipedia
 

NeverMinds

Forista
Meter más presión en el cilindro no implica aumento de RC.
Mira los motores turbo. Menor RC y mayor PME. De ahí su mayor rendimiento respecto un atmosférico.
No se mide la mezcla. Se mide el volumen.
No hagas caso a la Wikipedia

La RC mide la proporción en que se comprime el volumen dentro de la cámara de combustión no el volumen que admita la cámara combustión.

La presión es inversamente proporcional al volumen.
 
Última edición:

392C

Forista Senior
La RC mide la proporción en que se comprime el volumen dentro de la cámara de combustión no el volumen que admita la cámara combustión.

La presión es inversamente proporcional al volumen.

En ningun momento he dicho que se mide el volumen de la camara de combustion.
Cuando digo que se mide el volumen y no la mezcla aire combusible (igual no lo he expresado bién) quiero decir que la RC sólo tiene en cuenta la relacion entre el volumen que hay en el punto muerto superior y el inferior. Sin tener en cuenta si entra mas mezcla o menos.
Se mide solo en funcion del volumen y no de la mezcla ni de la calidad del llenado.
Cuando un motor turbo tiene menor RC, no es para que haya mayor volumen en la camara de combustion (que proporcionamlmente lo hay), es para que pueda soportar la presion que aporta el turbo sin que se produzca autodetonación.
Supongo que no me estoy explicando bién.

Mira el video. Lo explica muy claro el tema de la RC.

 

NeverMinds

Forista
En ningun momento he dicho que se mide el volumen de la camara de combustion.
Cuando digo que se mide el volumen y no la mezcla aire combusible (igual no lo he expresado bién) quiero decir que la RC sólo tiene en cuenta la relacion entre el volumen que hay en el punto muerto superior y el inferior. Sin tener en cuenta si entra mas mezcla o menos.
Se mide solo en funcion del volumen y no de la mezcla ni de la calidad del llenado.
Cuando un motor turbo tiene menor RC, no es para que haya mayor volumen en la camara de combustion (que proporcionamlmente lo hay), es para que pueda soportar la presion que aporta el turbo sin que se produzca autodetonación.
Supongo que no me estoy explicando bién.

Mira el video. Lo explica muy claro el tema de la RC.



Ok te estaba entendiendo que asociabas RC=Vc
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr...con tó lo que sabéis y os habéis tragado lo del coche elerrrrrtrico, qué cosas!!!!!!!!!!
 

NeverMinds

Forista
Joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr...con tó lo que sabéis y os habéis tragado lo del coche elerrrrrtrico, qué cosas!!!!!!!!!!

Por ahí no, una década con un V8 atmosférico gasolina de 4200 cc tragón y me sabía mal un motorcillo 1.4 turbo gasolina con un consumo moderado que paso a un 2.0 turbo gasolina para el día a día, ya ves como me pone el coche eléctrico!
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Por ahí no, una década con un V8 atmosférico gasolina de 4200 cc tragón y me sabía mal un motorcillo de 1.4 turbo gasolina con un consumo moderado que paso a un 2.0 turbo gasolina para el día a día, ya ves como me pone el coche eléctrico!

¿Vendiste el S?
 

NeverMinds

Forista
Ya me extrañaba. Me alegro de que siga dando guerra, que ya sabes que los V8 atm. están en peligro de extinción.

Podría sacarle un buen dinero aún ya que dudo que alguien pueda encontrar una unidad igual por estado/kms pero para qué.

Una anécdota de hace un par de meses, estaba pagando antes de echar el combustible y veo alrededor dos sevillanos muy majos ojeándolo, debían ser empresarios por el tipo de coche, Range Rover.

Echo el combustible y se acercan a preguntarme si era el S5 2017, j*der perdidos estáis tiene más de 10 años, la cara fue un poema, nada felicitaciones por cómo está me dieron.
 
Última edición:
Arriba